• La Embajada se adhirió, junto a otras 29 embajadas y 8 centros culturales en Budapest, al posicionamiento en apoyo a las personas de las comunidades lésbica, gay, bisexual, transgénero e intersexual.
  • La adhesión de la Embajada de México es activa participante desde 2017, siguiendo la convicción de la política de igualdad de género, no discriminación y respecto a los derechos humanos del Gobierno de México.

 

Budapest, Hungría, a 17 de agosto de 2020.– La Embajada de México en Hungría se complace en informar que junto a otras 29 embajadas acreditadas ante el Gobierno de Hungría y 8 centros culturales ubicados en Budapest, firmó el posicionamiento por el 25° Aniversario del Festival del Orgullo de Budapest, expresando el apoyo a todas las personas que forman parte de los colectivos lésbico, gay, bisexual, transgénero e intersexual (LGBTI) así como sus derecho a la igualdad, a su expresión pacífica, a reunirse y a gozar libertad de toda forma de discriminación.

Desde hoy, 17 de agosto, hasta el 24 de agosto de 2020, en el marco de la Semana del Orgullo de Budapest, la Embajada de México desplegará en su sede la bandera del arcoíris, símbolo de lucha por la igualdad y la no discriminación, así como de identidad de los miembros del colectivo LGBTI. Desde 2017, la Embajada de México en Hungría ha sido activa participante en las iniciativas propuestas por Budapest Pride, el organismo de la sociedad civil local responsable de coordinar las actividades en torno a la Marcha del Orgullo desde hace 25 años.

 

Posicionamiento conjunto en ocasión del 25° Festival del Orgullo de Budapest.

 

17 de agosto de 2020

 

En ocasión del 25° Festival del Orgullo de Budapest, los signatarios -embajadas e institutos culturales- expresamos nuestro sólido apoyo a los miembros de la comunidad lésbica, gay, bisexual, transgénero e intersexual (LGBTI) y a sus derechos a la igualdad, a reunirse y expresarse pacíficamente, a la libertad sin discriminación. Destacamos la importancia de la intervención de las organizaciones civiles de la comunidad LGBTI, las cuales trabajan para asegurar que todos los individuos, sin importar su orientación sexual o identidad género, reciban una total protección de la ley. El respecto al estado de derecho y los derechos humanos universales son fundamentos sobre los cuales se constituyen los estados democráticos.

El sistema internacional de los derechos humanos está basado en la amplia premisa de que todos los individuos, sin importar su orientación sexual o identidad de género, son iguales, y son sujetos de los mismos derechos y libertades sin discriminación. Rechazamos y condenamos los actos de violencia, acoso y discriminación en todo el mundo dirigidas en contra de personas por su orientación sexual e identidad de género. Apoyamos la lucha contra el discurso de odio, la violencia y la discriminación focalizada a individuos y comunidades LGBTI a nivel internacional, regional y nacional. Fomentamos mayores avances en cada país para asegurar la igualdad y la dignidad de todos los seres humanos más allá de su orientación sexual o identidad de género, y urgimos la necesidad de líderes electos y gobiernos que muestren respecto y protejan los derechos de las personas LGBTI.

Celebramos la diversidad como una manera de promover el respeto por los derechos humanos. Budapest Pride tiene un largo historial de este tipo de eventos en la región y destacamos su papel en promover la igualdad en el trato y a aceptación social para todas las personas LGBTI, contribuyendo a la creación de una sociedad más justa e inclusiva.

Firmado por las siguientes embajadas e institutos:

Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Dinamarca, Ecuador, España, Estados Unidos, Finlandia, France, Grecia, Irlanda, Israel, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, México, Montenegro, Nueva Zelandia, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza, Foro Cultural Austriaco de Budapest, British Council, Instituto Cervantes, Instituto Camões, FinnAgora, Instituto Francés, Instituto Goethe, Instituto Italiano de Cultura de Budapest, Wallonie-Bruxelles International.

 

Embajada de México en Hungría apoya a LGTBI en Hungría

 

Información de contacto Embajada de México en Hungría.


Embajada de México en Hungría

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

https://embamex.sre.gob.mx/hungria/index.php/en/

Sección de Prensa de la Embajada: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Facebook:     https://www.facebook.com/Embamexhu/

Twitter:          https://twitter.com/embamexhungria

Instagram:    @embamexhung