CONSULAR SERVICES
In order to improve our customer service for Mexicans and foreigners concerning the consular services, we have the honor to inform that for the procedures of passport and visa applications, legalizations, certificates, civil registry, issuance of powers of attorney, Mexican military service cards and Mexican voting cards for Mexicans living abroad, a prior appointment must be obtained through the appointment scheduling system of MI CONSULADO.
The website of MI CONSULADO is available in Spanish, English, French and Cantonese. The first step is the registration in order to create an account and subsequently you will be able to make an appointment for the most suitable time you desire (it is recommended to use Google Chrome for booking your appointment). Once you have booked your appointment, the system will generate a confirmation letter, which you must bring with you to the Embassy on the day of your appointment. You will also receive this confirmation at your email account you provided.
We strongly recommend you to request an appointment with plenty of time in advance in order to avoid any inconveniences. Please take note that, if you wish to reschedule for a more convenient date or time, or if you miss your appointment, you will need to request a new one with the same procedure.
(For people over 60, with certified disabilities, or agricultural workers) SRE-01-020-A | Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A mayores de edad con vigencia de 6 años. | Consulte los requisitos en el Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios. SRE-01-020-B | Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A mayores de edad con vigencia de 3 años. | Consulte los requisitos en el Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios. SRE-01-020-C | Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A mayores de edad con vigencia de 1 año. | Consulte los requisitos en el Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios. SRE-01-020-D | Pasaporte ordinario expedido en el exterior. Pasaporte para mayores 60 años y personas con discapacidad comprobada con vigencia de 6 años (aplica descuento del 50%). | Consulte los requisitos en el Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios. SRE-01-020-E | Pasaporte ordinario expedido en el exterior. Pasaporte para mayores 60 años y personas con discapacidad comprobada con vigencia de 3 años (aplica descuento del 50%). | Consulte los requisitos en el Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios. SRE-01-020-F | Pasaporte ordinario expedido en el exterior. Pasaporte para mayores 60 años y personas con discapacidad comprobada con vigencia de 1 año (aplica descuento del 50%). | Consulte los requisitos en el Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios. SRE-01-020-G | Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A menores de edad con vigencia de 6 años. | Consulte los requisitos en el Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios. SRE-01-020-H | Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A menores de edad con vigencia de 3 años. | Consulte los requisitos en el Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios. SRE-01-020-I | Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A menores de edad con vigencia de 1 año.| Consulte los requisitos en el Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios. SRE-01-020-J | Pasaporte ordinario expedido en el exterior A mayores de edad con vigencia de 10 años. | Consulte los requisitos en el Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios. SRE-01-020-K | Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A mayores de 60 años de edad y a personas con discapacidad comprobada con vigencia de 10años (aplica descuento del 50%). | Consulte los requisitos en el Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios. En lo que respecta a Pasaportes tramitados con urgencia los derechos por la expedición del pasaporte serán los comunicados cuando la persona interesada solicite su cita al servicio MI CONSULADO o proporcionados directamente por la Oficina Consular, conforme al artículo 20 de la Ley Federal de Derechos (LFD) en vigor. Es importante mencionar que al emitir el pasaporte de emergencia, se cobrará el 30% adicional del costo del pasaporte ordinario solicitado, dependiendo de su vigencia, conforme al segundo párrafo del artículo 20 de la LFD en vigor.
🇺🇸 2025 Consular Fees Table (in U.S. Dollars)
🛂 Article 20 LFD - Passports
Passport Type
Fee (USD)
I. Ordinary, valid up to 1 year
$42.00
II. Ordinary, valid up to 3 years
$99.00
III. Ordinary, valid up to 6 years
$133.00
IV. Ordinary, valid up to 10 years
$203.00
📑 Article 22 - Consular Services
Service
Fee (USD)
I. Marriage procedures
$64.00
II. Legalization of signatures or seals
$54.00
III.a Visas: certificates (medical, analysis, free sale, etc.), each
$64.00
III.d Ordinary visas in foreign passports
$54.00
III.f Long-term visitor visa (no work authorization)
$53.00
IV.a Safe-conducts or provisional navigation licenses
$371.00
IV.b Consular registration for Mexicans
$40.00
IV.c Import certificate for controlled substances
$93.00
IV.d Certified copy of civil registry records
$19.00
IV.e Certificates issued upon request
$93.00
IV.f Household goods certificate for Mexicans
$142.00
IV.g Household goods certificate for foreigners
$190.00
✒️ Article 23 LFD - Notarial and Public Faith Services
Service
Fee (USD)
I. Renunciation of inheritance rights
$173.00
II.a Powers of attorney (granted by individuals)
$173.00
II.b Powers of attorney (granted by legal entities)
$257.00
III. Open public will
$439.00
IV. Issuance of subsequent testimonies (per page)
$12.00
VII. Authorizations by guardians or parents for minors/disabled
$65.00
VIII. Other certifications not listed in Article 22
$19.00
🇲🇽 Article 26 - Nationality and Naturalization
Service
Fee (USD)
c) Declaration of Mexican nationality
$23.00
d) Renunciation of Mexican nationality
$66.00
IV. Certificate of no prior naturalization
$21.00
V. Certified copy of nationality documents
$33.00
🪖 Article 195-W - Ministry of National Defense Services
Service
Fee (USD)
I. Exit permit
$16.00
III. Correction of military card data
$16.00
V. Duplicate military service card
$16.00
VI. Official letters for persons over 40 without military card
$33.00
🧳 Article 8-II LFD - Immigration Services
Service
Fee (USD)
II. Visitor with permission to engage in remunerated activities
$313.00
🛃 Ordinary Passports with 30% Urgency Surcharge
Validity
Regular Cost
Emergency Cost (30% Surcharge)
1 year
$42.00
$55.00
3 years
$99.00
$129.00
6 years
$133.00
$173.00
10 years
$203.00
$264.00
🎫 Passports at 50% Discount
Validity
Discounted Cost (50%)
Emergency Cost with 30% Extra
1 year
$21.00
$27.50
3 years
$49.50
$64.50
6 years
$66.50
$86.50
10 years
$101.50
$132.00
HACER CITA
Requisitos: Favor de presentar la documentación arriba mencionada el día de su trámite. Sin cumplir con estos requisitos, no se podrá proceder con su solicitud. La emisión de los pasaportes para el ejercicio fiscal 2022 generará los siguientes derechos: Con validez de 1 año, 38:00 dólares estadunidenses. Con validez de 3 años, 88.00 dólares estadounidenses. Con validez de 6 años, 120.00 dólares estadounidenses. Con validez de 10 años, 181.00 dólares estadounidenses. El pasaporte se pagará en forintos húngaros, de acuerdo al tipo de cambio vigente, en la cuenta bancaria de la Sección Consular. En la sección "Avisos" de este portal se publicará la tabla de derechos vigentes en moneda local. Los datos de la cuenta bancaria serán proporcionados el día que realice su cita. Los pasaportes se emiten en México, por lo que podrá recibirlo en un período aproximado de 2 meses. Nota: Las tarifas consulares están sujetas a variaciones cambiarias en moneda local (forinto húngaro), las tarifas por servicios consulares se informan en la Sección Consular al momento del trámite.
HACER CITA
Requisitos: Favor de presentar la documentación arriba mencionada el día de su trámite. Sin cumplir con estos requisitos, no se podrá proceder con su solicitud. Ambos padres y la menor deberán acudir personalmente a esta Embajada para realizar el trámite. Si su hijo/a es menor de tres años, el pasaporte que se expedirá será de un año, generará derechos por un monto equivalente a $38.00 dólares, que se depositarán en forintos húngaros, de acuerdo al tipo de cambio vigente, en la cuenta bancaria de la Sección Consular de esta Embajada. Los datos de la cuenta bancaria serán proporcionados el día que realice su cita. Usted podrá recibir el pasaporte de su hijo en un período aproximado de 2 meses.
HACER CITA
En caso de pérdida, robo, destrucción, alteración, deterioro o mutilación de pasaporte en Hungría se deben presentar en la Embajada de México en Hungría (1024 Budapest, Rómer Flóris u. 58.) y presentar en nuestra Oficina los siguientes documentos: Favor de presentar la documentación arriba mencionada el día de su trámite. Sin cumplir con estos requisitos, no se podrá proceder con su solicitud. Debido a que este pasaporte se expide sólo en caso de emergencia, se asignará la vigencia mínima indispensable para cubrir su necesidad inmediata y dicha vigencia será mayor de un año sólo en casos excepcionales. El pasaporte se pagará en forintos húngaros, de acuerdo al tipo de cambio vigente, en la cuenta bancaria de la Sección Consular. Los datos de la cuenta bancaria serán proporcionados el día que realice su cita. ¡Atención! El nuevo pasaporte de emergencia solamente le permitirá regresar a México, no podrá viajar a otro país después de recibirlo. Posteriormente, al llegar a México, tiene que dirigirse a la Delegación correspondiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores para cambiar su pasaporte a un pasaporte ordinario de tipo “G prima”. Teléfono de emergencia fuera horario de oficina: +36 30-237-0555
En caso de pérdida, robo, destrucción, alteración, deterioro o mutilación de pasaporte en Croacia o Bulgaria se deben presentar en el Consulado Honorario correspondiente y mandar a nuestra Oficina los siguientes documentos: Dado de que el solicitante que se encuentra en Croacia o Bulgaria, no puede trasladarse sin pasaporte válido a Hungría para presentarse en la Embajada, por lo que se tiene que llevar a cabo una entrevista consular vía una vídeo llamada. Favor de ponerse en contacto con el Encargado de la Sección Consular con el número de teléfono abajo mencionado para acordarse de los detalles de dicha llamada. Debido a que este pasaporte se expide sólo en caso de emergencia, se asignará la vigencia mínima indispensable para cubrir su necesidad inmediata y dicha vigencia será mayor de un año sólo en casos excepcionales. El pasaporte se pagará en forintos húngaros, de acuerdo al tipo de cambio vigente, en la cuenta bancaria de la Sección Consular. Los datos de la cuenta bancaria serán proporcionados por la Representación en Hungría. El pasaporte se emite en la oficina consular después de recibir la autorización de las autoridades mexicanas y se le manda directamente a Croacia/Bulgaria, por lo que no se les puede facilitar la duración exacta del trámite. ¡Atención! Sin pasaporte no se puede cruzar las fronteras, por lo que el pasaporte se tiene que emitir a distancia. El nuevo pasaporte de emergencia solamente le permitirá regresar a México, no podrá viajar a otro país después de recibirlo. Posteriormente, al llegar a México, tiene que dirigirse a la Delegación correspondiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores para cambiar su pasaporte a un pasaporte ordinario de tipo “G prima”. Teléfono de emergencia fuera horario de oficina: +36 30-237-0555
Los extranjeros menores de 18 años que viajen a México solos o con terceros mayores de edad como visitantes (turistas o con estancias cortas de estudio hasta 180 días), REQUIEREN autorización o carta de consentimiento de sus padres o tutores. Los menores de edad que viajen solos o acompañados por una tercera persona mayor de edad distinta a los padres o a quien ejerza la patria potestad o la tutela (abuelos, tíos, hermanos, otros), requerirán autorización o carta de consentimiento de sus padres o tutores, cuando se trate de: Deberán presentar además del pasaporte vigente, el documento por el que ambos padres o tutores, o quienes ejerzan la patria potestad autorizan su salida de territorio nacional, el cual deberá ser otorgado ante notario público.El documento tiene que especificar el medio de transporte, destino y fecha del viaje del menor. Si dicho documento se emite en el extranjero, deberá estar legalizado o apostillado y acompañarse de su traducción al español. El Instituto Nacional de Migración cuenta con un trámite por su sitio web, que es alternativo al permiso otorgado ante notario público. Los menores en los supuestos antes citados que viajen con uno de los padres NO requerirán de dicho trámite. La autoridad migratoria mexicana se encuentra elaborando el formato y las disposiciones administrativas correspondientes, por lo que se sugiere consultar frecuentemente este sitio para conocer la información en cuanto esté disponible. Requerimientos para la salida o ingreso de menores en Hungría, Croacia y Bulgaria:
Para realizar el acto del registro civil el/la menor, ambos padres y dos testigos tienen que acudir personalmente con los requisitos listado abajo a esta Embajada durante una cita anteriormente acordada. Requisitos: En cuanto al formulario de registro que adjuntamos, agradeceremos que nos escriben todos los datos muy precisamente (los nombres con acentos bien marcados) y con una escritura clara, ya que este formulario servirá como base para elaborar el acta de nacimiento donde los errores no se pueden corregir después. Podemos entregar las copias certificadas sobre la acta de nacimiento aproximadamente 1 semana después del registro. Cada copia generará derechos, en el año fiscal 2022, por $16.00 USD que tiene que pagarse en HUF según el tipo de cambio mensual establecido en la Embajada. Los datos bancarios para el depósito se proporcionarán durante la cita.
HACER CITA
El oficio de matrimonio, es solicitado por las autoridades extranjeras a las personas MEXICANAS para poder contraer matrimonio en Hungría, Bulgaria o Croacia. Requisitos: El trámite de Apostilla de los documentos arriba mencionados se puede realizar únicamente en México. Para mayor información consulte: http://dicoppu.segob.gob.mx/es/DICOPPU/Apostille Se les informa que es necesario obtener una cita a través del sistema de citas MEXITEL. A través de MEXITEL podrá agendar su cita el día y a la hora que le sea a usted más conveniente sin necesidad de solicitarla por correo electrónico o telefónicamente. El acceso a la Sección Consular de la Embajada se otorgará al presentar la hoja de confirmación que el mismo sistema le enviará a su correo electrónico. El sitio web de MEXITEL está disponible en español, inglés, francés y cantonés. El primer paso es registrarse para crear una cuenta y posteriormente agendar su cita como usted prefiera. La expedición del certificado no genera derechos; es decir, no tiene costo, pero usted deberá presentarse personalmente en nuestra Representación para realizar el trámite y firmar el documento. El trámite tarda 3 días hábiles en entregarse pero para personas mexicanas que provengan de Croacia o Bulgaria, el certificado se expide el mismo día o al siguiente día hábil en español.
HACER CITA
Las Instituciones de Seguridad Social mexicanas, como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE), el Instituto de Seguridad de las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISFAM) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entre otras, solicitan a sus pensionistas ya sea de nacionalidad mexicana o extranjera y que tienen su residencia fuera de territorio nacional, comparecer ante una oficina consular mexicana y obtener de ella el documento denominado “revista de supervivencia”, con el cual podrán comprobar ante dichas instancias su existencia física y, por lo tanto, que sus derechos de pensión continúan vigentes. Cada año hay dos periodos con fecha límite en el cual los interesados tienen que comprobar su supervivencia con el certificado que no tiene costo alguno. El/la pensionista tiene que acudir personalmente a la oficina consular más cercana a su domicilio y solicita la expedición del Certificado de Supervivencia Física. Requisitos: Periodos de comprobación de supervivencia en 2017: Supervivencia de Pensionados con radicación de pago en el extranjero: Supervivencia de Pensionados con radicación de pago en la Ciudad de México:
HACER CITA
La lista de menaje de casa deberá contener una descripción detallada de los bienes que se importarán a México así como la cantidad total de bienes. Por ejemplo, en el caso de artículos eléctricos debe indicar la marca, el modelo y el número de serie, mientras que en los muebles se indicará el tipo de mueble y el material del que está hecho. Es conveniente que pregunte en la agencia de mudanzas que contratará. Requisitos: En 2022, el pago de derechos es de $126.00 USD en caso de ciudadanos mexicanos y $169 USD en caso de extranjeros, que se depositarán en forintos de acuerdo al tipo de cambio establecido para el mes en curso, en la cuenta bancaria de la Sección Consular.
HACER CITA
La Embajada de México NO está facultada para emitir dicha constancia, sin embargo emite una carta de solicitud que será requerido para presentar su trámite en México. Puede consultar los requisitos del trámite en México en el sitio web de la Fiscalía General de la República Repúbica o en la página del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, ubicado en Calzada de Tlalpan No. 2962, Col. Espartaco, Alcaldía de Coyoacán, Ciudad de México. A nivel estatal, este documento es expedido por las Procuradurías de Justicia de cada entidad (ver requisitos) A continuación puede leer los requisitos para la elaboración de dicha carta en esta Embajada, este trámite no genera derechos toda vez que esta representación diplomática actúa sólo como entidad auxiliar por lo que el trámite es gratuito y tarda tres días hábiles en entregarse: Se les informa que es necesario obtener una cita a través del sistema de citas MEXITEL. A través de MEXITEL podrá agendar su cita el día y a la hora que le sea a usted más conveniente sin necesidad de solicitarla por correo electrónico o telefónicamente. El acceso a la Sección Consular de la Embajada se otorgará al presentar la hoja de confirmación que el mismo sistema le enviará a su correo electrónico. El sitio web de MEXITEL está disponible en español, inglés, francés y cantonés. El primer paso es registrarse para crear una cuenta y posteriormente agendar su cita como usted prefiera. Requisitos: La carta expedida por la embajada, consulado o dependencia de gobierno, así como las huellas dactilares (de personas que vivan en el extranjero), serán los únicos originales que NO serán devueltos al interesado).
HACER CITA
Legalización de documentos La Embajada de México en Budapest realiza el trámite de legalización de documentos oficiales emitidos por las autoridades húngaras/búlgaras/croatas que ya cuenten con APOSTILLA, igualmente emitida por la autoridad correspondiente de dichos países. Para el uso de estos documentos en México, se requiere obtener una traducción oficial al español. Los documentos oficiales emitidos en México solo pueden ser apostillados en México, esta Embajada no puede realizar ningún trámite al respecto. Para mayor información sobre cómo obtener la Apostilla en México consulte la página de la Secretaría de Gobernación: La Embajada de México no ofrece servicios de traducción. Los documentos apostillados pueden requerir una legalización adicional de esta Embajada. Siempre consulte con la autoridad mexicana ante la cual desea presentar el documento. Trámite de Apostilla por país:
El trámite de Apostilla se realiza en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Hungría, Servicio Consular. Los datos de contacto del procedimiento de Apostilla son los siguientes: Ministerio de Relaciones Exteriores de Hungría, Servicio Consular Dirección: 1027 Budapest, Nagy Imre tér 4. Teléfono: +36 1-458-1000 Fax: +36 1-201-7323 E-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Página de web(solo en húngaro):http://konzuliszolgalat.kormany.hu/felulhitelesites Horario de recepción de documentos: de lunes a jueves 9-12:00 horas Horario de entrega de documentos: el día siguiente 14:00-15:00 horas, los viernes 11:00-12:00 Precio: 5500 HUF (18 EUR) / documento, se paga en sitio. El único perito oficial cuya traducción se considera como oficial es la Oficina Nacional de Traducciones. El trámite de Apostilla se realiza en el Ministerio de Justicia y Administración o en los tribunales municipales. Contacto del Ministerio de Justicia y Administración: Dirección: Dezmanova 6 i 10 10000 ZAGREB, Croatia Teléfono: +385 (1) 3710-617 Fax: +385 (1) 3710-671 Persona de contacto: Ms Larisa KRALJ E-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Página: www.pravosudje.hr Información adicional: El trámite de legalización en el Ministerio de Justicia y Administración tiene un costo de 30 kuna (4 EUR). El trámite de legalización en los tribunales municipales tiene un costo de 50-60 kunas (7-8 EUR), dependiendo del idioma del documento – documento en croata cuesta 50 kuna (7 EUR) o con traducción 60 kuna (8 EUR). Por mayor información sobre los documentos mexicanos para usar en Croacia, visite la página siguiente: http://www.mvep.hr/en/consular-information/legalization-of-documents El trámite de Apostilla se realiza en la Dirección de Relaciones Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bulgaria. Contacto de la Dirección de Relaciones Consulares: Teléfono: + 359 2 807 64 23, + 359 2 807 64 26 Fax: + 359 2 971 36 20, + 359 2 971 28 42 Director: Rakovski LASHEV E-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Página: http://www.mfa.bg/ Para mayor información sobre los documentos mexicanos para usar en Bulgaria, visite la página siguiente: http://www.mfa.bg/en/pages/51/index.html Para legalizar los documentos ya apostillados en la Embajada de México en Hungría, tiene que hacer una cita online. El trámite tiene un costo de 48 USD/ firma que se paga en forintos húngaros HUF a la cuenta bancaria de la Sección Consular, según la tasa de cambio establecida mensualmente. Los datos del pago se proporcionan en la cita acordada.
Hungría
Croacia
Bulgaria
Legalización de la Embajada
HACER CITA
Para obtener una copia certificada de su acta de nacimiento emitido en México tiene que solicitar una cita por vía MEXITEL y presentarse personalmente en la Sección Consular de esta Embajada. La copia se emite el mismo día o el día siguiente. AVISO: Sólo el/la titular del acta de nacimiento puede solicitar la copia certificada de su acta. Los requisitos:
REQUISITOS PROCEDIMIENTO Se les informa que es necesario obtener una cita a través del sistema de citas MEXITEL. A través de MEXITEL podrá agendar su cita el día y a la hora que le sea a usted más conveniente sin necesidad de solicitarla por correo electrónico o telefónicamente. El acceso a la Sección Consular de la Embajada se otorgará al presentar la hoja de confirmación que el mismo sistema le enviará a su correo electrónico. El sitio web de MEXITEL está disponible en español, inglés, francés y cantonés. El primer paso es registrarse para crear una cuenta y posteriormente agendar su cita como usted prefiera. El día de la cita procede lo siguiente: INFORMACION RELEVANTE: Los comparecientes que no conozcan el idioma español o su conocimiento del mismo no es suficiente para discernir jurídicamente sus obligaciones, se asistirán por un intérprete nombrado por ellos. Los intérpretes deberán contar con algún tipo de acreditación o estudios en la materia. Si una persona física comparece en representación de otra persona física, deberá presentar testimonio o documento notarial que lo faculta a celebrar el acto pretendido, en original o copia certificada por notario público local. Los documentos emitidos por autoridades extranjeras deben estar legalizados por la oficina consular correspondiente o apostillados por las autoridades del lugar de expedición. En caso de estar en idioma distinto al español, deben acompañarse de su respectiva traducción.
HACER CITA
Para la expedición de un poder general o especial para persona moral, se requiere: Una vez que reúna la documentación completa es necesario obtener una cita a través del sistema de citas MEXITEL. A través de MEXITEL podrá agendar su cita el día y a la hora que le sea a usted más conveniente sin necesidad de solicitarla por correo electrónico o telefónicamente. El acceso a la Sección Consular de la Embajada se otorgará al presentar la hoja de confirmación que el mismo sistema le enviará a su correo electrónico. El sitio web de MEXITEL está disponible en español, inglés, francés y cantonés. El primer paso es registrarse para crear una cuenta y posteriormente agendar su cita como usted prefiera. El día de la cita procede lo siguiente:
HACER CITA
Para obtener su credencial para votar en la Embajada de México en Hungría, concurrente en Croacia y Bulgaria, debe cumplir los siguientes requisitos: Original de UNA de las siguientes identificaciones oficiales, que deberá estar vigente al momento de la cita: Original de UNO de los siguientes comprobantes de domicilio: ÚNICAMENTE se puede realizar este trámite, previa cita, en la Sección Consular de la Embajada de México en Hungría. El trámite es gratuito. La Sección Consular recibirá las solicitudes para tramitar esta credencial y el Instituto Nacional Electoral (INE) enviará directamente al solicitante su credencial por correo certificado al domicilio proporcionado. ANTES DE HACER UNA CITA, POR FAVOR TOMA EN CUENTA LO SIGUIENTE: Se les informa que es necesario obtener una cita a través del sistema de citas MEXITEL. A través de MEXITEL podrá agendar su cita el día y a la hora que le sea a usted más conveniente sin necesidad de solicitarla por correo electrónico o telefónicamente. El acceso a la Sección Consular de la Embajada se otorgará al presentar la hoja de confirmación que el mismo sistema le enviará a su correo electrónico. El sitio web de MEXITEL está disponible en español, inglés, francés y cantonés. El primer paso es registrarse para crear una cuenta y posteriormente agendar su cita como usted prefiera.
HACER CITA
¿Son dos personas mexicanas, desean casarse y se encuentran en el extranjero? Pueden casarse en una Oficina Consular de México en el exterior, presentándose y comprobando su identidad mexicanos o mexicanas, mayores de edad o menores de edad (éstos últimos deberán contar con el consentimiento de sus padres, madres, tutores o quienes ejerzan su patria potestad). Requisitos: Notas: El certificado médico tendrá una vigencia de quince días naturales contados a partir de la fecha de su expedición. Otras opciones que tienen para comprobar tu nacionalidad mexicana son: Pasaporte mexicano vigente, Carta de Naturalización, Certificado de Nacionalidad Mexicana, Declaratoria de Nacionalidad, entre otros que puedes consultar directamente con la Oficina Consular de México en el exterior. Deben acreditar su identidad mediante la presentación de una identificación oficial vigente en original. Por ejemplo: Pasaporte vigente, Credencial INE o IFE, Matrícula consular, Cartilla del Servicio Militar Nacional, entre otros que puedes consultar directamente con la Oficina Consular de México en el exterior. En el caso de los menores hombres que tengan 16 años y las menores mujeres que tengan 14 años, sus padres, tutores o quienes ejercen su patria potestad deberán dar su autorización por escrito. En el caso de estar divorciado(a), deberán presentar Copia certificada del Acta de divorcio o de la Sentencia de disolución de matrimonio, o bien Copia certificada del acta de defunción del cónyuge fallecido si alguno o ambos son viudos. Tienen la opción de presentar dos testigos por cada uno (hombre y mujer), quienes pueden ser familiares o amigos sin importar su nacionalidad y deben presentar en original una identificación oficial vigente con fotografía.
HACER CITA
Las oficinas consulares únicamente expedirán Cartillas de Identidad del Servicio Militar Nacional a los mexicanos que comprueben tener su domicilio en el extranjero, siempre que permanezcan dentro de la circunscripción consular correspondiente durante el año en que cumplan con el SMN. Existen tres denominaciones para el Alistamiento, determinadas por la edad del conscripto, siendo: Los mexicanos en edad militar que residan en el extranjero y que soliciten su cartilla del SMN para ser liberada, tanto en la modalidad de disponibilidad como de exceptuación, deberán registrarse en las oficinas consulares entre el 2 de enero y el 31 de diciembre de cada año. Se elimina el requisito de las cuatro fotografías, ya que para la elaboración de las Cartillas de Identidad se tomarán fotografías digitales. VII. LIBERACION POR EXCEPTUACION. El cumplimiento del S.M.N. se puede exceptuar por una de las siguientes causas: La SEDENA exceptúa a los mexicanos nacidos en territorio nacional, hijos de padres extranjeros, que conserven su nacionalidad de origen. Se les informa que es necesario obtener una cita previa a través del sistema de citas MEXITEL. A través de MEXITEL podrá agendar su cita el día y a la hora que le sea a usted más conveniente sin necesidad de solicitarla por correo electrónico o telefónicamente. El acceso a la Sección Consular de la Embajada se otorgará al presentar la hoja de confirmación que el mismo sistema le enviará a su correo electrónico. El sitio web de MEXITEL está disponible en español, inglés, francés y cantonés. El primer paso es registrarse para crear una cuenta y posteriormente agendar su cita como usted prefiera.
HACER CITA
El Gobierno de la República en coordinación con los gobiernos estatales, han digitalizado el trámite para que lo puedas realizar los 365 días del año y las 24 horas del día. Ahora puedes consultar e imprimir la copia certificada de tu acta de nacimiento desde internet a través del portal www.gob.mx/actas. Es válida impresa en hoja blanca tamaño carta ante cualquier gobierno y autoridad municipal, estatal y federal. Solo pagarás los derechos que cada gobierno estatal definió. Los gobiernos estatales son responsables de otorgar el servicio, así como de establecer estos costos de acuerdo a la Ley de Ingresos de cada uno de ellos. Algunos trámites piden el acta de nacimiento con una fecha de vigencia definida. Tómalo en cuenta cuando realices este trámite. Si al consultar tu acta de nacimiento se indica que no se encuentra disponible, se debe a que tu documento no ha sido capturado en la Base de Datos Nacional del Registro Civil. En ese caso, debes acudir al registro civil donde fuiste registrado mientras es capturada en la Base de Datos. Al momento las entidades federativas habilitadas para la consulta e impresión del acta son: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Morelos, Michoacán de Ocampo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. En cuanto a las personas que fueron registradas en alguna Oficina Consular de México, entre 1930 y hasta 2011, podrán acceder al portal www.gob.mx/actas a fin de capturar los datos básicos del acta de nacimiento y, después de pagarla con tarjeta de crédito o débito, el portal les autorizará su impresión que puede hacerse en papel bond.
HACER CITA
La persona o empresa interesada en realizar este trámite deberá, de manera presencial o por vía postal, solicitar por escrito el trámite en dicha se precisará el nombre, denominación o razón social de quién o quiénes promuevan, en su caso de su representante legal, domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas, la petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo a la petición, el órgano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisión. El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital. **Debido a lo anterior, la COFEPRIS manifiesta que para cada permiso de importación se tiene un expediente único e individual, el cual contiene los elementos necesarios para su rastreo e información de rápida referencia. Por ello, es necesario que se otorgue un solo certificado por cada permiso de importación original entregado. El promovente deberá adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad, así como los que en cada caso sean requeridos en los ordenamientos respectivos (Art. 15 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. 1. Solicitud por escrito de acuerdo con el artículo 15 e la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. Artículo 15.- La Administración Pública Federal no podrá exigir más formalidades que las expresamente previstas en la ley. Las promociones deberán hacerse por escrito en el que se precisará el nombre, denominación o razón social de quién o quiénes promuevan, en su caso de su representante legal, domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas, la petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo a la petición, el órgano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisión. El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital. El promovente deberá adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad, así como los que en cada caso sean requeridos en los ordenamientos respectivos. 2. Original del permiso de importación en papel o por medio de la ventanilla electrónica 3. Original de la factura comercial que avala la compra-venta del producto que se va a importar, por una ocasión por cada importación, sin legalizar o apostillar sus firmas y/o sellos, en la que señale el nombre del producto, cantidad y unidad de medida (Art. 134, Inciso B, fracción II del Reglamento de Insumos para la Salud). 4. Original del Permiso Sanitario, expedido por la autoridad competente del país de procedencia de la sustancia, autorizando la salida de los productos que se declaren en los documentos consulares correspondientes (los que deberán estar enlistados tanto en el permiso de importación otorgado por la COFEPRIS, como en el Certificado de Análisis y en la factura comercial). 5. El compareciente realizará el pago de derechos que se genere de conformidad con la Ley Federal de Derechos vigente. El pago se realizará en forintos húngaros, al tipo de cambio que se indica en la sección consular al momento de aceptarse la solicitud. En2022, este traámite generará derechos por $82.00 USD.
HACER CITA