El pasado jueves 12 de junio de 2025, la Residencia de la Embajada de México en Haití se transformó en un espacio de celebración de las expresiones culturales haitianas. En colaboración con el Bureau National d’Ethnologie (BNE) y la Galerie Monnin, se organizó el Salon ethnologique, un evento que reunió a representantes del cuerpo diplomático y consular, artistas, académicos y medios de comunicación.
Durante la velada, el BNE presentó una selección de piezas de su exposición “Haïti : Terre de tous les commencements”, acompañadas de obras de arte contemporáneo de la Galerie Monnin y documentos históricos provenientes de México, como la carta de nombramiento del escritor Jacques Roumain como Encargado de Negocios de Haití en México (1942-1944).
El Encargado de Negocios ad hoc, Jesús Cisneros, destacó en su intervención que “Haïti es una nación con una identidad cultural profunda y única, cuya riqueza merece ser preservada y compartida con el mundo”. Subrayó también los lazos históricos entre ambos países y el papel fundamental que el arte juega como vehículo de entendimiento mutuo.
El director del BNE, Érol Josué, expresó su agradecimiento por la hospitalidad de la misión diplomática mexicana y resaltó las similitudes culturales entre Haití y México, desde la espiritualidad hasta el lenguaje y las tradiciones populares.
El evento incluyó además un espectáculo artístico con la participación de Les Sacrés Tambours d’Haïti, las cantantes de Nègès Fran Vodou, la compañía de danza 21 Nanchon y la voz de Érol Josué, creando una experiencia sensorial que conmovió a las y los asistentes.