LA REFORMA EN MATERIA DE TRANSPARENCIA CONTRIBUYE A UN MEJOR EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA EN MÉXICO

“Una sociedad bien informada será siempre más participativa y estará en mejores condiciones para contribuir al logro de las grandes metas nacionales”.

El pasado 7 de febrero, el presidente Enrique Peña Nieto promulgó la Reforma en materia de transparencia, que permitirá fortalecer la rendición de cuentas en todo el país. Los ciudadanos tienen derecho a saber cómo y en qué se gastan los recursos de los mexicanos, cómo deciden las autoridades y cuáles son sus resultados.

Los principales componentes de esta Reforma Constitucional se pueden ubicar en tres apartados:

Primero: El fortalecimiento del derecho de acceso a la información pública

Segundo: La creación de nuevas y más sólidas instituciones de transparencia.

Tercero: Se establecen nuevas facultades para el organismo garante nacional.

Consulte aquí los elementos de la reforma y las opiniones de funcionarios del Gobierno al respecto.