Guía rápida para contraer

matrimonio en la Embajada

 

Requisitos 

*El registro de matrimonio en las Embajadas de México se realiza cuando ambos contrayentes son mexicanos, sin importar su sexo.

Envía la siguiente documentación para su revisión en formato PDF -en un solo archivo y con buena calidad de escaneo- al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.:

1. Copia certificada de acta de nacimiento de ambos contrayentes.
2. Pasaportes mexicanos vigentes.
3. Solicitud de matrimonio debidamente llenada (Descargar aquí) – al momento de firmar habrá que asegurase que coincida con la firma de las identificaciones presentadas.

  • Anotar al final de la solicitud, edad y ciudad/municipio de origen.

  • Los testigos de cada contrayente deberán ser diferentes.

4. Escrito libre de los cuatro testigos haciendo constar que los pretendientes no tienen impedimento legal para casarse.
5. Pasaportes vigentes de los testigos (cualquier nacionalidad y mayores de edad).
6. En caso de que alguno haya estado casado anteriormente, así se deberá declarar en el formato y será necesario presentar acta de divorcio certificada.
7. Presentar certificados de salud de ambos contrayentes (no mayor a los tres meses).
8. Presentar convenio de sociedad conyugal o separación de bienes. Aunque no se tengan bienes, se deberá presentar el convenio deseado.

Descargar formato sociedad conyugal.

Descargar formato separación de bienes.

♣ Una vez revisada tu información, nos pondremos en contacto contigo para coordinar las citas necesarias. Este proceso consta de dos citas:

 Primera Cita – Ratificación de Firma

En esta primera cita, ambos contrayentes deberán presentarse para firmar y ratificar su decisión. La duración aproximada de esta cita es de 1 hora, y únicamente se requiere la presencia de los futuros contrayentes.

 Segunda Cita – Ceremonia de Matrimonio

Esta segunda cita se programará en un plazo no mayor a 5 días después de la primera. En esta ocasión, deberán asistir ambos contrayentes junto con cuatro testigos, quienes también firmarán los documentos requeridos. La duración aproximada de esta cita es de 2 horas. 


 ¡¡

Si te casaste en Suecia y quieres registrar tu matrimonio en México, ponte en contacto con las autoridades del Registro Civil en la ciudad de donde eres originario/a. 


¡¡

 

Si planeas casarte en Suecia y te solicitan un "Certificado de Soltería", es importante que sepas que en México no existe un documento con ese nombre. Sin embargo, puedes obtener un "Registro de Inexistencia de Matrimonio", que cumple la misma función. Este documento se solicita en las oficinas del Registro Civil en tu localidad de origen. ¡No olvides apostillarlo! Información sobre la Apostilla