21h30

 (entrada libre)

 

ROCIO RUIZ

Cantante mexicana

Selección de piezas del repertorio de canciones tradicionales mexicanas

 

 

 

 

LUÍS REPRESAS

Un nombre ineludible de la música portuguesa

 

 

La cocina mexicana fue reconocida como Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO en 2010. 

El gran desafío es difundir la verdadera cocina tradicional mexicana en su riqueza y originalidad, evitando que se asocie a nuevas versiones comerciales que ganaron popularidad a nivel internacional pero, que se distancian mucho de lo que es la cocina mexicana la cual se distingue por ser ancestral y popular. Se trata de un precioso patrimonio que se conservó a través de los siglos, gracias a la transmisión de saberes y técnicas de generación en generación, y por ello es una cocina viva.

México es famoso por su gastronomía. Pero, además de los tacos y del guacamole, que gozan de renombre internacional, existen sabrosas y variadas tradiciones culinarias a lo largo de todo el país. Los sabores, aromas y texturas de la cocina tradicional mexicana, son una grata sorpresa para los sentidos. La inigualable fusión de sabores en platos como el mole y las tradicionales salsas mexicanas son un deleite para los paladares más exigentes.

Los chefs contemporáneos desarrollan continuamente la personalidad gastronómica de México, incorporando ingredientes de todas partes del mundo para crear una fusión cosmopolita.

 

 

 

Ver en portugués en: www.fmam.pt; www.mercadobomsucesso.com;

“Caliente” 2014  Mixta sobre tela  (100x80x3.5 cm) Merry Calderoni

“Buganvilias” 2014 Mixta sobre tela (100x80x3.5 cm) Mariló Carral

“Cantu VIII” 2014 Mixta sobre tela (60x50x3.5 cm) Beatriz Castañeda


“Selva Roja” 2014 Acrílico sobre tela  (100x80x3.5 cm) Lilian Duering

 

“Rojo” 2014 Óleo sobre tela  (100x80x3.5 cm) Mari Jose Marín

“Nopal I”2014 Acrílico, Colagem e Óleo sobre tela (100x80x2) Marta Ramirez

 

Seis mujeres artistas que eligieron la flora mexicana como hilo conductor para interpretar su visión del universo.

La exposición “Entre Ramas”, integra 35 obras de seis mujeres provenientes de distintas y lejanas ciudades localizadas en el continente americano: Buenos Aires, Argentina; Texas, Estados Unidos de América; Guadalajara y la Ciudad de México. Ellas optaron por la ciudad colonial de San Miguel de Allende, ubicada en la región montañosa del centro de México, como espacio común para concebir su trabajo artístico, y eligieron a la flora mexicana como su fuente de inspiración.

COCTEL/DEGUSTACIÓN DE GASTRONOMÍA MEXICANA (CON INVITACIÓN)

CHEF MARI CARMEN SÁENZ

 

 

 

 

Hablar de Mari Carmen Sáenz es hablar de más de 40 años de experiencia, de cocina prehispánica y en general de cocina mexicana contemporánea y de autor. Su amor por México, sus tradiciones y su gastronomía, la han llevado a servir banquetes para altos mandatarios y diplomáticos en México y el extranjero.

Durante su trayectoria internacional ha recorrido 5 continentes y ha sido una digna representante de la gastronomía mexicana. Fue una de las Chefs que participaron en la ceremonia de proclamación de la cocina mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, en Nairobi, Africa en 2010; ha impartido clases y cursos en diversas instituciones y universidades como el Polytechnic y el Hospitality Industry Training and Development Centre de Hong Kong, y también en Madrid, Lisboa, Honduras, Brasil, Nueva Zelandia, y Australia; ha dado conferencias y servido eventos gastronómicos en diferentes museos como el coctel de inauguración de la exposición “Los Aztecas: Conquista y Gloria” en el Museo Te Papa Tongarewa en Nueva Zelandia y para esta misma exposición en el Museo Guggenheim de Bilbao. Trabajó durante 4 días en el evento “la cocina mexicana a través del tiempo”, en la Plaza Mayor de Madrid. Asimismo, ha sido invitada por diversas Embajadas, restaurantes y cadenas hoteleras internacionales para participar en festivales de comida mexicana.

Dirige su propia empresa, Concept Catering en la Ciudad de México, cuidando siempre hasta el último detalle en cada evento desde la decoración, servicio, coordinación y presentación de su propuesta.

 

 

VER MÁS SOBRE LA GASTRONOMÍA MEXICANA

 

Ver en portugués en: www.fmam.pt; www.mercadobomsucesso.com;

 

Merry Calderoni originaria de Texas; destaca en su trabajo los colores y las texturas que encontró en México; sus obras  semi-abstractas representan imágenes antiguas interpretadas en un estilo personal.

 

Ver en portugués en: www.fmam.pt; www.mercadobomsucesso.com;