EL 22 DE JULIO SE LLEVÓ A CABO UN CONCIERTO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA CEDROS-UNIVERSIDAD PANAMERICANA EN LA SALA DE CONCIERTO DEL VIGADÓ EN BUDAPEST
La Embajada de México y el Colegio Cedros de la Universidad Panamericana organizaron el 22 de julio el Concierto de la Orquesta Sinfónica Cedros en el Vigadó, una de las salas más representativas de Budapest, construida en 1859 en el corazón de Budapest, junto al río Danubio. El Concierto era la primera etapa de una gira centroeuropea, después de la capital húngara siguen a Viena, Praga y a Cracovia.
La Embajada de México a partir de marzo proporcionó una ayuda en la organización, apoyo logístico en cuanto a elaboración de contratos, invitaciones, difusión del evento.
La Orquesta Sinfónica Cedros-UP está conformada por jóvenes mexicanos de entre 8 y 20 años de edad, representa un trabajo musical único en México. En el concierto tocaron 70 jóvenes bajo la batuta del director de orquesta Doctor Gabriel Pliego.
Participaron en el evento alrededor de 400 personas, entre ellos funcionarios del Gobierno de Hungría, la comunidad mexicana y turistas por la época vacacional.
La Embajadora Isabel Téllez inauguró el evento, saludó a los presentes, felicitó al Doctor Gabriel Pliego por los esfuerzos realizados, quien además de ser director de la Orquesta funge como director de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana.
El trabajo de la Orquesta simboliza la labor en conjunto de maestros, padres de familia y alumnos con la finalidad de fomentar una mejor sociedad.
Los músicos tocaron piezas de compositores mexicanos y latinoamericanos, como Arturo Márquez, José de Jesús Martínez, Samuel Zyman, entre otros. El concierto terminó con la pieza clásica de Huapango de José pablo Moncayo.
Después del Concierto la Embajada de México ofreció una recepción para los músicos, padres de familia y los invitados especiales en la Terraza Panorámica.
Para ver las fotos del evento haz click aquí.