Comunicado N° 5

París, a 03 de octubre de 2018

 

 

Se presenta concierto de música mexicana tradicional

en el Museo Quai Branly en París

 

  • Los Carácuaros, Hermanos Tavira y Gorrión Serrano presentarán un concierto de violín interpretando piezas tradicionales de son huasteco y calentano.
  • Se presenta por primera vez una colección de partituras musicales, “Mexican Folk Tunes”, publicado por el editor alemán Schott Music, tras tres años de trabajo de investigadores franceses y mexicanos en música tradicional mexicana para violín.

 

En el marco del Programa Cultural de la Embajada de México en Francia, trece músicos mexicanos tradicionales originarios de las comunidades rurales de Guerrero y de Michoacán, se presentarán por primera vez en Europa para dar a conocer la riqueza y diversidad de la música tradicional mexicana para violín, y buscar preservar un patrimonio cultural en riesgo de desaparecer.

 

Los Hermanos Tavira (Guerrero), Gorrión Serrano (Ciudad de México), y Los Carácuaros (Michoacán) ofrecerán un concierto inédito en la capital gala, en el que presentarán el libro “Mexican Folk Tunes”, compilación de sones huasteco y calentano.

 

El son huasteco y el son calentano, representativos del rico patrimonio cultural musical mexicano, fueron influenciados por la música española profana y religiosa llevada a la Nueva España por los padres franciscanos en el siglo XVI, pero también por las danzas y rituales prehispánicos y  ritmos africanos. Esta alegre y virtuosa música, caracterizada por un ritmo complejo de sesquiáltera, se toca en las festividades, y en particular durante las bodas y funerales en los pueblos de la Sierra Huasteca y la Tierra Caliente.

 

La colección de 42 partituras musicales “Mexican Folk Tunes”, fue publicada por el editor de música clásica Schott Music, en alemán, inglés, francés y español en abril de 2018, como resultado de tres años de trabajo de los investigadores franceses y mexicanos, Diego Brossollet-Hernández, Julia Chardavoine y César Juárez-Joyner, en la música tradicional mexicana para violín.

 

El concierto se llevará a cabo en el Teatro Claude Lévi-Strauss del Museo del Quai Branly, el domingo 7 de octubre de 2018 a las 16:00 hrs., en presencia del Embajador de México en Francia Juan Manuel Gómez Robledo y del Embajador de México ante la UNESCO Federico Salas.

 

Dicho encuentro es posible gracias al patrocinio de la Secretaría de Cultura del Estado de Guerrero, del Gobierno del Estado de Michoacán, de la Fundación Hermes Music, de la Señora Stresser-Péan, y del Instituto Cultural de México en Francia.

 

Los invitamos a venir a disfrutar del arte de:

 

-        Los Hermanos Tavira (Guerrero): Rafael Tavira Peralta (violín), Vadim Tavira Carmona (violín y composición), Alfonso Tavira Carmona (guitarra y voz), Javier Tavira Peralta (tamborita y voz), Alfonso Tavira Peralta (guitarra y voz), Cuauhtémoc Tavira Peralta (violín) y Fernando Tavira Peralta (tua).

-        Gorrión Serano (Veracruz y Ciudad de México): Alex Montaño (violín), Jesús Camacho (jarana) y Alejandro Montaño (huapanguera).

-        Los Carácuaros (Michoacán y Guerreo): Serafín Ibarra (violín y composición), Jaime Mier (guitarra) y Hugo Reynoso Aguirre (guitarra).

 

Para mayor información:

http://www.quaibranly.fr/en/exhibitions-and-events/at-the-museum/jacques-kerchache-reading-room-events/actualite-de-ledition-et-de-la-recherche/event-details/e/violon-virtuose-mexicain-bien-plus-que-des-mariachis-38015/

 

Contacto:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.