La constancia de antecedentes penales federales o constancia federal de antecedentes penales (CFAP) es un trámite cuya responsabilidad de emisión corresponde exclusivamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana – Prevención y Readaptación Social (SSPC), con sede en la ciudad de México.

El documento puede tramitarse en línea y requiere de la Apostilla del Haya para tener validez en Portugal, lo cual únicamente puede realizarse en México.

Atención: La CFAP únicamente se expide a mayores de 18 años.

En los siguientes enlaces puede encontrar la información oficial al respecto: 

https://www.gob.mx/prevencionyreadaptacion/articulos/tramita-tu-constancia-de-antecedentes-penales?idiom=es

o

https://constancias.oadprs.gob.mx/

 

Situación actual y vigente de este trámite

Esta información tiene fines orientativos; como ya se indicó, la SSPC es la autoridad mexicana responsable de la atención de solicitudes, seguimiento y expedición de este trámite.

Requisitos para obtener la CFAP

  1. Acta de nacimiento. 
  2. Identificación mexicana vigente (pasaporte o credencial de elector).
  3. Formato de carta de protesta de decir verdad debidamente llenado. El formato se puede descargar en este enlace:

http://pyrs.gob.mx/CartaProtestaDecirVerdad.pdf

  1. Comprobante de pago del trámite. El pago solamente se puede realizar en institución bancaria mexicana.

Para realizar el pago debe imprimir un formato (llamado “formato e5”) debe colocar sus datos. El formato de pago se puede descargar en este enlace:

http://pyrs.gob.mx/formato%20e5%2001_DPA.pdf

Procedimiento para obtener la CFAP

  1. Verifique que cuenta con todos los requisitos para presentar adecuadamente su solicitud. La falta de un documento de los señalados en la sección de requisitos impedirá concluir el trámite.
  2. Genere una solicitud para obtener la CFAP.

Este trámite es atendido exclusivamente en línea. Debe ingresar al sistema electrónico de la SSPC. Ingrese al sistema en este enlace:

https://constancias.oadprs.gob.mx/mensaje

Acepte el recuadro que indica “Acepto las políticas” de privacidad.

  1. Se habilitará una nueva pantalla en la que deberá indicar su CURP y una cuenta de correo electrónico.
  2. Posteriormente se habilita una nueva pantalla que le pedirá ingresar información personal.

Ahí se le preguntará la institución que solicita la constancia y la razón para ello. Si es, por ejemplo, para un trámite de nacionalidad portuguesa, responda Embajadas y Consulados y Tramite de nacionalidad extranjera. 

  1. A continuación, el sistema le solicitará ingresar copia digital de los documentos señalados en la sección de requisitos.

Nota: En la ventana en la que se deben adjuntar los documentos se indica: "acta de nacimiento"; "identificación". El comprobante bancario de pago y la carta protesta de decir verdad se adjuntan en un mismo documento en el apartado que dice "oficio de solicitud". 

  1. Finalmente, se habilita una pantalla donde deberá indicar una fecha y hora de atención. Con ello se le otorga un folio de seguimiento.

Importante: en la fecha y hora asignados su solicitud será atendida y se le enviará entonces su CFAP al correo electrónico que registró. No/no significa que usted requiere acudir a una cita presencial. Como ya se indicó, todo el trámite se realiza por vía electrónica.

  1. Una vez que reciba la CFAP en su correo, debe imprimirla y escribir en el documento "Acuso recibo", así como su nombre completo, firma y fecha en la que la recibió. Escaneé el documento y remítalo al correo de la SSPC que se la envió. Con ello su CFAP quedará validada y el trámite concluye.

Importante: No olvide realizar este último paso o su CFAP no será validada y no podría ser utilizada ni apostillada. 

 

Tiempo de resolución

La CFAP se le enviará a su correo electrónico en la fecha que obtenga en el sistema, siguiendo el procedimiento arriba indicado.

La fecha de atención dependerá de la disponibilidad de citas de atención de la SSPC.

El trámite concluye una vez que usted remite por correo electrónico la copia de su CFAP debidamente firmada y con el acuse de recibo. Con ello, puede revisar su validez en el enlace que le proporciona el sistema

.

Validez de la CFAP en Portugal y apostilla

Para que la CFAP, que recibirá por correo electrónico, sea válida en Portugal y en el extranjero, debe contener la Apostilla del Haya que se obtiene en la Secretaría de Gobernación en la ciudad de México.

La Embajada no tiene facultades para apostillar documentos.

La SSPC indica que para apostillar la CFAP, usted debe imprimir a color la CFAP y el correo electrónico de la SSPC mediante el cual le fue enviado el documento. Estos documentos se presentan en la Secretaría de Gobernación en la ciudad de México y se obtiene la apostilla.

Puede realizar el trámite a través de un familiar o representante en México.  Para mayor información sobre la apostilla consulte los siguientes enlaces:


https://www.gob.mx/tramites/ficha/apostilla-de-documentos/SEGOB3000 

https://www.gob.mx/segob/acciones-y-programas/apostilla-de-documentos-80714 

 

Una vez que cuente con la CFAP apostillada, la puede presentar ante las autoridades portuguesas que se la requieran.

Para más información sobre la CFAA puede consultar el apartado de preguntas frecuentes de la SSPC en el siguiente enlace:  https://constancias.oadprs.gob.mx/preguntasfrecuentes

 

Trámite para extranjeros

Es importante señalar que los requisitos para tramitar una CFAP, pueden variar de los descritos anteriormente en el caso de solicitantes extranjeros que hayan residido en México. Para el caso de consulta de extranjeros, se les solicitará verificar los requisitos actualizados en la siguiente dirección electrónica:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.