¿Que es la SBE?

La Semana Binacional de Educación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (SBE) es una gran movilización, a través de la Red Consular Mexicana y las Ventanillas de Orientación Educativa (VOE), para brindar información y asesoría sobre oportunidades educativas a las comunidades mexicanas más allá de las fronteras, tanto en ámbito local como en México.

Iniciativa que busca acercar servicios de educación formal, no formal e informal a la diáspora mexicana para contribuir en la mejora de su bienestar y su mejor inserción en sus lugares de residencia y de origen.

Las actividades se promueven con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aliados educativos públicos y privados en México y en sus lugares de residencia a través de diversos eventos como ferias, charlas, talleres, cursos, capacitaciones y actividades virtuales.

Objetivos

1. Fomentar actividades de promoción educativa diseñadas exclusivamente para la diáspora mexicana, con perspectiva de género y atención a población LGTBQ.
2. Facilitar información a la población mexicana en el exterior sobre los recursos y servicios educativos disponibles en su localidad y en México.
3. Incorporar perspectivas binacionales e interculturales para apoyar la educación bilingüe.
4. Brindar herramientas e información relevante sobre el sistema escolar tanto en México como en los países de residencia.

Lema

“Educación más allá de las fronteras”
#MigrandoIDEAS

Temas generales.

Oportunidades educativas en los lugares de residencia,
Revalidación y certificación de estudios.
Educación a distancia, digital y en línea.
Acceso a los servicios educativos en México para migrantes en retorno.
Educación básica, media y superior para la diáspora mexicana.
Educación universitaria para estudiantes indocumentados: becas y recursos económicos.
Consorcio de Instituciones de Educación Superior para el Desarrollo Educativo de las personas mexicanas en el Exterior. CIESDEMEX.
Enseñanza del español y la identidad cultural.
Educación y Tecnología (STEM).
Educación para Adultos- Plazas Comunitarias – Aprende INEA.
La educación y atención a población vulnerable, LGTBQ, grupos originarios con perspectiva de género.