REQUISITOS

 

Importante: Todos los documentos públicos emitidos en países distintos a México o Colombia deberán estar, según el caso certificados por notario y/o apostillados por la autoridad competente.

Para el cálculo de la solvencia económica, considere que ésta deberá calcularse con base a la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

La UMA en México a partir del 01 de febrero de 2025 es de 113.14 pesos mexicanos por día. En consecuencia, deberá multiplicar la UMA por el número de días requerido según el tipo de visa a solicitar.

Fuente:  https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2025/uma/uma2025.pdf

 

Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas (para estancias menores a 180 días)

 

Visitante con permiso del INM (NUT - OFERTA DE EMPLEO)

 

VISA CON AUTORIZACIÓN DEL INM (NUT) - OFERTA DE EMPLEO

 

Visa de Residencia Temporal

 

 

 

Visa de Residente Permanente

 

 

Expedición de visa por robo, extravío o destrucción de tarjeta migratoria que acredita condición de estancia

 

 

Trámite para solicitar acuerdo de readmisión

 

 

Visas con autorización del Instituto Nacional de Migración

 

 

 

 

IMPORTANTE: Una visa permite que los extranjeros se presenten en el punto de control migratorio. Las autoridades migratorias se reservan el derecho de admisión. Además de la visa, los oficiales pueden solicitar la siguiente información:

 

  • Pasaporte vigente;

  • Información y datos personales que le sean requeridos;

  • Motivo del viaje;

  • Lugar de residencia habitual o de procedencia;

  • Domicilio y tiempo de estancia en el territorio nacional;

  • En su caso, nombre, denominación o razón social y domicilio de la persona física o moral que lo invita o contrata;

  • Actividades a las que se dedica en su país o lugar de procedencia y las que realizará en el territorio nacional;

  • Los medios de subsistencia durante su estancia en el territorio nacional, salvo el caso de las personas extranjeras que porten visa mexicana, y

  • En el caso de quienes viajan como visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas, el transporte que utilizará para efectuar su salida.