Citas para Visa
Citas para Visa
Procedimiento para la Programación de Citas para Visas
1. Acceso al Portal:
Visita el sitio web oficial en citas.sre.gob.mx en una computadora de escritorio o computadora portátil para iniciar el proceso de programación de citas.
2. Selección de Idioma:
En la página de creación de cuenta, selecciona tu idioma preferido (por ejemplo, inglés o francés) en las opciones disponibles en la parte superior de la página.
3. Creación de Cuenta:
- Regístrate usando tu nombre completo tal como aparece en tu pasaporte.
- Importante: Las citas no son transferibles y deben coincidir con el nombre en tus documentos de viaje.
4. Recomendaciones de Navegador:
- Usa Google Chrome o Mozilla Firefox para gestionar tu cita.
- El sistema podría no funcionar correctamente en dispositivos móviles.
5. Video Tutorial:
Consulta nuestro video de orientación paso a paso aquí para recibir asistencia.
Información Clave:
Disponibilidad de Citas:
Si aparece el mensaje "no office found" significa que todas las citas del mes actual están agotadas.
Liberación de Nuevas Citas:
Nuevos espacios se liberan el último día hábil de cada mes, aproximadamente a las 5 PM (hora de Nigeria). Los espacios pueden abrirse una hora antes o después.
Registro Anticipado:
- Crea tu cuenta con anticipación para aumentar tus posibilidades de conseguir un espacio.
- Los espacios son limitados y se llenan rápidamente.
Citas de Emergencia:
- No se ofrecen citas de emergencia.
- Todas las citas deben programarse a través del portal oficial.
Una vez que hayas programado una cita
1. Día de la Cita:
Lleva la confirmación de tu cita a la Embajada.
2. Documentos Requeridos:
Consulta las páginas de requisitos de visa relevantes según tu caso:
- Visa Sin Permiso Para Actividades Remuneradas
- Visa de Residencia Temporal
- Visa de Estudiante
- Visa de Residencia Permanente
- Visa Con Número Único de Trámite (NUT) Del Instituto Nacional de Migración (INM)
3. Entrevista:
- En la fecha de la cita, deberá presentar TODOS LOS REQUISITOS según el tipo de visa que esté solicitando.
- Lleve todos sus documentos de respaldo (originales y copias).
- Antes de la entrevista, se tomarán sus datos biométricos (fotografía y huellas dactilares).
- Las entrevistas se realizan en Abuja, Nigeria, en las instalaciones de la Embajada.
- Solo se permitirá la entrada a la Embajada a las personas con citas confirmadas.
- Por favor, tenga en cuenta que no se le permitirá ingresar a las instalaciones de la Embajada con teléfonos móviles, tabletas ni ningún dispositivo electrónico.
Instrucciones para Titulares de un Número Único de Trámite (NUT)
Envío:
Envía tu NUT al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Procedimiento:
- Adjunta una copia escaneada del documento relevante.
- Procesaremos tu solicitud y programaremos una cita.
Visa sin permiso para actividades remuneradas (Turismo o Negocios)
Visa sin permiso para actividades remuneradas
Aplicable a personas extranjeras que pretendan internarse a México en la condición de estancia de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, por un periodo de hasta 180 días.
Facilidades Migratorias para Viajar a México
-
Quiénes pueden entrar sin visa mexicana:
- Personas con visas de entrada múltiple válidas y vigentes de Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido o países del espacio Schengen.
- Residentes permanentes de esos territorios o de países de la Alianza del Pacífico.
Requisitos:
- Pasaporte o documento de identidad y viaje que sea válido conforme al derecho internacional y vigente, en original;
- Original del documento que acredite su legal estancia, si la persona extranjera no es nacional del país donde solicita la visa, y
- Presentar los documentos que acrediten alguno de los siguientes supuestos:
- Arraigo.
- Solvencia económica.
- Invitación de una organización o institución pública o privada.
- La persona chofer u operadora de transporte de carga y que pretenda ingresar al territorio nacional con el único objeto de cargar o descargar mercancías.
- Causa humanitaria.
- Investigación científica o recolección de muestras en territorio nacional o aguas jurisdiccionales del país, previa obtención de las autorizaciones de las autoridades nacionales competentes en aguas de jurisdicción territorial.
- Estudios.
- Participación en un evento auspiciado o patrocinado por la Administración Pública Federal, así como por los órganos constitucionales autónomos por una temporalidad máxima a 180 días.
Pago de derechos:
Por la recepción, solicitud, y en su caso, autorización de la visa 54.00 USD
Solicitud de Cita:
Una vez que reúna los requisitos necesarios para solicitar su visa, deberá agendar una cita a través del portal “MiConsulado” https://www.miconsulado.sre.gob.mx/ o https://www.miconsulado.sre.gob.mx/citas-consulares.
Sitio en donde los solicitantes deberán seleccionar el trámite requerido y solicitar su cita, en la Embajada o Consulado de México donde se presentará.
Información importante: Contar con una visa no garantiza el ingreso a territorio nacional. Sólo permite que la persona extranjera se presente en el punto de entrada para solicitar su ingreso al país.
El ingreso o internación a México está condicionada a la aprobación de las autoridades sanitarias y migratorias en los puntos de entrada al país, conocidos como filtros migratorios, quienes podrán en todo momento, realizar una entrevista acerca del motivo de su viaje y verificar los requisitos establecidos en las disposiciones jurídicas aplicables (artículo 37 de la Ley de Migración y 60 de su Reglamento).
Visa de residencia temporal
Visa de residencia temporal
¿Qué es esta visa?
Es una visa para personas extranjeras que desean ingresar a México como residentes temporales para permanecer por un período mayor a 180 días y hasta 4 años máximo.
Vigencia y entradas permitidas:
- Vigencia: hasta 180 días.
- Entradas: una (1) entrada.
DESPUÉS DE INGRESAR A MÉXICO CON ESTE TIPO DE VISA, DEBERÁ DIRIGIRSE A LA OFICINA MÁS CERCANA DEL “INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN” (INM) PARA SOLICITAR UNA CREDENCIAL DE RESIDENTE.
Requisitos:
Tenga en cuenta que todos los documentos están sujetos a verificación. El trámite se realiza en persona por lo que no es posible presentar sus documentos a través de un servicio de mensajería, correo o de un tercero.
1. Pago del trámite:
Las solicitudes de visa en la Embajada de México tienen un cargo en Nairas, no reembolsable, equivalente a $54.00 USD, que debe ser depositado directamente en la cuenta bancaria de la Embajada.
2. Formato de solicitud:
Presentar en persona el formato impreso de solicitud de visa debidamente llenado y firmado, ya que se requiere su información biométrica (fotografía y huellas dactilares).
3. Pasaporte vigente:
Original de tu pasaporte o documento de identidad y viaje válido conforme al derecho internacional, con al menos 6 meses de vigencia antes de su fecha de caducidad.
4. Fotografía reciente:
- Una fotografía a color, fondo blanco, sin anteojos y con el rostro visible. Tamaño pasaporte: entre 32x26mm y 39x31mm.
5. Documento que acredite estancia legal:
Si desea presentar su solicitud en esta Embajada, deberá proporcionar prueba de residencia legal en Nigeria o en cualquier otro país dentro de nuestra jurisdicción, que incluye: Benín, Burkina Faso, Camerún, República Centroafricana, República del Congo, Gabón, Guinea, Guinea Ecuatorial, Níger y Togo.
Para encontrar la embajada o consulado más cercano a su residencia:
6. Comprobantes adicionales:
Debes presentar documentos que acrediten uno de los siguientes supuestos:
-
Ingresos mensuales:
- Original de Documentos que acrediten empleo o pensión con ingresos libres de impuestos equivalentes a $4,078.01 USD, durante los últimos 6 meses.
- Original de Constancia de empleo estable con antigüedad mínima de 1 año.
-
O Cuentas bancarias:
- Original de Comprobantes de inversiones o saldo promedio mensual equivalente a $67,966.85 USD, durante los últimos 12 meses.
1. Carta Responsiva
La organización o institución pública o privada que invite a la persona extranjera debe emitir una carta responsiva en original. La carta debe incluir los siguientes datos:
- Nombre completo y nacionalidad del solicitante:
Identificación clara del solicitante. - Denominación o razón social de la organización:
Nombre oficial de la organización que extiende la invitación. - Número de registro oficial:
Registro oficial de la organización, si aplica. - Objeto de la organización o institución:
Propósito principal de la organización o institución que realiza la invitación. - Domicilio y datos de contacto:
Dirección completa y medios de contacto de la organización o institución. - Descripción de la actividad o proyecto:
Detalles sobre la actividad o proyecto en el que participará la persona extranjera, alineados con los fines de la organización o institución. - Duración de la actividad:
Fecha aproximada de inicio y término de la actividad. - Responsabilidad solidaria:
Declaración de responsabilidad para la manutención de la persona extranjera durante su estancia en México y su retorno a su país de origen o residencia. - Copia de identificación del firmante:
Copia de identificación oficial con firma y fotografía de la persona que firma la carta.
2. Solvencia Económica
Para cumplir con la responsabilidad solidaria:
- Organizaciones o instituciones privadas:
Deben presentar original y copia de comprobantes de inversiones o cuentas bancarias con un saldo promedio mensual equivalente a $135,933.69 USD durante los últimos 12 meses. - Excepciones:
Las instituciones públicas y las instituciones privadas pertenecientes al Sistema Educativo Nacional no necesitan demostrar solvencia económica.
3. Documentación del Solicitante
El solicitante debe presentar:
- Documentos en original que acrediten su experiencia, capacidad, habilidades o conocimientos necesarios para desarrollar la actividad para la cual es invitado.
4. Gastos de Manutención
En caso de que la institución no cubra los gastos de manutención:
- Recursos propios del solicitante:
Original de los comprobantes de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a $67,966.85 USD durante los últimos 12 meses. - Empleo o pensión del solicitante:
Original de los documentos que demuestren ingresos mensuales libres de gravámenes mayores a $2,718.67 USD durante los últimos 6 meses.
COPIAS IMPRESAS DE UNA CARTA ORIGINAL ENVIADA AL SOLICITANTE POR CORREO ELECTRÓNICO O CARTAS FIRMADAS DIGITALMENTE NO SON VÁLIDAS.
El familiar con quien se acredita el vínculo deberá acompañar al solicitante al momento de presentar la solicitud.
1. Vínculo Familiar con Persona Extranjera con Visa de Residencia Temporal o Residente Temporal Estudiante
Si el solicitante tiene un vínculo con una persona extranjera titular de una visa de residencia temporal o residente temporal estudiante, deberá presentar:
- Esposo(a) o Concubino(a):
- Acta de matrimonio o documento que acredite el concubinato (original).
- O Hijos:
- Acta de nacimiento del hijo (original).
- O Padres:
- Acta de nacimiento del solicitante (original), solo si es menor de edad o está bajo representación legal.
- O Hijastros:
- Acta de nacimiento del solicitante (original).
- Acta de matrimonio o documento equivalente de los padres (original).
Adicionalmente:
- Visa de residencia temporal vigente del titular extranjero (original).
- Comprobantes de solvencia económica:
- Saldo promedio mensual equivalente a $1,359.34 USD durante los últimos 12 meses.
- Documentos que acrediten ingresos libres de gravámenes mayores a $1,359.34 USD durante los últimos 6 meses.
2. Matrimonio o Concubinato con Persona Extranjera con Visa de Residente Permanente
Documentación requerida:
- Acta de matrimonio o documento que acredite concubinato (original).
- Visa de residente permanente vigente del titular extranjero (original).
- Comprobantes de solvencia económica dell apartado anterior.
3. Matrimonio o Vínculo Familiar con Persona Extranjera con Condición de Residente Temporal o Residente Temporal Estudiante
Requisitos específicos:
- Esposo(a) o Concubino(a):
- Acta de matrimonio o documento equivalente (original).
- O Hijos:
- Acta de nacimiento (original).
- O Padres:
- Acta de nacimiento del solicitante (original) si es menor de edad o está bajo representación legal.
- O Hijastros:
- Acta de nacimiento (original).
- Acta de matrimonio o documento equivalente de los padres (original).
Adicionalmente:
- Tarjeta de residencia temporal vigente (original).
- Carta emitida por la institución educativa que confirme que la Persona Extranjera con Condición de Residente Temporal Estudiante se encuentra actualmente cursando sus estudios.
4. Matrimonio o Concubinato con Persona Extranjera Residente Permanente
Documentación necesaria:
- Acta de matrimonio o documento equivalente (original).
- Tarjeta de residente permanente vigente (original).
5. Matrimonio o Concubinato con Persona Mexicana
- Acta de matrimonio o documento equivalente (original).
- Documento que acredite la nacionalidad mexicana (original).
- Escritura pública que acredite la titularidad de bienes inmuebles con valor superior a $271,867.38 USD (original).
1. Participación en el Capital Social de una Persona Moral Mexicana
El solicitante debe presentar:
- Escritura o póliza de la persona moral mexicana:
Documento otorgado ante Fedatario Público, o certificado por el órgano de administración o funcionario competente de la persona moral mexicana. - Acreditación de inversión:
Constancia de que la persona extranjera participa en el capital social de la persona moral mexicana, y que el monto de la inversión efectivamente realizado excede de $271,867.38 USD. - Evidencia de inversión:
Esta información puede acreditarse, de manera enunciativa pero no limitativa, mediante:- Contrato de compraventa de acciones o partes sociales.
- Contrato de transmisión de bienes o derechos a favor de la persona moral mexicana.
- Documento expedido por la persona moral mexicana que acredite el monto aportado como participación en el capital social.
Se requiere presentar original.
2. Propiedad o Titularidad de Bienes Muebles o Activos Fijos
- Documento de propiedad o titularidad:
Evidencia de bienes muebles o activos fijos en favor de la persona moral extranjera, utilizados para fines económicos o empresariales.- El valor de estos bienes debe exceder $271,867.38 USD.
Se requiere presentar original.
- El valor de estos bienes debe exceder $271,867.38 USD.
3. Desarrollo de Actividades Económicas o Empresariales
- Documentación requerida:
Evidencia de actividades económicas o empresariales realizadas en territorio nacional, acreditadas mediante:- Contratos.
- Órdenes de servicio.
- Facturas.
- Recibos.
- Planes de negocio.
- Licencias o permisos.
- Constancia expedida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que acredite que la persona moral extranjera emplea al menos a tres trabajadores.
Se requiere presentar original.
7. Asistir a una entrevista consular y ser aprobado.
Visa de estudiante
Visa de estudiante
¿Qué es esta visa?
Es una visa para personas extranjeras que desean ingresar a México como Estudiantes.
Vigencia y entradas permitidas:
- Vigencia: hasta 180 días.
- Entradas: una (1) entrada.
DESPUÉS DE INGRESAR A MÉXICO CON ESTE TIPO DE VISA, DEBERÁ DIRIGIRSE A LA OFICINA MÁS CERCANA DEL “INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN” (INM) PARA SOLICITAR UNA CREDENCIAL DE RESIDENTE.
Requisitos:
Tenga en cuenta que todos los documentos están sujetos a verificación. El trámite se realiza en persona por lo que no es posible presentar sus documentos a través de un servicio de mensajería, correo o de un tercero.
1. Pago del trámite:
Las solicitudes de visa en la Embajada de México tienen un cargo en Nairas, no reembolsable, equivalente a $54.00 USD, que debe ser depositado directamente en la cuenta bancaria de la Embajada.
2. Formato de solicitud:
Presentar en persona el formato impreso de solicitud de visa debidamente llenado y firmado, ya que se requiere su información biométrica (fotografía y huellas dactilares).
3. Pasaporte vigente:
Original de tu pasaporte o documento de identidad y viaje válido conforme al derecho internacional, con al menos 6 meses de vigencia antes de su fecha de caducidad.
4. Fotografía reciente:
- Una fotografía a color, fondo blanco, sin anteojos y con el rostro visible. Tamaño pasaporte: entre 32x26mm y 39x31mm.
5. Documento que acredite estancia legal:
Si desea presentar su solicitud en esta Embajada, deberá proporcionar prueba de residencia legal en Nigeria o en cualquier otro país dentro de nuestra jurisdicción, que incluye: Benín, Burkina Faso, Camerún, República Centroafricana, República del Congo, Gabón, Guinea, Guinea Ecuatorial, Níger y Togo.
Para encontrar la embajada o consulado más cercano a su residencia:
6. Carta de aceptación:
Presentar el original de la carta de aceptación emitida por una institución perteneciente al Sistema Educativo Nacional. La carta debe de incluir:
- Nombre completo del solicitante.
- Nivel, grado y área de estudio a realizar.
- Nombre del curso en el que ha sido aceptado.
- Fecha de inicio y finalización del curso.
- Costo de la matrícula.
- Datos de identificación de la institución educativa.
COPIAS IMPRESAS DE UNA CARTA ORIGINAL ENVIADA AL SOLICITANTE POR CORREO ELECTRÓNICO O CARTAS FIRMADAS DIGITALMENTE NO SON VÁLIDAS.
7. Solvencia económica:
Demostrar solvencia económica para cubrir matrícula, alojamiento y manutención durante la estancia en México, mediante una de las siguientes opciones:
- Ingresos Mensuales:
- Original de documentos que prueben ingresos libres de gravámenes equivalentes a $1,359.34 USD durante los últimos 3 meses (por empleo, pensión o beca).
- O Cuentas Bancarias o Inversiones:
- Original de comprobante de saldo promedio mensual equivalente a $13,593.37 USD durante los últimos 3 meses.
-
O Otras Opciones para Comprobar Solvencia
- Los recursos económicos pueden ser demostrados por:
- El solicitante.
- Padres o tutor, siempre que el solicitante tenga menos de 25 años.
- Una institución educativa, mediante una carta que confirme la concesión de una beca.
- Una institución financiera, que avale el financiamiento del curso.
- Los recursos económicos pueden ser demostrados por:
8. Asistir a una entrevista consular y ser aprobado.
Visa de residencia permanente
Visa de residencia permanente
¿Qué es esta visa?
Es una visa para personas extranjeras que desean ingresar a México como residentes permanentes.
Vigencia y entradas permitidas:
- Vigencia: hasta 180 días.
- Entradas: una (1) entrada.
DESPUÉS DE INGRESAR A MÉXICO CON ESTE TIPO DE VISA, DEBERÁ DIRIGIRSE A LA OFICINA MÁS CERCANA DEL “INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN” (INM) PARA SOLICITAR UNA CREDENCIAL DE RESIDENTE.
Requisitos:
Tenga en cuenta que todos los documentos están sujetos a verificación. El trámite se realiza en persona por lo que no es posible presentar sus documentos a través de un servicio de mensajería, correo o de un tercero.
1. Pago del trámite:
Las solicitudes de visa en la Embajada de México tienen un cargo en Nairas, no reembolsable, equivalente a $54.00 USD, que debe ser depositado directamente en la cuenta bancaria de la Embajada.
2. Formato de solicitud:
Presentar en persona el formato impreso de solicitud de visa debidamente llenado y firmado, ya que se requiere su información biométrica (fotografía y huellas dactilares).
3. Pasaporte vigente:
Original de tu pasaporte o documento de identidad y viaje válido conforme al derecho internacional, con al menos 6 meses de vigencia antes de su fecha de caducidad.
4. Fotografía reciente:
- Una fotografía a color, fondo blanco, sin anteojos y con el rostro visible. Tamaño pasaporte: entre 32x26mm y 39x31mm.
5. Documento que acredite estancia legal:
Si desea presentar su solicitud en esta Embajada, deberá proporcionar prueba de residencia legal en Nigeria o en cualquier otro país dentro de nuestra jurisdicción, que incluye: Benín, Burkina Faso, Camerún, República Centroafricana, República del Congo, Gabón, Guinea, Guinea Ecuatorial, Níger y Togo.
Para encontrar la embajada o consulado más cercano a su residencia:
6. Comprobantes adicionales:
Debes presentar documentos que acrediten uno de los siguientes supuestos:
1. Comprobantes bancarios o de inversiones:
- Original de estados de cuenta o comprobantes de inversiones con un saldo promedio mensual equivalente a $271,867.38 USD, durante los últimos 12 meses.
2. O Comprobantes de pensión:
- Original de documentos que acrediten una pensión con ingresos mensuales libres de gravámenes mayores al equivalente de $6,796.68 USD, durante los últimos 6 meses.
Este proceso se manejará caso por caso. Para asistencia o más información, por favor contacte a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
7. Asistir a una entrevista consular y ser aprobado.
Visa con Número Único de Trámite (NUT) del Instituto Nacional de Migración (INM)
Visa con Número Único de Trámite (NUT) del Instituto Nacional de Migración (INM)
Requisitos:
Tenga en cuenta que todos los documentos están sujetos a verificación. El trámite se realiza en persona por lo que no es posible presentar sus documentos a través de un servicio de mensajería, correo o de un tercero.
1. Pago del trámite:
Las solicitudes de visa en la Embajada de México tienen un cargo en Nairas, no reembolsable, equivalente a $54.00 USD, que debe ser depositado directamente en la cuenta bancaria de la Embajada.
2. Formato de solicitud:
Presentar en persona el formato impreso de solicitud de visa debidamente llenado y firmado, ya que se requiere su información biométrica (fotografía y huellas dactilares).
3. Pasaporte vigente:
Original y copia de tu pasaporte o documento de identidad y viaje válido conforme al derecho internacional, con al menos 6 meses de vigencia antes de su fecha de caducidad.
4. Fotografía reciente:
- Una fotografía a color, fondo blanco, sin anteojos y con el rostro visible. Tamaño pasaporte: entre 32x26mm y 39x31mm.
5. Documento que acredite estancia legal:
Si desea presentar su solicitud en esta Embajada, deberá proporcionar prueba de residencia legal en Nigeria o en cualquier otro país dentro de nuestra jurisdicción, que incluye: Benín, Burkina Faso, Camerún, República Centroafricana, República del Congo, Gabón, Guinea, Guinea Ecuatorial, Níger y Togo.
Para encontrar la embajada o consulado más cercano a su residencia:
6. Carta de aprobación del INM:
- Copia de la carta de aprobación emitida por el "Instituto Nacional de Migración (INM)" donde se indique el "Número Único de Trámite (NUT)".
7. Documentación por oferta de trabajo:
- Si el NUT fue emitido por una oferta de trabajo, el solicitante deberá presentar la documentación que acredite la experiencia, habilidades o conocimientos necesarios para desempeñar la actividad para la cual ha sido invitado(a) a participar.
8. Asistir a una entrevista consular y ser aprobado.
Información adicional:
Los menores de 18 años deben presentar:
-
Acta de Nacimiento:
- Los menores de 18 años deben presentar su acta de nacimiento como parte de los requisitos.
-
Acompañamiento:
- Los menores deben ser acompañados por ambos padres o sus tutores legales a la cita de la visa.
- Si los menores no viajan con ambos padres o tutores, deben presentar una autorización emitida ante notario público.
- La autorización debe incluir copias de las identificaciones oficiales de ambos padres o tutores.
-
Menores que Viajan Solos:
- Estos requisitos también aplican para menores que viajan sin acompañante.
Situaciones Especiales:
- En caso de viajar con un solo padre o tutor, o si alguno de los padres es soltero, viudo(a), o divorciado(a), deberán presentar los documentos legales correspondientes que justifiquen la situación.
- Es fundamental verificar con su aerolínea que cuenta con todos los documentos necesarios para su tránsito y destino final, incluyendo visas u otros requisitos migratorios que puedan aplicarse. Esto garantizará que su viaje transcurra sin contratiempos y conforme a las normativas de los países involucrados.