Concluye con entrega de constancias, Diplomado sobre Desarrollo Rural para el Combate a la Pobreza en Economías Campesinas
En el marco de la Cooperación Técnica y científica entre México y Guatemala, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través del,Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA RURAL), impartió el Diplomado “Desarrollo Rural para el Combate a la Pobreza en Economías Campesinas”, con el objetivo de formar a veintiocho capacitadores para enfrentar los nuevos programas y políticas del Gobierno en un tema estratégico para el Desarrollo Rural de Guatemala.
Presentación del libro "Tiempos de Jorge Ubico en Guatemala y el mundo"
El 18 de julio se presentó en el Auditorio "Luis Cardoza y Aragón" de la Embajada de México el libro Tiempos de Jorge Ubico, en Guatemala y el mundo, del escritor Carlos Sabino, publicado por el Fondo de Cultura Económica en Guatemala.
Carlos Sabino es Sociólogo e historiador, autor de Guatemala la historia silenciada; Guatemala, dos paradojas y una incógnita; entre otros libros. Actualmente es profesor visitante de la Universidad Francisco Marroquín, de Guatemala.
Presentación del libro "Retos de la Esperanza. Justicia especializada con enfoque de género"
El 10 de julio se presentó en el Auditorio "Luis Cardoza y Aragón" de la Embajada de México el libro Retos de la Esperanza. Justicia especializada con enfoque de género, de la magistrada Thelma Aldana .
Thelma Aldana es abogada y notaria, fue viceministra de Trabajo y Previsión Social, magistrada presidenta del Organismo Judicial y Corte Suprema de Justicia de Guatemala y magistrada de la Corte de Apelaciones. Actualmente ejerce como magistrada de la Corte Suprema de Justicia.
Se invertirán 4 billones de pesos en proyectos de infraestructura durante este sexenio: Enrique Peña Nieto
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció que se invertirán durante este sexenio 4 billones de pesos en proyectos de infraestructura.
En su conjunto, dijo, "son 4 millones de millones de pesos destinados a obras esenciales para la transformación nacional".
La cifra de 4 billones de pesos comprende al Programa de Inversiones en Infraestructura de Transportes y Comunicaciones 2013-2018 y diversas "inversiones realizadas en otras dependencias y entidades como Pemex, Comisión Federal de Electricidad y Comisión Nacional del Agua", puntualizó el Presidente Peña Nieto.
Movimiento Muralista Mexicano
El Muralismo Mexicano es uno de los géneros artísticos más distintivos de América Latina. Tiene su origen en la Revolución mexicana de 1910, paralelamente al movimiento de transformación en México. Sin embargo, no es hasta 1921 cuando inicia formalmente el Movimiento Muralista Mexicano, año en que José Vasconcelos, uno de los principales intelectuales mexicanos, asumió funciones como Secretario de Educación Pública bajo el Gobierno del Presidente Álvaro Obregón, quien comisionó a distintos artistas a pintar una serie de murales en las paredes de la Secretaría Nacional y la Escuela Nacional Preparatoria. A partir de ese momento, la Escuela Muralista Mexicana comienza adquirir prestigio internacional no sólo por ser una corriente artística, sino por ser un movimiento social y político de resistencia e identidad, con imágenes a través de la diversidad de sus componentes estilísticos que retratan temas como la revolución, la lucha de las clases y al hombre indígena. Entre sus miembros, destacan David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Diego Rivera y Rufino Tamayo.
Página 2 de 3