Ceremonia solemne de conmemoración
125° aniversario de relaciones diplomáticas
entre México y Rusia
Moscú, a 11 de diciembre de 2015
Hoy, viernes 11 de diciembre, el Embajador de México en la Federación de Rusia, Embajador Rubén Beltrán, y el Director del Departamento para América Latina del Ministerio de Asuntes Exteriores ruso, Alexander Schetinin, presidieron la ceremonia solemne conmemorativa del 125 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Rusia.
El evento se llevó en el salón Boyarski del hotel Metropol ante alrededor de 120 invitados, entre los que se encontraban representantes del gobierno ruso, miembros del cuerpo diplomático acreditados en Moscú, así como representantes de la comunidad cultural, educativa y empresarial rusa.
El Embajador Beltrán destacó algunos momentos históricos de la relación bilateral y subrayó el carácter de amistad y cooperación que ha prevalecido entre ambos países a lo largo de estos 125 años. Dijo también que este aniversario marca una excelente oportunidad para un relanzamiento y fortalecimiento de la relación, siempre en beneficio mutuo.
Por su parte, Alexander Schetinin se congratuló por esta conmemoración y coincidió en el carácter amistoso que ha definido a la relación entre México y Rusia. También dijo que a ambos países los unen los mismos principios de multilateralismo y de Derecho Internacional.
Como parte del programa, el Embajador Beltrán develó una placa conmemorativa en la suite 4440 del hotel Metropol, en memoria de que dicha suite albergó la Embajada de México en Moscú en el año 1953.
El 11 de diciembre se cumplen 125 años de la formalización de relaciones diplomáticas, ya que a partir de esta fecha, pero en 1890, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso designó al barón Román Rosen como enviado extraordinario y plenipotenciario ante el gobierno de México.
* * *
Pastorela mexicana en el Colegio Cervantes
Moscú, a 16 de diciembre de 2015
Hoy, miércoles 16 de diciembre, alumnos del Colegio Cervantes de Moscú ofrecieron, por primera vez en Rusia, una representación de una pastorela mexicana, espectáculo navideño que tradicionalmente forma parte de las fiestas decembrinas en México.
El Embajador de México en la Federación de Rusia, Embajador Rubén Beltrán, y la Directora del Colegio Cervantes, Irina Anurova, ofrecieron a los asistentes unas palabras de bienvenida y de agradecimiento.
El Embajador Beltrán explicó brevemente el origen de las pastorelas, que fueron introducidas en México (entonces Nueva España) por los españoles hace cinco siglos, y agradeció a los alumnos y profesorado del colegio todo el esfuerzo y dedicación para poder realizar este evento.
Cerca de 150 alumnos del colegio presentaron diferentes escenas de la pastorela, en la que incluyeron piezas musicales y bailes. Al final de la presentación, se rompió también una tradicional piñata mexicana.
La presentación de esta pastorela mexicana destaca la importancia de los vínculos culturales entre México y Rusia, específicamente en este año que marca 125 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
* * * *
Exposición de documentos históricos con motivo del 125 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Rusia
Moscú, 8 de diciembre 2015
Hoy, 8 de diciembre 2015, el Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, y el Embajador de México en Rusia, Emb. Rubén Beltrán, presidieron la inauguración de la exposición de documentos históricos con motivo del 125 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y la Federación de Rusia.
En la ceremonia, que tuvo lugar en las instalaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, estuvieron también presentes representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, entre ellos el Director del Departamento para América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Alexander Schetinin, y el Director del Departamento Histórico Documental, Alexander Kuznetsov, así como miembros del cuerpo diplomático acreditado en Moscú.
La exposición, que se hizo posible gracias a la colaboración entre la Cancillería mexicana y el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, se compone de unos 100 documentos facsimilares y fotografías, que muestran momentos destacados de la relación entre ambas naciones, desde principios del siglo XIX hasta nuestros días.
Durante la inauguración, el Ministro Lavrov dijo que nuestras naciones están unidas por “la amistad, la confianza y la simpatía mutua” y destacó algunas de las actividades conmemorativas que se han llevado a cabo, tanto en México como en Rusia este año en ocasión del aniversario.
Por su parte, el Embajador Rubén Beltrán agradeció el apoyo del Ministro Lavrov y del equipo del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso y destacó algunos momentos históricos del desarrollo de las relaciones bilaterales entre nuestros países.
Dijo también que, a 125 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, la amistad entre ellos sólida y la relación continúa fortaleciéndose más allá de las coyunturas.
* * *
Apertura de la exposición “Vlady regresa a casa”
Moscú, a 19 de octubre de 2015
En el marco del 125 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Rusia, hoy, lunes 19 de octubre, el Embajador Rubén Beltrán inauguró la exposición “Vlady regresa a casa” del pintor ruso-mexicano Vladimir Kibalchich “Vlady” (1920–2005), en el Museo de Artes Aplicadas y Decorativas de Moscú.
El Embajador Beltrán destacó la importancia del 125 aniversario de relaciones diplomáticas entre México y Rusia y subrayó los lazos de amistad que existen entre ambos, haciendo notar, por ejemplo, que la vida y la obra de Vlady representan aspectos fundamentales que unen culturalmente a nuestras dos naciones.
El Embajador Beltrán estuvo acompañado por la Directora del Museo, Elena Titova, quien expresó su entusiasmo por albergar esta exposición, sobre todo en el marco de la conmemoración del aniversario de relaciones diplomáticas.
La exposición, de 32 obras gráficas, está también dedicada al 10° aniversario del fallecimiento del maestro. Las obras seleccionadas para la exposición, fueron declaradas patrimonio cultural de México, y se conservan en el Instituto Nacional de Bellas Artes.
“Vlady” nació en Petrogrado en 1920. Su padre fue el escritor francófono conocido bajo el seudónimo de Viktor Serge. El pintor vivió más de 50 años en México, donde se hizo famoso como maestro de arte monumental. Actualmente las obras de Vlady adornan bibliotecas, catedrales, universidades, y palacios de gobierno en muchos países del hemisferio. El pintor también creó una gran cantidad de obras de caballete.
Vlady recibió un amplio reconocimiento: le otorgaron el título de caballero de la orden de la literatura y el arte de Francia; en 2000 fue declarado en México como hombre de milenio en la esfera de bellas artes; una exposición permanente del museo de arte contemporáneo en Montreal está dedicada a su creatividad.
A pesar del reconocimiento merecido, hasta 1990 Vlady era casi desconocido en su patria. La primera gran exposición de sus grabados tuvo lugar en Oremburgo, y después en la Academia de Artes de Rusia (en 2002 el pintor fue elegido como miembro honorable de esa Academia).
La exposición “Vlady regresa a casa”, que permanecerá abierta al público hasta el 28 de noviembre, incluye obras creadas entre 1957 y 1980, y pintadas en técnica de acuarela, dibujos a carbón y tinta, además de una película documental sobre la vida y obra del pintor.
* * *
Ceremonia de cancelación de emisión conjunta
de estampillas postales México-Rusia
Moscú, a 19 de octubre de 2015
Hoy, lunes 19 de octubre, tuvo lugar la ceremonia de cancelación de primer día de las estampillas emitidas conjuntamente, por las administraciones postales de México y Rusia, con motivo del 125 aniversario de inicio de relaciones diplomáticas entre ambos países.
El Embajador de México en la Federación de Rusia, Embajador Rubén Beltrán, estuvo acompañado en la ceremonia por el Director de la Agencia Federal de Comunicaciones (Rossvyaz), Oleg Dujovnitsky, el Director Comercial corporativo del Servicio Postal Mexicano, Luis Turriza, y el Director del Departamento para América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Alexander Shetinin.
Ante unas 120 personas, los participantes cancelaron y firmaron los sobres de primer día de la emisión de estampillas postales.
Los representantes de ambas administraciones postales, Oleg Dujovnitski y Luis Turriza, se congratularon por la emisión de estampillas entre México y Rusia y destacaron la cooperación bilateral entre nuestros países.
Por su parte, el Embajador Rubén Beltrán destacó la importancia del 125 aniversario del inicio de relaciones diplomáticas entre ambos países y dijo que esta emisión conjunta de estampillas postales es una muestra no sólo del interés y voluntad de México y Rusia en trabajar de manera conjunta en proyectos específicos, sino de la amistad que existe entre las dos naciones.
Para dicha emisión conjunta, cada administración postal diseñó y produjo dos estampillas postales con monumentos nacionales. Ambas utilizaron imágenes del Castillo de Chapultepec, en la ciudad de México, y de la Fortaleza de San Pedro y San Pablo, en San Petersburgo.
El tiraje de las estampillas postales mexicanas es de 300,000 (150,000 de cada estampilla), mientras que la de los timbres rusos es de 400,000 (200,00 de cada diseño), y están disponibles a partir de hoy en las oficinas postales de ambos países.
* * *
Consultas políticas entre el Director General para Europa de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México,
Emb. Alejandro Negrín, y el Director del Departamento para
América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Alexander Schetinin
Moscú, 12 de octubre 2015
Hoy, 12 de octubre de 2015, el Director General para Europa de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Embajador Alejandro Negrín, y el Director del Departamento para América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Alexander Schetinin, sostuvieron consultas políticas en Moscú.
Durante el encuentro, se expresó satisfacción por el progreso del diálogo político de alto nivel entre las partes, el cual recibió un importante impulso con el encuentro del pasado 29 de septiembre en Nueva York, entre la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, Claudia Ruiz Massieu Salinas, y el Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov.
Se confirmó, además, el acuerdo sobre la próxima visita a Rusia de la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, Claudia Ruiz Massieu, y se intercambiaron opiniones sobre su contenido, así como sobre la coordinación de los trabajos preparatorios.
El Embajador Negrín reiteró la invitación extendida al Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, para que realice una visita a México en las fechas que más convengan a ambas partes.
Por otro lado, se destacó la importancia de la conmemoración del 125° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas que se celebran el 11 de diciembre de 2015, y de las actividades políticas, culturales y educativas realizadas por las Partes relacionadas con dicha fecha, así como para avanzar en todo el conjunto de las relaciones ruso-mexicanas.
Ambos funcionarios expresaron la máxima disposición de las dos Cancillerías, dentro del marco de sus competencias, de coadyuvar a la preparación y realización a la mayor brevedad de la VI reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Económico-Comercial, Científico-Técnica y de Transporte Marítimo. La Parte mexicana propuso efectuar la reunión durante la primavera de 2016.
El Embajador Negrín y su contraparte rusa expresaron también su satisfacción por haber finalizado el texto del Plan de Consultas Políticas entre ambas Cancillerías para 2016-2018.
Asimismo, se subrayó la importancia de brindar un impulso complementario a la negociación y posible firma de diversos instrumentos, entre los que se encuentran:
- Acuerdo de Cooperación para el Combate a la Delincuencia Organizada Trasnacional
- Acuerdo sobre el Reconocimiento Mutuo de los Documentos de Estudio y Grados Académicos
- Acuerdo sobre Cooperación en la Exploración y Utilización del Espacio Ultraterrestre para Fines Pacíficos
- Convenio sobre el Establecimiento y las Condiciones de Funcionamiento de Institutos de Información y Cultura
- Memorándum de Entendimiento en Materia Académico Diplomática
El Embajador Negrín y Alexander Schetinin intercambiaron, además, opiniones sobre temas claves de la agenda actual internacional, sobre la interacción ruso-mexicana en la ONU, en otros foros internacionales, incluyendo el Grupo de los 20 y el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), así como en los mecanismos de diálogo de Rusia con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y otros grupos de integración en América latina, de la cuales México es parte.
Las partes acordaron llevar a cabo la próxima ronda de consultas políticas a nivel de viceministros de relaciones exteriores de Rusia y México en 2016.
* * *
Cocina mexicana en Swissotel, Moscú
Moscú, 06 de octubre 2015
El 5 de octubre de 2015 tuvo lugar la recepción de apertura de un período de gastronomía mexicana en el Swissotel de Moscú.
Del 05 al 31 de octubre el Swissotel ofrecerá platillos mexicanos como parte del menú en el restaurante City Space Bar.
En el marco de la celebración del aniversario 125 de inicio de relaciones diplomáticas entre México y Rusia, el Embajador de México en la Federación de Rusia, Embajador Rubén Beltrán, se congratuló por el inicio de este proyecto. En recepción en Swissotel, ante alrededor de 120 personas, expresó su agradecimiento al señor Jan Chovanec, Gerente general del hotel.
El Embajador Beltrán destacó también la riqueza de la gastronomía mexicana, que fue declarada Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO en 2010, reflejo de su tradición y diversidad.
Por su parte, el señor Chovanec agradeció el apoyo recibido por la Embajada de México para la realización de este proyecto, así como la contribución del chef Leonid Sasu, quien inspiró la oferta culinaria mexicana.
Los platillos mexicanos estarán disponibles en la carta del City Space Bar hasta el 31 de octubre del presente.
* * *
Festival “Viva México!” en Sochi
Moscú, 30 de junio 2015
Hoy, en conferencia de prensa en la Embajada de México en Moscú, se anunció la próxima celebración del festival “Viva México!”, que tendrá lugar del 3 al 12 de julio en la ciudad de Sochi.
En el Festival se presentarán producciones musicales, teatrales, literarias, artesanales y talleres, participando en estas actividades más de 140 artistas mexicanos. Este Festival se realiza en el marco de las celebraciones por el 125º Aniversario de las Relaciones Diplomáticas entre México y Rusia.
El Embajador de México en la Federación de Rusia, Embajador Rubén Beltrán, expresó su agradecimiento a Arturo Saucedo, coordinador general del proyecto, así como a Fernando de la Mora, destacado tenor mexicano, por estar presentes en esta ocasión. Aseguró que “mediante el festival Viva México! se fortalecen los lazos entre México y Rusia al profundizar y ampliar el mutuo conocimiento entre nuestros pueblos”.
Por su parte, Arturo Saucedo, destacó que es la cuarta ocasión en la que se realiza este festival y que el público ruso siempre ha respondido de manera muy positiva y ha disfrutado las actividades presentadas. Subrayó la riqueza cultural de México y señaló que entre las actividades que se presentarán en Sochi, hay tres que están incluidas en la lista de patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO: los voladores de Papantla, el Mariachi y la gastronomía mexicana.
El tenor Fernando de la Mora dijo estar orgulloso de representar a México a través de su voz y habló sobre sus presentaciones durante el festival, en las que destaca piezas de tradicional mariachi mexicano.
Se anexa programa del festival, mismo que se puede consultar a través de http://www.sochipark.ru/sites/default/files/viva_mexico.pdf
* * *
Concluyen con éxito “Días de México” en Ekaterimburgo
Moscú, a 6 de junio de 2015
Los “Días de México” en Ekaterimburgo, capital de la región rusa de Sverdlovsk, concluyeron con éxito, tras cinco jornadas (1-5 de junio) de actividades en diferentes esferas, todas relacionadas con México.
En la última jornada de eventos, el Embajador Rubén Beltrán se reunión con el rector de la Universidad Federal de los Urales, Viktor Koksharov, con quien habló sobre futura colaboración en materia de educación e intercambio académico y docente.
En la misma universidad, ante un auditorio de alrededor de 85 personas, el Embajador Beltrán impartió una conferencia sobre los 125 años de relaciones diplomáticas entre México y Rusia, en la que destacó los primeros contactos entre nuestras naciones y el estado actual de las relaciones.
Como evento de clausura, el gobierno de la región de Sverdlovsk ofreció una cena al Embajador Beltrán y a la delegación mexicana en la Residencia del Gobernador.
La cena estuvo presidida por el jefe de la administración del Gobernador, Sergey Perestoronin, quien estuvo acompañado por el Ministro de Asuntos Exteriores y Económicos de la región, Andrey Sobolev, y el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de los Urales, Andrey Besedin.
Durante el encuentro, el señor Perestronin destacó el amplio alcance de los “Días de México” en la capital de la región de Sverdlovsk y se congratuló por la diversidad de actividades ofrecidas en materia cultural, gastronómica, empresarial y turística entre otras.
El Embajador Beltrán, por su parte, agradeció el apoyo recibido tanto por el gobierno de la región de Sverdlovskk, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores regional, como por la Cámara de Comercio e Industria de los Urales. Destacó también que los más de 20 eventos que comprendieron las jornadas mexicanas, se llevaron a cabo con éxito y expresó también su agradecimiento por el apoyo de otros actores como la Universidad Estatal Económica de los Urales y la Universidad Federal de los Urales, entre otros.
Las partes coincidieron en que los “Días de México” representó un proyecto sin precedentes en la región y expresaron el deseo de que se lleve a cabo periódicamente.
Las principales actividades de los “Días de México”, que la población de Ekaterimburgo pudo disfrutar durante estas jornadas fueron: una exposición de grabados de Guadalupe Posada, tres exposiciones fotográficas (“México. Postfotum”, “Miradas de la ciudad de México” y “México hace 100 años”) una exposición de pintura (“Ural y México”), dos pasarelas de moda ruso-mexicana (diseñadora rusa Anna Mameva y diseñador de joyas mexicano Daniel Espinosa), un foro de negocios, encuentros empresariales, un seminario de turismo, tres largometrajes, una serie de 12 cortometrajes de animación, cuatro conferencias (“Festividades mexicanas”, “Arte mexicano. Muralismo”, “Cantinflas y su lenguaje” y “125 años de relaciones diplomáticas entre México y Rusia”), dos talleres de cocina mexicana y una semana de cocina mexicana. Tuvieron lugar también diversas reuniones con autoridades locales y académicas, además de encuentros con representantes de medios de comunicación regionales.
* * *
Tercera jornada de “Días de México” en Ekaterimburgo.
Seminario de turismo y actividades en la Universidad Estatal
Económica de los Urales
Ekaterimburgo, a 3 de junio de 2015
Hoy, 3 de junio, como parte de las actividades que comprenden los “Días de México” en la ciudad rusa de Ekaterimburgo, se llevó a cabo un seminario de turismo dirigido a profesionales del sector interesados en conocer más sobre la oferta de México en la materia.
El seminario fue organizado por la Embajada de México en Rusia y por la Cámara de Comercio e Industria de los Urales (UCCI, por sus siglas en inglés). La presentación principal fue realizada por la directora de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México en Moscú, Zintia Almaguer.
Durante dicha presentación se destacaron algunos de los principales destinos turísticos de México, así como la riqueza cultural, arqueológica, gastronómica y de tradiciones de nuestro país.
El encuentro también contó con una breve presentación de la directora del Centro de Desarrollo Turístico de la región de Sverdlovsk, Elmira Tukanova, quien compartió información sobre los sitios turísticos los más significativos de la región.
Al término del evento, el Embajador Beltrán propuso explorar la posibilidad de que las autoridades de México y la región de Sverdlovsk correspondientes firmen un acuerdo de intención de intercambio de información y de promoción de la intensificación del flujo turístico en ambas direcciones.
Hoy también tuvo lugar un encuentro entre el Embajador Rubén Beltrán y el rector de la Universidad Estatal Económica de los Urales, Mikhail Fedorov. En el encuentro el rector Fedorov se congratuló por el alcance e interés de la población local en las actividades de los “Días de México” y destacó que en esa universidad se llevarán a cabo algunas de los eventos contemplados, tales como un taller de cocina mexicana, y conferencias sobre cultura mexicana, entre otros.
Como primer evento abierto en dicha universidad, el Embajador Beltrán impartió una conferencia sobre las festividades mexicanas a lo largo del año. Ante cerca de 50 asistentes, el Embajador Beltrán expuso las diferentes festividades propias de nuestro país.
El Embajador Beltrán fue también entrevistado por la televisora regional de Ekaterimburgo OTV, donde habló del contenido de los “Días de México” en esta ciudad y de las perspectivas de cooperación futuras entre México y la región de los Urales.
Más tarde, y como parte del programa de los “Días de México” en Ekaterimburgo, el Embajador Rubén Beltrán presentó la película mexicana “Como agua para chocolate” en la sala Dom Kino (la casa del cine).
* * *
Foro de negocios, principal actividad en la segunda jornada
de “Días de México” en Ekaterimburgo
Ekaterimburgo, a 2 de junio de 2015
Como parte de las actividades de los “Días de México” en la ciudad rusa de Ekaterimburgo, que se llevan a cabo del 1 al 5 de junio de 2015, se celebró, un foro de negocios entre empresarios rusos y mexicanos.
El foro fue organizado por la Embajada de México en la Federación de Rusia y la Cámara de Comercio e Industria de los Urales (UCCI, por sus siglas en inglés). Como parte de sus palabras de inauguración, el Embajador de México en Rusia, Emb. Rubén Beltrán, destacó el potencial de las relaciones comerciales y de inversión entre ambos países, y particularmente con la región de Sverdlovsk.
Por su parte, el presidente de UCCI, Andrey Besedin, se congratuló del mutuo interés que empresarios de ambos lados han expresado para profundizar, o iniciar, intercambios económicos.
Cerca de quince empresas mexicanas estuvieron representadas en el encuentro, en el que también participaron más de 25 empresas de la región de Sverdlovsk, principalmente de los sectores de agroalimentos, productos del mar y productos farmacéuticos.
El director de la oficina de ProMéxico en Moscú – recientemente establecida-, Jaime Arias, realizó una presentación sobre las características del mercado mexicano y las áreas de oportunidad que existen en la materia en el comercio con Rusia.
Como caso importante de inversión mexicana en Rusia, el director para Europa de Grupo Maseca (Gruma), Rodolfo Maldonado, expuso brevemente la relación de su empresa con este país, destacando que en diciembre de 2014 comenzó a construir una planta de producción en la región de Moscú. Animó a los empresarios mexicanos a incursionar en este mercado, en el que los productos de Gruma, dijo, han tenido significativa aceptación.
Además, el director de asuntos internacionales de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mario Alanís, habló sobre el potencial que sectores como los productos de mar y los farmacéuticos tienen en la relación bilateral.
Por su parte, el director de operaciones sanitarias de Cofepris, Álvaro Pérez, explicó los trabajos que se han venido realizando de manera conjunta con las autoridades de control sanitario ruso para alinear procedimientos y regulaciones, facilitando así el intercambio comercial de sectores como alimentos y productos farmacéuticos.
La directora de proyectos de inversión del Ministerio de Desarrollo e Inversión de la región de Sverdlovsk, Elena Jlibovoy, habló brevemente sobre las características del mercado de dicha región, como oportunidad de desarrollo de negocios.
Andrey Knyazeva, representante del Ministerio de Agricultura regional, expresó también el interés de las autoridades y empresarios locales en profundizar el intercambio comercial con México.
Al término de las presentaciones, se llevaron a cabo encuentros de negocios directos entre los empresarios mexicanos y rusos, con el fin de establecer contactos y explorar las posibilidades como potenciales socios.
Por otro lado, y como parte del programa de los “Días de México” en Ekaterimburgo, se inauguró el ciclo de películas y cortometrajes mexicanos que se muestran esta semana en Dom Kino (la casa del cine).
Antes de la proyección de la película mexicana “Arráncame la Vida”, el Embajador Rubén Beltrán, y el representante de la Unión de Cinematógrafos en la región de Sverdlovsk, Vladimir Makeranets, dirigieron una palabras a la centena de espectadores presentes en la sala.
* * *
Apertura de Días de México en Ekaterimburgo
Ekaterimburgo, a 1 de junio de 2015
Hoy, 1º de junio, el Embajador de México en Rusia, Rubén Beltrán, y el Gobernador de la región de Sverdlovsk, Rusia, Yevgeny Kuyvashev, inauguraron oficialmente los “Días de México” en Ekaterimburgo en un acto oficial en la Residencia del Gobernador.
Durante el encuentro, además, el Embajador Beltrán y el Gobernador Kuyvashev, firmaron un Memorandum de Entendimiento para promover las relaciones culturales, comerciales, políticas, y el intercambio académico, reafirmando su compromiso por continuar fortaleciendo las relaciones entre México y esta región de los Urales.
El Gobernador Kuyvashev expresó su entusiasmo por los eventos que comprenden los “Días de México” en la capital de la región de Sverdlovsk, y destacó la oportunidad que tiene la población de Ekaterimburgo de disfrutar estos eventos y, así, conocer más sobre México.
El Embajador Beltrán, quien estuvo acompañado por una delegación de empresarios mexicanos, destacó que los eventos, que tendrán lugar del 1 al 5 de junio incluyen actividades culturales, académicas, de negocios, turismo y gastronomía. Dijo, además, que el programa cobra aun mar importancia este año, en el que se cumplen 125 años de relaciones diplomáticas entre México y Rusia.
La delegación mexicana ofreció más tarde una conferencia de prensa en ITAR-TASS Ural, encabezada por el Embajador Beltrán, el Ministro de Asuntos Exteriores Económicos y Económicos de la región, Andrey Sobolev, y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de los Urales, Andrey Besedin.
Ante los medios se destacó la presencia del director para Europa de Gruma, Rodolfo Maldonado, el director de asuntos internacionales de Cofepris, Mario Alanis, quienes hablaron de su experiencia en Rusia. El señor Maldonado alentó a empresarios mexicanos a invertir en Rusia, donde Gruma actualmente construye una planta de producción en la región de Moscú. Por su parte, Mario Alanis subrayó los avances que ha habido en las conversaciones con las autoridades rusas para coordinar medidas de control sanitario, impulsando así el intercambio comercial bilateral.
Más tarde, el Embajador Beltrán inauguró, junto con el Ministro de Cultura regional, Pavel Krekov, una exposición de grabados de José Guadalupe Posada, en el centro cultural Dom Aktora (la casa del actor). En una breve reunión bilateral, el Embajador Beltrán y el Ministro Krekov, conversaron sobre proyectos conjuntos en materia cultural y educativa.
En la misma sede, el Embajador Beltrán impartió, ante un auditorio de alrededor de 70 personas, una conferencia sobre el muralismo mexicano.
Con motivo de la apertura de los “Días de México”, el Embajador Beltrán ofreció hoy una recepción en el Hyatt Regency de Ekaterimburgo.
Ante cerca de 150 invitados, el Embajador Beltrán, el Ministro de Exteriores regional, Andrey Sobolev y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de los Urales, Andrey Besedin, se congratularon por la materialización de este proyecto conjunto de amplio alcance.
Como parte de la apertura, se inauguraron las exposiciones de fotografía “México. Postfotum” y “Miradas de la ciudad de México”, mismas por las que el Embajador Beltrán realizó un recorrido con el ministro Sobolev y el señor Besedin.
Durante el evento, destacó la pasarela de moda ruso-mexicana, en la que se mostraron creaciones de la diseñadora rusa Anna Mamaeva y joyas del diseñador mexicano Daniel Espinosa, quien contempla este año establecer su primera boutique en Rusia.
La recepción contó también con la participación del tenor ruso Kirill Popov, quien interpretó piezas mexicanas.
Los alimentos ofrecidos fueron elaborados por el chef mexicano Daniel Hurtado, quien viajó a Ekaterimburgo con el propósito de ofrecer una semana de comida mexicana en el Hyatt durante los “Días de México”, además de impartir un taller de platillos mexicanos en la Universidad Estatal Económica de los Urales.
Entre los asistentes se encontraban representantes de los organismos e instituciones involucradas en las actividades de los “Días de México”, además de personalidades de la comunidad cultural, empresarial, académica y política de Ekaterimburgo.
* * *
Presentación de busto de Octavio Paz en
el Colegio Cervantes de Moscú.
Moscú, a 12 de mayo de 2015
Este martes 12 de mayo, el Embajador de México en la Federación de Rusia, Embajador Rubén Beltrán, presentó el busto de bronce en homenaje al escritor mexicano Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura en el Colegio Cervantes de Moscú.
Por parte del Colegio estuvo la directora del centro, Irina Anurova, acompañada de la subdirectora, Marina Polizar. Además, estuvieron presentes Vera Boldicheva y Yuriy Alekeyev, representando al escultor Grigory Pototsky, autor del busto.
Al ofrecer unas palabras a los presentes, el Embajador Beltrán hizo notar que en 2014 se celebró el centenario del nacimiento de Octavio Paz, y que el escultor ruso Grigory Pototsky presentó a la Embajada el busto del Premio Nobel con este motivo.
El día de hoy, como parte de las celebraciones por el 125 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Rusia, el busto encuentra un hogar en el Colegio Cervantes, el de más alto nivel de enseñanza del idioma español en la capital rusa.
Octavio Paz fue uno de los más grandes escritores del siglo XX; además de las decenas de libros que escribió, el premio Nobel mexicano fue una persona preocupada por la situación de su país y del mundo, un promotor de la democracia y del entendimiento entre las naciones. Para expresar el rico universo de su pensamiento y de sus sentimientos, Octavio Paz utilizó la lengua española con una maestría que sólo los genios pueden tener.
Junto con el busto, la Embajada entregó una edición de los libros de texto gratuito que la Secretaría de Educación Pública de México edita para todas las escuelas de educación primaria de nuestro país. El Embajador destacó que estas muestras de la cultura y la educación mexicanas son símbolos del deseo de la Embajada de profundizar su colaboración con el Colegio Cervantes.
El busto es obra del escultor ruso Gregory Pototsky (1954), artista que posee un vínculo estrecho con México. Cuatro esculturas de Pototsky se encuentran exhibidas en diversos espacios públicos de la Península de Yucatán.
* * *
Exposición “La Gravedad de los Asuntos” en Moscú
Moscú, a 30 de marzo de 2015
La exposición “La Gravedad de los Asuntos”, compuesta por obras de nueve artistas mexicanos, se presenta en el Museo Politécnico de Moscú del 31 de marzo al 19 de abril.
En conferencia de prensa con este motivo, el embajador de México en la Federación de Rusia, Embajador Rubén Beltrán agradeció los esfuerzos de todos los involucrados en este proyecto que, durante dos años, pasó por diferentes etapas de desarrollo.
Las obras expuestas en “La Gravedad de los Asuntos” fueron creadas a partir de la experiencia de los artistas en estado de ingravidez durante vuelos de entrenamiento realizados en el Centro de Formación de Cosmonautas Yuri Gagarin en octubre de 2014.
En la conferencia de prensa participaron también Nahum Mantra y Ale de la Puente, coordinadores y artistas del proyecto, así como Lizeth Galván, directora general de Cooperación Educativa y Cultural de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, quien viajó a Moscú con este propósito. Además, estuvo presente Natalia Sergievskaya, subdirectora del Museo Politécnico, quien agradeció la colaboración con México en este proyecto.
El Embajador Beltrán destacó el carácter no sólo artístico, sino científico del proyecto y dijo que, sin duda, contribuye al fortalecimiento de los lazos entre México y Rusia.
La exposición, además, cobra especial importancia en el marco del 125 aniversario de relaciones diplomáticas entre México y Rusia, que se cumplen en 2015.
La muestra se presentó primero en la ciudad de México del 29 de enero al 22 de marzo, y ahora viaja a Rusia donde estará abierta al público hasta el 19 de abril, antes de ser trasladada a otros países, como Estonia y Estados Unidos.
Las obras de arte (video, instalación, fotografías) fueron creadas por los artistas mexicanos: Marcela Armas, Ale de la Puente, Arcángel Constantini, Juan José Díaz Infante, Gilberto Esparza, Tania Candiani, Nahum, Iván Puig y Fabiola Torres-Alzaga.
Nahum Mantra y Ale de la Puente ofrecerán también en Moscú dos conferencias sobre el proyecto.
Mayor información sobre la exposición en el Museo Politécnico de Moscú (en ruso): https://polymus.ru/ru/museum/news/chto-takoe-gravitatsiya/
- Detalles
Educación y Cultura
La cooperación y promoción cultural ocupa un papel sustantivo en la relación bilateral entre México y Rusia gracias a la riqueza y el enorme potencial que tienen ambos países en el ámbito cultural.
Los días 26 y 27 de febrero de 2018, se celebró la V Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación, Cultural, Educativa y de Deporte entre México y Rusia, en la cual fue suscrito el Protocolo de cooperación en dichos ámbitos. Al amparo de dicho Protocolo, se llevaron a cabo relevantes actividades como la exposición “Viva la Vida: Frida Kahlo y Diego Rivera” presentadas en el Manège de Moscú (dic2018-feb2019) y en el Museo Fabergé de San Petersburgo (mar-may2019), así como la exposición de la obra del gran pintor ruso Kandinsky en el Museo del Palacio de Bellas Artes, coordinada entre la Secretaría de Cultura de México, Bellas Artes y museos rusos, entre ellos, la Galería Estatal “Tretyakov” y el Museo Estatal de Bellas Artes “A.S.Pushkin”, del 30 de octubre de 2018 al 28 de febrero de 2019.
En el periodo 2017 a 2022 la Embajada participó y/o coordinó más de 100 actividades culturales en el marco del Programa de Promoción Cultural, entre las cuales destacaron múltiples exposiciones, conciertos, ciclos de cines, presentaciones de libros y otras actividades. En particular, durante ese periodo resaltó el programa virtual de actividades culturales en conmemoración de los 130 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Rusia en 2020, lo que dio un nuevo impulso a las relaciones culturales entre ambos países.
Actualmente, continúan las negociaciones iniciadas en 2021, a fin de que se celebre la VI Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Educativa, Cultural y de Deporte entre México y Rusia, y se firme el programa de cooperación en dichos ámbitos para el periodo 2022-2024, lo que contribuirá a seguir fortaleciendo la colaboración bilateral en los citados campos.
Por lo que respecta a la cooperación educativa durante el periodo 2017 a 2021 se contactó a numerosas universidades rusas, a la Universidad Estatal Social de Rusia (UESM), la Universidad Rusa de Amistad entre los Pueblos (RUDN), el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú (MGIMO), la Academia de Economía Nacional y Servicio Estatal (RANJIS), el Instituto de Aviación de Moscú (MAI), la Universidad de Samara, la Universidad Federal de Kazán (UFK), la Universidad Estatal de Lingüística de Moscú, la Universidad Estatal de Psicología y Pedagogía de Moscú, la Universidad Estatal Humanitaria de Rusia, la Universidad de Federal de Siberia (SibFU) y la Universidad Estatal de los Urales (SUSU), entre otras, con el fin de explorar posibilidades de incrementar la colaboración académica bilateral. En 2022 se sigue contactando a instituciones académicas rusas con el mismo propósito.
- Detalles
Denuncia Virtual desde el extranjero |
![]() |
Denuncias virtuales Denuncia desde el extranjero delitos cometidos en México. Favor de realizar una descripción de cómo y cuándo (fecha y hora) se llevaron a cabo los hechos delictivos que desea denunciar, indicando en caso de intervenir el uso de armas.
Denuncia desde el extranjero, delitos cometidos por mexicanos o contra mexicanos.Favor de realizar una descripción de cómo y cuándo (fecha y hora) se llevaron a cabo los hechos delictivos que desea denunciar, indicando en caso de intervenir el uso de armas. |
- Detalles
Turismo |
![]() |
Sitios RecomendadosMéxico es uno de los países más atractivos para los turistas, gracias a su rica cultura, geografía y paisajes. No sólo ofrece buen clima durante todo el año, sino también una variedad de actividades, rutas de senderismo y, por supuesto, la comida mexicana. Aquí todo el mundo encontrará algo interesante para sí mismo: La belleza de la Riviera Maya, las costas del Océano Pacífico y el Golfo de México, la magia de las antiguas ciudades coloniales y la vibrante vida nocturna de la ciudad de México, Acapulco, Guadalajara y Cancún. México ofrece actividades recreativas para toda la familia, turismo empresarial, lunas de miel, turismo arqueológico, cultural y eco-turismo. Disfrute unas vacaciones de vanguardia en un país con una historia de mil años. |
México es Cultura.
Conoce y ubica actividades culturales de México y haz tu propia agenda cultural.
Rutas de Mexico.
Rutas Turísticas de México que presentan recorridos por el territorio nacional mostrando su riqueza natural, arquitectónica, histórica y cultural.
Las 10 rutas incluyen los 32 estados de la república y pasan por destinos de gran interés. Cada recorrido plantea experiencias diversas: gastronomía, ecoturismo, aventura, deportes extremos, arte popular, sol y playa, y mucho más. Quienes se aventuren a seguirlas quedarán contentos y con ganas de más.
Pueblos Mágicos.
Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin MAGIA que emana en cada una de sus manifestaciones socio - culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el turismo.
Atlas Turístico de México.
Es un registro público de los recursos naturales y culturales considerados atractivos turísticos nacionales, sitios de interés y en general todas aquellas zonas y áreas de desarrollo Turístico
Secretaría de Turismo
Consejo de Promoción Turística
- Detalles
Protección Consular |
![]() |
Teléfono de guardia / emergencias: 8-916-152-0287 o (+7)-916-152-0287 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de sus embajadas y oficinas consulares, vigila y protege los derechos e intereses de sus nacionales en el extranjero, dando especial atención a asistir y aconsejar a los mexicanos en sus relaciones con las autoridades del país en donde se encuentren. Las embajadas y oficinas consulares de México realizan las siguientes acciones:
Por favor, toma en cuenta que las embajadas y oficinas consulares de México NO tienen facultades para:
No dudes en contactarnos y consultarnos si te encuentras en una situación de emergencia: Teléfono de guardia / emergencias: 8-916-152-0287 o (+7)-916-152-0287 (Únicamente situaciones de emergencia) Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
- Detalles
Página 4 de 9