CONCURSO MUNDIAL DE CORTOMETRAJE 2010
Introducción
La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) desarrolla distintos programas y proyectos para apoyar a los mexicanos establecidos más allá de nuestras fronteras.
En materia cultural y artística, el IME promueve programas para las comunidades de mexicanos en el extranjero, a través de los cuales busca revalorar y fortalecer su sentimiento de identidad y pertenencia a nuestro país, así como el orgullo por sus raíces y su rica herencia cultural.
A través de dichas actividades se contribuye a mejorar su desarrollo en las sociedades receptoras; se atiende su necesidad por mantener sus vínculos con México y de transmitir a las personas que viven en su entorno la riqueza de su país de origen.
Con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución, el IME promueve el Primer Concurso Internacional de Cortometraje grabado con celular para mexicanos y/o personas de origen mexicano radicados fuera de la República Mexicana.
Objetivos
Festejar con los miembros de las comunidades de mexicanos radicados alrededor de todo el mundo el 2010 y el orgullo de ser mexicano difundiendo en el exterior y en México, las contribuciones que hacen los migrantes a las sociedades receptoras y de origen.
Contribuir a revalorar la imagen que tiene el migrante sobre su propia realidad.
Promover el reconocimiento del talento artístico entre los integrantes de las comunidades de mexicanos radicados en el exterior.
Conocer a partir de la información que presenten los integrantes de las comunidades mexicanas radicadas en el exterior, historias de éxito que se puedan difundir posteriormente a través de medios impresos y electrónicos en México y en el exterior.
Conocer a través de los cortometrajes las preocupaciones y necesidades de los jóvenes en materia de educación, empleo, salud, y seguridad. En particular, los trabajos pueden ser una plataforma para abordar temas como la salud sexual y reproductiva.
Bases
Para participar se deberá cumplir con las siguientes bases:
1.Ser nacional mexicano o de origen mexicano y vivir en un país distinto a México.
Los postulantes deberán presentar:
2.Un cortometraje terminado grabado en celular con duración no mayor a 3 minutos, el cual podrá ser editado con apoyo de equipo de cómputo.
3.El cortometraje deberá tener como temática central la historia de un migrante; se busca que con creatividad reflejen el trabajo, oficio, profesión o realidad cotidiana. La manera en la que contribuyen al desarrollo de sus sociedades receptoras y/o de origen, ó los proyectos y realizaciones que llevan a cabo en materia de arte, cultura, ciencia, tecnología y deporte, entre otras. Asimismo, podrá referirse a las preocupaciones y dificultades que enfrentan los jóvenes migrantes en torno a la educación, empleo, salud y seguridad.
4.Enviar la solicitud de inscripción a través del portal “Redes México” www.redesmexico.mx
5.Los concursantes al inscribirse deberán aceptar que el Instituto de los Mexicanos en el Exterior podrá hacer uso libre del material audiovisual en todos los medios conocidos y por conocerse, así como en todos los formatos y territorios existentes.
6.Los concursantes deberán enviar electrónicamente a través del portal “Redes México” www.redesmexico.mx un video terminado con el cortometraje terminado con duración no mayor a 3 minutos (no se devolverán estos materiales). Alternativamente, podrá entregar un CD o DVD con el cortometraje terminado en la embajada/consulado más cercano a su lugar de residencia.
Comisión de Selección
El Centro de Capacitación Cinematográfica y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior designarán una “Comisión de Selección” integrada por reconocidos profesionales en el medio, la cual elegirá a 5 cortometrajes de Estados Unidos; 3 de Canadá; 3 de Asia-Pacífico, África y Oceanía; 3 de Europa y de 3 América Latina y el Caribe.
Estos trabajos se incluirán en el portal “Redes México” www.redesmexico.mx para someterlos a votación de los mexicanos radicados alrededor del mundo. Se otorgará un primero, segundo y tercer lugar a los videos más votados.
Criterios para la selección de los mejores cortometrajes
Los convocados a la Comisión de Selección juzgarán los siguientes elementos:
1. Narrativa cinematográfica: cómo está contada la historia en el tiempo
de 1 a 3 minutos.
2. Fotografía
3.Temática del cortometraje: valor de la historia por sí misma, incluyendo personajes y temas secundarios.
5. Innovaciones en el lenguaje cinematográfico
6. Composición artística en el formato (se considerarán celulares verticales y celulares horizontales)
Premios
Los cortometrajes galardonados serán aquéllos más votados por las comunidades de mexicanos a través del portal de Internet Redes México.
Con el fin de asegurar que se reconozca al talento artístico, se otorgará un premio adicional de primer lugar al “Mejor cortometraje 2010” elegido por la Comisión de Selección”.
Además de los premios que se detallan a continuación, los ganadores serán reconocidos con un viaje a México con hospedaje, alimentación y vuelo redondo clase turista desde su lugar de residencia.
Primer Lugar
Equipo
Valor aproximado dólares
Computadora portátil
$1,920 .00 usd
Cámara de video digital
$1,920.00 usd
Estudio Profesional de Producción de Audio y Video
$6,279.00 usd
Total
$10,119.00 usd
Segundo Lugar
Equipo
Valor aproximado dólares
Cámara de video digital
$1,920 usd
Sistema de Producción de Audio y Video Home
$ 3,823.90 usd
Total
$5,743.90 usd
Tercer lugar
Equipo
Valor aproximado dólares
Computadora portátil
$1,461.00 usd
Sistema de Producción de Audio y Video personal
$ 2,803.95 usd
Total
$4,264.95 usd
Plan de Trabajo
Diciembre 2009
Lanzamiento de ambos concursos en México y en el extranjero.
15 de junio 2010
Fecha límite para la recepción de videos .
30 de junio 2010
La Comisión de Selección da a conocer a los cortometrajes pre- seleccionados para ser incluidos en el Portal Redes México.
1 julio – 30 julio de 2010
Las comunidades de mexicanos votan por los trabajos pre- seleccionados a través del sitio de Internet Redes México.
10 de agosto de 2010
Se dan a conocer a los ganadores.
Noviembre de 2010
Los ganadores visitan nuestro país. Se realiza ceremonia de premiación.
Noviembre de 2010
Se realizan dos mesas redondas con críticos y expertos en cinematografía
Instituciones y empresas que han ofrecido apoyo
1.Coordinación General para las Conmemoraciones de 2010.
2.Fondo de Naciones Unidas para la Población (UNPF)
3.Centro de Capacitación Cinematográfica
4.Cinépolis
5.Avid: soluciones digitales audio y video
6.Sony