VISAS – INFORMACIÓN GENERAL
Usted puede necesitar de una visa mexicana para viajar a México, en función de su nacionalidad, el motivo de su viaje y la temporalidad de su estancia.
A) Visa de Turismo: Tránsito por México en escala a otro país, viaje turístico a México (sin permiso para actividades remuneradas) o estudios de corta duración, con estancia hasta por 180 días.
Nacionalidades que Sí requieren Visa de Turismo:
https://www.inm.gob.mx/gobmx/word/index.php/paises-requieren-visa-para-mexico/
- Cabe mencionar, las personas de nacionalidad peruana requieren visa de turismo desde mayo de 2024.
Nacionalidades que NO requieren Visa de Turismo:
https://www.inm.gob.mx/gobmx/word/index.php/paises-no-requieren-visa-para-mexico/
- Cabe mencionar, las personas con nacionalidad uruguaya NO requieren visa de turismo. Sin embargo, las personas con ciudadanía legal uruguaya SÍ podrían requerir visa de turismo, en función de la nacionalidad que se indique en su pasaporte uruguayo.
B) Visa de Residencia Temporal o Permanente: Estancia en México mayor a 180 días y/o con permiso para realizar actividades remuneradas.
- Todas las personas, independientemente de su nacionalidad (excepto personas mexicanas), requieren una Visa para poder residir o estudiar en el país por más de 180 días y/o para trabajar en el país.
C) Visa Diplomática u Oficial: Acreditación en México, viaje oficial o viaje privado de persona diplomática o funcionario gubernamental o de organismos internacionales (con pasaporte del régimen no ordinario: diplomático, oficial, de servicio o laissez-passer)
- En algunos casos se puede requerir de visa diplomática u oficial.
- Favor de escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para más información.
FACILIDADES MIGRATORIAS (Documentos con los que se exenta el requisito de Visa de Turismo)
Las personas que por su nacionalidad requieran Visa de Turismo para México, quedan exentas de este requisito en los siguientes casos:
- Personas portadoras de una Visa válida y vigente de entradas múltiplesde Canadá, Estados Unidos de América, Japón, Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte o cualquier país que pertenezca al espacio Schengen. Dicha visa debe estar estampada en su pasaporte válido y vigente.
- Tarjeta de residente permanentede Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos de América, Japón, Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte o cualquier país que pertenezca al espacio Schengen.
Las personas con residencia temporal de los países mencionados o con cualquier otra calidad migratoria, SÍ podrían requerir visa, en función de su nacionalidad. Los portadores de laissez-passer en cualquier caso requieren visa.
REQUISITOS DE INGRESO A MÉXICO
Viajar con visa NO garantiza el ingreso a México; únicamente le autoriza a presentarse en un puerto de entrada a territorio mexicano para solicitar su ingreso al país ante la autoridad migratoria.
La internación a México está condicionada a la aprobación de las autoridades migratorias en el puerto de entrada. Las autoridades migratorias podrán revisar el motivo del viaje, reservaciones de hotel, itinerarios de viaje, carta invitación en caso de que proceda, actividades que se desarrollan en el país de origen, etc.
- Más información en: https://www.inm.gob.mx/pdf/INFORMACION_REQUISITOS_PARA_ENTRAR_A_MEXICO.pdf
CITAS PARA VISA EN LA EMBAJADA DE MÉXICO EN URUGUAY
- El trámite de visa es con previa cita. NO se brinda atención en ventanilla sin cita.
- La apertura del calendario de citas es el último día hábil de cada mes. El día y el horario exacto de apertura se anuncia por medio de las redes sociales de la Embajada.
- Si usted ingresó al calendario de citas y no aparece la opción de visas es porque las citas para el mes se agotaron y debe esperar a una nueva apertura de citas.
- El día de su cita en la Embajada se revisan los documentos aportados para cumplir los requisitos del trámite, se procesa su solicitud de visa, y se programa su entrevista consular, que podría llevarse a cabo al siguiente día hábil o en fecha posterior. En algunos casos la entrega de la visa puede demorar hasta diez días hábiles.
- Todos los trámites requieren cita programada exclusivamente en este portal: MI CONSULADO. La programación de la cita es GRATUITA. Citas gestionadas por tramitadores o gestores serán canceladas.
- Las citas son personales e intransferibles. Se debe programar una cita para cada persona que realiza el trámite de visa.
- La Embajada de México NO se responsabiliza por las reservas de servicios turísticos o aéreos que la persona solicitante haya contratado de manera previa a haber obtenido la visa correspondiente. Tener reservas de hotel, de avión o una oferta de empleo NO aceleran de ninguna manera el trámite de visa. Se recomienda que los gastos de viaje se efectúen únicamente después de que la visa haya sido emitida.
- Presentar información falsa o documentación apócrifa en su trámite de visa automáticamente descalifica al solicitante y se le puede imponer una alerta migratoria hasta por cinco años.
FORMULARIO DE VISA Y COSTO DEL TRÁMITE
- El formulario de visa se descarga AQUÍ
- Los costos del trámite de Visa se encuentran AQUÍ.
- Conforme a la Ley Federal de Derechos, el costo del trámite es por el procesamiento de su solicitud de visa, independientemente de su resultado. De NO cumplir los requisitos del trámite el día de su cita, la visa tendría que ser negada y NO procede reembolso del pago realizado.
TIPOS DE VISA Y REQUISITOS
En los siguientes vínculos se podrá obtener la información sobre los diferentes tipos de visa según sus requerimientos:
- Visa de Turismo para estancias menores a 180 días por turismo o negocios sin percibir remuneración alguna. Incluye si sólo se está en tránsito por México.
- Visa por Carta Invitación para estancias menores a 180 días por invitación de una organización o institución mexicana, sin percibir remuneración alguna.
- Visa de para cursar estudios en una institución educativa mexicana, por menos de 180 días, sin percibir remuneración alguna.
- Visas para Ministros de Culto o Misioneros para efectuar actividades amparadas por una Asociación Religiosa debidamente registrada ante la Secretaría de Gobernación (SEGOB) del Gobierno de México.
- Visa de Residencia Temporal por Oferta de Empleo para trabajar con un empleador en México que ya tramitó tu permiso de trabajo ante el Instituto Nacional de Migración (INM).
- Visa de Residencia Temporal Estudiante para cursar estudios en una institución educativa mexicana por más de 180 días.
- Visas de Residencia Temporal para Familiares de Residentes Temporales o residentes temporales estudiantes para estancias mayores a 180 días.
- Visas de Residencia Temporal para Familiares de Mexicanos o de Residentes Permanentes para estancias mayores a 180 días.
CONSULTAS
- Sólo se responderán consultas cuando la información NO esté contenida en este sitio web.
- Para consultas, favor de escribir al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El correo se monitorea diariamente, pero NO funciona como chat. En función del volumen de consultas recibidas, la respuesta puede tomar hasta 2 días hábiles.