Moscú, a 14 de septiembre de 2018

 

En el marco de la conmemoración de CCVIII aniversario del inicio de la Independencia de México, el día de hoy, 14 de septiembre, se llevó a cabo en la sede de la Embajada de México en la Federación de Rusia la presentación de la versión en idioma ruso del libro “Nueva Historia Mínima de México”, compilación original del prestigioso El Colegio de México.  

En presencia del Embajador Aleksander Shetinin, Director del Departamento de América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, la Embajadora Norma Pensado dirigió unas palabras a los más de 100 asistentes, entre ellos funcionarios de la Cancillería rusa, Cuerpo Diplomático de países iberoamericanos y representantes de la academia, editoriales y medios de comunicación, en las que destacó la relevancia que tendrá la edición y difusión de este en materia de cooperación educativa y cultural entre ambos países. Mencionó que será una excelente oportunidad para el acercamiento de la sociedad rusa a la historia de México desde la perspectiva de autores mexicanos, y expresó su certeza de que el libro será una importante referencia para los estudiosos de nuestro país.

La Titular de esta Embajada agradeció a las instituciones que participaron en este gran proyecto conjunto, a saber: El Colegio de México, el Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias de Rusia y la editorial Ves Mir, mismo que redundará en beneficio de los lazos de cooperación y amistad entre ambos países. De igual forma agradeció a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la Secretaría de Relaciones Exteriores y a su área de cooperación educativa y cultural por su apoyo a esta valiosa iniciativa.

Al hacer uso de la palabra, el Embajador Shetinin se congratuló por este excelente proyecto, que contribuirá al desarrollo de las relaciones entre México y Rusia y resaltó que nuestro país tiene una historia milenaria y fecunda, que ha atravesado por periodos difíciles en su devenir histórico, pero que ha logrado superarlos con creces.

Por su parte, el Dr. Vladimir Davidov, Director Científico del Instituto de América Latina, de la Academia de Ciencias de Rusia, manifestó que la edición de dicho libro impulsará una mayor colaboración entre los sectores académicos ruso y mexicano en la investigación de temas históricos.

Para finalizar, el Sr. Oleg Zimarin, Director General y Editor en Jefe de la editorial “Ves Mir”, resaltó la relevancia de la edición en lengua rusa de la “Nueva Historia Mínima de México” dentro de la serie dedicada a libros históricos de determinados países de dicha editorial, y expresó su interés en que dicha iniciativa constituya el inicio de un programa a largo plazo de edición de libros sobre México, que contribuya al fortalecimiento de los lazos bilaterales entre México y Rusia.