SE INSTALÓ EL COMITÉ NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD/ FELÁLLT A NEMZETI TERMELÉKENYSÉG BIZOTTSÁGA
Este lunes, el Presidente Enrique Peña Nieto instaló el Comité Nacional de Productividad, con el objetivo de elevar y democratizar la productividad para lograr el México Próspero e Incluyente que se ha propuesto. Como órgano consultivo y auxiliar del Ejecutivo Federal y de la planta productiva, el Comité Nacional de Productividad será un factor determinante para llevar a México al lugar que se merece. Elevar y democratizar la productividad será una responsabilidad compartida entre el Gobierno de la República, trabajadores, instituciones académicas, sindicatos y patrones.
A mexikói elnök, Enrique Peña Nieto hétfőn felavatta a Nemzeti Termelékenység Bizottsága, amelynek célja növelni és demokratikussá tenni a termelékenységet egy Sikeres és Befogadó Mexikó eléréséért, amelyet az elnök maga elé célként kitűzött. A szövetségi kormányzatot és az ipart támogató tanácsadó testületként, a Bizottság kiemelkedő eszköz lesz ahhoz hogy Mexikó az általa megérdemelt fejlődést elérhesse. A testület létrehozásával a termelékenység növelése és demokratizálása Mexikó Kormányának, a dolgozóknak a szakértőknek, a szakszervezeteknek és munkaadóknak egyaránt közös felelőssége lesz.
Este Comité, que surge de la reciente Reforma Laboral, tendrá entre otras, las siguientes facultades:
• Realizar el diagnóstico nacional de los requerimientos necesarios para elevar la productividad y competitividad en cada sector y rama de la producción.
• Sugerir alternativas tecnológicas y de organización del trabajo.
• Formular recomendaciones de planes y programas de capacitación y adiestramiento.
• Estudiar mecanismos y nuevas formas de remuneración, que vinculen el ingreso de los trabajadores a la productividad.
• Igualmente, habrá de emitir opinión sobre el destino y aplicación de recursos presupuestales orientados al incremento de la productividad.
Adicionalmente, el Gobierno de la República pondrá en marcha un Programa Especial para Democratizar la Productividad, que partirá de las recomendaciones y aportaciones que realicen este Comité y otros actores de la sociedad.
Todas estas acciones forman parte de una misma visión: incrementar la productividad para mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas.