Pasaportes

 

SOLICITUD DE PASAPORTES EN LA EMBAJADA DE MÉXICO EN HAÏTI

 

Las solicitudes de pasaportes solo se atenderán con previa cita. Las citas se obtienen a través de la plataforma MiConsulado en el sitio web https://citas.sre.gob.mx

La Embajada de México solicita nuevos espacios a la plataforma MiConsulado la última semana de cada mes, sin embargo, si requiere un trámite de pasaporte y no ha podido obtener una cita, puede solicitar un espacio extraordinario a la sección consular escribiendo un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  incluyendo copia de los documentos requeridos para el trámite según su caso particular. Es importante mencionar que los espacios extraordinarios son limitados y su disponibilidad está sujeta a factores como el ausentismo y la demanda de servicios.

Los pasaportes mexicanos pueden ser expedidos por 1, 3, 6 o hasta 10 años de vigencia. Solamente se expiden pasaportes con vigencia de 10 años a las personas mayores de 18 años de edad y de 1 año de vigencia a menores de 3 años.

Los pasaportes electrónicos mexicanos tramitados en la Embajada de México en Haití son impresos en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en México y posteriormente se envían a la embajada por lo que el periodo aproximado de entrega es de 4 a 6 semanas.

El trámite es presencial ya que requiere recabar información biométrica del solicitante en la embajada (fotografía, firma, iris y huellas dactilares).

 

EXPEDICIÓN POR PRIMERA VEZ

 

Toda persona de nacionalidad mexicana por nacimiento o por naturalización podrá obtener pasaporte, cumpliendo con los siguientes requisitos.      

 

  1. Acudir personalmente ante la Oficina Consular correspondiente con cita previamente programada.

                  

  1. Acreditar la nacionalidad mexicana mediante la presentación en ORIGINAL e incluyendo una copia de alguno de los siguientes documentos:
  • Acta de nacimiento 
  • Certificado de nacionalidad mexicana
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento
  • Carta de naturalización

 

  1. Acreditar su identidad, presentado ORIGINAL e incluyendo una copia de alguno de los siguientes documentos oficiales con fotografía cuyos datos deberán coincidir fielmente con su acta de nacimiento o el documento con el que está acreditando su nacionalidad.
  • Credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral o por el Instituto Nacional Electoral 
  • Cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional
  • Cédula profesional
  • Título profesional
  • Certificado de nacionalidad mexicana
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana
  • Carta de naturalización
  • Licencia de conducir Mexicana con medidas de seguridad
  • Identificación oficial local
  • Certificado de Primaria o Secundaria con fotografía y sello oficial
  • Boleta certificada de algún año escolar con fotografía y sello oficial
  • Credencial del IMSS, del ISSSTE o de alguna institución pública mexicana

 

  1. Cubrir el pago correspondiente en efectivo el día de su cita de acuerdo a lo previsto en la Ley Federal de Derechos.

 

Vigencia

Derechos

1 año

(solo para menores de 3 años)

$42 USD

3 años

$99 USD

6 años

$133 USD

10 años

(solo para mayores de 18 años)

$203 USD

 

 

RENOVACIÓN

 

Para la renovación o canje de pasaporte, el interesado deberá cumplir con los siguientes requisitos:

 

  1. Acudir personalmente ante la Oficina Consular correspondiente con cita previamente programada.  
  1. Presentar el pasaporte para renovar incluyendo una copia.
  1. Cubrir el pago correspondiente en efectivo el día de su cita de acuerdo a lo previsto en la Ley Federal de Derechos.

 

Vigencia

Derechos

1 año

(solo para menores de 3 años)

$42 USD

3 años

$99 USD

6 años

$133 USD

10 años

(solo para mayores de 18 años)

$203 USD

 

IMPORTANTE: Si el Pasaporte tiene alguna restricción u observación, deberá cumplir con el requisito que se indique en el mismo; si cuenta con sello de NO CANJEABLE o fue un pasaporte expedido por situación de emergencia deberá presentar la documentación completa como si se tratara de la primera vez. 

 

 

MENORES DE EDAD

 

Se entiende por menor de edad a la persona que aún no ha cumplido dieciocho años y no haya contraído matrimonio. Para la expedición de pasaporte a personas menores de edad, los padres o quienes ejerzan la patria potestad o tutela deberán:

 

  1. Comparecer personalmente en compañía de la persona menor de edad ante la Oficina Consular correspondiente con cita previamente programada

 

  1. Acreditar la nacionalidad mexicana de la persona menor de edad, presentando el ORIGINAL e incluyendo una copia de alguno de los siguientes documentos:

 

  • Acta de nacimiento 
  • Certificado de nacionalidad mexicana
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento
  • Carta de naturalización

 

  1. Acreditar la identidad del menor de edad, presentando el ORIGINAL y una copia de alguno de los siguientes documentos:

 

  • Certificado escolar de educación primaria, secundaria o bachillerato expedido por autoridad escolar mexicana
  • Boleta certificada de algún año escolar con fotografía y sello oficial, expedida por autoridad escolar mexicana
  • Credencial de estudiante emitida por alguna institución educativa local. 
  • Constancia de grado de estudios que cursa sellado por la institución educativa que incluya nombre y fotografía del menor
  • Identificación oficial local
  • Para menores de 7 años, se aceptan constancias médicas con fotografía y sello de una institución médica o de un médico particular del lugar donde radica el menor.NOTA: Todas los medios de identificación que no cuenten con medidas de seguridad tales como certificados médicos o constancias de estudios deberán incluir la fotografía del menor cancelada con el sello de la institución que expide el documento o en su defecto con la firma de la persona que lo emite. No se aceptan tampoco documentos llenados a mano.

 

  1. Otorgar el consentimiento de ambos padres a través de la firma del formato de autorización (OP-7) el cual deberá llenarse en la oficina consular el día de su cita. NOTA: Si alguno de los padres no se presentará con el menor al trámite en la Embajada de México en Haití, el padre ausente, deberá haber llenado del formato OP-7 en algún consulado si se encuentra fuera de México o en la oficina de pasaportes más cercana a su lugar de residencia si se encuentra en territorio mexicano. Encuentre mayor información sobre este formato más adelante.

 

  1. Presentar ORIGINAL identificación oficial vigente de ambos padres que incluya fotografía y firma (preferentemente pasaporte). Los nombres de los padres en sus identificaciones deben coincidir fielmente con el nombre que aparece en el acta de nacimiento del menor de edad.

 

  1. Cubrir el pago correspondiente en efectivo el día de su cita de acuerdo a lo previsto en la Ley Federal de Derechos.

 

Vigencia

Derechos

1 año

(solo para menores de 3 años)

$42 USD

3 años

$99 USD

6 años

$133 USD

 

 

El formato OP7 es el que deben llenar los padres a través del cual dan su autorización para que el menor pueda obtener un pasaporte.

Si ambos o alguno de los padres no pueden presentarse personalmente a realizar el trámite de expedición de pasaporte para su menor hijo, deberán acudir a llenar el formato en la Oficina de Pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores más cercana a su domicilio, en caso de encontrarse en territorio nacional, o deberán acudir al consulado mexicano que le corresponda si viven en el extranjero. Una vez llenado el formato, la oficina correspondiente lo remitirá a la Embajada de México en Haití a fin de que el menor y la persona que lo acompañará en el trámite puedan solicitar una cita y presentarse al trámite.

Puede consultar la lista de Oficinas de Pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores en México en la siguiente página: https://directorio.sre.gob.mx/index.php/delegaciones  

La patria potestad que ejercen los padres sobre los menores hijos no se pierde por el hecho de que vivan separados o se hayan divorciado a pesar de que alguno cuente con la custodia. Solamente si un juez establece la pérdida de la patria potestad o le da a alguno de los padres la facultad de sacarle el pasaporte sin el consentimiento del otro padre, podrá realizar el trámite. En ausencia de esta sentencia, ambos padres deben llenar el formato OP7 sin excepción.

La perdida de patria potestad implica que se retiran totalmente los derechos a alguno de los padres sobre un menor. 

 

 

Los nombres completos mexicanos no se modifican. Sin embargo, es posible incorporar el apellido de su cónyuge en un apartado del pasaporte.

Si usted desea que el apellido de su cónyuge aparezca en un apartado del pasaporte mexicano, es indispensable presentar:

·         Copia certificada del acta de matrimonio con los nombres completos de los contrayentes

·         Copia del pasaporte del/cónyuge

 

 

Exclusivamente en casos de emergencia, la Embajada de México en Haití puede expedir un pasaporte provisional, que permita a la persona mexicana su regreso a territorio nacional. Este solo tendrá una duración máxima de un año. Para ello, se deberá presentar acta de denuncia reciente presentada ante la policía local detallando claramente el suceso, además de los documentos de nacionalidad e identidad que se tengan disponibles y que a juicio de la autoridad consular sean probatorios suficientes.

·  

I     Importante: Los pasaportes expedidos por casos de emergencia no podrán ser renovados por lo que para tramitar uno nuevo ya sea en alguna oficina consular o de pasaportes en México se deberán presentar los requisitos como si fuera la primera vez.

     

Registro Civil

 

 

 

 

La Sección Consular de la Embajada de México en Haití solo podrá llevar a cabo registro de personas nacidas en el extranjero hijos o hijas de padre o madre mexicanos.

Para llevar a cabo este trámite es necesario realizar una cita escribiendo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. enviando copia de los documentos requeridos para el trámite.

 

LOS DOCUMENTOS SE REVISAN A DISTANCIA VÍA CORREO ELECTRÓNICO.  UNA VEZ REVISADOS, PERSONAL DE LA SECCIÓN CONSULAR CONSULADO ASIGNARÁ CITA PARA LA REALIZACIÓN DEL TRÁMITE

 

Requisitos: 

1. La persona a registrarse deberá presentarse, en la oficina consular, previa cita, personalmente con ambos padres.

  • Si alguno de los padres no puede asistir, el trámite  solo podrá realizarse si los padres se encuentran casados y el matrimonio se llevó a cabo antes del nacimiento de la persona a registrarse lo cual se deberá comprobar presentando el acta de matrimonio correspondiente incluyendo una copia.

2. Acta de nacimiento original extranjera o certificado de alumbramiento.

  • Los datos de los padres en el documento (nombre, fecha de nacimiento y nacionalidad) deberán coincidir fielmente con sus actas de nacimiento e identificaciones.
  • Si la persona nació fuera de Haití, se deberá presentar el acta de nacimiento legalizada o apostillada.
  • Si el acta de nacimiento original se encuentra en algún idioma distinto a español o inglés, se deberá presentar traducción simple de la misma.

3. Acta de nacimiento e identificación de cada uno de los padres.

  • En caso de que alguno de los padres tenga una nacionalidad distinta a la mexicana, no es necesario que presente su acta de nacimiento.
  • En caso que se haya presentado acta de matrimonio por ausencia de alguno de los padres, no será necesario presentar la identificación de esa persona.

4. Acudir con dos testigos mayores de 18 años que porten una identificación oficial vigente, preferentemente pasaporte.

  • Cualquier persona mayor de 18 años sin importar su nacionalidad.

 

Este trámite es gratuito

 

 

CONSIDERACIONES IMPORTANTES:


Durante toda la duración del trámite, los padres y testigos deberán permanecer en las oficinas de la Sección Consular.

El trámite y la primera acta de nacimiento son gratuitos, sin embargo las subsecuentes tienen un costo de $19 USD cada una.

El registro se lleva a cabo bajo las leyes mexicanas, por lo cual el acta de nacimiento se emitirá con los apellidos de ambos padres.

Si tiene alguna duda respecto a este servicio puede contactar a la Sección Consular de la Embajada de México en Haití al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

 

 

PARA ESTE TRÁMITE SE REQUIERE ESTABLECER CONTACTO PREVIAMENTE PARA LA REVISIÓN DE DOCUMENTOS AL CORREO ELECTRÓNICO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Requisitos:

1.  AMBOS contrayentes deberán tener la nacionalidad mexicana y ser mayores de 18 años.

2.  Acta de nacimiento original de cada contrayente (en original y dos copias por los dos lados).

3.  Identificación oficial mexicana (en original y dos copias por los dos lados). Podrá presentar uno de los siguientes documentos:

a) Pasaporte vigente

b) Matrícula consular

c) Credencial de elector

d) Licencia de conducir

e) Identificación oficial local

4. Cuatro testigos mayores de 18 años que conozcan a los pretendientes y les conste que no tienen impedimento legal para casarse.  Los testigos deberán presentar identificación oficial vigente (original y dos copias por los dos lados).

5. Certificado de salud firmado por un médico titulado, para cada uno de los contrayentes, que certifique que los contrayentes no padecen sífilis, tuberculosis, VIH, ni enfermedad alguna que sea crónica, incurable, contagiosa y hereditaria.  Este certificado deberá ser presentado en original, con traducción libre al español y una copia.

6. Llenar la solicitud correspondiente.

 

 

Notas adicionales:

 

  • Si uno de los contrayentes es viudo, debe presentar copia certificada del acta de defunción del anterior cónyuge. Si el acta fue expedida por una autoridad extranjera, deberá ser traducida al idioma español, además de ser notariada y apostillada, y deberá presentarla en original y dos copias.
  • Si uno de los contrayentes es divorciado, deberá presentar copia certificada del acta de divorcio o de la sentencia de divorcio que haya causado ejecutoria. Si el acta o la sentencia fueron expedidas por una autoridad extranjera, deberá ser traducida al idioma español, además de ser notariada y apostillada, y presentarla en original y dos copias.
  • El trámite se realiza en dos etapas. Primero se realiza la revisión de documentación por correo electrónico, en algunos casos se requerirá presentar los documentos originales directamente en la sección consular. La segunda, acuden los contrayentes y testigos a la celebración del acto matrimonial. 
  • Este trámite no es gratuito, tiene un costo de $62.00 USD y las copias certificadas tienen un costo adicional de $19.00 USD cada una conforme a la ley federal de derechos vigente mexicana. Se debe pagar durante la segunda etapa en efectivo. 

 

Notas:

Es posible elegir entre dos regímenes de matrimonio:

Sociedad conyugal es el régimen matrimonial que abarca todos los bienes muebles e inmuebles, así como los productos de los mismos, que los consortes lleven al matrimonio o adquieran durante su vida matrimonial, incluyendo el producto del trabajo.

Separación de bienes es el régimen matrimonial en el que cada cónyuge conservará la exclusiva administración y propiedad de los bienes que lleva al matrimonio y que adquiera en el futuro, así como sus frutos y beneficios.

 

 

 

En esta Sección Consular solamente se levanta acta de defunción de aquellas personas que al momento de fallecer tenían la nacionalidad mexicana. 

 

Los requisitos a cumplir son:

 

  • Acta local de defunción, debidamente certificada por las autoridades locales.

  • Certificado de defunción expedido por el hospital o médico que certifique la muerte y sus causas.

  • Pasaporte o acta de nacimiento mexicana de la persona fallecida en original.

  • Un declarante, de preferencia algún familiar cercano, que cuente con una identificación oficial con fotografía.

  • Incluir dos copias de todos los documentos presentados.

 

 Para realizar este trámite escríbanos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

 

 

Siga las actividades de la Embajada en Facebook facebook.com/EmbamexHaiti y X @EmbamexHaiti

 

 

 ---ooo0O0ooo---

g

g