Credencial para votar desde el extranjero

Tramita tu Credencial de Elector para votar desde el extranjero en la Sección Consular de la Embajada de México en Corea.

Para obtener la Credencial para Votar desde el Extranjero, es necesario presentar documentos que prueben: (1) nacionalidad, (2) identidad y (3) domicilio.

  1. UNO de los siguientes documentos como prueba de nacionalidad:
    • Copia certificada del acta de nacimiento expedida por el registro civil o por una oficina consular de México en el extranjero
    • Carta de naturalización mexicana o declaratoria de naturalización de mujer extranjera casada con mexicano
    • Copia certificada del acta de nacimiento mexicana de uno de los padres, cuando el solicitante nació en el extranjero, con el fin de determinar el Estado donde votarán.
  1. UNO de los siguientes documentos como prueba de identidad:
  • Credencial del IFE o INE
  • Pasaporte mexicano (vigente o vencido siempre y cuando no tenga observaciones relativas a la identidad de la persona)
  • Licencia de conducir mexicana con medidas de alta seguridad
  • Licencia de conducir del país de adscripción.
  • Tarjeta de residente (Alien Registration Card)
  • Permiso de trabajo expedido por la autoridad migratoria del país de adscripción.
  • Título profesional
  • Cédula profesional
  • Credencial del INSEN
  • Credencial del INAPAM
  • Credencial de estudiante de escuela pública.
  • Visa expedida por gobierno extranjero
  1. UNO de los siguientes documentos como comprobante de domicilio.
  • Recibo original de servicios: agua, energía eléctrica, sistema de televisión por cable, teléfono, etc.
  • Estado de cuenta bancario original a nombre del solicitante (puede ser impresión del estado de cuenta electrónico).
  • Declaración de impuestos ante la agencia recaudadora.
  • Correspondencia oficial dirigida al domicilio del interesado.
  • Contrato original de renta a nombre del solicitante.

El comprobante de domicilio original emitido por una institución pública o privada que contiene datos para la ubicación de un ciudadano, el cual deberá presentarse en original y contar para dichos efectos, por lo menos, con los siguientes datos de identificación:

  • Nombre del destinatario (nombre, apellido paterno y/o materno). El nombre podrá ser diferente al del titular del trámite.
  • Cualquiera de los siguientes datos: Nombre, logotipo, membrete, denominación, dirección de internet, o bien otra referencia de la Institución pública o privada que expida el documento; que cuente con sello postal, timbres postales, guía.

Queda excluido como domicilio un PO Box o Apartado Postal.

PROCEDIMIENTO:

Para tramitar tu credencial para votar desde el extranjero reúne tus documentos y solicita una cita en https://citas.sre.gob.mx/. Acude a la cita y recibe la credencial en tu domicilio.

Información Importante:

  • El trámite es gratuito.
  • Todos los documentos deberán de presentarse sin alteraciones.
  • La credencial para votar desde el extranjero será un documento que servirá a los mexicanos que quieran votar desde el extranjero. Si al momento de celebrarse una votación se encuentra en México, NO podrá ejercer su derecho al voto.
  • Deberá existir coincidencia entre los rasgos físicos del interesado con la imagen del documento que se presente como prueba de identidad.
  • Si no cuenta con alguno de los documentos antes mencionados favor de contactar a la sección consular con el siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • La Embajada se encarga exclusivamente de la recepción de solicitudes y captura de biométricos. El Instituto Nacional Electoral (INE) se encarga de validar la información, de emitir la Credencial de Elector y de hacerla llegar al interesado. El solicitante puede consultar el estatus de su trámite en el sitio web http://www.ine.mx/archivos2/portal/credencial/tramite/ que al efecto creo el INE. Además, el INE pone a disposición de los usuarios el número telefónico gratuito 52.55.5481.9897 al que el interesado podrá llamar (por cobrar) para verificar el estatus de su solicitud.
현금만 가능합니다

DERECHOS CONSULARES

2023

영사관련 서류 발급 수수료

2023년

CONSULAR FEES

2023

TIPO DE CAMBIO/적용환율/EXCHANGE RATE:            

$1 USD 

 

 

Tarifa Consular 2023

 

 

Concepto   종  류

USD

Dólares

 

Pasaporte de 10 años - 여권  (10년)

192.00

 

Pasaporte de 6 años - 여권  (6년) 

126.00

 

Pasaporte de 3 años - 여권  (3년)

93.00

 

Pasaporte de 1 año - 여권  (1년) 

40.00

 

Pasaporte por 1 año. Cobro adicional del 30%

52.00

 

Visa - 사증

51.00

 

Visitante con permiso para realizar actividades remuneradas - 

멕시코 이민청 승인 비자

295.00

 

Copias Certificadas del Registro Civil - 출생증명서 사본

18.00

 

Certificado A Petición de Parte - 영사(민원)확인서

88.00

 

Menaje de Casa para Mexicanos - 멕시코인 화물 비자 

134.00

 

Menaje de Casa para Extranjeros - 외국인 화물 비자

179.00

 

Poder General o Especial otorgado para Persona Fisica - 위임장 (개인)

163.00

 

Poder General o Especial otorgado a Persona Moral - 위임장 (법인) 

243.00

 

 

Horario de atención al público:

Recepción de documentos: Lunes a viernes de 09:00 a 11:30 hrs

Entrega de documentos:  Lunes a viernes de 14:30 a 16:00 hrs

Contacto:

Tel. +82.2.798.1694/5 ext. 303

Fax: +82.2.790.0939

En caso de una emergencia, favor de contactar a nuestra Sección Consular:

Lunes-Viernes 09:00 - 17:00 hrs.

(2) 798-1694/5 ext. 303, 309

 

Teléfono de Emergencia (fuera del horario de oficina)

Llamada Internacional (+8210) 9490-1694

Llamada Local 010-9490-1694

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

SRE

La secretaría de Relaciones Exteriores, a través de sus Embajadas y Oficinas Consulares, vigila y protege los derechos e intereses de sus nacionales en el extranjero, dando especial atención a asistir y aconsejar a nuestros compatriotas en sus relaciones con las  autoridades del país donde se encuentren. Así, entre las diversas gestiones que se realizan, destacan: Visitar a los connacionales que están detenidos, presos, hospitalizados o de otra forma en desgracia o indigencia, para ofrecerles el auxilio de la Representación.

Orientar y apoyar en diversos asuntos de carácter laboral, penal, civil, migratorio y administrativo. Incluyendo: la coadyuvancia en el traslado de restos; la recuperación de salarios insolutos; la obtención de indemnizaciones y pensiones alimenticias; la repatriación  de enfermos, indigentes y menores; la localización de familiares y el auxilio en el intercambio de prisioneros mexicanos en el marco de los tratados en vigor. Asesorar legalmente en asuntos de carácter especial, tales como violaciones graves de derechos humanos y sobre todo, en aquellas situaciones que podrían conllevar a la imposición de la pena de muerte. Asistir en la representación de los mexicanos que estén imposibilitados o ausentes para hacer valer personalmente sus derechos, como en casos de  sucesiones, demandas civiles y custodia de menores. Atender asuntos o realizar gestiones a favor de mexicanos, tales como la obtención de documentos oficiales mexicanos.

Comunicado

A  toda la comunidad mexicana

 

P R E S E N T E

 

A pensar de las tensiones que caracterizan la relación entre Corea del Sur y Corea del Norte, la embajada recomienda a la comunidad mexicana residente en este país, continuar con sus actividades cotidianas y le reitera la necesidad de que se inscriba o actualice sus datos en el Registro en línea que aparece aquí en esta página.

En caso de un aumento en las tensiones, la embajada ejecutará el plan de contingencia en la fase  que aplique. Sólo en ese caso deberá recurrir a los enlaces de su sector.

Así mismo, se recomienda atender debidamente las recomendaciones generales que se encuentran en este sitio bajo el rubro Plan de Contingencia.

Para mayor información, favor de establecer contacto con la sección Consular de esta embajada.

 

Emergencia: 010-9490-1694

Tel: 02-798-1694/5 Ext. 303, 310

Sección Consular: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Atentamente,

Embajada de México en Corea

Registro

El Registro para Mexicanos en el Exterior, tiene como propósito facilitar la comunicación entre el Gobierno de México y sus ciudadanos en el exterior. A través de este sistema los usuarios podrán recibir información puntual para evitar encontrarse con condiciones adversas al viajar, realizar estancias o residir en cualquier país extranjero. Al proporcionar la información que es solicitada estarán facilitando y haciendo más efectiva la labor de protección de las representaciones.

Si eres Mexicano y vives o viajas al exterior, Regístrate aquí. Es importante para que se te puedan brindar mejores servicios.

 

 

Plan de Protección a Mexicanos en Condiciones de Emergencia.

La Embajada de México pone a disposición  de la comunidad mexicana: El Plan de Protección a Mexicanos en Condiciones de Emergencia por Desastres Naturales o Contingencias; el cual cuenta con lineamientos específicos sobre las decisiones y medidas tomadas para auxiliar a la comunidad en casos de situaciones de emergencia.

Dicho plan consta de tres fases, las cuales dependerá de la evolución de las condiciones de la emergencia. Al pasar de una a otra fase, se informará a la comunidad; las acciones a seguir.

CATEGORIA

ACCIONES DE SEGURIDAD

NIVEL DE RIESGO

FASE 1

Prevención

BAJO

FASE 2

Abstecimiento y buen funcionamiento.

MEDIO

FASE 3

Protección y posible evacuación.

ALTO

 

Recomendaciones Generales para la Comunidad

Mantener a la mano, de manera permanente, documentos de identidad y viaje; así como una reserva mínima de artículos de emergencia (botiquín de primeros auxilios, radio portátil, celular, etc.)

A  fin de evitar problemas de coordinación y saturación telefónica, toda la comunicación con la embajada durante las fases 2 y 3; será a través de los Enlaces de Sector.

En la fase 3, aquellos que cuenten con medios de transporte podrán trasladarse a los  Centros de Reunión, debiendo tomar en cuenta que; en caso de emergencia, el uso de vehículos particulares podrán estar restringidos.

En la fase 3, la evacuación voluntaria no contempla personal de servicio de nacionalidad extranjera o a nacionales de otros países con lo que no exista parentesco legal. Tampoco es posible transportar mascotas.

Documentos Esenciales

  • Se recomienda guardarlos en un portafolio o maleta pequeña y tenerla a la mano, para transportarla rápida y fácilmente.
  • Identificaciones ( Pasaporte, Credencial de Elector IFE y Licencia de Manejo)
  • Acta de Matrimonio y de Nacimiento de todos los miembros de la familia: en caso de familiar directo de nacionalidad extranjera el documento que avale el parentesco.
  • Fotografías
  • Libreta de Direcciones
  • Certificado Médico probatorios de una condición
  • Estados de Cuenta del Banco
  • Registro de Propiedades
  • Y  todo documento que se considere de importancia.

Artículos de Emergencia

  • Minímo tres días de alimento de bajo peso, alta energía y empacados para fácil ingesta y el transporte.
  • Artículos de aseo (papel de  baño, jabón, pañuelos desechables, toallas sanitarias, etc)
  • Medicinas indsipensables de uso común (Aspirinas, Pepto Bismol, Vendas, Colirios, medicamentos personales, etc.)
  • Para bebes, un mínimo de tres días de artículos especiales como: leche, comida, biberones, pañales, medicamentos, etc.

Artículos para la Evacuación

  • Mochila
  • Sleeping Bag o frazada
  • Mudas de ropa (ropa interior, mezclilla, dos camisetas y ropa térmica si es temporada de invierno)
  • Kit de primeros Auxilios
  • Lámpara sorda y baterías extras.
  • Radio transistor de baterías de preferencia de onda corta y baterías extras.
  • Dinero efectivo y tarjetas de crédito para gastos de emergencia de tipo personal. Incluir moneda Coreana (Won) y Dólares.

Importante:

Ciudadanos coreanos que viajan a México como turistas

Desde el 5 de abril de 1979 está en vigor un acuerdo bilateral de supresión de visas para pasaportes ordinarios entre México y Corea. Por lo anterior, los nacionales coreanos que viajan como turistas a México por un periodo no mayor a 180 días NO requieren de visa. Los que deseen permanecer más tiempo en territorio mexicano o pretenden entrar al país con otros motivos, sí la requieren.

Las personas que no requieren visa para entrar a México deben presentar su pasaporte con vigencia no menor de 6 meses al llegar al punto de entrada.

Lista de países y regiones que NO requieren visa para viajar a México

Los nacionales de los países que se señalan en la lista anterior no requieren visa para ingresar a México, siempre y cuando su estancia no sea mayor a 180 días y entren con la condición de estancia de “visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas” (no recibirán salario de empresa o alguna otra entidad mexicana), la cual incluye las calidades migratorias de turista, persona de negocios, practicantes, voluntarios, visitante consejero, técnicos, estudiantes, corresponsales, ministro de culto y transmigrante. 

Los ciudadanos de países que NO están en la lista anterior SÍ requieren visa, a excepción de los siguientes casos: 

a) Personas que presenten documentos que acredite residencia permanente en Canadá, Estados Unidos de América, Japón, el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, cualquiera de los países que integran el Espacio Schengen, así como los países miembros de la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile y Peru); 

b) Personas con visa válida y vigente de Canadá, de los Estados Unidos de América, Japón, el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte o cualquiera de los países que integran el Espacio Schengen;

Si usted permanecerá más de 180 días en México deberá solicitar una visa “Residente Temporal”

 

Solicitud de visa ESPAÑOL | ENGLISH

 Viajeros NO turistas

Los extranjeros que desean permanecer en el territorio mexicano desarrollando actividades distintas al turismo, tienen que realizar el trámite de la visa correspondiente en la Sección Consular (de acuerdo con la actividad a desarrollar y la nacionalidad).

Para solicitar la lista de requisitos correspondiente, favor de comunicarse con la Sección Consular al teléfono +(82).2798.1694/5 ext. 303 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El trámite de visa se atiende previa cita.

Para todas las solicitudes de visa, se requieren los siguientes documentos:

I. Formato de solicitud de visa ESPAÑOL | ENGLISH

II. Pasaporte en original y copia.

III. Una fotografía con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño pasaporte, cuyas medidas deberán ser como mínimo de 32 milímetros x 26 milímetros y como máximo de 39 milímetros x 31 milímetros, con fondo blanco y de frente.

IV. Original y copia del documento que acredite su legal estancia, si no es coreano.

V.  Pago de derechos, conforme a la Ley.

Además, se requiere presentar requisitos específicos de acuerdo con el tipo de visa solicitado.

Tipos de visa

Requisitos

Visa de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas

  • Estancia en México de hasta 180 días
  • Viaje con propósito de turismo, negocio, tránsito, etc.

Visitor Visa for recreation, tourism, transit or short business trip

  • Stay of up to 180 days
  • Travel with purposes of tourism, business or transit.

 

Español

English

Visa de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas (Larga Duración)

  • Aplicable en casos de amplia solvencia económica, viajeros frecuentes, personas prominentes, cónyuge o familiar de mexicano o de residente temporal o de residente permanente, o de funcionario diplomático acreditado en México y, supervisores de una empresa extranjera con filial en territorio nacional o personal ejecutivo de filiales u oficinas comerciales de empresas mexicanas en el extranjero
  • Sin propósito de residir en México

 

 

Español

Visa de Residencia Temporal

  • Estancia en México mayor a 180 días y hasta 4 años
  • Aplicable en caso de oferta de empleo

 

Español

Visa de Residente Temporal Estudiante

  • Estancia en México mayor a 180 días y hasta 4 años

 

Español

Para consultar sobre otro tipo de visas: Visa de Visitante para realizar trámites de adopción, Visa de residencia permanente, visa para familiares, visa para menores de 18 años, favor de comunicarse con la Sección Consular al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.o al teléfono +(82).2798.1694/5 ext. 303.