Requisitos:

  1. Solicitud debidamente llenada: https://embamex.sre.gob.mx/colombia/images/visas/formulariovisa2024.pdf
  2. Una fotografía con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño pasaporte, cuyas medidas deberán ser como mínimo de 32.0 milímetros x 26 milímetros y como máximo de 39.0 milímetros x 31.0 milímetros, con fondo blanco y de frente;
  3. Pasaporte o documento de viaje válido conforme al derecho internacional y vigente, en original y copia;
  4. Si el solicitante no es colombiano, deberá presentar el documento que acredite estancia legal en Colombia (cédula de extranjería, visa, sello de ingreso o PPT)
  5. Presentar los documentos que acrediten alguno de los siguientes supuestos:
  6.  
    1. Nombre completo de la persona solicitante y nacionalidad;
    2. Denominación o razón social de la organización;
    3. Número de registro oficial, según corresponda;
    4. Objeto de la organización o institución privada o pública;
    5. Domicilio completo y datos de contacto de la organización o institución;
    6. Información sobre la actividad que realizará o el proyecto en el que participará la persona extranjera. La actividad de la persona extranjera deberá estar relacionada con los fines de la organización o institución que invita;
    7. Duración estimada o fecha aproximada de terminación de la actividad que realizará;
    8. La manifestación de la responsabilidad solidaria para la manutención de la persona extranjera durante su estancia en México y de su retorno a su país de origen o de residencia, y
    9. Copia de identificación oficial con firma y fotografía de quien suscribe la carta responsiva.

    1. Original (con firma autógrafa) de la carta responsiva de una organización o de una institución pública o privada que invite a la persona extranjera a participar en alguna actividad no remunerada en territorio nacional. La carta deberá contener los siguientes datos:

    2. A efecto de acreditar que cuenta con recursos para cumplir la obligación solidaria a que se refiere el inciso viii del numeral anterior, la organización o institución privada que invita presentará original (con firma autógrafa y sello) o documento electrónico con certificado digital de comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a veintidós mil novecientos veinte días en UMA, durante los últimos doce meses.

      Las instituciones y organizaciones públicas en México, así como las pertenecientes al Sistema Educativo Nacional mexicano, no requieren acreditar solvencia económica.

    3. Los documentos con los que la persona extranjera acredite que cuenta con la experiencia, capacidad, habilidades o conocimientos necesarios para desarrollar la actividad para la cual es invitado, en original y copia.

    4. En caso de que la institución que invita no cubra los gastos de manutención:

      1. Original (con firma autógrafa y sello en cada hoja) o documento electrónico con certificado digital de comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a once mil cuatrocientos sesenta días en UMA, durante los últimos doce meses, o
      2. Original (con firma autógrafa) de los documentos que demuestren que el solicitante de visa cuenta con empleo o pensión con ingresos mensuales libres de gravámenes mayores al equivalente de cuatrocientos cincuenta días en UMA, durante los últimos seis meses.   

     7. Pago de derechos realizado previamente en Banco de Occidente: https://embamex.sre.gob.mx/colombia/index.php/servicios-consulares/tarifasconsulares