Las personas mexicanas que viven o viajan al extranjero pueden enfrentar situaciones adversas que, para su resolución, podrían requerir el apoyo u orientación que brinda la red de Embajadas o Consulados que México tiene en el exterior.

Es muy importante que tenga presente que la asistencia consular que se ofrece siempre acompaña las acciones de prevención, autocuidado y responsabilidad que corresponde realizar a cada persona mexicana residiendo o viajando en el extranjero.

La Embajada de México ubicada en Madrid y el Consulado de México en la ciudad de Barcelona son las oficinas que prestan asistencia consular de conformidad con el lugar de residencia o de donde se encuentre:

La Sección Consular de la Embajada de México cubre las siguientes Comunidades Autónomas: Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Navarra, el País Vasco y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Atiende también a las personas mexicanas que se encuentren en el Principado de Andorra.

De encontrarse en alguno de los lugares correspondientes al área de atención de la Embajada y requiere asistencia consular urgente (accidentes, fallecimiento de un familiar, detenciones) su solicitud puede ser atendida en los siguientes medios:

Teléfono de emergencias, marcación local en España: 900 701 067.

Teléfono de emergencias, marcación internacional: 00 34 660 862 625.

Al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

El Consulado de México en Barcelona cubre las siguientes Comunidades Autónomas: Aragón, Cataluña, Islas Baleares, Murcia y Valencia. 

De encontrarse en alguno de los lugares correspondientes al área de atención del Consulado en Barcelona y requiere asistencia consular urgente (accidentes, fallecimiento de un familiar, detenciones) su solicitud puede ser atendida en los siguientes medios:

Teléfono de emergencias, marcación local en España: 932 011 822 y 608 322 569.

Teléfono de emergencias, marcación internacional: 00 34 608 322 569.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores publica en la Guía del Viajero recomendaciones que deben seguir los nacionales mexicanos que viajan al extranjero. Se sugiere revisarla antes de su viaje a Andorra o España:

Andorra: https://portales.sre.gob.mx/guiadelviajero/103-ficha-de-paises/273-andorra

España: https://portales.sre.gob.mx/guiadelviajero/103-ficha-de-paises/256-espana

Se sugiere de igual manera inscribirse en el  Registro para Mexicanos en el Exterior: https://sirme.sre.gob.mx/ herramienta que tiene como propósito facilitar ante cualquier eventualidad la comunicación entre el Gobierno de México y sus ciudadanos en el exterior.

Teléfonos de emergencia en España:

El 112 es el número de asistencia más inmediata en España a las solicitudes de las personas que se encuentren en una situación de riesgo personal o colectivo.

El número 062 es el número de emergencia para pedir auxilio a la Guardia Civil

El 091 es el número de emergencia de la Policía española.

112 o 080 para bomberos.

112 o 061 para ambulancias o una emergencia médica (SAMU).

016 es la línea telefónica gratuita, operativa las 24 horas, para asistencia a víctimas de violencia de género, en donde brindan acompañamiento, asesoría jurídica y de ser el caso, canalización a un centro de acogida.

Teléfonos de emergencia en Andorra:

Emergencias y Grupo de rescate de Montaña: 112

Urgencias médicas: 116

Policía: 110

Bomberos: 118

Recuerde que la mejor protección es la prevención

En los siguientes apartados encontrará información que puede ser de utilidad, en caso de que afronte alguna de las situaciones señaladas (dar click en el enlace correspondiente para ver el detalle):

  • Brindarle asistencia consular y proteger sus intereses.
  • Asesorarle y aconsejarle en lo relativo a su relación con autoridades locales.
  • Informarle sobre sus derechos y obligaciones en este país.
  • Proporcionarle orientación y facilitarle los datos de algún abogado que le pueda representar, de ser necesario.
  • Visitarle si se encuentra detenido u hospitalizado para conocer sus necesidades y actuar en consecuencia.
  • Brindar acompañamiento e identifi­car los medios para que acceda a representación legal en caso de que esté imposibilitado para hacer valer personalmente sus derechos.
  • Proporcionarle información sobre médicos y hospitales.
  • Expedirle un pasaporte en caso de extravío o robo.

  • Lograr la liberación de una persona mexicana detenida por algún delito o infracción, u obtener para ésta un trato diferente al que se brinda a los ciudadanos españoles.
  • Responsabilizarse por el pago de multas o fianzas a nombre de una persona mexicana.
  • Hacerse cargo de la defensa legal de la persona ante tribunales españoles.
  • Responsabilizarse por aquellos bienes que sean extraviados por las autoridades locales.
  • Recibir valores o pertenencias de personas cuya identidad y ubicación exacta se desconozca. 
  • Responsabilizarse por el pago de deudas contraídas, multas o fianzas por una persona mexicana.
  • Llevar a cabo la detención o aprisionamiento de una persona presunta culpable de un delito contra una persona mexicana. 
  • Responsabilizarse por el pago del costo de medicinas o servicios hospitalarios de una persona mexicana. 

Antes de viajar se recomienda llevar consigo varias copias de los documentos requeridos para obtener el pasaporte y tener otras disponibles en su correo electrónico.

Si pierde o le roban su pasaporte y otros documentos es muy importante levantar la denuncia correspondiente ante las autoridades locales /policía más cercana. Revise el siguiente enlace con información sobre el procedimiento de denuncia en España:

https://www.policia.es/_es/denuncias.php

Verifique la siguiente información para solicitar en la Embajada la reposición de un nuevo pasaporte o documento de viaje para regresar a México:

https://embamex.sre.gob.mx/espana/?option=com_content&view=article&id=568

https://embamex.sre.gob.mx/espana/?option=com_content&view=article&id=751

Mantenga la calma. No trate de huir ni oponer resistencia. Proporcione a los oficiales sus datos verdaderos; no presente documentación falsa.

Las autoridades están obligadas a preguntarle si desea comunicarte con su consulado más cercano o embajada. Si no lo hacen, puede solicitarlo.

Revise el siguiente enlace en donde encontrará un folleto preparado por la Embajada con información sobre el proceso ordinario en casos de detenciones:

https://embamex.sre.gob.mx/espana/images/banners/folletoproteesp2.pdf

  • Debe dar aviso inmediatamente a las autoridades competentes.
  • No tenga miedo de informar sobre todo lo que sea necesario para recibir la ayuda y para contribuir con la investigación.
  • Contacte a la Embajada para que se le brinde la orientación legal pertinente.

Si una persona mexicana, particularmente mujeres y menores, es víctima de violencia intrafamiliar o doméstica, la Embajada puede brindar orientación legal y acercamiento con organizaciones especializadas.

La violencia intrafamiliar o doméstica es un delito y se define como el acto abusivo de poder u omisión intencional dirigido a dominar, someter, controlar o agredir de manera física, verbal, psicológica, patrimonial, económica y sexual a una persona, dentro o fuera del domicilio conyugal, sea por un pariente, esposo/a concubino/a.

Las personas que sufren violencia suelen aceptar como “normal” su situación y hasta pueden sentirse culpables de lo que les pasa, creen que la otra persona es celosa o posesiva por amor o que si denuncian les quitarán a sus hijas e hijos y que serán juzgadas. Si crees que puedes estar en una situación de violencia intrafamiliar, acércate al Consulado de México más cercano donde te pueden canalizar con instituciones u organizaciones especializadas en la prevención y atención de la violencia intrafamiliar.

Existen refugios para personas en situación de violencia y la Embajada puede ayudarle a ubicar los recursos existentes. También es importante tener pruebas como fotografías, informes médicos, testigos, correos, registro de llamadas, entre otros.

No es recomendable sacar a sus hijos del país sin el consentimiento expreso de ambos padres, o sin una orden judicial que lo avale. De otro modo, podrían denunciarle de sustracción ilegal de menores.

Revise el siguiente enlace de la Embajada con información sobre la asistencia consular y recursos para víctimas de violencia domestica:

https://embamex.sre.gob.mx/espana/index.php/avisos/730-orientacion-sobre-violencia-domestica

https://embamex.sre.gob.mx/espana/?option=com_content&view=article&id=668

En situaciones donde una persona es víctima de algún delito sexual, la Embajada puede brindarle orientación y ponerla en contacto con las instancias de atención especializada.

  • Acuda a un centro médico lo más pronto posible para revisión y diagnóstico.
  • Presente la denuncia correspondiente ante las autoridades locales/policía más cercana.
  • Solicite apoyo psicológico a las autoridades locales / policía local. La Embajada puede, eventualmente, vincularla con centros de atención especializados.

  • Si padece una condición crónica, consulte al médico y tome las previsiones necesarias antes de salir de México.
  • Tenga los cuidados necesarios y evita situaciones o conductas de riesgo.
  • De requerirlo, asista a un centro médico local para recibir asistencia.
  • Contacte a tus familiares para explicarles su condición y solicitarles apoyo.
  • La Embajada puede apoyarle a dar aviso a sus familiares, si así lo requiere.

  • La Embajada puede orientarle sobre los trámites necesarios para repatriar los restos humanos de su familiar fallecido.
  • Puede contactar a autoridades locales para apoyarle a informarle sobre lo sucedido, las causas del fallecimiento, la situación  y el lugar en el que se encuentra el difunto.
  • Puede brindarle información y asesoría, así como sugerir empresas de asistencia especializada en materia de repatriación de restos humanos.
  • Apoyarle con la expedición de la documentación mexicana necesaria para la repatriación de los restos humanos.

Para revisar la información sobre el procedimiento para inscribir la defunción en la Embajada y obtener el acta de defunción mexicana correspondiente, consulte:

https://embamex.sre.gob.mx/espana/index.php/component/content/article/6-tramites-consulares/402-registro-de-defuncion 

En esas situaciones donde se trata de localizar a algún mexicano que se encuentre fuera del país, la Embajada puede auxiliar en la búsqueda.

  • Primero, trate de localizar a la persona con los números telefónicos o direcciones que le proporcionó antes de partir.
  • Si no es posible localizarle, y usted se encuentra en México, acuda a la oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores más cercana para identificarse y solicitar apoyo para conocer la situación de la persona. 
  • Tenga en cuenta que la Embajada no puede dar información si la persona no desea ser localizada; ni obligar a la persona a establecer contacto con sus familiares.

Abogadas consultores de esta Embajada ofrecen asesoría jurídica general y gratuita, en primera cita, en la Sección Consular de esta Embajada. Para conocer más sobre este programa, consultar el siguiente enlace:

bit.ly/abogadosconsultores

La Embajada ofrece orientación, acompañamiento y canalización en materia de bienestar y salud mental. Para conocer más sobre este programa, consultar el siguiente enlace:

https://bit.ly/ventanillasaludmental