Cultura
México es un país mundialmente conocido por su cultura es por ello que esta Embajada ha asumido el compromiso de difundir el vasto y diverso patrimonio cultural para enaltecer nuestra identidad y valores en el exterior, labor que resulta ardua, si consideramos el gran reto de promocionar la imagen de México a través de este gran abanico cultural.
En este esfuerzo la sección cultural de la Embajada de México en República Dominicana busca fortalecer e innovar la presencia cultural internacional de México, a través de acciones que apoyen la difusión de actividades y expresiones artísticas que promuevan en República Dominicana, la cultura mexicana.
Cada año, buscamos desarrollar un programa variado de actividades culturales que comprende exposiciones, conciertos, música, danza, gastronomía, conferencias y talleres, entre otras.
Además en esta sección, tenemos el agrado de compartir a usted cada mes diversos contenidos culturales de gran interés.
Embajada de México en República Dominicana
Maratón de Historia de México (1810-1910)
Maratón de Historia de México (1810-1910)
Con base en el acervo de poco más de 100 videos realizados con motivo del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución que aquí se presenta.
Se adjunta el catálogo que contiene las fichas técnicas correspondientes.
https://diplomaciacultural.mx/maraton-de-historia-de-mexico-1810-1910/
Preguntas Frecuentes
APOSTILLA O LEGALIZACIÓN DE DOCUMENTOS
No, la Embajada NO APOSTILLA
La apostilla de documentos oficiales, tales como Actas de Nacimiento, Matrimonio, Certificados de Antecedentes penales, Documentación Académica, Títulos, Calificaciones, entre otros, es realizada por la autoridad competente del país que expide el documento. En México, la autoridad que apostilla es la Secretaría de Gobernación. Para mayor información, consulte:
https://www.gob.mx/tramites/ficha/apostilla-de-documentos/SEGOB3000
CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES
La Embajada de México NO expide las Constancias de Datos Registrales o Antecedentes No Penales, sin embargo coadyuva a integrar el expediente que debe presentarse en las dependencias en México.
Solicitar solicitar apoyo con la integración del expediente escriba al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Una vez que la Embajada reciba su solicitud de cita, le informará vía electrónica o telefónica sobre la fecha y hora de su cita.
Ver los requisitos (pulsar aquí).
CITAS CONSULARES
Las citas NO se asignan vía telefónica.
Para obtener una cita debe ingresar al portal de Internet Mexitel.
Si es la primera vez es necesario crear un usuario eligiendo la opción embajadas y consulados. Ver guía (pulsar aquí).
Procedimiento para crear cuenta en Mexitel:
- Nombre y apellidos
- Números telefónicos
- Elegir la Opción (Mexitel, Embajadas y Consulados)
- Digitar una contraseña (diferente a del correo persona), la cual debe contener: por lo menos una mayúscula, una minúscula y un número u otros caracteres que no sean letras.
Al completarse el formulario Mexitel envía automáticamente un correo electrónico de confirmación. No es necesario que la persona solicitante confirme su asistencia a la cita.
Las citas son GRATUITAS. La Embajada no tiene ninguna relación con oficinas de viajes, ni con ningún intermediario.
Los día 15 de cada mes, o el primer día hábil después de esa fecha las citas se habilitan mes por mes.
Cuando no hay disponibilidad en el mes en curso o se encuentran agotadas, es necesario esperar la apertura de citas del mes siguiente.
También se recomienda ingresar al portal de Internet Mexitel constantemente por si existiera disponibilidad por cancelación.
La Embajada no asigna citas consulares, no las adelanta, ni cuenta con la opción de citas urgentes o extraordinarias.
La presentación de un boleto de avión a México y/o reserva de hospedaje NO dan preferencia para adelantar la cita para la entrevista consular ni para la entrega de documentación, tampoco acelera el procesamiento de una solicitud de visa.
Consulte el sistema de citas MEXITEL periódicamente, para tomar el espacio de alguna eventual cancelación.
Se recomienda no comprar pasajes aéreos antes de obtener la visa.
No, las citas, entrevistas, expedientes y visas, son individuales, por lo que se requiere que cada solicitante presente su propia documentación en original.
Ver guía (pulse aquí).
FORMULARIOS
LICENCIA DE CONDUCIR
Respecto a la licencia de conducir mexicana, el único trámite que puede hacer la Sección Consular, es cotejar original y copia.
REGISTRO CIVIL
Es necesario agendar una cita a través del portal de MEXITEL, para la revisión de la documentación necesaria. Verifique los requisitos para realizar el registro ingresando a en: Registro civil VISAS
Sí, los nacionales dominicanos requieren de visa mexicana. Para saber que otras nacionalidades SI requiere visa mexicana pulse aquí. Nacionalidades que NO requiere visa mexicana pulse aquí.
Sí, todos los viajeros que vayan a otro país a través de México (sólo por tránsito) deberán solicitar visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas. Los nacionales dominicanos requieren de visa mexicana, a menos de que cuenten con visa valida y vigente de otros países para mayor información pulse aquí. Solo los ciudadanos de los Países y regiones que a continuación se muestran (pulse aquí) pueden hacerlo sin obtener visa mexicana. La solicitud de visa la debe presentar en la Oficina Consular mexicana en su país natal o en el país de su residencia permanente. Si usted es residente permanente o temporal en República Dominicana podrá presentar su solicitud de visa en esta Embajada cumpliendo con: Para saber los requisitos pulse aquí. Una vez que reúna todos los requisitos, programe una cita a través de la página de Internet MEXITEL. Se sugiere ver el tutorial de uso de MEXITEL pulsar aquí. La cita es GRATUITA. Otros tipos de visa.- Solicitar información a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando la nacionalidad, fecha y objeto de viaje, temporalidad deseada y medios de subsistencia. Nota: La visa no garantiza la internación a territorio nacional. La internación a México está condicionada a la aprobación de las autoridades sanitarias y migratorias en el punto de entrada, las que podrán verificar en todo momento los requisitos establecidos en las disposiciones jurídicas aplicables en el filtro de revisión migratoria.
Para los nacionales dominicanos la Visa de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas (Para: Turismo, negocios, cursos, actividades deportivas, etc.) es GRATUITA. Otros tipos de visas y nacionalidades tienen costo consulta en: Tarifas
Existe una facilidad migratoria y las autoridades migratorias NO requerirán visa mexicana a extranjeros que sean: Siempre y cuando la estancia en México sea para realizar cualquiera de las siguientes actividades: turismo, tránsito, negocios (como la asistencia a juntas, visitas de supervisión, capacitación o asesorías en México), ejercicio de los ministros de culto, trabajos técnicos en empresas, actividades filantrópicas, deportivas, artísticas y transporte de mercancías (sin recibir pago en México); así como recibir tratamientos médicos, asistir a ferias y/o conferencias. (Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas hasta por 180 días) (*) La facilidad migratoria que permite ingresar a territorio mexicano con visa válida y vigente de los países indicados, implica que ésta sea vigente durante la fecha de entrada y estancia. Se aplica el mismo criterio respecto al pasaporte. Sin embargo, la decisión sobre el ingreso corresponde a la autoridad migratoria. En caso de que pueda beneficiarse de estas facilidades, se sugiere que establezca previo contacto con la compañía aérea con la que desea viajar para conocer si le permitirá abordar sin visa y presentando únicamente su pasaporte válido y vigente, y alguno de los documentos antes mencionados. No existe trámite de renovación; sin embargo, podrá tramitar una nueva visa reuniendo los requisitos correspondientes (actualizados).
No, las cartas de invitación de particulares son innecesarias y no exentan los requisitos de trámite de visa.
La solvencia económica se comprueba con la siguiente documentación: Los estados de cuenta (número de meses) y balances, dependerá del tipo de trámite de visa solicitada. Consulte la tabla orientativa sobre equivalencia de balances bancarios que deberá presentar (pulsar aquí).
Es un documento que expide una institución pública o privada con la cual se responsabiliza de la manutención durante la estancia en México, del retorno a su país de origen o de residencia, y el motivo de viaje sea para asistir eventos, capacitaciones técnicas u otras actividades NO remuneradas con relación a la institución que invita. La carta deberá contener, sin excepción, los siguientes datos: Ver modelo de carta responsiva (pulsar aquí) La carta debe tener firma autografa e ir acompañada de copia de la identificación de quien la firma. Los nombres, apellidos y la firma deben coincidir fielmente con los que aparecen en el ID o Pasaporte.
Ver modelo (pulsar aquí) Nota: La carta debe tener firma en autografa e ir acompañada de copia de la identificación de quien la firma. Los nombres, apellidos y la firma deben coincidir fielmente con los que aparecen en el ID o Pasaporte. La carta deber ir acompañada de los siguientes documentos a fin de acreditar solvencia económica: Originales de los últimos 12 estados de cuenta bancarios de la empresa, consecutivos y anteriores a la fecha de la presente, sellados por el banco, y que muestren el saldo promedio de cada mes. Carta del banco indicando el saldo promedio, firmada por el funcionario del banco.
Una vez presentada la solicitud de visado (previa cita) con la documentación de manera completa y satisfactoria en la Sección Consular de la Embajada de México, la normativa vigente dispone que se cuenta con un plazo máximo de hasta diez días hábiles para resolver el trámite. Conforme al artículo Décimo Cuarto los plazos de expedición de visa, establecidos en la Ley, no se aplicarán en el caso en que algún trámite de solicitud de visa se encuentre pendiente de resolución a consecuencia de tener una coincidencia en las listas de control migratorio o estar sujeto a una visita de verificación migratoria para comprobar la veracidad de la oferta de empleo, la existencia del promovente o demás información proporcionada por el solicitante; o ubicarse en el supuesto establecido en la fracción V del Artículo 43 de la Ley. La autoridad migratoria podrá allegarse de los medios de prueba que estime conveniente para mejor proveer. En caso de duda sobre la legitimidad de los datos o documentos presentados podrá solicitar opinión de las autoridades competentes, o bien pedir al extranjero solicitante de visa la información o datos que se requieran, sin que ello implique solicitar requisitos adicionales a los previstos en la Ley de Migración, su Reglamento, los presentes Lineamientos y demás disposiciones jurídicas aplicables.
El plazo para la utilización de una visa mexicana, dependerá del tipo de visa aprobada. La visa de turismos es de 180 días a partir de su expedición. El ingreso y tiempo de estancia en México dependerá de la autoridad migratoria en el punto de internación.
La temporalidad de estancia en México es determinada por la autoridad migratoria en el puerto de internación. El plazo máximo puede ser de 180 días.
No, no se necesita comprar tarjeta de turista al ingresar a México.
Es recomendable tener un seguro de viaje. Con original y copia de acta legalizada de nacimiento o de matrimonio e identificación oficial (con fotografía) de la persona con la que está probando el vínculo familiar. En el caso de niñas, niños, adolescentes o personas que se encuentren sujetas a tutela jurídica, el formato de solicitud de visa debe ser firmado por ambos padres o por quien ejerza la patria potestad o tutela EN PRESENCIA del funcionario consular. Adicional a los requisitos generales del tipo de visa debe presentar documentación en original y copia: Si el padre o madre no se presentan físicamente a la oficina consular para obtener la visa para el menor solicitante, deberá presentar *original y copia de la autorización notarial certificada por la Procuraduría General de la República Dominicana por parte del otro progenitor en donde se haga constar su consentimiento para solicitar la visa mexicana y especificar el tipo de visa. En el caso de niñas, niños o adolescentes cuya patria potestad sólo corresponda a uno de los padres por sentencia judicial, deberá presentarse original y copia certificada del documento oficial que así lo determine. Cuando se trate de un documento otorgado en un tercer país, deberá ser legalizado o apostillado según sea el caso, con traducción cuando se trate de idioma distinto al español. Cuando acudan con un tercero mayor de edad, deben presentar documento otorgado ante fedatario público o por autoridad que tenga facultad para ello en el que conste la autorización de ambos padres o de quienes ejerzan sobre ellos la patria potestad o la tutela, para que le sea tramitada una visa mexicana y en su caso, expedirla.
Presentar el ticket con el número de trámite, así como la cédula original. En caso de los menores de edad, presentar una copia del acta de nacimiento del menor y copia de la identificación del padre/madre/tutor. Los números de trámite disponibles para retirar se encuentra publicado en esta página web (pulsar aquí). No, la entrega del pasaporte y la visa es personal. Una vez aprobada la visa, el número de trámite es publicado en la página web (pulse aquí), y tendrá 10 días hábiles para recogerlo. Para la entrega es necesario presentar el ticket con número de trámite y su cédula original. En caso de los menores de edad, presentar una copia del acta de nacimiento del menor y copia de la identificación del padre/madre/tutor. Nota: La atención al público es con previa cita únicamente. Todas las citas se obtienen exclusivamente por el sistema MEXITEL. Es muy importante que el día de su cita se presente con TODOS los requisitos del trámite que realizará. Para consultar los requisitos específicos de su trámite, lo invitamos a revisar la opción “Sección Consular” de esta página. Si después de haber leído el apartado correspondiente a su trámite tiene alguna duda puntual, puede enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Visas larga duración
Visa de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas (larga duración)
Aplica el extranjero que deseen internarse a México en la condición de estancia de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas y que no tengan como propósito residir en territorio nacional. La estancia en territorio nacional no podrá exceder 180 días.
La visa no garantiza la internación a territorio nacional. La internación a México está condicionada a la aprobación de la autoridad migratoria en el lugar destinado al tránsito internacional de personas.
Previo a su cita debe enviar vía correo (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) su expediente, cuando menos, 3 días hábiles antes de la misma a fin de asegurar la continuidad de su trámite.
REQUISITOS
- Comprobante de cita impreso. La cita se realiza a través de la página de Internet citas.sre.gob.mx (pulse aquí). La cita debe corresponder al trámite VISA;
- Formulario de solicitud de visa lleno (manual o digital). Para obtener el formulario Pulse aquí;
- Pasaporte válido y vigente, en original y copia;
- Una fotografía con el rostro visible y sin anteojos, a color, cuyas medidas deberán ser de 39.0 milímetros x 31.0 milímetros (1.53 x 1.22 pulgadas), con fondo blanco y de frente;
- Original y copia del documento que acredite su legal estancia (visa, tarjeta de residente) en República Dominicana, si la persona solicitante de visa no es dominicana;
- En caso de ser el solicitante menor de edad, original y copia de acta nacimiento dominicana, original y copia de las identificaciones oficiales de ambos padres (pasaporte, cédula o credencial) con fotografía;
- Presentar los documentos que acrediten alguno de los siguientes supuestos:
a. Familiar de mexicano
a.1
Si el solicitante es cónyuge mexicano residente en el exterior, original y copia del acta de matrimonio emitida por la autoridad competente de conformidad; o
Si el solicitante es hijo(a) mexicano, original y copia del acta de nacimiento del solicitante; o
Si el solicitante tiene hijo(a) mexicano, acta de nacimiento del hijo mexicano, en original y copia;
a.2 Original y copia del documento que acredite la nacionalidad mexicana de la persona con quien está acreditando el vínculo familiar (pasaporte o acta de nacimiento); y
a.3 Original y copia de la tarjeta de residencia dominicana, vigente, del familiar mexicano;
b. Familiar de persona extranjera Residente en México
b.1
Si el solicitante es cónyuge de la persona extranjera que se encuentre en México como residente, original y copia del acta de matrimonio emitida por autoridad competente de conformidad con la legislación aplicable del país en donde se celebró el acto jurídico; o
Si el solicitante es hijo(a) de la persona extranjera que se encuentre en México como residente, original y copia del acta de nacimiento del solicitante; o
Si el solicitante tiene hijo(a) extranjero que se encuentre en que se encuentre en México como residente, original y copia del acta de nacimiento del hijo(a); y
b.2 Copia legible de la tarjeta de residente, vigente, de la persona extranjera con quien está acreditando el vínculo familiar;
- Cubrir el pago de derechos consulares (dólares americanos) correspondiente en los términos previstos en la Ley Federal de Derechos (VER TARIFAS CONSULARES).
NOTAS IMPORTANTES:
- Una vez que tenga todos los requisitos reunidos, es indispensable agendar una cita previa a través de la página de Internet citas.sre.gob.mx Es una cita es personal e intransferible.
- La cita debe corresponder a la solicitud que presenta ("Documento: Visa; Trámite: Sin permiso INM..."), en caso de presentar cita de otro tipo de trámite no se le permitirá el acceso a la Sección Consular.
- El trámite de visa es individual, cada solicitante deberá agendar una cita y presentar original y copia la documentación requerida.
- Es su responsabilidad leer bien los requisitos y presentar TODA la documentación el día de su cita, de lo contrario, recibirá una negativa y deberá agendar una nueva cita, sin excepciones.
- El día de su cita deberá acudir personalmente, sin acompañantes. Para poder ingresar a las instalaciones debe presentar su comprobante de cita para trámite de visa. Únicamente en los siguientes casos se permite el acceso de acompañantes: a) en caso de menores de edad o personas con discapacidad, ya que se requiere la presencia de quienes ejercen la patria potestad o la tutela jurídica; b) trámites de visas por unidad familiar, ya que debe comparecer el (la) nacional mexicano (a), el (la) extranjero (a) titular de visa o tarjeta de residente temporal o permanente mexicana; c) intérprete, en caso de que el solicitante de visa no hable español; y d) personas que por tener alguna discapacidad física requieran que alguien les acompañe.
- No existe trámite de renovación de visa; al concluir su validez es necesario tramitar una nueva visa presentando la documentación requerida, actualizada.
- Todo trámite es revisado y analizado en base a los Lineamientos para la expedición de visas, publicados en el Diario Oficial de la Federación.
- No se proporciona información vía telefónica, para dudas u otras informaciones escriba a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MEDIDAS SANITARIAS COVID19
Para ingresar a las instalaciones se verificará que:
- Porte cubre bocas y traer bolígrafo;
- La temperatura no sea elevada, se medirá en la entrada;
- Presente confirmación de cita impresa;
- Cuente con su expediente completo en ORIGINAL Y COPIA;
- El pago de los derechos consulares (dólares americanos) es en EFECTIVO, CANTIDAD EXACTA y con billetes en BUEN ESTADO, la visa con fines de turismo para los nacionales dominicanos es GRATUITA otras nacionalidades y/o fines de internación VER TARIFAS CONSULARES;
- No traiga acompañantes, a menos que el trámite sea para un menor de edad que debe estar acompañado por quienes ejerzan la patria potestad (padre y madre) o tutela jurídica;
- En aquellos casos en que la documentación o información presentada no sea original, tenga inconsistencias o irregularidades, la Secretaría verificará su autenticidad ante la autoridad emisora y podrá requerir al solicitante pruebas adicionales.
Cotejo de documentos mexicanos
En la Embajada de México en la República Dominicana podrá realizar el cotejo de documentos mexicanos.
Procedimiento y requisitos:
- Solicitar una cita para cotejo de documentos en el siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Comparecer personalmente.
- Presentar su pasaporte mexicano vigente y una fotocopia de la hoja de datos, o su identificación oficial vigente y una fotocopia.
- Presentar original y dos copias fotostáticas del documento que se desea cotejar vigente (por lo general LICENCIA DE MANEJO MEXICANA).
- Realizar el pago de derechos, en efectivo, cantidad exacta, con billetes en buen estado y no rayados, en el momento de solicitar el trámite. Para ver la tabla de Derechos pulsar aquí.
NOTA: Las autoridades dominicanas, por lo general piden, para el trámite de una licencia de manejo dominicana, que el solicitante presente una copia de su licencia de manejo mexicana vigente, cotejada por la Embajada de México.
Página 2 de 4