¿Necesita una visa para viajar a México?

Haga clic en la imagen para averiguarlo.

¿Es usted titular de una visa válida o tarjeta de residente de Canadá, Estados Unidos, Japón, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte o de algún país Schengen?

Tenga en cuenta que el Gobierno de México aplica la exención de visa si usted es residente permanente o posee una visa múltiple válida y no vencida en un pasaporte ordinario de cualquiera de los países mencionados. Por favor, note que una visa mexicana o cualquiera de estos documentos NO GARANTIZA LA ENTRADA a México; esto simplemente le permite viajar a México y presentarse ante un funcionario migratorio, quien determinará su admisión.

Si requiere una visa para viajar a México, lea atentamente la siguiente información general y consulte los requisitos específicos para cada tipo de visa:

La solicitud de visa es un trámite personal. La visa no puede ser emitida ni por internet, ni por correo, ni a través de un tercero.
El tiempo de procesamiento de la visa es de entre 2 y 10 días hábiles.
Solicite la visa al menos seis semanas antes de la fecha prevista de salida.
Si usted no es ciudadano de Ghana, debe presentar prueba de su estatus migratorio en Ghana (visa válida, tarjeta de residente o sello de entrada).


Nota: Obtener una visa mexicana no garantiza su entrada a México. (Haga clic aquí para obtener más información)


Proceso General de Visa

Revise todas las pestañas para comprender los requisitos generales que se le solicitarán para su solicitud de visa. Estas pestañas contienen información que se utilizará en todas las solicitudes, independientemente del tipo de visa que esté solicitando.

Formato de Solicitud

Se le proporcionará un formulario de solicitud de visa para que lo complete a mano el día de su cita programada. Debe ser firmado por el solicitante en presencia del funcionario consular. En el caso de menores de edad O personas con discapacidades intelectuales, el formulario de solicitud debe ser firmado en presencia del representante consular por AMBOS PADRES o las personas que ejerzan la tutela legal.

Pasaporte

Debe proporcionar su pasaporte válido original, así como fotocopias de buena calidad de las páginas con datos personales que contengan la siguiente información:

  • Número de pasaporte, firma, periodo de validez o renovaciones.
  • Original y fotocopias de pasaportes válidos, visas y sellos de entrada.
  • Permisos de residencia y sello de entrada a Ghana (para ciudadanos no ghaneses).

Su pasaporte debe tener una validez de al menos seis meses a partir de la fecha prevista de entrada a México.

Fotos

Una fotografía tipo pasaporte de Ghana en color, sin lentes, con el rostro descubierto y fondo blanco, con una expresión facial neutral.

Tarifas

La tarifa para la solicitud de visa es de USD $54.

La embajada le proporcionará el comprobante de depósito correspondiente el día de su cita:

El pago NO ES REEMBOLSABLE, independientemente del resultado de la solicitud de visa.

El pago debe realizarse con el monto exacto ÚNICAMENTE EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES.

No se acepta pago en línea; tenga cuidado con posibles estafas.

Menores de edad

Además de los requisitos mencionados, en las solicitudes de visa para menores de edad, ambos padres deben asistir a la entrevista consular para autorizar el viaje del menor. Por favor, traiga una identificación válida (pasaporte). Se debe proporcionar una copia certificada del acta de nacimiento del menor, en inglés o español, para acreditar la filiación.

Los casos especiales también pueden incluir lo siguiente:

  • Si el menor viaja con un solo progenitor, es necesario presentar un documento notarial de autorización emitido ante un notario público y certificado tanto por el Servicio Judicial de Ghana como por la Secretaría de Relaciones Exteriores e Integración Regional, en el que se indique que el progenitor que no viaja autoriza al menor a viajar a México con el otro progenitor.
  • En el caso de menores o adolescentes cuya patria potestad corresponda únicamente a uno de los padres por resolución judicial, se debe presentar una copia certificada del documento oficial que lo determine.
  • Cuando los menores viajen solos o con un tercero mayor de edad, deben presentar un documento emitido ante un notario público y certificado tanto por el Servicio Judicial de Ghana como por la Secretaría de Relaciones Exteriores e Integración Regional, en el que se autorice a ambos padres o a quienes ejerzan la patria potestad o tutela sobre ellos, para que se tramite y, en su caso, se emita una visa mexicana.
  • La Ley de Migración Mexicana impone severas restricciones para que los niños viajen solos o en compañía de adultos que no sean sus padres. Por lo tanto, quienes viajen con niños deben presentar pruebas legales de la relación.

Otra Información

  • Los documentos en cualquier idioma diferente del inglés deben ser traducidos al español. El documento original también debe presentarse junto con la traducción.
  • La Embajada de México se reserva el derecho de solicitar información adicional.
  • En todos sus documentos de respaldo, su nombre debe aparecer exactamente como está escrito en su pasaporte.
  • No se aceptarán fotocopias a color como sustituto de los documentos originales.
  • Tenga en cuenta que la ley migratoria mexicana no contempla la posibilidad de “patrocinadores” o “cartas de patrocinio”. Debe proporcionar evidencia de que puede mantenerse personalmente durante su viaje previsto. Una carta de invitación o una carta de presentación para asistir a una conferencia no eximen al solicitante de los requisitos de la solicitud de visa.


Requisitos Específicos de Visa

Después de revisar la información general, consulte los requisitos específicos para cada tipo de visa. Debe proporcionar estos requisitos además de los establecidos en la Sección del Proceso General de Visa.

Tenga en cuenta que el nombre correcto de esta visa es Visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas. Necesitará esta visa para turismo, tránsito, negocios o por invitación a una conferencia/evento.

  • Extractos bancarios de los últimos tres meses, firmados a mano y sellados por el banco.
  • Carta de empleo o de Recursos Humanos escrita por un tercero de su lugar de trabajo, dirigida a la Embajada de México, emitida en papel membretado y que indique el puesto del solicitante, el periodo de empleo, el salario mensual y anual, los datos de contacto de la empresa, y el nombre y cargo de la persona que la firma. Incluir fotocopia de la identificación de la persona que firma la carta con la firma visible. La carta debe estar firmada a mano y ser presentada en original. No se aceptan imágenes escaneadas o versiones en PDF. No se aceptan cartas firmadas por el solicitante. Las personas que sean trabajadores por cuenta propia deben presentar también cartas redactadas por un tercero.
  • Recibos de salario de los últimos tres meses, debidamente sellados y firmados a mano, con toda la información del solicitante. No se aceptan recibos de salario firmados por el solicitante.
  • Para dependientes económicos (esposo, esposa y/o hijos menores de 25 años), documentos que acrediten la relación familiar.

Tenga en cuenta que el nombre correcto de esta visa es Visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas - Largo plazo. Necesitará esta visa si planea ser un viajero frecuente hacia y desde México a otros países.

A) SOLVENCIA ECONÓMICA

  • Extractos bancarios de los últimos tres meses, firmados a mano y sellados por el banco.
  • Carta de empleo o de Recursos Humanos dirigida a la Embajada de México, emitida en papel membretado y que indique el puesto del solicitante, el periodo de empleo, el salario mensual y anual, los datos de contacto de la empresa, y el nombre y cargo de la persona que la firma (no se acepta que la firme el solicitante). Incluir fotocopia de la identificación de la persona que firma la carta con la firma visible. La carta debe estar firmada a mano. No se aceptan imágenes escaneadas o versiones en PDF.
  • Recibos de salario de los últimos tres meses, debidamente sellados y firmados a mano, con toda la información del solicitante (no se acepta que la firme el solicitante).
  • Para dependientes económicos (esposa, hijos menores de 25 años), documentos que acrediten la relación familiar.

B) VIAJERO FRECUENTE

  • Visas válidas emitidas por al menos tres países diferentes (que no sean países fronterizos).

C) PERSONA DESTACADA

  • Carta del solicitante solicitando la visa, así como prueba de la actividad realizada o certificado de experiencia/currículum.

D) FAMILIAR MEXICANO

  • Cónyuge o pareja de hecho: acta de matrimonio o certificado de unión de hecho o equivalente (original y una copia).
  • Hijo/hija: acta de nacimiento (original y una copia).
  • Padres (menores): acta de nacimiento del solicitante (original y una copia).
  • Hermano/hermana (menor): acta de nacimiento tanto del solicitante como del hermano/hermana mexicano (original y una copia).
  • Original y una copia del documento que acredite la nacionalidad mexicana.

E) FAMILIAR DE RESIDENTE TEMPORAL O PERMANENTE

  • Cónyuge o pareja de hecho: acta de matrimonio o certificado de unión de hecho o equivalente (original y una copia).
  • Hijo/hija: acta de nacimiento (original y una copia).
  • Padres (menores): acta de nacimiento del solicitante (original y una copia).
  • Hermano/hermana (menor): acta de nacimiento tanto del solicitante como del hermano/hermana mexicano (original y una copia).
  • Copia de la tarjeta de residencia temporal o permanente.

F) FAMILIAR DE DIPLOMÁTICO, PORTADOR DE PASAPORTE ORDINARIO

  • Cónyuge o pareja de hecho: acta de matrimonio o certificado de unión de hecho o equivalente (original y una copia).
  • Hijo/hija: acta de nacimiento (original y una copia).
  • Padres (menores): acta de nacimiento del solicitante (original).
  • Hermano/hermana (menor): acta de nacimiento tanto del solicitante como del hermano/hermana mexicano (original y una copia).
  • Copia de la credencial de acreditación.

G) SUPERVISOR DE EMPRESA

  • Escritura o póliza de la empresa firmada ante un Comisionado de Juramentos, o un documento debidamente certificado por el órgano administrativo o un funcionario competente de la misma, que acredite la constitución legal del negocio.
  • Carta de la empresa especificando el puesto del solicitante y el compromiso de la empresa de cubrir los gastos de viaje.

La visa de residencia temporal se utiliza para quienes buscan establecerse en México.

A. SOLVENCIA ECONÓMICA

  • Prueba de inversión o cuentas bancarias con un saldo mensual promedio equivalente a USD $32,533 durante los últimos tres meses, o
  • Original y (1) fotocopia de documentos que demuestren que el solicitante cuenta con empleo o una pensión con un ingreso neto mensual durante los últimos seis meses.

B. INVERSIONES

  • Original y 1 copia del documento oficial otorgado por un Notario Público, o funcionario competente, que acredite que el solicitante es inversionista en México.
  • Original y 1 copia del documento oficial que acredite que el solicitante es propietario de bienes en México.
  • Original y 1 copia del documento oficial que acredite que el solicitante es empleador en México, certificado por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

C. INSTITUCIÓN PÚBLICA O PRIVADA (INVITACIÓN)

  • Una carta original de compromiso en la que se indique que la organización o institución pública/privada que invita al solicitante a participar (solo actividades sin fines de lucro).

    La carta debe incluir TODA la siguiente información:

    • Nombre completo y nacionalidad del solicitante.
    • Nombre de la institución o razón social de la organización o empresa.
    • Número de registro oficial de la empresa/organización (cuando aplique).
    • Actividad principal de la organización/empresa pública o privada.
    • Domicilio completo y datos de contacto de la institución/empresa/organización.
    • Información sobre la actividad exacta que el solicitante realizará en México o el propósito preciso del proyecto en el que participará.
    • Duración exacta de la estancia del solicitante.
    • Declaración original de compromiso de responsabilidad o garantía por el solicitante durante su estancia en México y su retorno al país de origen.
    • Incluir fotocopia de una identificación oficial válida con fotografía y firma de la persona que firma la carta.
    • La organización o institución privada que invita debe presentar original y 1 copia de los estados de cuenta bancarios de los últimos doce meses.
  • Declaración de experiencia, capacidad, habilidades o pericia del solicitante para llevar a cabo la actividad para la que ha sido invitado, original y una fotocopia.

D. OFERTA DE EMPLEO

  • Original y copia del pasaporte; la información debe coincidir con la de la autorización oficial del INM.
  • Se le entregará el formulario de solicitud para que lo complete en la Embajada el día que presente sus documentos.
  • Una fotografía tamaño pasaporte (tamaño 1.5 x 1.3/4 pulgadas O 32.0 milímetros x 26 milímetros y como máximo 39.0 milímetros x 31.0 milímetros), en color, sin lentes, con el rostro descubierto y fondo blanco, con una expresión facial neutral.
  • Original y copia del documento que acredite la residencia legal (visa y/o tarjeta de residente), aplicable a extranjeros que no sean nacionales del país donde se presente la solicitud de visa.
  • Copia del documento oficial con la autorización del INM.
  • Pague la tarifa requerida según el tipo de visa.
  • En caso de autorización, el solicitante también debe cubrir la tarifa adicional de este tipo de visa.

E. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN AGUAS MEXICANAS

  • Copia del documento oficial con la notificación de que la Secretaría de Relaciones Exteriores recibió las autorizaciones requeridas. El documento debe incluir toda la siguiente información:
    • Nombre completo y nacionalidad del solicitante.
    • Nombre de la institución.
    • Información sobre la actividad exacta que el solicitante realizará en México o el propósito preciso del proyecto en el que participará.
    • Duración exacta de la estancia del solicitante.

La visa de residencia temporal se utiliza para diversas razones. Estos son los requisitos de la visa si se está reuniendo con un familiar en México:

Familiar de un extranjero titular de visa de residencia temporal o visa de estudiante de residencia temporal:

  • Cónyuge o pareja de hecho: acta de matrimonio o certificado de unión de hecho o equivalente.
  • Hijo/hija: acta de nacimiento.
  • Padres (menores): acta de nacimiento del solicitante.
  • Original y copia de la visa de residencia temporal o visa de estudiante de residencia temporal y,
  • Prueba de solvencia económica para cubrir los gastos de cada familiar:
    • Original y (1) fotocopia de estados de cuenta bancarios de los últimos doce meses.
    • Original y (1) fotocopia de recibos de salario o pensión de los últimos seis meses.

Matrimonio con extranjero titular de visa de residencia permanente:

  • Acta de matrimonio o certificado de unión de hecho o equivalente.
  • Original y copia de la visa permanente.
  • Prueba de solvencia económica para cubrir los gastos del matrimonio del solicitante:
    • Original y (1) fotocopia de estados de cuenta bancarios de los últimos doce meses.
    • Original y (1) fotocopia de recibos de salario o pensión de los últimos seis meses.

Matrimonio o unión de hecho con un mexicano:

  • Acta de matrimonio o certificado de unión de hecho o equivalente.
  • Original y copia de la prueba de nacionalidad mexicana.

Nota: Si solicita una visa que se tramita en México (NUT), no es necesario que aporte prueba de solvencia económica. Sin embargo, el entrevistador puede preguntar sobre su vida en Ghana, lo que puede incluir sus datos financieros.

ESTUDIOS

  • Original y copia de la carta de admisión de una institución perteneciente al Sistema Educativo Nacional para cursar estudios CON TODA la siguiente información:
    • Nombre completo del interesado.
    • Nivel, titulación y área de estudio que se va a cursar.
    • Nombre del curso al que el solicitante ha sido aceptado.
    • Fecha de inicio y de finalización del curso.
    • Colegiatura.
    • Datos de contacto de la institución educativa.
  • Prueba de solvencia económica para cubrir el costo de la matrícula, alimentación y alojamiento durante la estancia del solicitante en territorio nacional, lo que puede ser:
    • Original y (1) fotocopia de documentos que demuestren que el solicitante tiene empleo, pensión o beca, con el ingreso mensual claramente indicado. Estos documentos deben corresponder a los últimos tres meses previos a la solicitud de visa, o
    • Original y (1) fotocopia de estados de cuenta bancarios de los últimos tres meses.