Comunicado conjunto SRE-SE

 

Washington, D.C., 07 de mayo de 2018 

 

 

 

Inician los Secretarios Videgaray y Guajardo

 

gira de trabajo en Washington

 

El día de hoy, el Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, inician una visita de trabajo a la ciudad de Washington, D.C.

 

Los Secretarios sostendrán reuniones de trabajo con el Embajador Robert Lighthizer, Representante Comercial de Estados Unidos, para dar seguimiento al estatus de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Asimismo, se reunirán con Larry Kudlow, Director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, para tratar la agenda económica entre ambos países.

 

Por su lado, el Canciller Videgaray se reunirá con John F. Kelly, Jefe de Gabinete del Presidente Donald Trump; Michael Pompeo, Secretario de Estado, y Kirstjen Nielsen, Secretaria de Seguridad Interna, para discutir temas de la agenda bilateral, como migración, seguridad y frontera. 

 

El gobierno de México reafirma su interés y compromiso en mantener el diálogo constructivo con Estados Unidos, basado en el respeto mutuo.

 

 

Comunicado No. 123

 

Washington D.C., 7 de mayo de 2018

 

 

 

El Secretario Luis Videgaray se reúne con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Michael Pompeo 

 

El día de hoy, el Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, sostuvo una reunión con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Michael Pompeo, en Washington, D.C., para dar seguimiento a temas de la relación bilateral.

 

Durante el encuentro, los Secretarios discutieron la agenda compartida en migración, seguridad y comercio, así como temas regionales sobre Centroamérica y la situación en Venezuela.

 

Al término de la reunión, el Secretario Videgaray destacó que México mantendrá una visión constructiva y abierta que permita superar diferencias, enfrentar retos comunes y alcanzar acuerdos, salvaguardando en todo momento el interés nacional, la soberanía y la dignidad de los mexicanos.

 

Asimismo, el Secretario Videgaray anunció que en próximas semanas se realizará en Washington, D.C., la segunda Conferencia sobre Seguridad y Prosperidad en Centroamérica, en la que los gobiernos de México y Estados Unidos fungirán como co-anfitriones.

 

El encuentro entre Secretarios reafirma la voluntad del gobierno de México de profundizar el diálogo bilateral en beneficio de nuestro país.

 

 

Comunicado No. 118

 

Ciudad de México, 3 de mayo de 2018 

 

Canciller Videgaray realiza gira de trabajo a Boston

 

El Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, lleva a cabo una gira de trabajo a la ciudad de Boston, donde sostendrá reuniones con emprendedores y científicos mexicanos radicados en Massachusetts, así como con líderes del sector privado y cámaras empresariales de ese estado. Asimismo, el Secretario se reunirá con el Alcalde de Boston, Martin Walsh, con la finalidad de estrechar las relaciones de México con esa ciudad.

 

El Canciller también sostendrá reuniones con el presidente del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), Rafael Reiff, así como con diversos investigadores del instituto, para profundizar la colaboración y el diálogo sobre la importancia de las tecnologías exponenciales, la inteligencia artificial y sus efectos en el desarrollo económico y social.

 

Esto conforme a la resolución presentada por México y aprobada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas que establece que este organismo deberá analizar, con la participación de la academia, la sociedad civil y el sector privado, el impacto del cambio tecnológico acelerado, la inteligencia artificial y la automatización en las Metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, de manera que se aprovechen las nuevas tecnologías y se reduzcan los costos potenciales de su uso. 

 

México es el segundo destino para las exportaciones de Massachusetts y el tercer mercado de origen de sus importaciones. En 2017, el comercio total entre México y Massachusetts fue de $6.3 mil millones de dólares.

 

ooOOoo

 

 

Comunicado No. 109

 

Washington, D.C., 25 de abril de 2018

 

  

 

Se reúne el Canciller Luis Videgaray con la Secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos

 

El Canciller Luis Videgaray Caso se reunió el día de hoy en Washington, D.C., con la Secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen. Durante el encuentro, ambos funcionarios trataron temas de la agenda bilateral en materia de seguridad y migración. 

 

En la reunión, el Secretario de Relaciones Exteriores reiteró que la política migratoria de México se decide de manera soberana y que la cooperación de México con Estados Unidos en esta materia se realiza por así convenir a los intereses de nuestro país, bajo el principio de responsabilidad compartida.

 

Ambos funcionarios coincidieron en que México y Estados Unidos mantienen un diálogo continuo y cercano en materia migratoria, y tienen una historia de cooperación e innovación constante en este ámbito.

 

El Canciller Videgaray y la Secretaria Nielsen estuvieron de acuerdo en la importancia de continuar y acelerar el trabajo conjunto con los países del Triángulo Norte de Centroamérica, para promover el desarrollo regional y buscar el ordenamiento de flujos migratorios, con un enfoque que busque el desarrollo económico y mejorar la seguridad en dichos países.

 

En ese sentido, acordaron celebrar una reunión de alto nivel, en seguimiento a la Conferencia sobre Prosperidad y Seguridad en Centroamérica, en fecha por determinar.

 

 

 

 

Comunicado No. 116

 

Los Ángeles, California, 30 de abril de 2018

 

  

 

Canciller Luis Videgaray realizó visita de trabajo a Los Ángeles, California

 

El domingo 29 de abril, el Canciller Luis Videgaray realizó una visita de trabajo a la ciudad de Los Ángeles, California, con el objetivo de fortalecer los vínculos con actores clave de la relación entre México y esa ciudad.

 

El Canciller sostuvo un diálogo con el Presidente del Instituto Milken, Michael Milken, en el marco de la Conferencia Global del Instituto. En la sesión, titulada “What Matters Now: Navigating the New Investment Landscape”, conversaron sobre temas como la relación bilateral, el desarrollo de México y retos internacionales. 

 

El Canciller participó posteriormente en una cena a la que asistieron más de 100 empresarios y personalidades de México y Estados Unidos, con los que habló sobre prioridades para ambos países. La cena, que formó parte de las actividades de la Conferencia Global, fue ofrecida por empresarios mexicanos, siendo la primera vez que una cena de bienvenida del Milken Institute es financiada por el sector privado de México. 

 

Más tarde, el Canciller se reunió con el Alcalde los Ángeles, Eric Garcetti. Durante el encuentro, el Canciller reconoció el liderazgo de su  gobierno en la defensa de los derechos de la comunidad migrante y su integración a la ciudad. El Canciller reafirmó el compromiso de México para continuar con la cooperación bilateral en temas migratorios y comerciales. 

 

México reconoce a la ciudad de Los Ángeles como una aliada en temas clave como el comercio bilateral y la migración. En 2017, el comercio total entre México y California fue de $73.1 mil millones de dólares. De acuerdo con la Oficina de Censo de Estados Unidos, hay 1,277,221 mexicanos viviendo en Los Ángeles, que representan 67% de la población hispana en la ciudad.

 

 

Comunicado No. 101

 

París, Francia, 17 de abril de 2018

 

Concluye visita de trabajo del Canciller Luis Videgaray a Francia

 

El Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, concluyó hoy una visita de dos días a París, Francia, en donde este martes se reunió con Audrey Azouley, Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y en donde por segundo día consecutivo sostuvo un encuentro de trabajo con el Ministro de Europa y Asuntos Exteriores de ese país, Jean-Yves Le Drian, lo que da cuenta del excelente nivel de diálogo político bilateral y muestra el valor estratégico que ambas naciones dan a esta relación. 

 

Durante su encuentro con la Directora General de la UNESCO, el Canciller Videgaray reiteró el apoyo de México a la Organización y a la defensa del multilateralismo. De igual forma, agradeció a la UNESCO por su apoyo tras los daños ocasionados por los sismos de septiembre pasado.

 

En este marco, ambos funcionarios suscribieron el Acuerdo para la creación en México del Centro Regional de Seguridad Hídrica (CERSHI) que, bajo los auspicios de la UNESCO, contribuirá a mejorar las condiciones de seguridad hídrica ante riesgos hidro-meteorológicos en nuestro país, así como en América Latina y el Caribe.

 

Más tarde, luego de su reunión con el Ministro Le Drian, el Secretario de Relaciones Exteriores destacó que México y Francia “cada vez somos más cercanos y esto nos lleva, de una manera muy natural, a que la relación se consolide como una verdadera alianza. Una alianza en la que compartimos principios, compartimos valores, y tenemos estrategias comunes en el ámbito bilateral y multilateral”.

 

Al respecto, el Canciller Videgaray destacó el valor de los trabajos que lleva a cabo el Consejo Estratégico Franco-Mexicano (CEFM), dedicado al desarrollo de propuestas de acción que contribuyan al fortalecimiento de la relación bilateral. Señaló que gracias a este mecanismo de cooperación se han logrado avances concretos en materia de medio ambiente y combate al cambio climático, emprendedurismo, economía digital, salud, cultura, educación y ciencia.

 

Sobre su reunión con el Presidente francés, Emmanuel Macron (ocurrida el lunes pasado), el Secretario refirió que “nos dio un mensaje muy alentador con respecto al trabajo de este Consejo Estratégico, que seguirá su misión con énfasis en proyectos concretos. Lo que busca este Consejo es pasar de la retórica, de los discursos, de los buenos deseos, a acciones concretas y es lo que se está logrando”.

 

Asimismo, el Secretario de Relaciones Exteriores agradeció al mandatario Macron y a su gobierno el apoyo brindado a México en la renegociación del Acuerdo de Asociación Económica entre nuestro país y la Unión Europea. “Este Acuerdo enmarca, entre otras cosas, la convicción común de un mundo abierto, de un comercio libre que resiste las tentaciones proteccionistas que hoy recorren algunas regiones de nuestro planeta. Esperamos que este Acuerdo se pueda concretar en las próximas semanas”, confió; y recordó que durante estos días se lleva a cabo una ronda más de negociaciones comerciales.

 

Finalmente, el Canciller Videgaray dictó la Conferencia Magistral titulada “México en el mundo: desafíos y perspectivas”, en el Instituto de Estudios Políticos de París (conocido como Sciences Po), una de las entidades académicas más prestigiosas de Ciencias Sociales y Políticas en el mundo, en la que expuso las fortalezas de México en el entorno global y el valor y proyección de la nueva Alianza México-Francia. Ahí, sostuvo también una reunión con Enrico Letta, Decano de la Escuela de Asuntos Internacionales, de Sciences Po.

 

La visita del Secretario Videgaray a París reafirma el interés compartido de México y Francia para construir una Alianza que les permita proyectar acciones conjuntas en los ámbitos bilateral, regional e internacional, y responder de manera conjunta a los retos prioritarios que plantea el escenario internacional.