El 1º de marzo de 2023, México y Guyana conmemoramos 50 años de relaciones diplomáticas, un recorrido que comenzó en 1973 cuando ambos países establecieron formalmente sus lazos. Durante las últimas cinco décadas, la asociación entre las dos naciones ha crecido de manera constante, basada en valores compartidos de respeto mutuo, cooperación y un compromiso con el avance del desarrollo regional y global.
Un legado de cooperación
Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, México y Guyana han trabajado estrechamente en diversas áreas, fomentando la colaboración en comercio, educación, cultura y diplomacia. Como miembros de organizaciones regionales como CARICOM y CELAC, ambas naciones han abogado por una mayor integración regional y han colaborado en temas como el cambio climático, el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria.
México también ha desempeñado un papel importante en el fortalecimiento del capital humano de Guyana a través de oportunidades de becas y programas de capacitación. Asimismo, Guyana ha apoyado a México en sus esfuerzos por profundizar los lazos con la región del Caribe, contribuyendo a una relación mutuamente beneficiosa.
Actividades relevantes
Durante la ceremonia conmemorativa del "Grito de Independencia", el Embajador Mauricio Vizcaíno Crespo pronunció un discurso en el que destacó el 50 aniversario de las relaciones diplomáticas. Durante el evento, el ingeniero Isidro Ubaldo Espinosa fue distinguido con el Premio a los Mexicanos Distinguidos 2023. En abril de 2023, el Maestro Ubaldo ganó el Premio a la Innovación 2022-2023 de Guyana con su proyecto sobre bloques de biomateriales verdes.
Como parte de la conmemoración de las Fiestas Patrias, la Embajada contó con presentaciones culturales mexicanas que incluyeron bailes típicos interpretados por artistas mexicanos que viajaron específicamente para mostrar su arte y dar vida al folclor mexicano.
Vínculos económicos y comerciales
La asociación económica entre Guyana y México se ha expandido en los últimos años, con ambos países explorando oportunidades en sectores como la agricultura, la energía y el turismo. A medida que Guyana continúa experimentando un crecimiento económico sin precedentes debido a su creciente sector de petróleo y gas, existe un potencial para una mayor colaboración, particularmente en el desarrollo de energía e infraestructura.
El 50 aniversario también dio pie a conversaciones sobre la creación de la Cámara de Comercio México-Guyana. Uno de los próximos eventos importantes de la cámara será su inauguración en la Guyana Energy Conference & Supply Chain Expo 2025, lo que marcará un paso importante en el fortalecimiento de la relación entre México y Guyana. Se espera que el lanzamiento fomente aún más la cooperación mutua y abra nuevas vías para las asociaciones comerciales, lo que beneficiará económicamente a ambas naciones.
Intercambio cultural y conexiones entre nuestros pueblos
El intercambio cultural ha sido una parte vital de la relación, con ambas naciones compartiendo elementos de su rica herencia. Festivales, exposiciones de arte e intercambios culinarios han acercado a los pueblos de Guyana y México, fomentando un mayor entendimiento y aprecio por las tradiciones de cada uno.
México y Guyana tomamos esta oportunidad para renovar nuestros vínculos y proyectar las próximas cinco décadas de nuestra relación hacia un futuro con mayor desarrollo, prosperidad y amistad entre nuestros pueblos.
El 8 de diciembre de 2023, el Gobierno de Guyana lanzó un sello postal que representa los sólidos cimientos de las relaciones bilaterales y el avance progresivo de la agenda de cooperación entre ambos países.