TU Dublin es la primera universidad tecnológica establecida en Irlanda. Se estableció el 1 de enero de 2019 tras la fusión de tres Institutos de Tecnología en el área de Dublín.
La Universidad tiene una población estudiantil diversa, con más de 30.000 estudiantes de más de 140 países en nuestros campus. TU Dublin tiene su sede en cinco campus principales, con los campus de Grangegorman, Aungier Street y Bolton Street ubicados en el centro de la ciudad de Dublín, Blanchardstown (al oeste de Dublín) y Tallaght (al sur de Dublín).
La Technological University Dublin es uno de los ocho miembros de la European University of Technology.
TU Dublin tiene 5 facultades, cada una con un número de escuelas.
• Faculty of Arts and Humanities
• Faculty of Business
• Faculty of Engineering and Built Environment
• Faculty of Sciences and Health
• Faculty of Computing, Digital and Data
Descarga el folleto aquí
Más información en:
https://www.tudublin.ie/explore/faculties-and-schools/
Licenciatura: https://www.ucc.ie/en/study/comparison/undergrad/latinamerica/mexico/
y posgrado: https://www.ucc.ie/en/study/comparison/postgrad/latinamerica/mexico/
(Para doctorados, en temas de humanidades digitales y/o género: Contacto: Armida De La Garza <This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.>
Becas para estudiantes internacionales: https://www.ucc.ie/en/scholarships/internationaltable/
Centro de enseñanza de ingles. Ademas de los cursos de lengua, tienen una pre-maestría para los aceptados que no reúnan el requisito del idioma:
https://www.ucc.ie/en/esol/courses/pre-masters/
Enseñanza de estudios superiores, centro de desarrollo profesional continuo
https://www.ucc.ie/en/cirtl/
¡Conoce las opciones de estudios a nivel profesional que ofrece Irlanda!
La plataforma Aprende en Casa en el Exterior - https://aprendeencasa.sep.gob.mx/ - y el canal de Youtube https://www.youtube.com/c/aprendeencasa. facilitan oportunidades de educación básica a través de televisión, internet, radio y libros de texto gratuitos a niñas, niños y adolescentes mexicanos y de habla hispana que radican en el exterior, con lo cual tienen al alcance herramientas pedagógicas y educativas para su formación personal y profesional. Se incluye también en cada clase de todos los niveles y grados educativos la Lengua de Señas Mexicana y traducciones en 31 lenguas indígenas de México. Ver PDF
¿Que es la SBE?
La Semana Binacional de Educación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (SBE) es una gran movilización, a través de la Red Consular Mexicana y las Ventanillas de Orientación Educativa (VOE), para brindar información y asesoría sobre oportunidades educativas a las comunidades mexicanas más allá de las fronteras, tanto en ámbito local como en México.
Iniciativa que busca acercar servicios de educación formal, no formal e informal a la diáspora mexicana para contribuir en la mejora de su bienestar y su mejor inserción en sus lugares de residencia y de origen.
Las actividades se promueven con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aliados educativos públicos y privados en México y en sus lugares de residencia a través de diversos eventos como ferias, charlas, talleres, cursos, capacitaciones y actividades virtuales.
Objetivos
1. Fomentar actividades de promoción educativa diseñadas exclusivamente para la diáspora mexicana, con perspectiva de género y atención a población LGTBQ.
2. Facilitar información a la población mexicana en el exterior sobre los recursos y servicios educativos disponibles en su localidad y en México.
3. Incorporar perspectivas binacionales e interculturales para apoyar la educación bilingüe.
4. Brindar herramientas e información relevante sobre el sistema escolar tanto en México como en los países de residencia.
Lema
“Educación más allá de las fronteras”
#MigrandoIDEAS
Temas generales.
Oportunidades educativas en los lugares de residencia,
Revalidación y certificación de estudios.
Educación a distancia, digital y en línea.
Acceso a los servicios educativos en México para migrantes en retorno.
Educación básica, media y superior para la diáspora mexicana.
Educación universitaria para estudiantes indocumentados: becas y recursos económicos.
Consorcio de Instituciones de Educación Superior para el Desarrollo Educativo de las personas mexicanas en el Exterior. CIESDEMEX.
Enseñanza del español y la identidad cultural.
Educación y Tecnología (STEM).
Educación para Adultos- Plazas Comunitarias – Aprende INEA.
La educación y atención a población vulnerable, LGTBQ, grupos originarios con perspectiva de género.
Page 5 of 16