La mañana del 26 de marzo de 2015, José Ignacio Piña entregó al Presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez, las Cartas Credenciales que lo acreditan como Embajador de los Estados Unidos Mexicanos ante este país centroamericano. Este acto marca el inicio oficial del alto encargo que el Presidente Enrique Peña Nieto confirió al Embajador Piña. La ceremonia tuvo lugar en el Palacio de Las Garzas, sede de la Presidencia panameña.


En el evento también estuvo presente la Vicepresidenta y Canciller, Isabel de Saint Malo. Acompañaron al Embajador Piña el Jefe de Cancillería de la Embajada de México, José Alfredo Galván Corona; el Agregado Militar, Gral. Fernando Gómez; el Agregado Naval, Contralmirante Ramón Suárez Juárez; y el Encargado de Asuntos Políticos, Enrique Romero Leal.


Luego de presentar un atento saludo en nombre del Presidente de México, el Embajador Piña compartió con el Presidente Varela y la Vicepresidenta y Canciller Saint Malo algunos aspectos de la nutrida agenda bilateral, entre las que destacan la próxima entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio, la participación del Presidente Peña Nieto en la próxima Cumbre de las Américas, la aportación de México a proyectos de cooperación en Panamá enfocados a mejorar la conectividad regional, entre otros temas.



El Embajador Piña es miembro del Servicio Exterior Mexicano desde 1980 y fue ascendido al rango de Embajador en 1993. Se ha desempeñado como Titular de las Embajadas de México en El Salvador, Perú, Cuba, República Dominicana y Panamá. En la Cancillería mexicana se ha sido Director General para el Servicio Exterior y del Personal y Director General para América Latina y el Caribe, entre muchos otros encargos.

El pleno del Senado de la República ratificó el 12 de marzo de 2015 el Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Panamá (TLC), mismo que entrará en vigor en fecha muy próxima, tan pronto se hayan intercambiado las comunicaciones acostumbradas por la vía diplomática.

El 3 de abril de 2014, ante la presencia de los Presidentes de México y de Panamá, el Secretario de Economía Ildefonso Guajardo y el Ministro panameño de Comercio e Industrias firmaron en Panamá este tratado que tiene como propósito fortalecer las relaciones bilaterales, diversificar exportaciones, incentivar el comercio recíproco y multiplicar la inversión, potenciando el crecimiento económico y la prosperidad de ambas naciones.

En noviembre de 2014, Panamá publicó la aprobación del TLC México-Panamá por parte de su Asamblea Nacional en su Gaceta Oficial. En octubre del mismo año, México presentó al Senado de la República dicho Tratado, el cual fue aprobado con el voto positivo de todos los 67 Senadores presentes en el pleno durante la sesión.

Cuando el Tratado entre en vigor, México tendrá acceso inmediato y a corto plazo (5 años) al 72% del universo arancelario acordado de bienes, en productos como: cables de cobre y aluminio, acero, automóviles, autopartes, pinturas, cosméticos y perfumería, aguacate, frambuesas, sémola de trigo, chicles, tequila, mezcal y jugo de naranja. El resto del universo arancelario acordado se desgravará paulatinamente.

Este Tratado cobra especial significado en vista de la importancia de Panamá, la economía más dinámica de Centroamérica durante la última década (con un crecimiento promedio anual de 9.1% del PIB) y su relevancia geoestratégica como el centro logístico y comercial más importante de Latinoamérica.

El TLC México-Panamá sentará las bases para establecer un importante corredor comercial en el continente y permitirá consolidar la posición de ambos países como plataformas privilegiadas de producción y de distribución de bienes y servicios, tanto para el continente americano, como a mercados globales.

En los últimos 10 años, el comercio de México con Panamá casi se duplicó, al sumar 1,009 millones de dólares en 2014, ubicando a ese país como el cuarto socio comercial de México en Centroamérica y décimo segundo en América Latina y el Caribe. Asimismo, Panamá es el segundo inversionista latinoamericano más importante en México, después de Brasil, con un monto de 1,035 millones de dólares entre 1999 y 2014.

Del 11 al 14 de marzo de 2015, se lleva a cabo en Panamá la 33ª edición de EXPOCOMER, en el centro de convenciones Atlapa de la capital de este país centroamericano. EXPOCOMER es la feria de promoción comercial más importante de Panamá, en donde empresarios de varios países de la región y otras partes del mundo ofrecen sus productos y servicios a potenciales clientes.

México, como todos los años recientes, tuvo una destacada participación en esta edición de EXPOCOMER gracias a un innovador pabellón facilitado por la Agencia ProMéxico que contó con la presencia de 27 empresarios provenientes de varios estados de la República Mexicana. Los sectores representados incluyeron el metal mecánico, de la construcción, textil y confección, ropa, muebles y accesorios, licores (tequila), regalos y joyería, alimentos, farmacéutica y químico, entre otros.

La participación de México en esta edición de EXPOCOMER se inscribe en un año importante para la relación comercial y de inversión entre México y Panamá, en un momento en el que el proceso de ratificación del Tratado de Libre Comercio bilateral se encuentra en sus fases finales. La próxima entrada en vigor del TLC potenciará la sólida relación de comercio y de inversión entre ambas naciones, que en 2013 tuvieron un comercio total de 1,064 millones de dólares.

El 11 de marzo, primer día de esta feria, el Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela visitó en pabellón de México en Expocomer, en el que constató la diversidad de la oferta exportable de nuestro país. Posteriormente, se realizó el acto de corte de cinta del pabellón de México, con la distinguida participación del Ministro panameño de Comercio e Industrias, Melitón Arrocha; el Viceministro de Comercio Néstor González; el Presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, José Luis Ford; el Representante de PROMÉXICO en Panamá, residente en Colombia, Norberto Amador; el Secretario de Educación del estado de Hidalgo, Joel Guerrero Juárez; así como otros altos funcionarios del Gobierno de Hidalgo, entidad que tuvo una participación destacada en esta edición de EXPOCOMER, con motivo de la visita a Panamá del Gobernador de ese estado, Francisco Olvera.

En corte de cinta del Pabellón de México, el Embajador de México en Panamá, José Ignacio Piña, caracterizó a Panamá como un valioso socio comercial para México y destacó que la próxima entrada en vigor del TLC fortalecerá aún más los vínculos que unen a ambos países.

La Embajada de México contó con un módulo (stand) en el que personal de esta Representación Diplomática ofreció orientación sobre los servicios que ofrece esta oficina y distribuyó material de difusión comercial, turística y cultural sobre México.

El Gobernador del estado de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, realizó una visita de trabajo a Panamá los días 12 y 13 de marzo en curso, a fin de sostener varias reuniones de trabajo con diversas autoridades y empresarios panameños. La visita tuvo entre sus principales objetivos impulsar la inversión en esa entidad de la República Mexicana, así como fortalecer acciones de cooperación con la fundación panameña “Ciudad del Saber” con el objetivo de impulsar el proyecto “Pachuca: Ciudad del Conocimiento y la Cultura”, un modelo de desarrollo enfocado en innovación, desarrollo científico, tecnológico, emprendimiento y cultura.


Durante su primer día de actividades, el Gobernador Olvera y su comitiva tuvieron una nutrida agenda de actividades en Ciudad del Saber, exitoso proyecto de desarrollo integral que promueve el establecimiento de centros de investigación e innovación en el campo científico, tecnológico, humanístico y cultural, localizado en una antigua base militar en el área del Canal de Panamá. Se reunió con diversas autoridades y realizó un recorrido para conocer las instalaciones de este interesante modelo de desarrollo. Por la tarde, el Gobernador y su comitiva presentaron la conferencia “Pachuca, Ciudad del Conocimiento y la Cultura”, en el que dieron a conocer los detalles del proyecto que impulsa el gobierno de esa entidad y que tiene como objetivo convertir a esa ciudad del centro del país en un polo de desarrollo en los sectores educativo e innovación.


El día siguiente, el Gobernador Olvera y su comitiva realizaron un recorrido por la zona económica especial “Panamá-Pacífico” para conocer de primera mano los sectores prioritarios en los que opera y las ventajas competitivas que ofrece esta zona de desarrollo ubicada en un sector estratégico de la capital panameña. Ese mismo día, el Embajador José Ignacio Piña ofreció un almuerzo de trabajo en la Residencia Oficial al que asistieron altos ejecutivos de empresas mexicanas y panameñas, así como funcionarios del gobierno de este país centroamericano. En el almuerzo, en el que se analizaron oportunidades de negocio e inversión en ambas vías, el Embajador Piña destacó que es un momento propicio para buscar nuevas oportunidades y aprovechar la próxima entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio bilateral.


La Presidenta del Patronato del DIF del estado de Hidalgo, Guadalupe Romero de Olvera, sostuvo de manera paralela, reuniones de trabajo con la Secretaria de la Niñez, Adolescencia y Familia, Idalia Martínez, y con la Directora de Proyectos Especiales del Despacho de la Primera Dama de Panamá, Ana María de León, para intercambiar experiencias y buenas prácticas en materia de atención a la primera infancia y explorar posibles áreas de cooperación.


La mañana del 10 de febrero, el Embajador de México en Panamá, José Ignacio Piña Rojas, presentó al Vicecanciller de este país, Luis Miguel Hincapié, las copias de estilo de sus cartas credenciales en las instalaciones del Palacio Bolívar, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.

Al presentar las copias de estilo, el Embajador José Ignacio Piña quedó acreditado oficialmente como el jefe de la misión diplomática de México ante Panamá, encargo con el que el Presidente Enrique Peña Nieto lo distinguió.

Este encuentro fue un escenario propicio para intercambiar puntos de vista sobre los temas más importantes de la relación bilateral y la agenda regional. El Embajador Piña confirmó la participación de México en la VII Cumbre de las Américas y auguró un gran éxito de este importante evento regional. También se destacó la importancia que México otorga al incremento de los vínculos comerciales y de inversión entre nuestros países y anunció que México tendrá una robusta participación en la próxima edición de la feria de promoción comercial EXPOCOMER, el evento más importante de su tipo en Panamá.

El Titular de la Embajada de México en Panamá también tuvo la oportunidad para compartir con el Vicecanciller Hincapié temas de interés mutuo en los ámbitos de cooperación y seguridad.