DOCUMENTO DE POSICIÓN DE MÉXICO EN EL 75° PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
Comunicado No. 164
Ciudad de México, a 9 de junio de 2020
Presenta subsecretario Jesús Seade candidatura para encabezar la OMC
Después del anuncio por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre la nominación del subsecretario Jesús Seade como candidato a director general de la Organización Mundial del Comercio, el actual negociador en jefe del T-MEC llevó a cabo una conferencia de prensa de manera virtual el día de hoy. El intercambio con periodistas nacionales y corresponsales de medios extranjeros en México se realizó a para ahondar en la candidatura de Seade. A partir de su amplia y relevante trayectoria profesional, el nombramiento del subsecretario sería el siguiente paso necesario para robustecer a la Organización Mundial del Comercio, en particular, y a la arquitectura multilateral global, en general.
Jesús Seade tiene un amplio conocimiento sobre las economías y las dinámicas comerciales en África, América Latina, Asia, Europa, Medio Oriente y Norteamérica, así como una importante interlocución con los actores más relevantes del comercio mundial. La experiencia del subsecretario en los principales organismos económicos globales —entre los que destacan el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la misma Organización Mundial del Comercio— ha dejado constancia de su capacidad en los altos medios comerciales multilaterales.
Seade fue embajador de México frente al GATT y, como tal, ganó para México las importantes disputas comerciales sobre antidumping en el sector cementero y el embargo atunero. Adicionalmente, representó a México como negociador en jefe en la Ronda de Uruguay, que fue el origen de la actual OMC. En ese momento, con las negociaciones en un estado de parálisis, se acordó un cambio del alto mando del GATT. La organización nombró, por consenso, a Peter Sutherland como nuevo director general y al entonces embajador Seade como su nuevo director general adjunto.
El nuevo equipo destrabó y llevó a buen puerto las negociaciones, incluyendo una también exitosa renegociación en beneficio del grupo de los Países Menos Adelantados, principalmente de África —misma que personalmente presidió el subsecretario Seade. De esta serie de negociaciones surgió la creación de la OMC como reemplazo del GATT, en la cual el actual jefe negociador del T-MEC fungió como director general adjunto fundador.
En el Fondo Monetario Internacional (FMI), como asesor senior, impulsó y presidió el manejo de las políticas del organismo en las crisis financieras de Argentina, Turquía y Brasil y negoció una condonación masiva de deuda externa de quince países de África que se encontraban altamente endeudados, confirmando su experiencia en materia de economías en desarrollo, así como sus habilidades negociadoras. Ya antes había fungido como economista principal en el Banco Mundial. En sus puestos en ambas instituciones encabezó misiones de asistencia técnica para más de cincuenta países en África, Medio Oriente y América Latina.
Jesús Seade estudió Ingeniería Química en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y obtuvo la maestría y doctorado en Economía en la Universidad de Oxford, Inglaterra, bajo la dirección del Premio Nobel de Economía, James Mirrlees. Su tesis de doctorado se centró en las políticas tributarias óptimas y distribución del ingreso. Fue profesor de cátedra en la Universidad de Warwick, Reino Unido y director fundador del Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México (Colmex), así como secretario ejecutivo de la Comisión de Energía Nuclear de México. En Hong Kong fue vicepresidente de la Universidad de Lingnan y en China fue vicepresidente asociado para Asuntos Globales de la Universidad China de Hong Kong-Shenzhen. Adicionalmente, fungió como asesor principal de los secretarios de Servicios Financieros y de Comercio e Industria de Hong Kong, antes de tomar sus funciones en México como negociador en jefe del Tratado México – Estados Unidos – Canadá (T-MEC) en 2018.
La nominación del subsecretario Seade a la Dirección General de la OMC por parte del Gobierno de México es un reconocimiento a su experiencia y capacidad para el puesto pero, sobre todo, una muestra del compromiso de nuestro país con el orden multilateral. La candidatura mexicana posiciona a un fuerte candidato con la experiencia y la capacidad para representar los mejores intereses globales en materia de libre comercio, en un momento clave para proteger e impulsar al multilateralismo y la cooperación internacional.
Información Importante
de protección a mexicanos es
Marcación desde el exterior: +46-720-55-3460.
Marcación local: 0720-55-3460
"2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria"
Regístrate y participa desde el extranjero en los Procesos Electorales Locales 2020-2021
Se llevarán a cabo Procesos Electorales Locales 2020-2021 en las entidades de Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, en los cuales se implementará el voto de los mexicanos residentes en el exterior (VMRE).
Para poder ejercer el voto desde el extranjero, es necesario registrarse en el Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero (SRVE), en el cual podrá definir la modalidad del voto entre postal o electrónico. La fecha límite para realizar el registro es el 10 de marzo del 2021.
El vínculo al Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero (SRVE) es el siguiente:
https://votoextranjero.ine.mx/
El Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero (SRVE), es una herramienta en línea administrada por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) e implementada por la Unidad Técnica de Servicios de Informática (UNICOM) para que los ciudadanos residentes en el extranjero puedan realizar su solicitud de inscripción a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE).
El Sistema tiene por objetivo:
Conoce más sobre el SRVE consultando su Guía de Uso en file:///C:/Users/mramirezg/Downloads/Guia_de_Registro.pdf
"2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”
Estocolmo, a 30 de marzo de 2020
Aviso a la comunidad mexicana en Suecia
El Consejo Europeo adoptó la propuesta de la Comisión Europea para establecer medidas de restricción temporal por 30 días a los viajes no esenciales desde terceros países hacia la Unión Europea. Por tal motivo, las autoridades suecas tomaron la decisión de prohibir el ingreso a Suecia de personas provenientes de países fuera de Europa, durante 30 días, a partir del 19 de marzo. Quedan exentos de estas medidas ciudadanos suecos; personas con residencia permanente en Suecia; ciudadanos de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo y Suiza; personal diplomático y militar; casos de protección internacional; y profesionales de la salud.
De la misma manera, el gobierno de Suecia prohibió las reuniones públicas de más de 50 personas y recomendó que los empleadores que tienen la opción de implementar el trabajo desde casa lo hagan. Recomendó, además, el cierre de todas las universidades, escuelas de educación superior y preparatorias a partir del 18 de marzo. Los centros educativos continuarán sus actividades por medio de diversas plataformas digitales.
El Gobierno sueco habilitó la línea de información nacional 113 13 para que los ciudadanos puedan realizar consultas sobre el coronavirus COVID-19. En caso de presentar síntomas como fiebre, tos o dificultad para respirar y haya estado recientemente (en los 14 días previos) en una zona de riesgo o haya tenido contacto estrecho con una persona que sea un caso confirmado, deberá comunicarse al número 11 77 donde recibirán las indicaciones correspondientes.
La página de emergencia de las autoridades suecas (Krisinformation) se encuentra en constante actualización para brindar información y orientación sobre la evolución del nuevo coronavirus en el país: https://www.krisinformation.se/en?fbclid=IwAR2f4fsBqHX-GxfYsRJwBzE9D-wwSr00_W_X7qszq69xf618wli08O6ArtA
La Agencia de Salud Pública de Suecia publicó el siguiente enlace con preguntas y respuestas sobre el COVID19: https://www.folkhalsomyndigheten.se/the-public-health-agency-of-sweden/communicable-disease-control/covid-19/
Para información en español visite https://www.folkhalsomyndigheten.se/smittskydd-beredskap/utbrott/aktuella-utbrott/covid-19/skydda-dig-och-andra/information-pa-olika-sprak/spanska/
Twitter: @krisinformation y @Folkhalsomynd
Si eres estudiante de intercambio en Suecia, Letonia o Lituania, comunícate con tu Universidad para informarte sobre el impacto que tendrán las medidas locales de contingencia ante el coronavirus en tus estudios y en tu contrato de vivienda universitaria. Cualquier duda contáctanos a los correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Si tu situación migratoria (vigencia de visas) se ve afectada debido a las restricciones de vuelos ocasionadas por la emergencia sanitaria, puedes pedir la extensión de tu visa o solicitar un permiso de visitante según sea el caso. Para mayor información visita la página web de la Agencia Sueca de Migración (Migrationsverket) https://www.migrationsverket.se/English/Startpage.html
La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de México, monitorea el desarrollo de la situación en territorio sueco, letón y lituano, y publica recomendaciones de viaje en su Guía del Viajero, mediante el portal https://www.gob.mx/guiadelviajero
La representación de México en Suecia brinda asistencia y protección consular a las personas mexicanas localizadas en Suecia, Letonia y Lituania. En caso de emergencia, la Embajada puede ser contactada mediante el teléfono de protección consular:
Marcación local: 0720-55-3460
Marcación Internacional: +46-720-55-3460.
Datos de Contacto
Embajada de México en Suecia
Teléfono: 08-511 614 00
Sección Consular: 00 46 (8) 511 61 418.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @EmbaMexSue
Facebook: @embajadademexicoensuecia