La Política de Vinculación y Atención Integral para la Mujer (VAIM) brinda atención consular multidisciplinaria, con el propósito de proteger los derechos de la mujer mexicana migrante y facilitar las herramientas necesarias para su empoderamiento.

 

Con el objetivo de brindar información de interés sobre temas de protección consular, asesoría legal, salud, psicología, entre muchos más, la red consular de México implementó la estrategia de protección consular para niñas y mujeres a través de las representaciones de México en Estados Unidos en 2016, en Canadá en 2022, Europa en 2023, y finalmente en América Latina y el Caribe en 2024.

 

A través de estas políticas, las representaciones de México en el exterior ofrecen sus servicios con perspectiva de género.

 

 

 

 

Las representaciones de México en el mundo son Zonas Seguras

Las Embajadas y Consulados de México son Zonas Seguras. Mediante la conjugación de diversos elementos físicos y estratégicos, del análisis de situaciones en la circunscripción, delimitación de datos y planes de coordinación entre las diferentes áreas de atención, así como la aplicación de protocolos de asistencia, es posible implementar una red de servicios especializados en favor de las niñas y/o mujeres que lo requieren, identificando posibles casos de protección.

Ten la certeza de que en las Zonas Seguras se rigen por una política de confidencialidad que protege en todo momento la identidad y procedimientos de las niñas y mujeres que requieren asistencia.

 

 

Conoce más información sobre la Política de Vinculación y Atención Integral a la Mujer (VAIM) dando clic AQUI.

Consulta asimismo los materiales e infografías sobre esta política de las representaciones de México en el exterior AQUI.

 

..ooOoo..