Guatemala saluda los 72 años de Cuadernos Americanos, la revista más antigua del Continente
El día sábado 27 de julio a las 16:00hrs, en el marco de la X Feria Internacional del Libro en Guatemala, la Oficina de Representación de UNESCO en Guatemala, junto con el Centro de Investigaciones de América Latina y el Caribe –CIALC– de la Universidad Nacional Autónoma de México, estará llevando a cabo un homenaje a la revista Cuadernos Americanos, “la revista más antigua de América”, por sus más de 70 años de trayectoria en el continente.
SRE y CONAGO realizan Seminario de Política Exterior de México y Agenda Internacional de los Gobiernos Locales
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) inauguraron el Seminario de Política Exterior de México y Agenda Internacional de los Gobiernos Locales, con el objetivo de fortalecer la vinculación internacional de los gobiernos de estados y municipios.
El encuentro, que se celebra este lunes y martes en la sede de la Cancillería, cuenta con la participación de representantes de gobiernos estatales y municipales, y permite ofrecer una visión de los fundamentos y prioridades de la política exterior, así como identificar mejores prácticas en la vinculación internacional de gobiernos locales. Entre los objetivos, se busca lograr que los gobiernos se coordinen con la Cancillería, en términos de la Ley sobre la Celebración de Tratados, para la suscripción de acuerdos interinstitucionales y la construcción de sus agendas internacionales.
Llama EPN a comenzar el círculo virtuoso de la formalidad, productividad y crecimiento económico elevado
Al encabezar la ceremonia de inicio del Programa para la Formalización del Empleo 2013, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que es necesario “dejar atrás el círculo vicioso de la informalidad, insuficiente productividad y bajo crecimiento económico, y en cambio comenzar un círculo virtuoso de formalidad, productividad y crecimiento económico elevado”.
Señaló que “el insuficiente crecimiento económico y el incremento demográfico de las últimas tres décadas han hecho que hoy, 59 por ciento de la población ocupada labore en condición de informalidad”. En otras palabras, añadió, “actualmente más de 28 millones de trabajadores no cuentan con el amparo del marco legal o con seguridad social; además, la mayoría labora en empresas que, en promedio, son 50 por ciento menos productivas que las formales, lo que se traduce en menores salarios”.
Por ello, subrayó que “la informalidad es, en sí misma, enemiga de los trabajadores; los deja sin acceso a derechos y satisfactores básicos, como servicios médicos, crédito para la vivienda o ahorro para el retiro”.
La Feria Turística Del Mundo Maya
LA FERIA TURÍSTICA DEL MUNDO MAYA es el encuentro de negocios especializado donde se dan citas los principales prestadores de servicios de la región: Hoteles, operadores terrestres, líneas aéreas, expertos en turismo arqueológico, de naturaleza, cultura, de sol y playa, de negocios y de incentivos…
Tiene como objetivo ofrecer un espacio especializado en la región del Mundo Maya para ofertar y comercializar todos sus servicios y atractivos turísticos; accediendo de manera directa tanto expositores como compradores a negociaciones favorables para ambas partes.
Conversatorio "La Libertad de Expresión en la Construcción de una Cultura de Paz"
El 20 de julio tuvo lugar en el Auditorio "Luis Cardoza y Aragón" de la Embajada de México el conversatorio "La Libertad de Expresión en la Construcción de una Cultura de Paz".
El evento dio inicio con las palabras de bienvenida por parte de la Embajada de México a los participantes.
Asistieron representantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Universidad Rafael Landívar, Universidad Mariano Gálvez y Universidad Mesoamericana.
Página 1 de 3