Viajes a Francia
Si bien las cuestiones migratorias y las disposiciones sanitarias son competencia exclusiva de las autoridades francesas, a continuación, le presentamos algunos vínculos con información oficial actualizada sobre los requisitos que exige el gobierno de Francia a los mexicanos que desean visitar este país.
Requisitos generales:
• Página de la Embajada de Francia en México:
https://mx.ambafrance.org/COVID-19-Puedo-viajar-a-Francia
• Página del Ministerio de Europa y Asuntos Extranjeros:
https://www.diplomatie.gouv.fr/es/viajar-a-francia/entrar-en-francia/covid-19-en-francia-informacion-para-extranjeros/
Si después de haber leído la información de las páginas en internet arriba señaladas tiene alguna duda sobre requisitos migratorios o sanitarios para su viaje a Francia podrá ponerse en contacto con la Embajada de Francia en México en el siguiente enlace:
https://mx.ambafrance.org/Contacto-6898
Por otra parte, si en su viaje a Francia debe hacer escala en otro país, le sugerimos verificar los requisitos en las páginas oficiales en internet del país donde contempla realizar la escala para asegurarse que cumpla con todas las disposiciones migratorias y sanitarias para que su viaje no se vea afectado.
Asimismo, si tiene la intención de viajar a varios países de la Unión Europea se sugiere consultar la plataforma ReOpen Europe https://reopen.europa.eu/es en la cual encontrará información sobre las medidas y restricciones de viaje vigentes instauradas en los países de la Unión Europea, incluidas las relativas a los requisitos de cuarentena, certificado COVID digital y aplicaciones móviles de rastreo y alerta de contacto con coronavirus. La información se actualiza con frecuencia y está disponible en español.
A su llegada a Francia, el oficial de migración tiene la facultad de solicitarle:
• Pasaporte mexicano válido en buen estado, con una vigencia superior a 6 meses;
• Reserva de hotel o, si va a alojarse en un domicilio particular de un familiar o amigo una constancia de alojamiento (attestation d'accueil) que deberá usted solicitar a la persona en cuyo domicilio se alojará (https://www.service-public.fr/particuliers/vosdroits/F2191#1);
• Boletos de regreso a México o a algún otro país fuera de Francia;
• Seguro de viaje con cobertura amplia con vigencia durante todo el período de estancia y que cubra tratamiento por Covid-19, repatriación sanitaria y de restos humanos en caso de fallecimiento;
• Comprobante de ingresos suficientes a través de tarjetas bancarias, estados de cuenta, tarjetas de crédito, cheques de viajero, dinero en efectivo, etc. por un mínimo de 65 euros diarios para una persona que resida en un hotel. En caso de no contar con una reserva de hotel los turistas deben comprobar recursos de 120 euros por cada día de estancia, o bien, 32.50 euros diarios para una persona que disponga de una constancia de alojamiento.
Finalmente, le recordamos que la decisión final de permitir el ingreso a Francia (incluida la de los nacionales de países que no requieren visa) es una facultad exclusiva de los oficiales migratorios franceses en sus aeropuertos o en los puertos de entrada marítimos.
Viajes en conexión por Francia:
• Las conexiones son posibles hasta por un máximo de 24 horas.
• Para las personas que no están vacunadas o no tienen un motivo imperioso que permita su ingreso a Francia, deberán permanecer en la zona de tránsito internacional del aeropuerto Charles de Gaulle hasta tomar su vuelo de conexión.
• En esos casos, no está autorizado el desplazamiento entre aeropuertos (Orly-Charles de Gaulle u otros) para viajes en conexión.
Si se encuentra ya en territorio francés:
• Siga las recomendaciones de las autoridades sanitarias francesas.
• Solicite la conversión de la prueba de vacunación en "Pase sanitario" acudiendo a una farmacia con pasaporte original, certificado de vacunación y pago de 30 a 36 euros.
• Ante cualquier caso sospechoso de contagio, comuníquese al 0 800 130 00 (información sobre el Coronavirus COVID-19, 24H/24 y 7/7) o al SAMU (15).
- Detalles
Relacion económica y comercial
México y Francia

La relación Económico-Comercial entre México y Francia se fortaleció a raíz de la firma del Tratado de Libre Comercio Unión Europea-México (TLCUEM) hace más de 2 décadas (año 1997); en el marco del TLCUEM, entró en vigor en el año 2000, el Acuerdo Comercial EU-México, uno de los pilares más importante de la Diplomacia Económica entre ambos países.
Los principales socios comerciales de México en la Unión Europea son Alemania, España, Italia y Francia, siendo México el 2do país de América latina más importante para Francia en términos Económico-Comerciales.
¿Preguntas? contáctenos
La gráfica muestra que México está dando más dinero en sus intercambios comerciales con Francia. Lo que significa que la relación comercial es "deficitaria". Por otro lado, Francia está invirtiendo más dinero en México que lo que México está invirtiendo en Francia. Eso hace que la inversión extranjera directa sea "superavitaria" para México. En resumen, México esta recibiendo más dinero del que está dando a Francia. (Secretaría de Economía, 2022). Balanza Comercial de Mercancías de México (BCMM)
¿Qué le vende México a Francia?
Principal venta de México a Francia (abril 2023)
Instrumentos y Aparatos Utilizados en Ciencias MédicasPrincipal compra de México a Francia (abril 2023)
Turbojets, Turbopropulsores y otras Turbinas de GasInversión Extranjera Directa
IED
En el período de enero a diciembre 2022, la Inversión Extranjera Directa (IED) proveniente de Francia a México alcanzó los US$422M, distribuidos en nuevas inversiones (US$154M), reinversión de utilidades (US$152M) y cuentas entre compañías (US$117M).
Primer trimestreSe registró IED por 18 mil 636 millones de dólares, de los cuales el 90 por ciento corresponde a las reinversiones, este comportamiento que se observa, representa la confianza de los inversionistas para mantener y ampliar sus inversiones en el país.
Geografía
- México está dividido en 32 unidades federales (también conocidas como estados).
- México tiene una ubicación geográfica privilegiada; conecta América del Norte y América del Sur, así como los océanos Pacífico y Atlántico.
Poder económico
- Actualmente, México se encuentra posicionado entre las 15 economías más importantes del mundo, es la 2da más grande de Latinoamérica y cuenta con el 11avo mercado interno más grande del mundo
- México es miembro activo del Grupo de los Veinte (G20). El G20 es un foro internacional de 19 países y la UE que representa a las economías desarrolladas y emergentes más grandes del mundo.
Posición de México a nivel mundial
- 12° país importador
- 7° fabricante de automóviles
- 5° exportador de automóviles
- 3° país más visitado
- 10° país exportador de productos alimentarios
- 3° país en América Latina con mayor infraestructura aeroportuaria y carretera
Proyectos actuales
Aeropuerto AIFATren Maya
Corredor interoceánico
¿Interesado en conocer un poco más de México?
Agroindustrial
Chocolate y vainilla
Farmacéutica
Y dispositivos médicos
Electromovilidad
Semiconductores
Aerospacial
Turbinas
Energía eólica
Fabricación de aerogeneradores
- Detalles
- Detalles
Página 2 de 2