Certificados de matrimonio
Únicamente parejas de nacionales mexicanos que deseen contraer matrimonio podrán celebrarlo ante la Sección Consular de la Embajada de México en Nueva Delhi, India.
Requisitos:
- Ambos contrayentes deberán acreditar su nacionalidad mexicana mediante pasaporte vigente, acta de nacimiento, certificado de nacionalidad mexicana, o carta de naturalización.
- Llenar la solicitud.
- Declaración de dos testigos mayores de edad que los conozcan y a quienes haga constar que no tienen impedimento legal para casarse (si no hubiere dos testigos que conozcan a los contrayentes, cada uno de éstos presentarán dos testigos).
- Constancia de ratificación de firmas de la solicitud de matrimonio.
- Certificado suscrito por médico titulado que asegure, bajo protesta de decir verdad, que los contrayentes no padecen sífilis, tuberculosis ni enfermedad alguna que sea crónica, incurable, contagiosa o hereditaria.
- Convenio en el cual los pretendientes arreglan la situación de sus bienes presentes y de los que adquieran durante el matrimonio. Este convenio, denominado Capitulaciones Matrimoniales, puede celebrarse bajo uno de los dos tipos de régimen:
A) Sociedad conyugal.
B) Separación de bienes.
NOTAS:
- En el caso de matrimonios de menores (varones mayores de 16 y mujeres mayores de 14 años), se acompañará el consentimiento de las personas que ejercen la patria potestad o la tutela, en su caso. Estas mismas aprobarán el convenio de Capitulaciones.
- Si alguno o ambos contrayentes son divorciados, se debe presentar copia certificada de la parte resolutiva de la sentencia de divorcio o, en su caso, de la nulidad de matrimonio.
- Si uno de los contrayentes es viudo, se debe anexar la copia del acta de defunción del cónyuge fallecido.
Revisados los documentos, se fijará a los interesados día y hora para la celebración del matrimonio. En el día y hora señalados, estarán presentes los pretendientes (o sus apoderados constituidos en Escritura Pública) y dos testigos por cada uno de ellos que acrediten su identidad.
Copias Certificadas:
- Si se desea una o más copias certificadas del acta de matrimonio se recomienda solicitarlas por separado.
- Pagar los derechos correspondientes en efectivo en rupias al tipo de cambio del mes.