El Registro de Defunción (acta de defunción) ante la Sección Consular únicamente procede cuando la persona fallecida es de nacionalidad mexicana y el deceso ocurre en el extranjero.
- Llenar solicitud con todos los datos requeridos (se entregará en la oficina consular).
- Copia certificada del acta de defunción expedida por la autoridad competente o certificado de defunción que incluya los siguientes datos:*
- Nombre completo del fallecido.
- Fecha, hora, lugar y causas del fallecimiento.
- Acreditar la nacionalidad mexicana del difunto, con alguno de los siguientes documentos:
- Copia certificada de acta de nacimiento.
- Pasaporte mexicano.
- Certificado de nacionalidad mexicana.
- Declaratoria de nacionalidad mexicana.
- Carta de naturalización.
- La persona que acuda a declarar el fallecimiento deberá proporcionar los siguientes datos:
- Nombre, edad, ocupación y domicilio que tuvo la persona fallecida
- Su estado civil y, si era casado(a), nombre y apellidos de su cónyuge
- Nombre de los padres del difunto, en caso de saberlo
- La causa que determinó la muerte
- Será necesaria la presencia de dos testigos, quienes deberán acudir con una identificación oficial vigente con fotografía y firma
* Se recomienda presentar el acta de defunción local en formato internacional. En caso contrario, será necesaria una traducción simple al idioma español. Si el documento no fue expedido en Países Bajos, deberá presentarse con sellos de Apostilla o legalización, según sea el caso (ver información sobre Apostilla).
-
Solicitud. Enviar copia digital en formato PDF de los siguientes documentos al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Acta de defunción neerlandesa en formato internacional.
- Certificado médico o documento emitido por autoridad médica/sanitaria en el que se establezca la causa de la defunción.
- El documento debe contener el nombre del médico que certifica el fallecimiento y el número de cédula profesional.
- En caso de que el idioma del certificado no sea inglés o español, deberá adjuntar una traducción simple del documento.
- Pasaporte mexicano de la persona fallecida.
- Acta de nacimiento de la persona fallecida.
- Identificación oficial vigente de la persona que declara la defunción y que se presentará a realizar el trámite.
- Identificaciones oficiales vigentes de 2 testigos que se presentarán el día del trámite.
- En caso de no contar con testigos, personal de la Embajada podrá apoyarle. De ser ese el caso, favor de solicitarlo.
- Formato de Solicitud de Acta de Defunción (Descargar formato aquí).
- Una vez que haya enviado los documentos y estos hayan sido revisados, se le ofrecerá una cita.
- El día de su cita deberá:
- Presentar todos los documentos originales previamente mencionados.
- Tanto la persona que presenta la declaración de defunción, como los dos testigos, presentarse el día de la cita con sus identificaciones vigentes con fotografía (de preferencia pasaporte).
- Expedición de Acta de Defunción Mexicana.
- El registro de defunción es gratuito. El día de su cita se le entregará un comprobante de registro de defunción. Por favor, tenga en cuenta que el comprobante de registro es un documento oficial, pero no equivale a una copia certificada del Acta de Defunción Mexicana.
- El registro de defunción es gratuito. El día de su cita se le entregará un comprobante de registro de defunción. Por favor, tenga en cuenta que el comprobante de registro es un documento oficial, pero no equivale a una copia certificada del Acta de Defunción Mexicana.
- Solicitud de copias certificadas de acta de defunción.
- Las actas de defunción pueden ser expedidas a solicitud, una vez que el registro haya sido completado.
- Deberá informar al Consulado cuántas copias certificadas del acta de defunción necesita. Se procederá a confirmar si las copias certificadas pueden ser expedidas el mismo día del registro de defunción; de lo contrario, se le ofrecerá una cita a la brevedad posible.
- El pago de las copias certificadas se realiza el día de su cita mediante transferencia electrónica desde su cuenta de banco neerlandés. Los detalles sobre la cuenta y la transferencia se le comunicarán directamente en la Embajada. Podrá acceder a las tarifas consulares en el siguiente enlace https://embamex.sre.gob.mx/paisesbajos/index.php/consulares/tarifas-consulares
- Acta de defunción expedida por autoridad competente, en formato internacional.
- Permiso de tránsito de cadáver: Este documento es expedido por la autoridad local competente y debe ser visado por la Sección Consular, previo apostillamiento (Laissez-passer formato internacional y apostillado).
- Certificado de embalsamamiento: Este certificado es expedido por la autoridad sanitaria del lugar donde ocurrió el fallecimiento y también procede su visado por la Sección Consular (Traducido por perito al español y apostillado).
- Acta de defunción expedida por autoridad competente, en formato internacional.
- Certificado de autoridad sanitaria que indica el permiso para traslado de cenizas humanas. (Traducido al español por perito traductor).
- Certificado o constancia de cremación: es obtenido en la agencia funeraria e indica que el procedimiento se realizó de conformidad con las normas sanitarias vigentes. (Traducido al español por perito traductor).
![]() |
Recuerde que si el finado era de nacionalidad mexicana, se debe tramitar el Registro de Defunción. El visado a documentos de defunción es un trámite gratuito. |
Para citas y aclaraciones favor de dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.