La protección preventiva son todas aquellas acciones y herramientas que el Gobierno de México, a través de su red de Embajadas y Consulados, pone a disposición de todo ciudadano mexicano para orientarlo de la mejor manera en sus viajes y estancias internacionales. Se sustenta en campañas de información sobre los derechos, legislación aplicable y responsabilidades de las personas de nacionalidad mexicana en otros países.
La protección preventiva pone especial énfasis en la promoción de una CULTURA DEL VIAJERO RESPONSABLE, mediante tres acciones:
- invitando a las personas a informarse sobre las leyes y costumbres del país en que residen o al que quieren viajar a través de la Guía del Viajero Mexicano,
- registrarse en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior (SIRME) y
- adquirir la costumbre de contratar un seguro antes de viajar.
Sugerimos consultar la sección sobre Recomendaciones para viajes.
Estar informado es fundamental para evitar situaciones de riesgo.
En este sentido, se busca que cada viajero cuente con las herramientas de prevención para, en su ámbito muy personal, pueda neutralizar factores de riesgo que pudieran derivar en situaciones de vulnerabilidad cuando se encuentra fuera de México.
Consulta la sección de información importante para mexicanos que visitan los Países Bajos.
También te sugerimos revisar el material disponible sobre la Protección Preventiva Global que ejecuta la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Recomendamos consultar las siguientes infografías informativas:
- Ten tu pasaporte vigente
- Visas
- Contrata un seguro de viaje
- Emergencias en el extranjero
- Ataques terroristas
- Viajar con menores de edad
- Carta de Invitación
- Se un experto en aeropuertos
- Maneja con precaución
- Conoce el clima del lugar al que viajarás
- Viajar con mascotas
- Llamadas internacionales
- Inscríbete en el SIRME
- Monedas locales
- Vacunas
- Voltaje