Concurso de salsas 2024:
“La mera, mera salsa de La región Capital de Canadá”
La salsa es el toque mágico que convierte un platillo mexicano en una experiencia culinaria inolvidable. ¿Qué no? Todos tenemos esa receta especial que nos llena de orgullo. ¡Ha llegado tu momento de brillar con la salsa perfecta y demostrar lo salsa que eres! Participa en nuestro concurso y muestra tus habilidades.
Consulta las bases para más detalles.
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
Concurso de recetas de salsas mexicanas
La gastronomía mexicana es una expresión de la riqueza y diversidad cultural de nuestro país, es una mezcla de tradiciones. Su cocina se reconoce mundialmente por su color, sabor y complejo paladar en la composición de sus platillos; de ahí que, en el año 2010, fuera designada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Como complemento esencial de todo platillo, la salsa es un elemento primordial que potencia el sabor, agregando el gustoso picor que de golpe despierta las papilas gustativas y con ellas un sinfín de sensaciones y recuerdos.
Por ello, en el marco de la Semana de México en Canadá 2024, queremos invitar a la comunidad a participar en la 4ª edición del Concurso de Salsas Mexicanas, organizado por la Embajada de México, patrocinado por Salsas Castillo y Los Cantores. Este año, destacamos especialmente la influencia del estado de Sonora, cuyas salsas, ricas en chiles frescos y asados, aportan un carácter único que refleja la esencia del norte de México.
Anímate a demostrar lo salsa que eres.
![]() |
![]() |
BASES:
I. PARTICIPACIPACIÓN Y REGISTRO.
- El concurso está abierto a toda la comunidad de la región capital Ottawa-Gatineau.
- Los interesados deberán registrar su participación enviando formulario de registro al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 11 de septiembre de 2024.Formulario
- Elaborar la receta con ingredientes naturales.
- Entregar formato de registro, receta y producto (en el recipiente designado por la Embajada de México) en el kiosco del concurso de salsas mexicanas, “La mera, mera, salsa de la región Capital de Canadá” que se ubicará en la calle de Sparks el 14 de septiembre de 2024, a partir de las 12:00p.m.
![]() |
II. CATEGORIAS.
Los interesados podrán participar en las siguientes categorías:
- Receta tradicional: Receta de alguna región de México.
- Receta familiar: Receta compartida de generación en generación..
- Receta fusión-innovación: Receta que incorpore elementos tradicionales de Sonora.
III. DINÁMICA DE SELECCIÓN DE GANADORES.
El concurso se llevará a cabo en el marco de la Semana de México en Canadá 2024, el próximo 14 de septiembre del 2024, en la calle de Sparks, de 12:00p.m. a 6:00p.m.
Desde las 12:00p.m. y hasta las 4:00p.m., el público tendrá la oportunidad de degustar cada una de las salsas participantes y votar por su favorita, depositando su boleta de elección en las urnas designadas el día del festival. Los votos del público representarán el 50% de la puntuación. Adicionalmente, a las 4:30 p.m., un jurado calificador compuesto por diversas personalidades otorgará el otro 50% de la puntuación, evaluando los siguientes puntos:
- Sabor.
- Aroma.
- Textura y consistencia.
- Presentación (color y aspecto).
IV. PREMIACIÓN.
- Todos los participantes recibirán un diploma de participación.
- Reconocimiento y estímulo de $200.00 CAD al 1er lugar de cada categoría.
- Premio sorpresa a la mejor salsa de todas las categorías.
- Mención honorífica otorgada por los patrocinadores, por cada criterio de evaluación.
- Oportunidad de colaboración para promoción de producto y respaldo comercial para la consolidación de negocio de salsa.
V. OTROS.
- Los puntos no previstos por la convocatoria serán resueltos por los organizadores.
- La decisión del Jurado y selección del público es inapelable.
Para Mayor Información contáctanos en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / (613) 787-5190
#elconsuladodetulado #construyendocomunidad
Relación comercial México - Canadá
México y Canada han desarrollado una creciente relación bilateral, desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en estos momentos somos el tercer socio comercial, seguido de Estados Unidos y China.
Actualmente, se encuentra en vigor el TLCAN, concluimos recientemente el proceso de actualización del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC); y, somos socios comerciales en el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT), entre diversas iniciativas bilaterales.
Uno de los mecanismos bilaterales de cooperación más representativos entre ambas naciones es la Alianza México Canadá, establecida en 2004, que tiene como objetivo promover la colaboración entre los sectores público y privado y funciona por medio de una serie de grupos de trabajo que abarcan las áreas de cultura y creatividad, energía, medio ambiente, bosques, capital humano, minería y comercio, inversión e innovación. A más de catorce años de su creación, la Alianza se ha consolidado como un espacio de diálogo y continuidad de la cooperación bilateral entre México y Canadá.
Canadá tiene una fuerte relación con México en la inversión extranjera directa, principalmente en Minería, Automotriz y agricultura. La Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras (CNIE) es el organismo intersecretarial responsable de dictar los lineamientos de política en materia de inversión extranjera y diseñar los mecanismos para promoverá, así como presentar la información estadística sobre el comportamiento de la inversión extranjera en México.
En México es muy fácil iniciar negocios, las personas físicas o morales canadienses pueden participar en cualquier proporción en el capital social de sociedades mexicanas, adquirir activos, ingresar a nuevos campos de actividad, fabricar nuevas líneas de producción, abrir y operar establecimientos o relocalizar los existentes, salvo en ciertas actividades que establece la Ley de Inversión Extranjera y su reglamento.
Asimismo, para establecerte en México como oficina de representación o como sucursal lo puedes realizar a través de un establecimiento, siendo un trámite muy sencillo, únicamente necesitas tener una e.firma y un representante localizado en México, asimismo, puedes realizarlo a través del Sistema de Asuntos Jurídicos para la Inversión Extranjera (SAJIE), el mismo día podrás estar constituido.
Finalmente, si participas como inversionista extranjero en México, no debes olvidar registrar tus operaciones en el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE), son trámites sencillos y gratuitos.
AGRONEGOCIOS ENTRE MÉXICO Y CANADA
Nuestro equipo en el área de agronegocios de la Embajada de México en Canadá se dedica a promover activamente los productos mexicanos en el próspero mercado canadiense. Nos esforzamos por proporcionar información integral y estratégica que impulse el comercio bilateral entre ambos países, facilitando así nuevas oportunidades y relaciones comerciales beneficiosas para ambas naciones.
Conoce aquí información relevante en este tema:
- “Canadá un socio aliado de México en el sector agrícola: aprovechando los beneficios del T-MEC y TIPAT” – Presentación realizada el 1 de febrero de 2024 en el webinar “Exportando a Canadá” por la Lic. Adriana Itai Muñoz Cruz, Directora General de Valor Agregado y Mercados de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (SADER).
- “Desarrollo de exportaciones a Canadá” – Presentación realizada el 1 de febrero de 2024 en el webinar “Exportando a Canadá” por Jacqueline Márquez, líder de proyecto México de la Canadian Produce Marketing Association (CPMA).
- “T-MEC México Exporta a Canadá” – Documento de la Secretaría de Economía.
- Entendiendo el mercado canadiense: exportaciones agroalimentarias, de alimentos procesados y bebidas de México hacia Canadá (Webinar SIAL) - Embajada de México en Canadá.
***
![]() |
Los pasos de López | Escucha aquí |
Vicente Guerrero | Escucha aquí |
Canciones de México | Escucha aquí |
Desde la raíz | Escucha aquí |
Contigo México | Escucha aquí |
El Mariachi | Escucha aquí |
Cómo nos ven | Escucha aquí |
Ecos de antiguos muros | Escucha aquí |
Dos centenarios a horcajadas de la plata | Escucha aquí |
![]() |
Carrete. Cultura alimentaria región centro: La comida de mi casa | Ve aquí |
Carrete. Cultura alimentaria región noroeste: Patrimonio | Ve aquí |
Herbolario mazateco | Lee aquí |
Recetario: Sabores México | Lee aquí |
Compartiendo sabores | Lee aquí |
Taller de arte wixarika | Ve aquí |
Taller TSIK+RI (Ojo de Dios) | Ve aquí |
![]() |
Así suena la Independencia de México | Escucha aquí |
Gritar en época de gritos, una explicación y un performance sonoro con Otto Cázares | Escucha aquí |
Frecuencia 20, Año 2 Núm. 17. Mujeres independentistas | Escucha aquí |
Las que se oían en tiempos de Hidalgo | Ve aquí |
Programa Ibermemoria Sonora y Audiovisual | Escucha aquí |
![]() |
Videos alusivos a las fiestas patrias | Ve aquí |
Esta solicitud está disponible para las organizaciones o grupos comunitarios interesados en realizar un evento en el cual solicitan el apoyo de esta Embajada.
Para accesar a la ficha de apoyo haga clic aquí.
Nota:
Esta forma es rellenable. Para leer o editar documentos PDF usted debe descargar Acrobat aquí si no lo tiene instalado.