Requisitos para el registro de nacimiento

 

Se sugiere establecer contacto con la sección consular de esta Embajada para realizar este trámite: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  1. Acta de nacimiento, debidamente apostillada o legalizada según sea el caso y su traducción al español (si no está redactada en idioma inglés o español). El acta se retendrá para el trámite de registro sin devolución.

Los nombres de los padres de la persona a registrar deberán ser idénticos en su acta de nacimiento a los de las actas de nacimiento de los padres, de lo contrario se deben corregir ante la Oficina del Registro Civil en donde nació la persona a registrar.

  1. Original y dos copias legibles (para cada persona que se va a registrar) del comprobante de nacionalidad de los padres, cualquiera que ésta sea, así como sus identificaciones (pasaportes vigentes son aceptados)

  2. Se aceptan como comprobante de nacionalidad mexicana cualquiera de los 5 documentos siguientes:
    • Acta de nacimiento mexicana
    • Pasaporte mexicano vigente
    • Declaratoria de Nacionalidad Mexicana
    • Carta de Naturalización Mexicana
    • Matrícula consular de alta seguridad, expedida después del 12 de enero de 2005
  • Si la madre de nacionalidad mexicana falleció, se deberá presentar el acta original de defunción y copia de una identificación oficial de la fallecida, aún y cuando no esté vigente, dos copias legibles de cada documento.
  • Si el padre ya falleció el registro NO procede en el Consulado. Deberá consultar al Registro Civil en México
  • Si los padres no se han casado o se casaron después del nacimiento de la persona a registrar, EL PADRE deberá comparecer PERSONALMENTE O POR MEDIO DE PODER ESPECIAL NOTARIAL, sin importar si el interesado es menor o mayor de edad.
  • Si el padre o madre de nacionalidad mexicana obtuvo la ciudadanía estadounidense por naturalización, deberá presentar en la primera entrevista el Certificado de Naturalización (el cual le será devuelto).
  • Los padres extranjeros comprobarán su nacionalidad.
  1. Identificación oficial VIGENTE con foto y firma de cada uno de los padres (si la madre tiene el apellido de casada en las identificaciones o documentos, presentar acta de matrimonio).

  2. Original y dos copias legibles del acta de matrimonio de los padres (en caso de que los padres estén casados).

  3. DOS TESTIGOS mayores de 18 años. Proporcionar únicamente copias legibles de identificaciones oficiales VIGENTES con foto y firma, (ejemplo: credencial para votar, pasaporte, matrícula consular, Cartilla del Servicio Militar Nacional Mexicano, I.D. de Tailandia, etc.)

  4. Será necesario presentar una constancia médica para menores de 7 años que no tienen identificación disponible. La misma debe contar con las siguientes características:
  • Emitida de una institución reconocida por la ley de Tailandia. No es necesario ser el hospital donde tuvo lugar el alumbramiento.
  • En hoja membretada de la institución médica.
  • Nombre completo del menor.
  • Edad del menor.
  • Fotografía del menor, cancelada con el sello de la institución médica o firma del médico.
  • Fecha en que empezó a ser paciente de ese lugar.
  • Nombre, firma y puesto del médico pediatra que emite la carta o del director de la institución.
  • Datos de contacto.

El registro es gratuito.

Tome en cuenta que los registros de nacimiento en esta circunscripción - Tailandia y Camboya- se realizan única y exclusivamente en las oficinas de la Embajada ubicada en Bangkok. No es posible realizar registros de nacimiento a distancia.