Pasaporte

Pasaporte mexicano

El pasaporte es el documento oficial de viaje que necesita una persona que desea viajar fuera del país. Este documento permite a las autoridades extranjeras que permitan el libre paso, proporcionen ayuda y protección. Es reconocido por los países miembros de la Organización de Aeronáutica Civil Internacional (OACI), líneas aéreas y las autoridades mexicanas y extranjeras como un documento de viaje. Además, es probatorio de nacionalidad e identidad, lo que le confiere certeza jurídica a su titular.

Las oficinas consulares tienen la facultad de expedir únicamente pasaportes ordinarios y de emergencia. Cabe señalar que, una vez que se recibe la petición exitosamente, y dicha solicitud es autorizada por la autoridad consular, el pasaporte ordinario tarda en llegar a Guyana entre 4 a 6 semanas. 

Actualmente el pasaporte que se emite es pasaporte electrónico, que se entrega impreso en libretas físicas, pero incluye una lámina de policarbonato y un chip en donde se almacena electrónicamente la información de la persona. Este nuevo pasaporte dificulta la suplantación de identidad de las personas y proyecta a nivel internacional la imagen de México.

 

¿Dónde presentar la solicitud?

La solicitud de pasaportes únicamente se atiende de manera presencial en la Sección Consular de la Embajada de México en Guyana.

 

Tiempo de resolución

Los pasaportes son elaborados en el Centro para la Emisión de Pasaportes en el Exterior (CEPE) de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México, que los remite a la oficina consular que transmitió las solicitudes para que sean posteriormente entregados.

Debe tener presente esta información, ya que desde la presentación de la solicitud hasta la entrega del pasaporte puede transcurrir un periodo de hasta 6 semanas. 

Para conocer si su pasaporte se encuentra en la Sección Consular para su entrega, se le ruega enviar un correo electrónico de consulta a la siguiente dirección: consularguyEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

Entrega de pasaportes

Solo hay una forma en la cual usted puede recoger su pasaporte una vez que ha confirmado que se encuentra disponible para entrega:

Entrega presencial en la Embajada

La entrega se realiza de manera personal, a la persona interesada, sin cita previa, para lo cual debe presentar el pasaporte anterior (en caso de que sea una renovación). 

 

Registro de nacimiento

Registro de nacimiento

Las personas nacidas en el extranjero que se encuentren en los siguientes supuestos podrán obtener la nacionalidad mexicana:

  • Que sea hijo(a) de padre, madre o ambos, mexicanos por nacimiento o naturalización.
  • Que sea hijo(a) de padre, madre o ambos, que posean la nacionalidad mexicana por ser hijos(as) de padre, madre o ambos, mexicanos(as) por nacimiento, siempre y cuando hayan nacido en territorio mexicano.

Requisitos de la persona registrada:

  1. Llenar a mano y con letra legible la forma que podrán descargar en la parte final de este artículo.
  2. Certificado de nacimiento original (con sus sellos y timbres fiscales) y dos copias del mismo.
  3. Constancia de Alumbramiento expedida por el hospital donde ocurrió el parto que especifique la hora en que se llevó a cabo el mismo (original y dos copias fotostáticas legibles).

Si la persona registrada nació fuera del territorio guyanés, el Certificado de Nacimiento deberá estar apostillado o legalizado, según sea el caso, por la autoridad o Embajada correspondiente. 

Requisitos del padre o madre de nacionalidad mexicana:

  1. Pasaporte vigente (original y dos copias legibles de la página de datos y del código de barras).
  2. Original y copia legible del acta de nacimiento.
  3. Original y dos copias del acta de matrimonio (si son casados).

Requisitos para el padre o madre de nacionalidad extranjera:

  1. Original y dos copias de una identificación vigente (cédula o pasaporte).
  2. Original y copia de acta de nacimiento.

Requisitos para las personas que fungirán como testigos:

  1. Para el trámite se requiere la presencia de dos testigos, los cuales podrán ser familiares o amistades, mayores de edad, con excepción de los(as) abuelos, del registrado. Deberán presentar original y dos copias de su identificación vigente (cédula o pasaporte).

Nota: El registro de nacimiento es gratuito. Las copias certificadas del Acta de Nacimiento tienen un costo de 19 dólares estadounidenses cada una y se tramitan 24 horas después de autorizado el registro.

La documentación deberá ser presentada por la madre o el padre, si el registrado es menor de edad, en caso de contar con la mayoría de edad, podrá hacerlo por sí mismo. 

Credencial de elector

Credencial de elector

Las y los ciudadanos mexicanos pueden tramitar su credencial para votar, expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE), organismo público autónomo encargado de organizar las elecciones federales en México.

Pasos y Requisitos:

1. Programa tu cita a través del sistema de citas https://citas.sre.gob.mx.

2. Acude a la Sección Consular de la Embajada con tu documentación:

  • Identificación oficial vigente con fotografía, en original y copia (puede ser pasaporte, matrícula consular, licencia de conducir, etc.) y,
  • Comprobante de domicilio de Guyana en original y copia (puede ser un recibo de teléfono, luz, banco, escuela u otros servicios públicos o privados). Si bien no es necesario que esté a nombre del interesado o interesada se debe tener en cuenta que una vez aprobada la expedición de la credencial para votar, ésta será enviada por paquetería por el propio INE al domicilio indicado por el interesado.
  • Acta de nacimiento mexicana en original y copia.
  • Acudir personalmente a la Sección Consular de la Embajada de México en Guyana. El trámite es personal y gratuito. Para mayor información sobre los requisitos, consulte AQUÍ. La credencial para votar desde el extranjero (CPVE) tendrá una vigencia de 10 años.

3. Espera tu credencial y valida su recepción.

Una vez que tu trámite sea validado, el INE enviará por mensajería, en un periodo de tres a cinco semanas, la credencial a tu domicilio. Es importante mencionar que solo tú podrás recibirla por lo que deberás identificarte en ese momento.

Una vez que recibiste tu credencial, debes confirmar a fin de evitar que le den mal uso si alguien más la recibió. Además, al hacerlo la activas y podrá ser válida para que puedas votar desde el exterior e identificarte. Llama al número que viene en el sobre para validarla.

Puedes verificar el estatus de tu trámite en el Sistema de Consulta o llamando a INETEL por cobrar desde Guyana: +52 (55) 5481 9897.

 

NOTA: Después de tres intentos de entrega, tu credencial estará disponible hasta 30 días en la oficina postal más cercana a tu domicilio. Si no la recoges en este plazo, se regresará a México y deberás acceder al Sistema de Consulta y solicitar que sea enviada nuevamente.

Importante: Te recordamos que el INE es un organismo autónomo, por lo que la Embajada de México en Guyana no está facultada para dar seguimiento al trámite de credenciales para votar, ni tiene injerencia en la recepción o envío de las mismas. 

Certificado a lista de menaje de casa

Certificado a lista de menaje de casa

El Certificado de menaje de casa es aquel que se expide para que las y los mexicanos que regresan a su país y que residieron en el extranjero durante al menos los últimos seis meses consecutivos, puedan importar sus pertenencias personales libres de impuestos al comercio exterior. Comprende las siguientes mercancías usadas: 

  • Ajuar y mobiliario de una casa que sirvan exclusiva y propiamente para el uso y trato ordinario de una familia como ropa, electrodomésticos, libros, libreros, obras de arte o científicas, que no constituyan colecciones completas para la instalación de exposiciones o galerías de arte.
  • Los instrumentos científicos de profesionistas, así como las herramientas de obreros y artesanos, siempre que sean indispensables para el desarrollo de la profesión, arte u oficio y que no/no constituyan equipos completos para la instalación de laboratorios, consultorios o talleres.

No se consideran parte del Menaje de Casa los vehículos ni las mercancías (materias primas, equipos, inventarios, etc.) necesarias para desempeñar actividades comerciales o industriales. 

 

Información general  

  • Tienes derecho al “Certificado a la Lista de Menaje de Casa a Mexicanos” por una sola vez y uno solo por familia. En caso de requerir un segundo o posterior menaje de casa deberás solicitar autorización al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
  • Estudiantes e investigadores(as) nacionales que retornen al país después de residir en el extranjero por lo menos un año, podrán solicitar autorización para importar su menaje de casa ante la autoridad aduanera, sin necesidad de presentar el certificado de Lista de Menaje de Casa que expiden las Representaciones Consulares.
  • El “Certificado a la Lista de Menaje de Casa a Mexicanos” no es un servicio de mudanza. Debes contactar a una empresa especializada para ello. 

La importación definitiva de los menajes de casa está sujeta a los lineamientos y disposiciones así como a la decisión administrativa de las autoridades aduaneras. 

A fin de proceder a la importación, se requiere realizar el trámite invariablemente por conducto de agente aduanal. Las siguientes opciones para entrar en contacto con un agente aduanal son:

  1. a) Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM)

www.caaarem.mx

  1. b) Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA)

www.claa.org.mx

 

Requisitos

  1. Comprobante de nacionalidad mexicana (original y 4 copias tamaño carta). Puede presentar cualquiera de los siguientes documentos: copia certificada de acta de nacimiento mexicana expedida por cualquier Registro Civil mexicano o por la oficinas consulares mexicanas, Pasaporte mexicano, Declaratoria de Nacionalidad Mexicana por Nacimiento, Certificado de Nacionalidad Mexicana, o Carta de Naturalización.
  2. Identificación oficial con fotografía (original y 4 copias tamaño carta).Puede presentar cualquiera de las siguientes identificaciones: Pasaporte mexicano vigente, licencia de conducir o identificación vigente. 
  3. Comprobante de haber residido en Guyana durante al menos los últimos seis meses (original y 4 copias tamaño carta):Los comprobantes deberán estar a nombre de la persona que tramita el Menaje de Casa. Algunas de las opciones más comúnmente aceptadas son: 

                 -Recibos de pagos de salarios o de servicios públicos, tales como: agua, luz, y/o gas, que incluyan la fecha de servicio,

                     nombre del interesado y domicilio (seis últimos meses al momento de solicitar su menaje – comprobantes mes por mes); o 

                 -Contrato de arrendamiento y/o Carta del arrendador y/o propietario notariado, debidamente firmado por ambas partes que

                     cubra el período de tiempo solicitado (seis últimos meses al momento de solicitar su menaje) y que indique el nombre del

                      interesado y el domicilio del mismo; o

                  -Carta constancia de trabajo o escolar, en papel membretado de la empresa o institución educativa, según sea el caso,

                     debidamente firmada que cubra el período de tiempo solicitado (seis últimos meses al momento de solicitar su menaje) y

                     que indique el nombre del interesado y el domicilio del mismo.

  1. Lista de menaje (4 tantos tamaño carta). Deberá de realizarse en español, en computadora, y contener una descripción detallada de las pertenencias que integran el Menaje de Casa. Se deberá de escribir artículo por artículo detalladamente, es decir uno por uno (no totales, aunque se repitan)En el caso de los artículos electrónicos, se deberá indicar marca, modelo y número de serie.

                      Nota: Es importante coordinar con la empresa transportista la lista de bienes que se entregará a la oficina consular, debido a que la mayoría de las empresas transportistas no aceptan otra lista que no sea la formulada por ellos mismos al momento de realizar el embalaje de los muebles y objetos personales.

 

Procedimiento:

Una vez que tenga todos los documentos requeridos, la persona interesada deberá agendar una cita a través del Sistema de CITAS: https://citas.sre.gob.mx en el rubro de certificaciones, legalizaciones y visados y presentarse personalmente.

En caso de cumplir con todos los requisitos, el documento se podrá expedir en el mismo día.