Los mexicanos residentes en el extranjero podrán solicitar su credencial para votar en la Sección Consular. En su cita se capturarán las huellas digitales, la fotografía y los datos generales del solicitante. Al terminar, se le dará al solicitante un comprobante con un número de folio.

El Instituto Nacional Electoral recibirá el expediente digital y enviará la credencial al domicilio que el solicitante indicó. El seguimiento del trámite se realiza directamente por el interesado en el Sistema de Consulta utilizando el número de folio o llamando por cobrar al +52 55 5481-9897. La Sección Consular ya no puede intervenir en esta parte del proceso.

Cuando el solicitante reciba la credencial, deberá de activarla en el Sistema de Consulta. Este es el último paso para concluir el trámite y hacer posible el voto desde el extranjero.

Los requisitos para este trámite son:

  1. Solicitud (Descargar aquí)
  2. Copia certificada de acta de nacimiento mexicana. En caso de haber nacido fuera de territorio nacional mexicano, adicionalmente se requiere presentar una copia certificada del acta de nacimiento del padre o la madre mexicano(s).
  3. Comprobante de identidad vigente (uno de los siguientes)
    1. Pasaporte vigente (preferible)
    2. Credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral o el instituto Nacional Electoral
    3. Cédula profesional
    4. Título profesional
    5. Cartilla militar
  4. Comprobante de domicilio en República Dominicana no mayor a tres meses. Debe aparecer el domicilio completo, incluyendo el código postal. Por favor, presente un comprobante de domicilio que asiente de manera correcta su dirección:
    1. Recibo de pago de servicios públicos
    2. Estados de cuenta de tarjetas de crédito
    3. Cartas de trabajo en hoja membretada
    4. Contrato de arrendamiento
    5. Cartas con timbre y sello postal que hayan sido recibidas en su domicilio
  5. Programación de cita al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..  Favor de enviar el nombre completo del solicitante, lugar y fecha de nacimiento, número de teléfono y tres opciones de fechas.
  6. Presentarse personalmente

 

Nota:

  • La credencial puede tomar hasta dos meses para ser entregada en su domicilio. Si hay intentos fallidos de entrega, su credencial estará disponible por un breve tiempo en la oficina del servicio de mensajería por el que se le haya enviado. En caso de no recibirla se regresará a México y usted deberá llamar a INETEL o acceder al Sistema de Consultay solicitar que sea enviada nuevamente.
  • La Embajada solo se encarga de capturar la información e iniciar el trámite. El resto del procedimiento compete enteramente al INE.
  • El trámite es gratuito.

Los mexicanos residentes en el exterior pueden obtener copias certificadas de actos de registro civil (nacimiento, matrimonio y defunción) por dos vías:

  1. Para actas de nacimiento, por medio del siguiente enlace de internet: https://www.gob.mx/actas. Usted puede pagar los derechos por medio de su tarjeta de crédito e imprimir el acta en casa en una hoja blanca de papel bond.
  2. Por medio de la Embajada. Para este fin se deben seguir los siguientes pasos:
    1. Llenar la solicitud
    2. Enviar la solicitud junto con tres opciones de fecha para su cita al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    3. El solicitante debe presentarse personalmente en la Sección Consular de la Embajada con su identificación oficial vigente o expedir una carta poder simple a una persona de su confianza. La carta poder tendrá que estar firmada por el solicitante, el apoderado y dos testigos. Además, deberá de estar acompañada de la copia de la identificación del solicitante y de los testigos. El apoderado deberá de venir con la carta poder en original y presentar su identificación oficial vigente.

 Notas:

  • En caso de actos registrados en México, la impresión en la embajada está condicionada a que su acta haya sido digitalizada por el Registro Civil que le corresponda.
  • Cada copia certificada tiene un costo que usted puede verificar en el siguiente enlace: https://embamex.sre.gob.mx/republicadominicana/index.php/servicios-consulares/tarifas
  • El pago se realiza en efectivo en dólares estadounidenses. Por favor venga preparado con billetes en buen estado y la cantidad exacta.

 

Las Embajadas no tienen facultades para celebrar matrimonios entre mexicanos y extranjeros. Sin embargo, los interesados pueden realizar una inserción del acta de matrimonio celebrado en el exterior en el Registro Civil en México. Es decir, es necesario primero celebrar el matrimonio en República Dominicana o en el país de residencia.

Los documentos expedidos por autoridades dominicanas que vayan a ser empleados en México deberán de estar apostilladas. Tome en cuenta que las embajadas no tienen facultades para apostillar documentos, sean éstos mexicanos o dominicanos.

Los requisitos para obtener un acta mexicana de defunción son los siguientes:

  1. Solicitud (formato anexo)
  2. Copia certificada del acta de defunción dominicana y certificado médico emitido por la municipalidad.
  3. Certificado de cremación
  4. Copia certificada del acta de nacimiento mexicana de la persona fallecida
  5. Pasaporte de la persona fallecida con una copia a color (si lo tuviera)
  6. Dos testigos cada uno con su pasaporte vigente.
  7. Enviar los documentos descritos anteriormente escaneados a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Una vez que se confirmen los documentos se les responderá con la fecha de la cita.
  8. El día de su cita, el solicitante debe presentarse en la Sección Consular acompañado de sus testigos

Notas:

  • El trámite es gratuito. Cada copia certificada tiene un costo que se puede consultar en este sitio: https://embamex.sre.gob.mx/republicadominicana/index.php/servicios-consulares/tarifas
  • Cada caso es distinto, por lo que se agradecerá tomar en cuenta que se podrá pedir información complementaria.
  • El pago se realiza en efectivo en dólares estadounidenses. Por favor venga preparado con billetes en buen estado y la cantidad exacta.

Se puede celebrar un matrimonio en la Embajada únicamente cuando ambos solicitantes sean mexicanos mayores de edad. En caso contrario, se recomienda acudir a la oficina de la municipalidad ante la que se piense registrar el matrimonio.

Los requisitos para celebrar matrimonio en la Embajada son:

  1. Solicitud de matrimonio (Descargar aquí)
  2. Comprobante de nacionalidad mexicana

               a. Copia certificada de acta de nacimiento

               b. Carta de naturalización.

3. Identificación oficial vigente:

               a. Pasaporte (preferible)

               b. INE

               c. Licencia de conducir mexicana vigente

               d. Cartilla militar

               e. Cédula profesional

4. Cada contrayente deberá presentar a dos testigos mayores de edad. Los cuatro testigos deberán de llevar su pasaporte vigente. Los testigos deberán de llenar el siguiente formato (Descargar aquí).

5. Capitulaciones matrimoniales (SEPARACIÓN DE BIENES, SOCIEDAD CONYUGAL)

6. Certificado de salud firmado por médico dominicano titulado. Este documento deberá hacer constar que los contrayentes no padecen sífilis, tuberculosis, ni enfermedad alguna crónica e incurable, que sea además contagiosa y hereditaria. Este documento deberá ser elaborado en español.

7. Ratificación de firmas. El formato siguiente debe llenarse a excepción de las firmas, que se realizarán el día del trámite (Descargar aquí)

8. Enviar los documentos escaneados a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Enviar las traducciones en formato Excel o Word. Una vez que se confirmen los documentos se les responderá con la fecha de la cita.

9. A la cita deberán presentarse los contrayentes con sus testigos.

10. Pago de derechos https://embamex.sre.gob.mx/republicadominicana/index.php/servicios-consulares/tarifas

Notas:

  • En caso de que alguno o ambos contrayentes sean divorciados, se deberá presentar copia certificada del acta de divorcio
  • Los documentos deberán presentarse en español, inglés o en otro idioma con traducción oficial al español
  • El pago se realiza en efectivo en dólares estadounidenses. Por favor venga preparado con billetes en buen estado y la cantidad exacta.

Subcategorías