México en la EXPOCOMER 2012
Cuarenta y cinco empresas mexicanas, en su mayoría de ellas pequeñas y medianas empresas (PYMES), están presentes en el Pabellón de México en la EXPOCOMER 2012, el cual fue inaugurado por la Embajadora Alejandra Bologna, quien estuvo acompañada del Jefe de la Unidad de Apoyos y Relaciones Institucionales de ProMéxico, Juan Carlos Téllez.
Durante el corte de listón, participaron el Presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Federico Humbert; el Presidente de Expocomer 2012, Carlos Rodriguez; el Dr. Ricardo Alemán ex presidente de dicha Cámara, así como el Presidente de la Cámara de Comercio México-Panamá (CAMEXPA), Jaime Celorio, y el Embajador de Panamá en México, Francisco Troya.
En la XXX EXPOCOMER participan 500 expositores, de 30 países de cuatro continentes. La Embajadora Bologna comentó “la EXPOCOMER es una exposición multisectorial y así lo refleja la participación de México”, conformada por 45 empresas, de diez estados de la República, en sectores como metal-mecánico, materiales de construcción, textil y confección, muebles, farmacéutica, químicos y fertilizantes, cuero y calzado, plásticos, cristalería y decoración, así como bebidas alcohólicas, en particular Tequila.
Cabe recordar que México ha estado presente en prácticamente todas las ediciones de la EXPOCOMER, desde su creación en 1983. La XXX EXPOCOMER se lleva a cabo den el Centro de Convenciones ATLAPA y estará abierta al público hasta el domingo 25 de marzo.
En la EXPOCOMER 2011 las empresas mexicanas reportaron ventas por más de 13 millones de dólares.
I Foro de Infraestructura México - Panamá
El 16 de marzo se realizó el Primer Foro de Infraestructura México-Panamá, organizado por la Cámara de Comercio México-Panamá (CAMEXPA), con el apoyo de la Embajada de México. Participaron destacados especialistas en la materia, tanto del sector público como del privado, de ambos países.
La inauguración del evento estuvo a cargo de la Embajadora de México, Alejandra Bologna, quien comentó que uno de los objetivos del evento es “dar a conocer la experiencia alcanzada en la construcción de infraestructura, base del crecimiento económico de nuestros países”. Resaltó que este rubro ha sido una de las prioridades del gobierno del Presidente Felipe Calderón. Destacó, además, la importancia de los esfuerzos regionales que se llevan a cabo en el Proyecto Mesoamérica (antes Plan Puebla-Panamá).
Por su parte, el presidente de la CAMEXPA, Jaime Celorio, comentó la creciente actividad de empresas mexicanas en este país, con una inversión acumulada de 2 mil millones de dólares, lo que genera 4 mil 500 empleos. Agradeció el apoyo de las empresas asociadas a la Cámara y la labor del vicepresidente, Ing. Diego Hernández.
Entre los ponentes estuvieron el Secretario del Metro de Panamá, Ing. Roberto Roy; el viceministro de Obras Públicas, William González; el titular del Proyecto Mesoamérica, Lic. Alfredo Nolasco; el Director General de Desarrollo Carretero de México, Lic. Adolfo Zagal. El Lic. Nolasco dio cuenta de los significativos avances del Corredor Pacífico y el interés por reforzar la seguridad vial en la región; recordó que el cambio de Pacto de San José fa Acuerdo de Yucatán fue anunciado en Mérida, en el sureste mexicano, en diciembre pasado. Una América Central fuerte va a ser en beneficio no solo de los países de la región, sino también de México. El Lic. Zagal explicó las diversas modalidades, novedosas y creativas, para el mejoramiento de la red carretera; destacan los llamados Proyectos de Prestación de Servicios, en los que confluyen recursos públicos y privados.
Se contó con presentaciones de las empresas ICA, IDEAL, CEMEX, Powercem, Forza, BAUER, DBO, etc., así como de la Cámara Panameña de la Construcción. Las empresas mexicanas recordaron que su presencia en Panamá data de los años setenta, contribuyendo al desarrollo de proyectos hidroeléctricos, de ordenamiento vial, ampliación del Canal, construcción de viviendas, desarrollo urbano, etc.
Rumbo al Mundial Japón 2012: el Tri femenil Sub-20 juega en Panamá
La Embajada de México convoca a la comunidad mexicana a apoyar a la selección femenil Sub-20, que participa en la eliminatoria de la CONCACAF rumbo al Mundial Japón 2012. Grupo A: México, Jamaica, Haití y Canadá y
Grupo B: Estados Unidos (EUA), Guatemala, Panamá y Cuba
Todos los partidos serán en el estadio Rommel Fernández*
1 de marzo: 17:00 (Canadá-Haití) 19:30 (México-Jamaica)
2 de marzo: 17:00 (EUA-Guatemala) 19:30 (Panamá-Cuba)
3 de marzo: 17:00 (México-Haití) 19:30 (Jamaica-Canadá)
4 de marzo: 17:00 (Cuba-EUA) 19:30 (Panamá-Guatemala)
5 de marzo: 17:00 (Haití-Jamaica) 19:30 (Canadá-México)
6 de marzo: 17:00 (Guatemala-Cuba) 19:30 (Panamá-EUA)
SEMI FINALES:
9 de marzo: 17:00 EUA - México
20:00 Canadá - Panamá
TERCER LUGAR:
11 de marzo: 18:00 (perdedores de la semifinal)
FINAL:
11 de marzo: 21:00 (ganadores de la semifinal)
¡¡¡ Acompaña y anima a tu selección !!!
* Boletos en el gimnasio Roberto Durán, junto al estadio
La Embajadora de México visitó a la Selección Nacional Femenil Sub-20
La Emb. Alejandra Bologna visitó al equipo de futbol femenil que participa en la ronda de la CONCACAF que se realiza en esta ciudad, rumbo al Mundial Japón 2012. La Embajadora Bologna deseó el mayor de los éxitos al seleccionado mexicano en su juegos frente a los equipos de Jamaica, Haití y Canadá, que tendrán lugar a partir de mañana en el estadio Rommel Fernández.
La Embajadora de México saludó al Director Técnico de la selección, Leonardo Cuellar y a los directivos del equipo. Conversó con las integrantes de la Selección nacional y destacó lo formativo que es hacer deporte, tanto física como mentalmente.
El jueves 1 de marzo la Sub-20 de México enfrentará a Jamaica, a las 19:30 hr.; el sábado 3 a Haití, a las 17:00 hr.; y el lunes 5 a Canadá, en la primera vuelta.
Los semifinales se jugarán el viernes 9 de marzo y la final el domingo 11.
-boletos a la venta en diversos establecimientos $3.00-
La Embajada de México celebró el Día del Ejército y el Día de la Fuerza Aérea Mexicana
El viernes 24 de febrero, en la sede de la Embajada de México en este país, se celebraron el Día del Ejército y el Día de la Fuerza Aérea Mexicana y se hizo un recordatorio del Día de la bandera. La Embajadora Alejandra Bologna presidió la celebración, con el Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor Jorge Alfredo Flores Bolaños, Agregado Militar y Aéreo de la Embajada, acompañados por el Contralmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor Luis Felipe Ortega Velásquez, Agregado Naval.
Ante Embajadores, agregados militares y representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en Panamá la Emb. Bologna destacó la labor de las fuerzas armadas de México, quienes con “con valor, lealtad y patriotismo, día a día velan por los intereses de la Nación y del pueblo mexicano, arriesgando inclusive sus propias vidas para resguardar los más altos valores de la Nación mexicana”. La Embajadora recordó que las fuerzas armadas “desempeñan un papel fundamental en la lucha contra el crimen organizado” y que en sus tareas apoyan al “gobierno del Presidente Felipe Calderón, decidido a preservar los valores del pueblo de México”. La Emb. Bologna felicitó, por conducto de los agregados militares, a todos los integrantes del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicana
Por su parte, el Teniente Coronel Flores Bolaños recordó el origen del Día del Ejército y del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, hace cerca de un siglo, asegurando que actualmente “la tarea del soldado es profesional y se realiza con responsabilidad y vocación”; honró la memoria de “los compañeros de armas, quienes desde 1913 hasta la fecha han entregado su vida para que vivamos en paz y armonía”. Se refirió al Día de la Bandera, comentando que se le honra y defiende con lealtad y constancia. Posteriormente, se presentó un video que muestra las diversas labores realizadas por las fuerzas armadas de nuestro país.
Página 5 de 6