- Details
- Hits: 3997
5 NUEVAS INICIATIVAS PRESIDENCIALES PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Poco después de la evaluación de México ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, se dieron a conocer diversas iniciativas relacionadas con la protección y defensa de los Derechos Humanos que el presidente Enrique Peña Nieto ha enviado a consideración del Congreso de la Unión:
• Primera: Sobre los límites del Estado, en la suspensión de derechos y sus garantías.
• Segunda: Para acotar la actuación del Estado, con respecto a la expulsión de extranjeros, mediante un procedimiento que garantiza el derecho de audiencia y el debido proceso.
• Tercera: Para adecuar el delito de desaparición forzada, a los estándares internacionales.
• Cuarta: Para evitar prácticas discriminatorias en contra del personal militar que padece VIH/SIDA.
• Quinta: En congruencia con estas iniciativas, el Presidente Enrique Peña Nieto ha propuesto al Senado de la República, el retiro de reservas a distintos tratados internacionales, en materia de Derechos Humanos.
De ser aprobadas estas propuestas, México dará importantes pasos en la protección de la dignidad de todo individuo.
Para mayor información sobre la iniciativa, descarga aquí la hoja informativa.
- Details
- Hits: 3836
MÉXICO PRESENTÓ SU INFORME ANTE EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS EN EL MARCO DEL MECANISMO DE EXAMEN PERIODICO UNIVERSAL EN GINEBRA, EL 23 DE OCTUBRE
La delegación del Estado mexicano encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña participó este miércoles en el Examen Periódico Universal (EPU), del Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, Suiza.
En este foro, el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, presentó el segundo informe sobre la situación de los derechos humanos en México, en el que se refirió al nuevo marco constitucional y legal, basado en el reconocimiento y protección de los derechos humanos como ejes rectores de la acción del Estado.
La delegación mexicana estuvo integrada, también, por diversas dependencias del Poder Ejecutivo, representantes del Poder Legislativo y por el ombudsman nacional. La composición plural de la delegación mexicana en este foro de Naciones Unidas refleja el compromiso de los actores políticos del país y la decisión del Estado de consolidar su agenda en materia de derechos humanos.
Durante la sesión participaron representantes de 88 países, quienes reconocieron abiertamente el sólido marco legislativo que México ha construido en materia de derechos humanos, de conformidad con sus obligaciones internacionales. Los Estados también celebraron el compromiso de México por fortalecer los instrumentos necesarios para su implementación.
La participación de México y las intervenciones formuladas por los Estados el día de hoy, constituirán el informe de la evaluación de México por el MEPU, el cual se adoptará en el marco del 25° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, en marzo del 2014.
Para mayor información léase el comunicado de prensa de la Secretaría de Relaciones Exteriores o véase la sesión de evaluación de México en la UN WebTV.
- Details
- Hits: 4781
MEXICO PRESENTE EN EVENTO CLAVE DEL SECTOR HÍDRICO A NIVEL MUNDIAL: LA CUMBRE DEL AGUA DE BUDAPEST DEL 8 AL 11 DE OCTUBRE
• Presidió el evento el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki Moon
• Irina Bokova, Directora General de UNESCO anuncia que el evento de Cierre del Año de la Cooperación en la Esfera del Agua será realizado en México en diciembre próximo.
• La delegación mexicana estuvo representada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); la Embajada de México en Hungría y la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS).
La comunidad internacional del agua se dio cita en Budapest, Hungría para discutir sobre los objetivos de desarrollo del milenio que finalizarán en el 2015 y ante la necesidad de fijar nuevos retos para el sector; en donde los Gobiernos, la sociedad civil y las instancias relacionadas con el sector hídrico mundial abordaron el tema del agua y saneamiento en la agenda global del desarrollo sustentable.
La reunión contó con la presencia y participación del Presidente de Hungría, János Áder; del Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon; Irina Bokova, Directora General de UNESCO; Principe de Jordania, El Hassan Vin Talal; Presidente del Consejo Mundial del Agua, Benedito Braga; Jose Graziano Da Silva, Director General de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura (FAO); Margaret Chan, Directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS); Michael Jarraud, Secretario General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM); entre otros.
Los temas que se abordaron tuvieron que ver con la seguridad hídrica, con el derecho humano al acceso al agua; la gobernanza; manejo integrado de recursos hídricos; variabilidad climática; financiamiento para el agua y saneamiento; todo ello a través de sesiones plenarias, foros especializados para: científicos, sociedad civil; jóvenes, para líderes empresariales, exposición, eventos paralelos y culturales.
La participación de México se centró en el panel “How to get Water Sanitation and Hygiene for all (WASH)” en el cual estaba consideraba la participación del Dr. David Korenfeld Federman, Director General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), quien por motivos de las emergencias meteorológicas que afectaron al Estado de Guerrero y otras entidades por la tormenta tropical Manuel así como por el Huracán Ingrid tuvo que declinar dicha participación.
Se tuvo particular atención en los temas de seguridad hídrica así como de la provisión de los servicios de agua potable y saneamiento, en razón de la problemática que afectó en las últimas semanas al país.
La delegación Mexicana estuvo integrada por la Lic. Claudia Coria, Titular del Área de Cooperación Internacional de CONAGUA; por el Ing. Roberto Olivares, Director General de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS) y por la Titular y el Jefe de Cancillería de la Embajada México en Hungría.
Finalmente, es importante subrayar que en el marco la Cumbre del Agua de Budapest, también sesiono la junta de Gobernadores del Consejo Mundial del Agua, en la que México ocupa una posición integrando la mesa directiva de esta entidad; entre los acuerdos de esta reunión; destaca la decisión de efectuar la 52a Reunión del Consejo Directivo del World Water Council en junio de 2014; hecho, que no ocurre desde el año 2006, cuando México celebró con éxito el 4to Foro Mundial del Agua.
Sitio web oficial de la Cumbre:
http://www.budapestwatersummit.hu/
![]() |
![]() |
- Details
- Hits: 3743
MENSAJE DEL SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES, JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA, EN SU COMPARECENCIA ANTE EL H. SENADO DE LA REPÚBLICA PARA ANALIZAR EL I INFORME DE GOBIERNO DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO
Martes 15.10.13| México, D. F.
El Canciller Meade acudió el día de ayer ante el Senado de la República con el fin de repasar los mayores objetivos y logros de la política exterior mexicano, reflectando al Primer Informe del Gobierno.
En su análisis destacó los aspectos más importantes de las relaciones con cada región en el mundo, las contribuciones más importantes de México en los organismos y plataformas multilaterales, la postura de México en temas globales actuales, evaluó el desempeño del Servicio Exterior Mexicano y aseguró un diálogo permanente y fructífero con el Senado.
Entre ellos enfatizó que: "La política exterior del Gobierno de la República se apega a los principios consagrados en la Constitución. Principios que son consecuencia de nuestra historia y que evolucionan conforme al derecho internacional y a nuestras aspiraciones. Lo que México puede aportar en los grandes temas globales, el cuidado de su buen nombre y la promoción de sus intereses dan a la Secretaría de Relaciones Exteriores su razón de ser. Ahí, donde esté nuestra bandera, nuestros connacionales encontrarán siempre apoyo y protección. Esas convicciones y los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo han orientado nuestra labor, que se resume en tres prioridades centrales."
Para conocer el mensaje entero del Canciller Meade, visite la Sala de Prensa de la Secretaría.
- Details
- Hits: 3965
INSTALACIÓN DEL MURAL “EL IMAGINARIO MEXICANO DE LA ARTESANÍA TEXTIL” DEL PINTOR MEXICANO JULIO CARRASCO BRETÓN EN LA ESTACIÓN DEL METRO “KELETI” (OESTE) DE BUDAPEST
El miércoles 25 de septiembre tuvo lugar la ceremonia oficial de colocación del Mural que el Maestro Julio Carrasco Bretón, elaboró expresamente para Budapest y que fue centro de una exhibición de sus obras en febrero pasado en la Galería Budapest.
El evento tuvo lugar en la estación del Metro “Keleti” (Oeste) de Budapest, recientemente restaurada. El edificio en que se encuentra dicha estación de ferrocarriles es la principal estación de trenes de Budapest, fue construida en estilo ecléctico entre 1881 y 1884 y fue una de las estaciones de trenes más modernas de Europa en aquella época. Su estructura de hierro ha sobrevivido las dos Guerras Mundiales. Actualmente ese edificio además de recibir a los trenes de diversas partes de Europa, también alberga en el subterráneo a la estación del Metro del mismo nombre.
La ceremonia se realizó con la presencia del Vicealcalde de Budapest, Dr. Tamás Szentes, entusiasta seguidor de la cultura mexicana, del Director General del Museo Histórico de Budapest, de los anfitriones del evento, representados por el Sr. Tibor Bolla de la empresa BKV de transporte de Budapest y de la Titular de la Embajada de México, quien resaltó la importancia de que este Mural se ubique, como fueron los deseos de su autor, en un lugar donde todos los húngaros puedan verlo y recordar la presencia y la amistad de México y de los mexicanos.
Para ver album completo visite nuestro página en Facebook.
Page 20 of 24