Embajada de México en Nigeria

 

 

Requisitos para solicitud de visa mexicana para actividades no remuneradas 

 

Gracias por su interés en viajar a México. Le comentamos que para poder obtener una visa de entrada a México, debe solicitar una cita en la Embajada a través del sistema gratuito de citas por internet creado por el Gobierno de México. El sitio se encuentra disponible en la siguiente liga electrónica:

 

  https://citas.sre.gob.mx/

 

Ahí deberá crear una cuenta y elegir la hora más conveniente para su cita en la Sección Consular de la Embajada (se recomienda utilizar el navegador web Google Chrome para reservar su cita). Una vez que haya reservado su cita, el sistema generará una carta de confirmación, que deberá traer consigo a la Embajada el día de su cita. Dicha carta también será enviada por correo electrónico a la cuenta personal que nos facilite.

Le recomendamos encarecidamente que solicite su cita con suficiente antelación para evitar cualquier inconveniente. Tenga en cuenta que, si desea cambiar la cita para una fecha u hora más conveniente, o si no acude a su cita, deberá solicitar una nueva cita siguiendo el mismo procedimiento. Tenga en cuenta que el número de citas es limitado, por lo que si el sistema no muestra la oficina en Abuja o no emite una confirmación, significa que la Embajada está completa para el mes en curso. Podrá solicitar su cita cada viernes.

Una vez confirmada su cita, deberá cumplir los siguientes requisitos. Tenga en cuenta que todos los documentos están sujetos a verificación y deben presentarse en original y copia:

  1. Las solicitudes de visa en la Embajada de México tienen un cargo en Nairas, no reembolsable, equivalente a $53.00 usd, que debe ser depositado directamente en la cuenta bancaria de la Embajada.
  2. Presentar en persona el formato impreso de solicitud de visa debidamente llenado y firmado, ya que se requiere su información biométrica (fotografía y huellas dactilares). No es posible presentar sus documentos a través de un servicio de mensajería, correo o de un tercero.
  3. Presentar un pasaporte válido, con al menos 6 meses de vigencia antes de su fecha de caducidad. Si no es ciudadano nigeriano, deberá presentar también una prueba de su entrada legal en Nigeria o de su residencia legal en el país.
  4. Traer consigo una (1) fotografía en color tamaño carné, con las siguientes características: cara de frente, cabeza totalmente descubierta, sin anteojos y con fondo blanco.
  5. Acreditar solvencia económica mediante la presentación de alguno de los siguientes documentos:
    - Documentos que comprueben el sueldo por empleo, o ingresos por pensión,  mensuales equivalentes a un mínimo de $1,473.80 usd, libres de impuestos, durante los últimos 3 meses, así como constancia de empleo estable durante el último año, o
    - Documentos de inversión o estados de cuentas bancarios a nombre del solicitante con un saldo medio mensual mínimo equivalente a $4,421.50 usd durante los últimos 3 meses, o bien,
    - Escritura de propiedad de inmueble registrada a nombre del solicitante con al menos 2 años (mínimo) de propiedad y prueba de empleo estable durante los últimos 2 años.
  6. Participar en una entrevista consular.
     
    Por lo general, si se cumplen los requisitos mencionados y no surge ningún impedimento de fuerza mayor, en particular la disponibilidad del servicio de internet, el visado se expide el mismo día en que se solicita. Sin embargo, la tramitación del visado puede tardar hasta diez días laborables.

 

Menores de edad 

Los menores de 18 años deben presentar su acta de nacimiento y deben ir acompañados por ambos padres o sus tutores legales, o presentar una autorización de éstos emitida ante notario público, para viajar a México, incluyendo copia de las identificaciones de ambos padres (aplica también para menores que viajan solos). En caso de viajar con padres solteros, viudas o divorciadas, deberán presentar los documentos correspondientes.

 

Cartas de invitación 

Los solicitantes que sean invitados por una institución pública o privada mexicana para participar en un evento institucional en México, deberán presentar junto con su solicitud de visa, pasaporte y fotografía tamaño pasaporte, una carta-invitación original en papel membretado de la institución con los siguientes datos:

  1. Nombre completo y nacionalidad del solicitante.
  2. Nombre de la organización.
  3. Número de registro oficial, si procede.
  4. Objetivo/propósito de la institución.
  5. Dirección completa y datos de contacto de la organización o institución.
  6. Información sobre la actividad o proyecto en el que participará el solicitante. Dicha actividad debe estar relacionada con los objetivos de la organización o institución.
  7. Duración estimada o fecha aproximada de realización de la actividad.
  8. La garantía de hacerse cargo de todos los gastos del solicitante durante su visita a México y de su regreso al país de origen o residencia. Para comprobar que cuentan con los recursospara cumplir con lo anterior, las instituciones privadas deberán presentar documentos de inversión o estados de cuenta bancarios con un saldo promedio mensual mínimo equivalente a $14,738.30 usd durante cada uno de los últimos 12 meses (12 estados de cuenta mensuales).
  9. Copia de una identificación oficial con fotografía (INE o pasaporte) y firma de la persona que suscribe la carta-invitación.
  10. Los documentos que acrediten que el solicitante cuenta con la experiencia, capacidad, habilidades o conocimientos necesarios para realizar la actividad para la que ha sido invitado, en original y copia. Además, la carta-invitación deberá estar acompañada de la copia de la identificación oficial con la firma de quien la suscribe.

 

Los solicitantes que sean invitados por una institución pública o privada mexicana para participar en un evento institucional en México, deberán presentar junto con su solicitud de visa, pasaporte y fotografía tamaño pasaporte, una carta-invitación original en papel membretado de la institución con los siguientes datos:

  1. Nombre completo y nacionalidad del solicitante.
  2. Nombre de la organización.
  3. Número de registro oficial, si procede.
  4. Objetivo/propósito de la institución.
  5. Dirección completa y datos de contacto de la organización o institución.
  6. Información sobre la actividad o proyecto en el que participará el solicitante. Dicha actividad debe estar relacionada con los objetivos de la organización o institución.
  7. Duración estimada o fecha aproximada de realización de la actividad.
  8. La garantía de hacerse cargo de todos los gastos del solicitante durante su visita a México y de su regreso al país de origen o residencia. Para comprobar que cuentan con los recursospara cumplir con lo anterior, las instituciones privadas deberán presentar documentos de inversión o estados de cuenta bancarios con un saldo promedio mensual mínimo equivalente a $14,738.30 usd durante cada uno de los últimos 12 meses (12 estados de cuenta mensuales).
  9. Copia de una identificación oficial con fotografía (INE o pasaporte) y firma de la persona que suscribe la carta-invitación.
  10. Los documentos que acrediten que el solicitante cuenta con la experiencia, capacidad, habilidades o conocimientos necesarios para realizar la actividad para la que ha sido invitado, en original y copia. Además, la carta-invitación deberá estar acompañada de la copia de la identificación oficial con la firma de quien la suscribe.

 

Permisos de trabajo

Las solicitudes de visas para permisos de trabajo deben ser solicitadas en México por el futuro empleador en cualquier oficina del Instituto Nacional de Migración (INM/INAMI) ubicada a lo largo del país. Una vez emitida la autorización, el futuro empleado deberá solicitar cita al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. enviando copia de dicha autorización para programar una entrevista consular.

 

Actividades religiosas

Los solicitantes de visa que deseen viajar a México para participar en alguna actividad religiosa deberán presentar en su solicitud de visa el documento denominado anuencia, el cual es expedido por la Secretaría de Gobernación en México. Para mayor información visite el siguiente enlace: http://www.asociacionesreligiosas.gob.mx/es/AsociacionesReligiosas/Tramite_6

 

 

Notas importantes:

  • Todas las solicitudes de visa son personales y por lo tanto cada solicitante debe pedir una cita y solicitarla para cada persona -sin ningún tipo de intermediarios.
  • Las Embajadas y Consulados de México son las únicas autoridades que pueden expedir visas para viajar a México. Por lo tanto, la Embajada de México no acepta a ningún intermediario durante el proceso de visado.
  • No hay citas ni visas urgentes, por favor solicítelas con la suficiente antelación a su viaje.
  • Presentarse a la entrevista consular no garantiza la expedición de la visa, ya que ello depende del cumplimiento de todos los requisitos. Dado que no se puede dar ninguna garantía sobre la expedición de visados por adelantado, los planes de viaje definitivos o la compra de billetes de avión no reembolsables no deben hacerse hasta que tenga el visado.
  • Todos los documentos pueden estar sujetos a verificación. Si proporciona documentos fraudulentos, se producirán retrasos en la tramitación y su solicitud será denegada. Además, su nombre será registrado en la lista de control de inmigración y no podrá obtener un visado para entrar en México.
  • Si se le concede una visa mexicana podrá viajar a México. Sin embargo, esto no garantiza la entrada al país. En el punto de entrada, las autoridades migratorias mexicanas pueden hacerle algunas preguntas para confirmar los motivos de su visita y solicitarle documentos impresos.
  • La Ley de Migración mexicana impone severas restricciones a los menores de 18 años que viajen solos o en compañía de adultos que no sean sus padres. El formulario de solicitud debe estar firmado por ambos padres. Se debe presentar prueba legal del parentesco (por ejemplo, acta de nacimiento), debidamente legalizada y traducida al español si está en un idioma distinto al inglés.

 

Por favor, tenga en cuenta la siguiente información cuando prepare sus documentos justificativos:

La Embajada puede pedirle más información en su entrevista consular, si es necesario, para completar su solicitud.
En todos sus documentos justificativos, su nombre debe aparecer exactamente como está escrito en su pasaporte.
Los documentos oficiales expedidos en países distintos a Nigeria deben estar legalizados.
No se aceptarán fotocopias en color en sustitución de los documentos originales.
No se devolverán los documentos presentados con la solicitud.
No se aceptan cartas de invitación personales.

 

 

Información para pagar

El cobro para la solicitud de visas y legalización de documentos es de 53.00 usd, respectivamente, a pagar en Naira según el tipo de cambio oficial, directamente en la cuenta de la Embajada que se indica a continuación:
Banco: UBA
Nombre de la cuenta: Embajada de México Sección Consular
Número de cuenta: 1026297630

Tenga en cuenta que los pagos sólo deben hacerse después de que su cita ha sido confirmada y presentará su solicitud, ya que los pagos no son reembolsables.

NO realice el pago antes de programar una cita.

 

 

Excepciones

Los portadores de visas válidas de entrada múltiple para Estados Unidos de América, Canadá, Japón, Reino Unido y los Estados miembros del espacio Schengen, así como los residentes permanentes de dichos territorios o de los países miembros de la Alianza del Pacífico pueden entrar en México sin necesidad de visado mexicano. Sin embargo, es recomendable confirmar con la línea aérea la aceptación de la referida visa para viajar a México. Asimismo, es aconsejable obtener un visado mexicano si piensa viajar con frecuencia a México.

Se hace notar que las facilidades se refieren a portadores de “visa válida y vigente” o que demuestren documentalmente que cuentan con residencia permanente en los países o regiones mencionados. Las personas con residencia temporal o con otra calidad migratoria, requieren visa.

Contar con alguna facilidad migratoria no es impedimento para solicitar una visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas.

 

Embassy of Mexico

2129 Abdu Abubakar Crescent, 

Asokoro, Abuja, FCT, Nigeria.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Web page: embamex.sre.gob.mx/nigeria

Twitter: @EmbMexNig Abuya, Nigeria

 

 

 

 

 

 

.