PASAPORTES
¿Puedo realizar la cita por teléfono o correo electrónico para renovar mi pasaporte ordinario?
No. Las citas de pasaporte únicamente se solicitan en el sistema MiConsulado: https://citas.sre.gob.mx/
¿Los pasaportes ordinarios se entregan el mismo día en la Embajada?
No. El tiempo de entrega de su pasaporte puede ser entre 4 a 6 semanas a partir de la fecha de su cita en la Embajada.
¿Cuánto tiempo debo esperar para recibir mi pasaporte ordinario una vez que realicé el trámite en la Embajada?
El periodo de entrega es de 4 a 6 semanas contadas a partir del día de su cita. Su pasaporte también puede ser enviado por la Embajada a uno de nuestros Consulados Honorarios (Zúrich, Basilea, Lugano, Ginebra y Liechtenstein), y el periodo de entrega es de 6 a 8 semanas.En el caso de los pasaportes de emergencia, por su naturaleza, se procesan en la Sección Consular de la Embajada de México en Berna, y de proceder todo correctamente, se entregan el mismo día.
¿La renovación de pasaporte de menor de edad, se puede realizar sin la presencia de alguno de los padres?
No. La presencia de ambos padres es obligatoria para ese trámite. Solo en casos excepcionales cuando alguno de los padres cuenta con la patria potestad del menor, otorgada por decisión judicial, se puede realizar el trámite y deberá presentar el documento en original donde se dicte la sentencia.
¿Debo llevar fotografías el día de mi cita para el trámite de pasaporte?
No. El día de su cita se tomarán los biométricos, que incluye: fotografía, toma de iris, huellas digitales y firma.
¿Puedo presentar documentación en fotocopias el día de mi cita de trámite de pasaporte?
No. Para el trámite de pasaporte ordinario como primera vez o renovación, solo se aceptan documentos en original.
¿Puede un familiar recoger mi pasaporte por mí?
Sí, con una carta poder simple y su identificación oficial vigente.
¿Se puede realizar un pasaporte de emergencia por viaje de turismo?
Es responsabilidades del titular del pasaporte revisar la fecha de expiración del documento previo a la planeación de un viaje para renovar su pasaporte con antelación en caso de ser necesario.
La función y objetivo de un pasaporte de emergencia es que su titular pueda regresar a México, por lo que no se garantiza que dicho pasaporte, con menos medidas de seguridad, sea aceptado para ingresar a otros países.
Conforme a los lineamientos solo se emiten pasaportes de emergencia presentando evidencia de alguna de las siguientes justificaciones:
- Emergencia médica
- Emergencia académica
- Emergencia laboral
- Robo o extravío del pasaporte y residencia permanente en México (presentar denuncia original de los hechos ante la policía, con una traducción de cortesía).
El justificante de la emergencia debe ser emitido por un doctor, hospital o clínica, institución académica, organismo oficial o empresa en el que se indique el motivo del viaje, las fechas y el o los destinos. Si el justificante se encuentra en un idioma distinto al español deberá presentar una traducción simple a excepción del idioma inglés.
Reservaciones de viaje no son aceptadas como justificantes.
La vigencia máxima del pasaporte de emergencia puede ser de un año (cada caso es evaluado particularmente).
¿Puedo realizar la renovación de mi pasaporte de emergencia por un pasaporte ordinario?
Sí, pero deberá presentar la documentación requerida como pasaporte por primera vez.
¿Puedo cambiar mi apellido en mi pasaporte mexicano si contraje matrimonio y decidí adquirir el apellido de mi cónyuge?
No. El apellido permanece tal y como está registrado en el acta de nacimiento mexicana. Existe la posibilidad de que se agregue el apellido del cónyuge en un apartado lateral. Para tal caso, deberá presentar su acta de matrimonio en original. Si el matrimonio fue realizado en Suiza deberá presentar el acta en formato internacional el cual incluye el idioma español.
Si el matrimonio fue realizado en otro país diferente a México o Suiza y se encuentra en un idioma distinto al español, deberá presentar el acta de matrimonio apostillada, acompañada de una traducción simple.
¿Puedo realizar la renovación de mi pasaporte si aún está vigente?
Sí. Usted puede renovarlo sin importar la fecha de vencimiento. Favor de verificar requisitos para la renovación
¿Cuál es el costo del trámite de primera vez y/o renovación de pasaporte ordinario?
Los costos los puede verificar en Tarifas Consulares https://embamex.sre.gob.mx/suiza/index.php/tarifas-consulares, los precios pueden cambiar cada mes dependiendo del tipo de cambio. El pago es únicamente en efectivo en francos suizos.
¿Dónde puedo consultar los requisitos para trámite de pasaporte en la Embajada de México en Suiza?
Los pasos para solicitar o renovar el pasaporte de alta seguridad, se encuentran en el apartado Pasaportes.
Visas
¿Cómo puedo obtener una cita para una visa de turista?
Las citas para la obtención de una visa de turista no se gestionan a través de teléfono ni correo electrónico. Estas únicamente pueden programarse mediante nuestro portal oficial en línea, Mi Consulado.
¿Puedo viajar como turista a México con pasaporte de Kosovo y permiso de residencia Suizo, tipo C?
No. Debido a la ausencia de relaciones diplomáticas entre México y Kosovo, el pasaporte kosovar no es reconocido por las autoridades mexicanas. Por lo tanto, no es posible obtener una visa ni ingresar a México con un pasaporte de esa nacionalidad.
¿Puedo viajar a México con permiso de residencia suizo tipo “B”?
El permiso de residencia suizo tipo B no le permite el ingreso a México si su nacionalidad requiere una visa (ver apartado de visas).
Poderes notariales
¿Los poderes otorgados ante Notario público extranjero son válidos en México?
Para tener validez en México, los poderes otorgados ante notario público extranjero (notarios suizos), deberán contener la apostilla (consultar apartado sobre apostilla).
Una vez apostillado, el poder deberá ser traducido al español por un perito traductor reconocido en México y luego protocolizado ante notario público en México, de conformidad con la Ley del Notariado.
Registro civil
Efectué mi matrimonio en el extranjero y deseo que sea reconocido en México, ¿puedo inscribir mi matrimonio en la Embajada?
No. La inscripción de matrimonio es competencia del Registro Civil Mexicano. Las Embajadas y Consulados no están facultados para registrar matrimonios celebrados en el extranjero.
Su acta deberá ser apostillada y traducida (por perito traductor) para poder ser inscrita en cualquiera de las Oficinas del Registro Civil en la República Mexicana.
Se sugiere contactar directamente el Registro Civil de la ciudad donde desee inscribir su matrimonio, ellos podrán proporcionar información detallada sobre el procedimiento y requisitos
Para consultar el directorio de oficinas de registro civil en la República Mexicana, pulse https://www.gob.mx/actas/documentos/directorio-de-enlaces-de-las-areas-de-correccion-de-acta-en-los-registros-civiles
Soy de nacionalidad mexicana y deseo casarme con mi pareja de nacionalidad suiza en Suiza, ¿qué procedimiento debo seguir?
Sugerimos que sus dudas específicas las dirija a la Embajada de Suiza en México, toda vez que es la autoridad indicada para proporcionar ese tipo de información.
Si su objetivo es mudarse a Suiza para residir en este país con su pareja. Usted deberá solicitar un visado de reunificación familiar en la Embajada de Suiza en México, al mismo tiempo que su pareja haga la petición al registro civil de su localidad en suiza para llevar a cabo dicho evento.
En el siguiente enlace de la Embajada de Suiza en México, podrá consultar los detalles para celebrar un matrimonio en Suiza, así como el procedimiento para que usted pueda entrar a Suiza con ese objetivo.
¿Qué procedimiento debo seguir para efectuar mi matrimonio en México?
Sugerimos contactar directamente al registro civil en México donde celebrarán su matrimonio, ya sea a través de su página web o telefónicamente, para obtener los requisitos y formalidades particulares que se necesitan.
Para consultar el directorio de las Oficinas Generales de Registro Civil de cada estado de la República Mexicana, visite https://www.gob.mx/actas/documentos/directorio-de-enlaces-de-las-areas-de-correccion-de-acta-en-los-registros-civiles
Tenga en cuenta que, todo documento expedido fuera de México deberá presentarse apostillado y de no encontrarse en español deberá ser traducido.
Me casé en Suiza y cambié de apellido, ¿puedo cambiar mis apellidos de soltería?
No. La legislación mexicana no contempla el cambio de nombre con motivo del matrimonio. Asimismo, según el Artículo 134 del Código Civil federal, la rectificación o modificación de un acta de estado civil no puede hacerse sino ante el Poder Judicial y en virtud de sentencia de éste (las Embajadas y Consulados no forman parte del Poder Judicial y por lo tanto no realizan modificaciones).
Es importante destacar que utilizar el apellido del cónyuge en Suiza no modifica de ninguna forma su nombre en México, por lo que cuando se realicen trámites ante autoridades mexicanas deberá comprobar su identidad con su nombre de nacimiento.
¿Puedo obtener en la Embajada una constancia de soltería?
No. La expedición del certificado constancia de soltería, de inexistencia de matrimonio o de estado civil es competencia de las oficinas de Registro Civil en México. Este tipo de certificados no se realizan en embajadas y/o consulados.
Deberá contactar, ya sea directamente o a través de algún familiar o representante legal, al registro civil del Estado de la República Mexicana donde se inscribió su nacimiento, con la finalidad de informarse sobre los requisitos y el procedimiento para la obtención de una copia certificada del citado certificado o constancia de soltería.
Dado que el certificado o la constancia es emitida por una autoridad estatal mexicana, para que tenga efectos en Suiza, deberá estar apostillada (ver apartado sobre apostilla)
¿Puedo registrar mi divorcio efectuado en el extranjero en la Embajada, para que este tenga validez en México?
No. Los consulados y embajadas no están facultados para inscribir divorcios en el registro civil.
Si usted efectuó su divorcio en Suiza, debe contactar a la autoridad competente en México para que se homologue la sentencia suiza y pueda surtir efectos en México.
Una vez que el juez de lo familiar en México homologue la sentencia, instruirá a la oficina del registro civil mexicana que corresponda realizar lo necesario para que se expida el acta de divorcio mexicana.
¿Como puedo obtener una copia certificada digital de mi acta de nacimiento?
Si su registro se realizó antes del 1° de enero de 2012, puede consultar la obtención de una copia certificada de su acta de nacimiento para hacer un trámite en México o ante una representación de México en el extranjero en el portal de actas de la Secretaría de Gobernación:
https://www.gob.mx/ActaNacimiento/¿Puedo realizar la corrección de actas de nacimiento en la Embajada?
No. Las Embajadas y Consulados de México no cuentan con facultades para efectuar correcciones a los actos de registro civil.
Si el registro se realizó en esta o alguna otra oficina consular o en la Ciudad de México, deberá contactar a la Dirección General de Registro Civil de la Ciudad de México:
Domicilio: Arcos de Belén y Dr. Andrade, Col. Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX, C.P. 06720.
https://www.cdmx.gob.mx/public/InformacionTramite.xhtml?idTramite=401
Si el registro se realizó en alguna Entidad Federativa de la República Mexicana, deberá contactar directamente al registro civil donde se realizó el acta.
¿Cómo puedo hacer la corrección o certificación de mi CURP?
Los trámites y servicios relacionados con la Clave Única de Registro de Población (CURP) son administrados por el Registro Nacional de Población (RENAPO). Si no puede acceder a su CURP a través del portal oficial:
Debe enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. describiendo claramente la situación a atender y anexando copia de su acta de nacimiento y de una identificación oficial.
Condiciones de ingreso y estancia en México
¿Es necesaria una autorización de viaje para menores de edad viajando solos a México?
Sí. Para que un menor de edad ingrese a México solo o sin la compañía de sus padres, es necesaria la autorización de ambos padres ante notario público del país donde residen.
Las autoridades migratorias de México no solicitan algún permiso especial para el ingreso de menores que viajan con solo uno de sus progenitores. No obstante, en algunos países es práctica común, si comparte la patria potestad con el padre de su hija, que este otorgue su consentimiento mediante una declaración ante notario público.
Las autorizaciones emitidas por notarios públicos extranjeros deberán estar traducidas al español y apostilladas por la autoridad correspondiente, para que tenga validez en México.
Las personas con nacionalidad mexicana por nacimiento, independientemente de su edad, tienen la obligación de ostentarse como tal a su ingreso a territorio nacional, ya que no hacerlo puede conllevar sanciones económicas, de conformidad con el Artículo 12 de la Ley de Nacionalidad.
Los siguientes documentos son probatorios de nacionalidad mexicana, de conformidad con el artículo 3º del citado ordenamiento jurídico:
- El acta de nacimiento expedida conforme a lo establecido en las disposiciones aplicables;
- El certificado de nacionalidad mexicana;
III. La carta de naturalización;
- El pasaporte;
- La cédula de identidad ciudadana.
¿Puedo conducir en México con una licencia vigente emitida en Suiza?
Todos los extranjeros que ingresan al país como visitantes pueden conducir con licencias válidas y vigentes expedidas por el gobierno del país de donde provienen. Por lo tanto, los visitantes con permiso de conducir suizo pueden conducir en México con su licencia vigente.
¿Puedo entrar en México con un pasaporte suizo de urgencia?
Según la ley mexicana de migración, para visitar México se necesita un pasaporte válido para toda la duración del viaje. Algunas compañías aéreas quieren asegurarse de que los pasaportes de los viajeros tienen una validez mínima de seis meses, para garantizar sus servicios.
Los pasaportes de emergencia que cumplen las principales normas de seguridad se aceptan para visitar México, de conformidad con la práctica internacional.
¿Cuáles son los requisitos para ingresar a México con medicamentos controlados?
Las personas que viajan a México pueden ingresar al país con medicamentos controlados, siempre y cuando se aseguren de llevar consigo una receta médica en español o inglés, que incluya la siguiente información:
- Nombre del paciente/viajero
- Nombre del medicamento y dosis
- Nombre y firma del Médico
- Datos de registro profesional del Médico o sello de la clínica
- Información de contacto del médico/clínica (correo electrónico, número de teléfono, dirección)
La cantidad de medicamento que lleve consigo debe corresponder a la dosis prescrita y la duración de su estancia.
¿Cuáles son los requisitos para ingresar a México con mascotas?
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), autoridad mexicana que regula el ingreso de mascotas a México, señala que
“en tu punto de ingreso al país, debes contactar al personal oficial del SENASICA, quien realizará una revisión documental y física, para ello debes presentar un Certificado de Buena Salud con vigencia máxima de 15 días de haber sido expedido, en original y copia simple, con los siguientes elementos:
- Expedido por un Médico Veterinario oficial de la autoridad competente o si es particular, en papel membretado, con el número de cédula profesional impresa o fotocopia de esta (o su equivalente).
- Nombre y dirección del exportador (en país de origen o procedencia) y del importador (dirección de destino en México).
- Fecha de aplicación de la vacuna contra la rabia y vigencia de esta (quedan exentos los animales menores de 3 meses de edad).
- Que, en la inspección previa a su viaje, el o los animales se encontraron clínicamente sanos.
- Que el o los animales han sido desparasitados interna y externamente, dentro de los seis meses previos y se encuentran libres de ectoparásitos.”
Para más información consulte el sitio web de SENASICA, en el siguiente enlace:
https://www.gob.mx/senasica/documentos/si-viajas-con-tu-mascota-194177?state=published
Condiciones de ingreso y estancia en Suiza
¿Necesito visa para ingresar a Suiza si tengo pasaporte mexicano?
Las personas mexicanas no necesitan visa para ingresar a Suiza u otros países del espacio Schengen para viajes con motivos de turismo, tránsito o negocios por un máximo de 90 días acumulados, sean consecutivos o no, dentro de cualquier período de 180 días.
A partir de mediados de 2025, los países miembros del espacio Schengen soliciten a personas mexicanas obtener un permiso de viaje electrónico a través del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés), el cual debe obtenerse en línea, en el sitio: https://travel-europe.europa.eu/etias/what-etias_en?etrans=es&prefLang=es
¿Cuánto tiempo puedo permanecer en Suiza y en otros países del Espacio Schengen en un año?
Los turistas mexicanos pueden permanecer en el Espacio Schengen por un máximo de 90 días acumulados, sean consecutivos o no, dentro de cualquier período de 180 días.
¿Cuál es el procedimiento para solicitar visas y permisos de estancia en Suiza?
Las visas se solicitan a la Embajada o Consulado del país que desea visitar/residir.
Si su deseo es establecerse en Suiza, debe dirigir su consulta a la Embajada de Suiza en México, cuyos datos de contacto puede encontrar en su sitio web: https://www.eda.admin.ch/countries/mexico/es/home/representaciones/embajada.html
¿Existen requisitos para que menores no acompañados ingresen a Suiza?
A diferencia de otros países, Suiza no tiene disposiciones especiales sobre los menores que ingresen sin la compañía de sus padres o familiares.
No obstante, es recomendable que los menores en esta situación lleven una carta firmada por sus padres o tutor que les permita realizar dicho viaje. La carta debe contener los datos personales de los padres/tutor, su número de teléfono y:
- los nombres de los padres y el número de documento de identidad (y posiblemente también una fotocopia del documento);
- los nombres, número de documento de identidad y dirección de cualquier persona que acompañe al menor;
- nombre y número de documento de identidad del menor;
- itinerario y fechas de viaje permitidas por los padres/tutores.
¿Cuáles son los requisitos para migrar y obtener empleo en Suiza?
En el siguiente enlace puede encontrar información sobre empleo y migración a Suiza. No obstante, sugerimos que sus dudas específicas las dirija a la Embajada de Suiza en México, toda vez que es la autoridad indicada para proporcionar ese tipo de información:
¿Puedo conducir en Suiza con una licencia de conducir mexicana?
Bajo ciertas condiciones es aceptable conducir en Suiza con licencias extranjeras. Sin Embargo, es la autoridad suiza la encargada de esa decisión.
Para más información, puede consultar el siguiente sitio web: https://www.ch.ch/en/vehicles-and-traffic/driving-licence/exchanging-your-driving-licence#further-information
Para consultas específicas al respecto, puede contactar a la Embajada de Suiza en México.
¿La Embajada puede expedir la Apostilla de documentos emitidos en México?
La Embajada NO realiza el Apostillado de documentos. Este trámite solo puede realizarse en México atendiendo a los siguientes criterios:
- Los documentos expedidos en cualquier Estado de la República Mexicana, deberán apostillarse en la Secretaría General de Gobierno de cada Estado,
- Los documentos federales deberán ser apostillados por la Secretaría de Gobernación,
- Los documentos expedidos por autoridades del Distrito Federal, deben apostillarse en la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos del Gobierno del Distrito Federal.
* Si el documento es suizo, deberá acudir a la Cancillería de Estado de donde es originario el documento.
Para más información:
https://www.gob.mx/sre/acciones-y-programas/apostilla-de-documentos-8029
https://www.gob.mx/tramites/ficha/apostilla-de-documentos/SEGOB3000
Consulte AQUÍ directorio estatal de oficinas que apostillan documentos.
La apostilla de documentos no es un trámite personal, esto quiere decir que familiares o un representante legal en México la pueden solicitar por usted.
Otros trámites y servicios
¿La Embajada realiza el servicio de traducción de documentos?
No. La traducción de documentos no es un servicio realizado por la Embajada, así como tampoco esta cuenta con un listado de traductores certificados en Suiza. No obstante, puede obtener información al respecto en el sitio web de la Asociación Suiza de Traductores Jurados: https://www.astj.ch/en/
¿Cuál es el procedimiento para solicitar un permiso de importación temporal con agente aduanal?
La Embajada no realiza este procedimiento. No obstante, las personas visitantes pueden realizar la importación temporal de mercancías por una cantidad mayor a la permitida por las aduanas del país, con la ayuda de un agente aduanal.
AQUÍ puede acceder a la Guía de Importación temporal, elaborada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Datos de contacto de confederaciones de agentes aduanales:
- Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM)
Teléfono: 01 (55) 33 00 75 00 en México, D.F.
Página de Internet: Enlace a un sitio externo www.caaarem.mx
- Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA)
Teléfonos: 01 (55) 1107-8515 / 1107-8592 en el D.F.
Página de Internet: Enlace a un sitio externo www.claa.org.mx
Estudié en Suiza y deseo homologar mi grado académico en México, ¿qué procedimiento debo seguir?
En este sitio se encuentran los requisitos para el registro del título y expedición de la cédula profesional para mexicanos y extranjeros que realizaron estudios de licenciatura en el exterior, así como aquellos para el reconocimiento del grado académico:
Requisitos para el registro de título obtenidos en el extranjero y/o por extranjeros.
Portal institucional: Secretaría de Educación Pública
La información de los servicios educativos que la SEP ofrece para los mexicanos que viven en el exterior, tales como: solicitud y rastreo de antecedentes escolares, reconocimiento de estudios realizados en el extranjero y programas de atención para las comunidades migrantes, así como un número de atención telefónico gratuito y confidencial, se encuentra en: mexterior.sep.gob.mx
¿La Embajada puede emitirme una constancia de Antecedentes Penales?
No. El servicio para la emisión de Constancias de Antecedentes Penales Federales (CAPF) se encuentra temporalmente suspendido en todas las oficinas consulares en el exterior.
Con la finalidad de dar continuidad a la obtención de este trámite, las personas que lo soliciten pueden obtener su CAPF en línea, a través de la página de internet que el Órgano Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS) estableció para ello, mediante el enlace: https://constancias.oadprs.gob.mx/.
Lo anterior en el entendido de que la constancia se imprime en su domicilio, en hoja de papel bond y cuenta con un código QR para su verificación en línea.