"" /* MXJP Specific Variables */ --mxjp-primary: #691C32; --mxjp-primary-light: #8B2538; --mxjp-gold: #D4AF37; --mxjp-green: #006847; --dashboard-bg: #f8fafc;" "
+ Pasaporte por primera vez para personas mayores de edad

 

Los requisitos para este trámite son:

  1. Solicitud de pasaporte (Descargar aquí)
  2. Copia certificada del acta de nacimiento mexicana. En el siguiente enlace, se puede imprimir una copia certificada de su acta: https://www.miregistrocivil.gob.mx/. ES NECESARIO REALIZAR EL REGISTRO DE NACIMIENTO PARA OBTENER LA COPIA CERTIFICADA.
  3. Identificación oficial vigente (una de las siguientes)
    1. Pasaporte extranjero vigente. En caso de que el nombre no coincida en su totalidad (por ejemplo, que falte el apellido materno), traer el koseki tohon original con traducción al español (para japoneses) o un documento que acredite el apellido o información faltante.
    2. Credencial para votar del INE vigente con fotografía
    3. Licencia de conducir mexicana o japonesa. Si es licencia de conducir japonesa, debe acompañarse una traducción simple al español. En caso de que el nombre no coincida en su totalidad (por ejemplo, que falte el apellido materno), traer el koseki tohon original con traducción al español (para japoneses) o un documento que acredite el apellido faltante.
    4. Cartilla militar
    5. Cédula profesional
  4. Programación de cita al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Favor de enviar el nombre completo del solicitante, fecha y lugar de nacimiento, número de teléfono y tres opciones de fechas
  5. Presentarse personalmente en la Sección Consular de esta Embajada

Notas:

  • No es necesario traer fotografías.
  • Apellido de casado(a): Si se desea agregar la anotación del apellido del cónyuge en el pasaporte, es necesario presentar el acta de matrimonio mexicana o extranjera apostillada con traducción al español si está en idioma distinto al inglés. En caso de matrimonios con japoneses, es necesario presentar el koseki tohon traducido al español.
  • El tiempo aproximado de entrega del nuevo pasaporte es de cuatro a seis semanas

 

+ Pasaporte por primera vez para personas menores de edad

 

Los requisitos para este trámite son:

  1. Solicitud de pasaporte (Descargar aquí)
  2. Copia certificada del acta de nacimiento. En el siguiente enlace, se puede imprimir una copia certificada de su acta: https://www.miregistrocivil.gob.mx/. ES NECESARIO REALIZAR EL REGISTRO DE NACIMIENTO PARA OBTENER LA COPIA CERTIFICADA.
  3. Identificación oficial vigente del menor que tenga integrada una fotografía (una de las siguientes)
    1. Pasaporte extranjero. En caso de que el nombre no coincida en su totalidad (por ejemplo, que falte el apellido materno), traer el koseki tohon original con traducción al español (para japoneses) o un documento que acredite el apellido o información faltante.
    2. Documento de identidad (My Number Card) con fotografía, para mayores de un año, con traducción al español
    3. Credencial escolar vigente emitida por institución pública o privada con traducción simple al español. Por favor verificar la coincidencia total en el nombre completo del menor
    4. Constancia de estudios del grado que cursa emitida por institución pública o privada. La constancia debe estar traducida al español y debe contar con una fotografía (la fotografía debe estar sellada sin que cubra el rostro) Por favor verificar la coincidencia total en el nombre completo del menor
    5. En caso de menores de siete años se puede presentar una constancia médica de una institución reconocida oficialmente que cumpla los siguientes requisitos:
        1. Impreso en hoja membretada
        2. Nombre completo del menor
        3. Fecha de nacimiento del menor
        4. Nombre completo de los padres y sus nacionalidades
        5. Fotografía con el sello de la institución (el sello debe estar sobre la fotografía sin cubrir el rostro)
        6. Nombre, cargo y firma autógrafa del médico
        7. Datos de contacto de la institución
        8. Este documento deberá de ser traducido al español o ser elaborado en inglés
  1. Identificación oficial vigente de los padres (una de las siguientes)
    1. Pasaporte vigente (preferible)
    2. Tarjeta de residente con traducción simple al español
    3. Credencial para votar con fotografía (INE)
    4. Licencia de conducir mexicana.
    5. Cartilla militar
    6. Cédula profesional
    7. Tarjeta de Residencia mexicana expedida por el INAMI
  2. Programación de cita al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Favor de enviar el nombre completo del solicitante, fecha y lugar de nacimiento, número de teléfono y tres opciones de fechas
  3. Presentarse ambos padres junto con el menor en la Sección Consular de esta Embajada
  4. Pago de derechos: https://embamex.sre.gob.mx/japon/index.php/es/ligas-es/86-tarifas-consulares El pago se realiza ante el banco en efectivo. Al momento de la cita se le darán las instrucciones correspondientes.

Notas:

  • No es necesario traer fotografías.
  • En caso de que uno o ambos padres se encuentren fuera de Japón y no puedan acompañar al menor el día del trámite, por favor refiérase a (Este enlace)
  • En caso de que el menor se encuentre en México y uno o ambos de los padres en Japón o en otro país del extranjero, favor de referirse a (Este enlace)
  • El tiempo aproximado de entrega del nuevo pasaporte es de cuatro a seis semanas

 

+ Renovación de pasaporte para personas mayores de edad

 

Los requisitos para este trámite son:

  1. Solicitud de pasaporte (Descargar aquí)
  2. Pasaporte a renovar: Verificar que no tenga observaciones
  3. Aunque no es obligatorio, es recomendable traer una identificación adicional y copia certificada del acta de nacimiento. En el siguiente enlace, se puede imprimir una copia certificada de su acta: https://www.miregistrocivil.gob.mx/.
  4. Programación de cita al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Favor de enviar el nombre completo del solicitante, número de pasaporte, número de teléfono y tres opciones de fechas
  5. Presentarse personalmente en la Sección Consular de esta Embajada
  1. Pago de derechos: https://embamex.sre.gob.mx/japon/index.php/es/ligas-es/86-tarifas-consulares El pago se realiza ante el banco en efectivo. Al momento de la cita se le darán las instrucciones correspondientes.

Notas:

  • No es necesario traer fotografías.
  • Apellido de casado(a): Si se quiere agregar el apellido del cónyuge en el pasaporte, es necesario presentar el acta de matrimonio mexicano o extranjero apostillado con traducción al español si está en idioma distinto al inglés. En caso de matrimonios con japoneses, es necesario presentar el koseki tohon traducido al español.
  • Si el solicitante tiene sus identificaciones con el apellido del cónyuge (es decir, que legalmente cambió su nombre) será necesario presentar copia certificada del acta de nacimiento y copia certificada de acta de matrimonio
  • El tiempo aproximado de entrega del nuevo pasaporte es de cuatro a seis semanas

 

+ Renovación de pasaporte para personas menores de edad

 

Los requisitos para este trámite son:

  1. Solicitud de pasaporte (Descargar aquí)
  2. Pasaporte a renovar: Verificar que no tenga observaciones
  3. Copia certificada del acta de nacimiento del menor. En el siguiente enlace, se puede imprimir una copia certificada de su acta: https://www.miregistrocivil.gob.mx/.
  4. Identificación oficial vigente de los padres (una de las siguientes)
    1. Pasaporte mexicano (preferible) o, en su caso, pasaporte extranjero (preferible)
    2. Credencial para votar con fotografía (INE)
    3. Licencia de conducir mexicana.
    4. Cartilla militar
    5. Cédula profesional
    6. Tarjeta de Residencia mexicana expedida por el INAMI
  5. Programación de cita al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Favor de enviar el nombre completo del solicitante, número de pasaporte, número de teléfono y tres opciones de fechas
  6. Presentarse ambos padres junto con el menor en la Sección Consular de esta Embajada
  7. Pago de derechos: https://embamex.sre.gob.mx/japon/index.php/es/ligas-es/86-tarifas-consulares El pago se realiza ante el banco en efectivo. Al momento de la cita se le darán las instrucciones correspondientes.

 

Notas:

  • No es necesario traer fotografías.
  • En caso de que uno o ambos padres se encuentren fuera de Japón y no puedan acompañar al menor el día del trámite, por favor refiérase a (Este enlace)
  • En caso de que el menor se encuentre en México y uno o ambos de los padres en Japón o en otro país del extranjero, favor de referirse a (Este enlace)
  • Si el padre o madre del menor tiene sus identificaciones con apellido distinto al que aparece en el acta de nacimiento del menor, será necesario presentar el koseki tohon con su traducción simple al español en caso de los japoneses. Si se trata de nacionales de un país distinto a Japón, por favor comuníquese al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • El tiempo aproximado de entrega del nuevo pasaporte es de cuatro a seis semanas

 

+ Pasaporte de emergencia en caso de vencimiento, daño, etc.

El pasaporte de emergencia se emite de manera extraordinaria en la Sección Consular en los siguientes casos:

  1. Emergencia médica
  2. Emergencia académica
  3. Emergencia laboral
  4. Emergencia de viaje de diversa índole (vigencia, daño, etc)

Los requisitos para este trámite son:

  1. Solicitud de pasaporte (Descargar aquí)
  2. Pasaporte a renovar: Verificar que no tenga observaciones
  3. Copia certificada del acta de nacimiento del menor. En el siguiente enlace, se puede imprimir una copia certificada de su acta: https://www.miregistrocivil.gob.mx/.
  4. Evidencia que respalde la emergencia alegada, como certificado médico, boleto aéreo con fecha de salida próxima, contrato laboral, entre otros.
  5. Programación de cita al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., marcando copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Favor de enviar el nombre completo del solicitante, número de pasaporte, número de teléfono, fechas tentativas, y razón de emergencia.
  6. Pago de derechos: https://embamex.sre.gob.mx/japon/index.php/es/ligas-es/86-tarifas-consulares El pago se realiza ante el banco en efectivo. Al momento de la cita se le darán las instrucciones correspondientes.

IMPORTANTE: El pasaporte de emergencia no cuenta con las mismas medidas de seguridad que el pasaporte ordinario. Se emite con la finalidad de permitir el regreso a México; por lo tanto, en muchos casos no es posible viajar a un tercer país con este tipo de pasaporte. En caso de que su viaje incluya una escala o ingreso a un tercer país, se recomienda contactar a la Embajada o Consulado correspondiente para confirmar la validez del pasaporte de emergencia.

Notas:

  • No es necesario traer fotografías.
  • El pasaporte de emergencia tiene un cargo del 30% adicional al costo del pasaporte.
  • El pasaporte de emergencia se entrega el mismo día de la cita.
  • La vigencia del pasaporte de emergencia es de máximo un año. Para renovarlo, se deben presentar los requisitos de pasaporte por primera vez.

 

 

+ Reposición de pasaporte ordinario en caso de robo o extravío

Los requisitos para este trámite son:

  1. Solicitud de pasaporte (Descargar aquí)
  2. Copia certificada del acta de nacimiento mexicana. En el siguiente enlace, se puede imprimir una copia certificada de su acta: https://www.miregistrocivil.gob.mx/.
  3. Identificación oficial vigente (una de las siguientes)
    1. Credencial para votar con fotografía
    2. Tarjeta de residencia con su traducción simple al español
    1. Licencia de conducir. Si es licencia de conducir japonesa, debe acompañarse una traducción simple al español. En caso de que el nombre no coincida en su totalidad (por ejemplo, que falte el apellido materno), traer el koseki tohon original con traducción al español (para japoneses) o un documento que acredite el apellido materno.
    1. Cartilla militar
    2. Cédula profesional
    1. Pasaporte extranjero para casos de doble nacionalidad. En caso de que el nombre no coincida en su totalidad (por ejemplo, que falte el apellido materno), traer el koseki tohon original con traducción al español (para japoneses) o un documento que acredite el apellido materno.
  1. Presentar una carta de extravío tipo Funshitushomeisho(紛失証明書) con su traducción simple al español; o bien, pedir que se redacte en inglés. Los reportes emitidos por el koban no son aceptables para este trámite. (Ejemplo de carta de extravío)
  2. Programación de cita al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Favor de enviar el nombre completo del solicitante, fecha y lugar de nacimiento, número de teléfono y tres opciones de fechas
  3. Pago de derechos: https://embamex.sre.gob.mx/japon/index.php/es/ligas-es/86-tarifas-consulares El pago se realiza ante el banco en efectivo. Al momento de la cita se le darán las instrucciones correspondientes.

Notas:

  • No es necesario traer fotografías.
  • Apellido de casado(a): Si se quiere agregar el apellido del cónyuge en el pasaporte, es necesario presentar el acta de matrimonio mexicano o extranjero apostillado con traducción al español si está en idioma distinto al inglés. En caso de matrimonios con japoneses, es necesario presentar el koseki tohon traducido al español.
  • Si el solicitante tiene sus identificaciones con el apellido del cónyuge (es decir, que legalmente cambió su nombre) será necesario presentar copia certificada del acta de nacimiento y copia certificada de acta de matrimonio
  • El tiempo aproximado de entrega del nuevo pasaporte es de cinco semanas

 

+Pasaporte de emergencia en caso de robo o extravío

El pasaporte de emergencia se emite de manera extraordinaria en la Sección Consular en los siguientes casos:

  • Turistas que hayan sufrido el robo o extravío de su pasaporte durante su estancia en el extranjero.
  • Residentes que, habiendo extraviado o sufrido el robo de su pasaporte, cuenten con un viaje próximo.

Los requisitos para este trámite son:

  1. Solicitud de pasaporte (Descargar aquí)
  2. Copia certificada del acta de nacimiento mexicana. En el siguiente enlace, se puede imprimir una copia certificada de su acta: https://www.miregistrocivil.gob.mx/.
  3. Identificación oficial vigente (una de las siguientes)
    1. Credencial para votar con fotografía
    2. Tarjeta de residencia con su traducción simple al español
    3. Licencia de conducir. Si es licencia de conducir japonesa, debe acompañarse una traducción simple al español. En caso de que el nombre no coincida en su totalidad (por ejemplo, que falte el apellido materno), traer el koseki tohon original con traducción al español (para japoneses) o un documento que acredite el apellido o información faltante.
    4. Cartilla militar
    5. Cédula profesional
    1. Pasaporte extranjero para casos de doble nacionalidad. En caso de que el nombre no coincida en su totalidad (por ejemplo, que falte el apellido materno), traer el koseki tohon original con traducción al español (para japoneses) o un documento que acredite el apellido o información faltante.
  1. Presentar una carta de extravío tipo Funshitushomeisho(紛失証明書) con su traducción simple al español; o bien, pedir que se redacte en inglés. Los reportes emitidos por el koban no son aceptables para este trámite. (Ejemplo de carta de extravío)
  2. Programación de cita al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. marcando copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Favor de enviar el nombre completo del solicitante, fecha y lugar de nacimiento, número de teléfono y tres opciones de fechas
  3. Pago de derechos: https://embamex.sre.gob.mx/japon/index.php/es/ligas-es/86-tarifas-consulares El pago se realiza ante el banco en efectivo. Al momento de la cita se le darán las instrucciones correspondientes.

IMPORTANTE: El pasaporte de emergencia no cuenta con las mismas medidas de seguridad que el pasaporte ordinario. Se emite con la finalidad de permitir el regreso a México; por lo tanto, en muchos casos no es posible viajar a un tercer país con este tipo de pasaporte. En caso de que su viaje incluya una escala o ingreso a un tercer país, se recomienda contactar a la Embajada o Consulado correspondiente para confirmar la validez del pasaporte de emergencia.

Notas:

  • No es necesario traer fotografías.
  • El pasaporte de emergencia tiene un cargo del 30% adicional al costo del pasaporte.
  • El pasaporte de emergencia se entrega el mismo día de la cita.
  • La vigencia del pasaporte de emergencia es de máximo un año. Para renovarlo, se deben presentar los requisitos de pasaporte por primera vez.

 

 

+OP7-II - Autorización de los padres para expedición de pasaporte a persona menor de edad (Cuando el menor de edad se encuentra fuera de Japón)

 

Generalmente conocido como permiso OP-7, es la solicitud de un documento de autorización que otorga el padre, madre o tutor legal para que se tramite pasaporte mexicano de una persona menor de edad, cuando no residen en el mismo país. Si ambos padres y el menor se presentan juntos a tramitar el pasaporte, no es necesario realizar este trámite.

 

Los requisitos para este trámite son:

  1. El padre o madre (o ambos) deben presentarse en la Sección Consular
  2. Identificación oficial vigente (una de las siguientes), con una copia a color
    1. Pasaporte (preferible)
    2. Credencial para votar con fotografía
    3. Licencia de conducir mexicana.
    4. Cartilla militar
    5. Tarjeta de Residencia mexicana expedida por el INAMI
    6. Cédula profesional
  3. Copia del acta de nacimiento del menor
  4. Nombre de la embajada o delegación de la SRE en la que se presentará el menor: https://portales.sre.gob.mx/directorio/index.php/delegaciones
  5. Programación de cita al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Favor de enviar el nombre completo del solicitante, número de teléfono y tres opciones de fechas

Notas:

  • Este trámite es gratuito.
  • El formato que llenan los padres se enviará por correo electrónico a la oficina señalada en los siguientes dos días hábiles. El documento original se enviará por valija diplomática, por lo que puede tardar algunas semanas. Se recomienda realizar el trámite con tiempo.
  • La vigencia del formato OP7 es de 90 días naturales.

 

+OP7-II - Autorización de los padres para expedición de pasaporte a persona menor de edad (Cuando el menor de edad se encuentra en Japón y uno o ambos padres fuera de Japón)

 

 

Generalmente conocido como permiso OP-7, es la solicitud de un documento de autorización que otorga el padre, madre o tutor legal para que se tramite pasaporte mexicano de una persona menor de edad, cuando no residen en el mismo país. Si ambos padres y el menor se presentan juntos a tramitar el pasaporte, no es necesario realizar este trámite.

 

Los requisitos para este trámite son:

  1. El padre o madre (o ambos) que residan fuera de Japón, deberán de contactar a la embajada, consulado u oficina de pasaportes en México más cercada a su domicilio para llenar el formato OP7-II en persona
  2. La embajada, consulado u oficina de pasaportes enviará el formato OP7 a esta Embajada tanto por vía electrónica como por medio de valija diplomática
  3. Enviar correo a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los datos del menor (nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, número telefónico, nombre de la oficina que hizo el trámite OP7)
  4. En cuanto esta oficina consular reciba la documentación en original, programaremos una cita para el trámite de pasaporte del menor

 

 

""