#COVID19
#CORONAVIRUS
Información para estudiantes en Francia
ESTRATEGIA DE DESCONFINAMIENTO DEL GOBIERNO FRANCÉS
En el marco del desconfinamiento gradual, el Gobierno francés anunció[1] nuevas medidas que entrarán en vigor a partir del 22 de junio. Sin embargo, si bien la situación epidemiológica en Francia está bajo control y todos los departamentos metropolitanos se encuentran en zona verde del nivel de alerta (sólo los departamentos de Mayotte y Guyana siguen en zona naranja lo cual implica medidas de protección particulares), el estado de emergencia sanitaria en Francia metropolitana se mantiene hasta el 10 de julio 2020 y 30 de octubre de 2020 en los departamentos del Ultramar, Mayotte y Guyana[2]. (haga clic aquí para conocer las medidas que se aplican en su localidad).
A continuación, se presentan algunas de las medidas de esta tercera[3] fase desconfinamiento en Francia:
- El uso del cubrebocas será obligatorio en recintos públicos, en el transporte público, trenes, taxis, y vehículos compartidos (en ausencia de protección física que separe al conductor del pasajero) y en aviones.
- Las reuniones deben permanecer limitadas a 10 personas como máximo, de acuerdo con las reglas de distancia física.
- En todo el territorio, bibliotecas, museos, mediatecas, cines, centros vacacionales, salas de juego y ciertos deportes colectivos podrán reanudar respetando los “gestos barrera” y la distancia física. Ningún evento de más de 5,000 personas podrá realizarse antes de septiembre.
- En la totalidad del territorio, restaurantes y bares vuelven a abrir con algunas modalidades específicas.
- Todos los educandos deben acudir a la escuela en forma obligatoria.
Para más información sobre la estrategia de desconfinamiento en Francia, y los casos específicos con relación a la salud, desplazamientos, escolaridad, trabajo, vida social, compras y necesidades esenciales, consultar:
https://www.gouvernement.fr/info-coronavirus (en francés)
FRONTERAS DE FRANCIA Y DE LA UNIÓN EUROPEA
- De acuerdo con las recomendaciones de la Comisión Europea, Francia procederá a abrir progresivamente sus fronteras exteriores del espacio Schengen a partir del 1 de julio. Dicha apertura se realizará de forma progresiva y diferenciada según la situación sanitaria de los terceros países y de acuerdo con las modalidades que sean fijadas a nivel europeo. En cuanto se tenga mayor claridad para el caso mexicano, se informará por esta vía.
- Mientras tanto, las restricciones para ingresar a Francia impuestas desde el 17 de marzo prevalecen. Los ciudadanos extranjeros, incluidos los mexicanos, que no cuenten con un permiso de residencia en Francia (o visa de larga estancia), no podrán ingresar al territorio francés antes del 1 de julio. Esta medida no se aplica a los ciudadanos de la Unión Europea ni a los británicos, islandeses, de Liechtenstein, noruegos y suizos, así como tampoco a los familiares de éstos, independientemente de su nacionalidad.
- Para mayor información, se sugiere consultar periódicamente la información difundida por el Consulado de Francia en México https://mx.ambafrance.org/-Consulado-General- y a través de la siguiente página: https://www.diplomatie.gouv.fr/es/venir-a-francia/entrar-a-francia/
- Para los viajes dentro de la Unión Europea, se recomienda entrar a la plataforma https://reopen.europa.eu/es/map/FRA mediante la cual se proporciona un mapa de Europa con información actualizada sobre las fronteras y los medios de transporte y servicios turísticos disponibles en los Estados miembros de la Unión Europea.
- Los viajes entre Francia continental y las Regiones de Ultramar están sometidos a controles estrictos que deben justificarse por necesidades imperiosas. En cuanto a Mayotte y Guayana Francesa están categorizados en zona “naranja” por lo que ciertas medidas específicas se aplican en esos departamentos.
- Los ciudadanos mexicanos que cuenten con un permiso de residencia francés o europeo y que regresan a su hogar pueden ingresar a Francia. También tienen derecho a entrar al territorio francés el personal que realiza el transporte internacional de mercancías y los profesionales de la salud que contribuyen a combatir la propagación del COVID-19. Asimismo, los cónyuges de franceses de cualquier nacionalidad (casados, pacseados o en concubinato) tienen autorizado entrar al territorio francés, mostrando los documentos que comprueben sus vínculos privados y familiares duraderos (carnet de familia, contrato de renta en común, por ejemplo.
- El 25 de mayo de 2020, el Gobierno francés lanzó nuevas medidas que limitan las libertades (cuarentena o aislamiento) para las personas que ingresan al territorio francés. Toda persona - francesa o extranjera - que ingrese al territorio francés desde el exterior del espacio europeo, recibirá un folleto sobre las medidas de cuarentena voluntaria. Las personas que ingresen a Francia desde el espacio europeo (países miembros de la Unión Europea, Reino-Unido, Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, Suiza, Vaticano) no tendrán que estar sometidos a dichas medidas excepto en los casos de falta de reciprocidad entre el país de origen y Francia. Para más información, consulte la siguiente liga: https://www.diplomatie.gouv.fr/es/venir-a-francia/entrar-a-francia/covid-19-informaciones-para-ciudadanos-extranjeros-en-francia/article/covid-19-informaciones-para-ciudadanos-extranjeros-en-francia
HOSPEDAJE
Las residencias universitarias administradas por los Centros Regionales de Servicios Universitarios (CROUS) y la Ciudad Internacional Universitaria de París (CIUP), incluyendo la Casa de México, permanecerán abiertas y seguirán albergando a los estudiantes extranjeros que ya eran residentes y que decidieron permanecer en Francia. Los servicios universitarios de salud se movilizarán para ofrecer apoyo continuo a los estudiantes.
Los estudiantes que deseen dejar su hospedaje en residencia universitaria para regresar a México no tendrán que dar el pre-aviso de un mes como estipulado en su contrato y cuentan con la posibilidad de regresar a su residencia una vez que la situación se normalice. Estas medidas no aplican a otro tipo de hospedaje (v.g. departamentos), en cuyo caso se deberán respetar los tiempos de pre-aviso establecidos en su contrato. Se sugiere consultar la siguiente infografía al respecto: https://www.facebook.com/AmbassadeDuMexiqueEnFrance/photos/rpp.634952736536976/2412711818761050/?type=3&theater
Cabe agregar que la llamada “tregua invernal” se extendió hasta el 31 de mayo. Para más información se sugiere consultar el siguiente sitio: https://www.service-public.fr/particuliers/vosdroits/F34736
PROGRAMAS ACADÉMICOS
Los cursos presenciales en las instituciones de educación superior de Francia no se reanudarán antes de septiembre de 2020. Cada institución estableció un programa de continuidad pedagógica, incluyendo enseñanza a distancia, y establecerá las medidas para retomar las actividades presenciales progresivamente. Para conocer las modalidades aplicables a su caso, incluyendo lo relativo a los exámenes de fin de curso, cada estudiante deberá establecer contacto con su coordinador académico.
Las universidades francesas brindarán apoyo especial a los estudiantes que requieren realizar una pasantía profesional. Se privilegiará mantener las pasantías a distancia en la medida de lo posible.
Resulta indispensable mantener contacto con las instituciones universitarias en Francia y en México, de ser el caso, para asegurar que sus programas no se vean afectados.
Campus France ha confirmado que se mantienen las inscripciones abiertas a los estudiantes extranjeros para el ciclo escolar 2020-2021, que comienza en septiembre de 2020, ya sea de manera presencial o a distancia. Se recomienda consultar el siguiente mensaje de su Directora: https://twitter.com/CampusFrance/status/1255805538132254725?s=20
PERMISOS DE RESIDENCIA Y VISAS DE ESTUDIANTE
Los permisos migratorios que lleguen a término entre el 16 de marzo y el 15 de mayo de 2020, se extenderán automáticamente por un periodo de tres meses para aquellas personas en situación migratoria regular (visas de long séjour, titres de séjour, autorisations provisoires de séjour y récépissés de demande de titre de séjour). Además, el 24 de abril, el Ministerio del Interior de Francia informó que todos los “titres de séjour, récépissés et visas de long séjour” que vencen en estas fechas se extenderían por tres meses adicionales (https://www.interieur.gouv.fr/Actualites/Communiques/Duree-de-validite-des-titres-de-sejour?fbclid=IwAR27sTehcPM7m5divDPOjBtyJr7P-LZ3g0_JtzaBpZxN_-mMNypNDu8PmJ8).
Se sugiere consultar la página web de la prefectura de su localidad y/o establecer contacto vía electrónica para confirmar la aplicación de esta medida a cada caso.
Los estudiantes mexicanos que se encuentran en México y prevén regresar a Francia, podrán hacerlo sólo si ya cuentan con un titre de séjour, una visa long séjour, o un récépisse de demande de renouvellement de titre de séjour. Se recomienda, antes de viajar a Francia, contactar al Consulado General de Francia en México.
Para mayor información haga clic aquí.
BIENESTAR ECONÓMICO DE LOS ESTUDIANTES
Entre otras medidas, el gobierno francés anunció el apoyo a los estudiantes durante la actual crisis de las siguientes formas:
- Apoyo extraordinario de 200 euros para estudiantes -sin importar su nacionalidad- que perdieron su empleo o la gratificación de su práctica profesional debido a la epidemia. Aquí podrá consultar las condiciones y criterios, y el mecanismo para realizar la solicitud.
- Aquellos que cuenten con un contrato de empleo podrán beneficiarse del plan de "desempleo parcial" como cualquier otro trabajador.
- Los contratos de los estudiantes empleados en las universidades se mantendrán durante todo el periodo de confinamiento, en la medida de lo posible, lo que beneficia sobre todo a los estudiantes de doctorado. Los estudiantes de doctorado que contaban con un contrato doctoral al inicio de la crisis sanitaria podrán solicitar una extensión a su universidad u organismo de investigación.
- Vales de compras de primera necesidad (v.g. alimentos, artículos de higiene) para los estudiantes que más lo necesiten, especialmente aquellos que están confinados en una residencia universitaria que se ven afectados por el cierre de los servicios de restauración.
- Los servicios sociales CROUS otorgan ayuda financiera a los estudiantes en situaciones de vulnerabilidad económica y social, bajo criterios definidos. Esta ayuda financiera prevista para situaciones graves se incrementó a 500 euros y el proceso se simplificó para que se otorgue más rápidamente. Las instituciones de educación superior podrán ofrecer, de manera local, medidas específicas y de emergencia.
Si considera que se encuentra en alguna de estas situaciones, se recomienda contactar a su institución educativa o al servicio social CROUS que le corresponda. Aquí se podrá encontrar mayor información sobre las medidas de apoyo promovidas por el gobierno francés.
Las autoridades francesas anunciaron que darán atención particular a los estudiantes extranjeros, con alguna discapacidad o con problemas de salud.
VIAJES A MÉXICO
En línea con las sugerencias del Ministerio francés para Europa y Asuntos Exteriores, la Embajada de México recomienda a los estudiantes que cuentan con un lugar de hospedaje y medios de subsistencia en Francia, seguir las indicaciones de las autoridades y continuar sus estudios en línea, principalmente cuando sus programas académicos no estén próximos a concluir. No obstante, la decisión de permanecer en Francia para concluir sus estudios o regresar anticipadamente a México le corresponde a cada estudiante, con base en la evaluación que hagan de su situación particular.
En caso de decidir regresar anticipadamente a México, se recomienda hacerlo en vuelo directo desde París, debido a las restricciones migratorias o de tránsito en diversos países. Air France y Aeroméxico continúan operando vuelos directos París-Ciudad de México durante el mes de mayo, si bien se sugiere consultar regularmente sus sitios para obtener información actualizada. Si desea comprar un boleto de regreso a México, lo invitamos a consultar las opciones disponibles en los sitios de las compañías aéreas o en alguna de las diferentes agencias de viaje en línea.
Asimismo, antes de reservar un vuelo a México, se recomienda asegurar su traslado a la capital francesa, debido a la reducción significativa de trenes en circulación y vuelos internos en todo el territorio francés durante el confinamiento. En caso de ser necesario, se sugiere consultar las opciones de servicios de viaje en coche y autobús que aún están disponibles bajo ciertas condiciones y restricciones.
Para los traslados al aeropuerto durante el periodo de confinamiento, se recuerda que es obligatorio traer consigo el certificado oficial de desplazamiento (interieur.gouv.fr) (impreso o en formato digital, seleccionando la opción de desplazamiento por motivo familiar imperioso), junto con su pasaporte y sus boletos de avión.
ORIENTACIÓN Y ASISTENCIA MÉDICA
El gobierno francés puso a disposición del público el número 0 800 130 000 (servicio en francés las 24 horas) mediante el cual se aclaran las dudas generales sobre el COVID-19 y las medidas de confinamiento.
Cabe destacar que los servicios de salud universitarios seguirán brindando apoyo sanitario a los estudiantes que lo requieran.
Si usted desarrolla síntomas graves de infección respiratoria, como problemas para respirar o fiebre elevada, debe llamar al número 15 (SAMU). En este caso, es importante no acudir personalmente a un hospital o consultorio médico y esperar las indicaciones del personal que lo atienda vía telefónica.
En caso de hospitalización, es importante brindar al hospital los datos de su contacto de emergencia en México y solicitar que se notifique su ingreso a la sección consular de esta Embajada a los números 01 42 86 56 20 / 06 13 53 55 74.
SALUD MENTAL
El confinamiento obligatorio para evitar la propagación del COVID-19 puede generar estrés, ansiedad o depresión, particularmente entre los estudiantes extranjeros. Por ello, la Embajada de México en Francia pone a disposición de los estudiantes mexicanos un nuevo mecanismo de apoyo llamado ESCUCHA´Mx, a través del cual un grupo de profesionistas particulares, que emana de la Asociación Franco-Mexicana de Psiquiatría y Salud Mental, brindará de forma independiente y gratuita consejo y orientación psicológica durante el actual confinamiento.
Los estudiantes interesados pueden escribir a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. dejando su nombre completo y número telefónico. Un profesionista te contactará y te escuchará en español. No están solos.
Adicionalmente, los estudiantes podrán tener acceso a apoyo psicológico, incluyendo vía telefónica, a través de los servicios de salud de su universidad y de los servicios sociales CROUS que le corresponda. Para ello, se recomienda consultar la página de su establecimiento educativo.
Del mismo modo, se puede buscar apoyo en línea y en español a través de la asociación APSYTUDE (apsytude.com), que es socio de algunos CROUS.
Otro servicios de apoyo en línea, identificados por las autoridades francesas, son los siguientes: Nightline (en París): https://nightline-paris.fr/ | Hilo de salud joven: https://www.filsantejeunes.com/ | SOS Phoenix suicidio: https://sos-suicide-phenix.org/qui-sommes-nous | Amistades SOS: https://www.sos-amitie.org/ | SOS escuchando: 01 45 39 40 00: https://sos-ecoute.fr/.
PROTECCIÓN CONSULAR
En caso de requerir apoyo y protección consular, favor de escribir al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En caso de que se trate de una solicitud urgente, puede comunicarse a los siguientes números telefónicos: +33 (0)1 42 86 56 20 y +33 (0)6 13 53 55 74 (noches y fines de semana).
[1] https://www.gouvernement.fr/partage/11630-mesures-supplementaires-de-deconfinement-pour-la-periode-estivale
[2] http://www.assemblee-nationale.fr/dyn/15/textes/l15t0442_texte-adopte-seance
[3] https://www.service-public.fr/particuliers/actualites/A14105