LA RELACIÓN CON MÉXICO, PRIORITARIA PARA EL GOBIERNO DE FRANCIA: GENEVIÈVE FIORASO

  • Se inaugura jornada sin precedente sobre la educación superior mexicana en Francia.

LA RELACIÓN CON MÉXICO, PRIORITARIA PARA EL GOBIERNO DE FRANCIA: GENEVIÈVE FIORASO

París, a 1ro. de octubre de 2013. La ministra de Educación Superior e Investigación de Francia, Geneviève Fioraso, afirmó hoy que una de las prioridades del gobierno del Presidente François Hollande es la relación con México. En particular, realizó un recuento sobre las crecientes relaciones de cooperación entre México y Francia en materia de educación superior e investigación científica e identificó áreas de oportunidad para su crecimiento en tanto, dijo, ambos países comparten principios similares y una larga historia de amistad lo cual se refleja, por ejemplo, en la gran cantidad de publicaciones en coautoría de franceses y mexicanos.

Esta mañana, en las instalaciones de la Alianza Francesa de París, la Ministra inauguró, en compañía del subsecretario de Educación Superior de México, Fernando Serrano Migallón y el Embajador de México en Francia, Agustín García-López, el Día de la Educación Superior mexicana en Francia, que incluyó la presencia de una delegación que comprende más de 50 rectores y directores de universidades e instituciones de educación superior de México, con la anfitrionía de Pascale de Shuyter, Directora de la Alianza Francesa de Paris Ile-de-France.

Este evento, organizado por Campus France, dirigido por Antoine Grassin, que reúne a la delegación mexicana más grande en un evento de su tipo, busca abrir canales para reforzar la cooperación entre las instituciones de educación superior, así como para incrementar la asistencia de alumnos e investigadores franceses y mexicanos a instituciones de ambos países.

Durante su participación, el embajador García-López afirmó que Francia es la puerta para que México consolide los vínculos académicos con Europa. Cada año, afirmó, alrededor de mil 800 estudiantes franceses asisten a México para estudiar, mientras que existen alrededor de 3 mil mexicanos en Francia.

A su vez, Anne Grillo, Directora de Cooperación cultural, universitaria y de investigación del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, afirmó que esta ocasión es prueba de la excelente relación bilateral entre México y Francia.

La jornada incluye ponencias sobre el potencial de la educación superior mexicana, la investigación en México y sobre la internacionalización de la educación superior mexicana, entre otros temas.

Asimismo, los asistentes integrarán misiones especiales para asistir a instalaciones representativas de la industria aeronáutica a Toulouse, en coordinación con la Casa Universitaria Franco-Mexicana; sobre agricultura en la industria agroalimentaria en Montpellier, en colaboración con la escuela SupAgro y acerca de energías renovables en Grenoble, en colaboración con la Universidad de Grenoble.

Asimismo, realizarán visitas relacionadas con calidad del agua, análisis sísmico, micro y nanotecnología, entre otros temas.

Entre los integrantes de la delegación mexicana se encuentran Enrique Cabrero, Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; Javier Garciadiego, Presidente de El Colegio de México; Yoloxóchitl Bustamante, Directora General del Instituto Politécnico Nacional, así como David Ríos, Director General del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, entre muchos otros.

La misión de directivos mexicanos participó también en reuniones con la Conferencia de Presidentes de Universidades (CPU) y la Conferencia de Directores de las Escuelas de Ingeniería (CDEFI), con Marie-Christine Lemardeley, Presidenta de la Universidad Sorbonne Nouvelle - Paris 3 y Sébastien Velut, Director del Instituto de Altos Estudios de América Latina, así como vicepresidentes de relaciones internacionales del Polo de Investigación y de Educación Superior Sorbonne Paris Cité.