2.1.1. MENORES DE EDAD
Duración de trámite: Hasta 10 días hábiles
Costo: El equivalente en rublos rusos a $36.00 USD
Requisitos:
a) Solicitud debidamente llenada (completarla en una hoja por ambos lados)
b) Una copia de la página de datos personales del pasaporte vigente.
c) Una fotografía con el rostro visible y sin anteojos, a color, con fondo blanco y de frente; cuyas medidas deberán ser como mínimo de 32.0 milímetros x 26 milímetros y como máximo de 39.0 milímetros x 31.0 milímetros,
d) Original y copia del documento que acredite su legal estancia, si la persona extranjera no es nacional de la Federación de Rusia.
e) Acreditar uno de los siguientes supuestos:
i. Solvencia económica (la comprueban los padres)
- Original de los documentos que demuestren que cuenta con empleo estable o pensión durante el último año y con ingresos mensuales mayores al equivalente a $520 USD aproximadamente en los últimos 3 meses, o
- Original de comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a aproximadamente $1555 USD, durante los últimos tres meses.
En el caso de niñas, niños, adolescentes el formato de solicitud de visa deberá ser firmado por ambos padres o por quien ejerza la patria potestad o tutela, en presencia del funcionario o empleado consular.
- Si el padre o madre no se presentan físicamente a la oficina consular para obtener la visa para su menor hijo, deberá presentar la autorización notarial del otro progenitor en donde se haga constar su consentimiento para obtener la visa mexicana.
IMPORTANTE: Los funcionarios de la sección consular podrán solicitar información adicional al solicitante de visa para comprobar los motivos del viaje.
- Detalles
2.1 VISA DE VISITANTE CON VIGENCIA DE 6 MESES
Duración de trámite: Hasta 10 días hábiles
Costo: El equivalente en rublos rusos a $36.00 USD
Requisitos:
a) Solicitud debidamente llenada (completarla en una hoja por ambos lados)
b) Una copia de la página de datos personales del pasaporte vigente.
c) Una fotografía con el rostro visible y sin anteojos, a color, con fondo blanco y de frente; cuyas medidas deberán ser como mínimo de 32.0 milímetros x 26 milímetros y como máximo de 39.0 milímetros x 31.0 milímetros,
d) Original y copia del documento que acredite su legal estancia, si la persona extranjera no es nacional de la Federación de Rusia.
e) Acreditar uno de los siguientes supuestos:
i. Solvencia económica
- Original de los documentos que demuestren que cuenta con empleo estable o pensión durante el último año y con ingresos mensuales mayores al equivalente a $400 USD aproximadamente en los últimos 3 meses, o
- Original de comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a aproximadamente $1200 USD, durante los últimos tres meses, o
- En el caso estudiantes que estén inscritos de manera regular en instituciones de educación superior, deberán presentar original de constancia de estudios y original de constancia de empleo estable, beca o pensión familiar que demuestre ingresos mensuales equivalentes a aproximadamente $280.00 USD durante los últimos tres meses.
ii. Arraigo
- Original y copia de escritura de bienes inmuebles debidamente registrada a nombre del solicitante o interesado y original de constancia de empleo estable con antigüedad mínima de un año (al demostrar propiedad de inmuebles, no se solicita probar un ingreso mínimo), o
- Original y copia de escritura de bienes inmuebles debidamente registrada a nombre del interesado y documento que acredite propiedad o participación en negocios expedido por las autoridades competentes de cada país con antigüedad mínima de dos años.
iii. Dependientes económicos.
- El o la cónyuge o familiares en primer grado (padres e hijos) que se encuentren bajo la dependencia económica de una persona que posea visa mexicana vigente, solo deberá acreditar el vínculo familiar con el titular de la visa mexicana para obtener una visa de visitante con validez de 6 meses.
- El o la cónyuge o familiares en primer grado (padres e hijos) que se encuentren bajo la dependencia económica de una persona que no necesita visa para ingresar a México en virtud de un acuerdo o decisión unilateral de supresión de visa (por ejemplo, ciudadanos y residentes permanentes de un país del espacio Schengen, ciudadanos y poseedores de visa estadounidense), solamente deberá acreditar el vínculo familiar para obtener una visa de visitante con validez de 6 meses.
IMPORTANTE: Los funcionarios de la sección consular podrán solicitar información adicional al solicitante de visa para comprobar los motivos del viaje.
- Detalles
AUTORIZACIÓN ELECTRÓNICA
El Sistema de Autorización Electrónica (SAE) permite a los ciudadanos rusos que viajen a territorio mexicano por vía aérea obtener una visa electrónica automáticamente y de manera gratuita, válida por una sola entrada que les permite realizar: a) turismo, b) tránsito, c) negocios que no impliquen remuneración, d) estudios, e) tratamientos médicos, f) asistir a ferias, conferencias, g) realizar actividades deportivas, h) viajar como ministros de culto o i) corresponsales, siempre y cuando, su estancia no sea superior a los 180 días.
DURACIÓN DE TRÁMITE: inmediato
COSTO: gratuito
REQUISITOS:
a. Ser ciudadano ruso, ucraniano o turco
b. Poseer pasaporte vigente
c. Si cumple con estas condiciones y desea obtener una autorización electrónica deberá llenar una solicitud en el siguiente sitio de internet:
https://www.inm.gob.mx/sae/publico/ru/solicitud.html
O bien, en el siguiente link utilizando Firefox:
(Será necesario verificar que el bloqueador de elementos emergentes de su explorador esté deshabilitado y que tenga instalado el programa Acrobat Reader)
Si su solicitud es autorizada, obtendrá un documento con sus datos que deberá imprimir.
IMPORTANTE: verifique que sus datos personales como nombre, número de pasaporte, vigencia del pasaporte, lugar de nacimiento y nacionalidad aparezcan tal y como se encuentran en su pasaporte vigente, de lo contrario no podrá ingresar a México.
Si usted se ha equivocado al ingresar sus datos personales puede nuevamente completar el formulario de autorización electrónica en el sitio web. Es posible completar el formulario hasta en dos ocasiones el mismo día
El día de su viaje, deberá presentar su pasaporte y su comprobante de autorización (visa electrónica) en el mostrador de la aerolínea por la que viajará.
Al llegar a México deberá llenar la Forma Migratoria Múltiple (FMM) marcando la opción acorde con su propósito de viaje, y en el punto de internación, el agente federal de migración verificará su autorización electrónica impresa y su pasaporte vigente.
La autorización electrónica, no garantiza el ingreso al territorio de México. En el punto de ingreso, las autoridades de migración verificarán los motivos de su viaje, la duración de su estancia en México y la manera como solventará los gastos durante su estancia. Los oficiales de control migratorio tienen la facultad de autorizar o negar el ingreso a México.
Le recordamos que la autorización electrónica tiene una vigencia de 30 días a partir de su emisión y es válida para un viaje a México, por lo que le recomendamos que la fecha de su vuelo coincida con la vigencia de su autorización. Una vez en territorio mexicano es posible permanecer por un periodo máximo de hasta 180 días continuos.
La Autorización Electrónica se puede obtener desde 25 días naturales antes de la fecha de su viaje a México. Si no puede obtener la autorización electrónica se le recomienda tramitar una visa mexicana en la Sección Consular de la Embajada de México con 10 días de anticipación a la fecha de su viaje a México.
El trámite de visa mexicana lo debe realizar personalmente o mediante una agencia turística acreditada.
Preguntas frecuentes sobre autorización electrónica
- Detalles
2. VISA CONSULAR DE ENTRADAS MULTIPLES
VISITANTE SIN PERMISO PARA REALIZAR ACTIVIDADES REMUNERADAS – 6 MESES
Reglas para menores de edad
Facilidades para mayores de 65 años
VISITANTE SIN PERMISO PARA REALIZAR ACTIVIDADES REMUNERADAS – 10 AÑOS
VISA DE RESIDENCIAL TEMPORAL PARA ESTUDIANTES
VISA DE RESIDENCIA TEMPORAL
VISA DE RESIDENCIA TEMPORAL POR OFERTA DE TRABAJO
FACILIDADES PARA PORTADORES DE PASAPORTES DIPLOMÁTICOS
PREGUNTAS FRECUENTES
Por favor, consulte nuestra sección de preguntas frecuentes antes de realizar una consulta por correo electrónico. Seguramente encontrará la respuesta a sus dudas en esta sección.
Preguntas frecuentes sobre visas
- Detalles
1. ¿Quién puede obtener autorización electrónica para viajar a México?
La autorización electrónica es una facilidad migratoria gratuita para viajar al territorio mexicano sin necesidad de visa consular.
Actualmente, únicamente los ciudadanos de la Federación de Rusia –nacidos en lo que actualmente es el territorio ruso-, Turquía y Ucrania pueden obtener autorización electrónica.
Tanto las personas adultas como los menores de edad pueden obtener autorización electrónica.
En el caso de los menores, es importante tener en cuenta que al ingresar a México las autoridades migratorias verificarán que viaje con ambos padres o, si viaja con uno de los padres solamente o con un tercero, se debe presentar una autorización de los padres para que el menor viaje a México, la cual debe ser expedida por un notario público, apostillada y traducida al español.
2. Me he equivocado al ingresar mi datos ¿Puedo completar nuevamente el formulario de autorización electrónica?
Es importante que sus datos personales como nombre, número de pasaporte, vigencia, lugar de nacimiento y nacionalidad aparezcan tal y como se encuentran en su pasaporte vigente.
Si usted se ha equivocado al ingresar sus datos personales puede nuevamente completar el formulario de autorización electrónica. Es posible hacerlo hasta dos veces durante el mismo día.
3. ¿Cuánto tiempo tengo que esperar para recibir autorización electrónica?
La autorización electrónica se emite instantáneamente y se despliega de manera automática en el explorador de Internet al terminar de completar el formulario electrónico y validar sus datos.
4. ¿Necesito autorización electrónica para todo el periodo de viaje a México?
La autorización electrónica debe ser válida desde el día de salida y abordaje del avión y al menos un día posterior al ingreso al territorio mexicano.
Al llegar a México deberá completar la Forma Migratoria Múltiple (FMM) que le permitirá permanecer en México por un periodo máximo de 180 días.
5. ¿Qué compañías aéreas aceptan autorización electrónica para viajar a México?
Todas las compañías aéreas miembro IATA (The International Air Transport Association) reconocen la autorización electrónica como documento que permite viajar a territorio mexicano.
Si desea conocer la lista de aerolíneas miembro de IATA consulte: http://www.iata.org/about/members/Pages/airline-list.aspx
- Detalles
Página 7 de 9