#COVID19

#CORONAVIRUS

 

 

Información para la comunidad mexicana

que se encuentra viviendo en Francia

 

ESTRATEGIA DE DESCONFINAMIENTO DEL GOBIERNO FRANCÉS 

En el marco del desconfinamiento gradual, el Gobierno francés anunció[1] nuevas medidas que entrarán en vigor a partir del 22 de junio. Sin embargo, si bien la situación epidemiológica en Francia está bajo control y todos los departamentos metropolitanos se encuentran en zona verde del nivel de alerta (sólo los departamentos de Mayotte y Guyana siguen en zona naranja lo cual implica medidas de protección particulares), el estado de emergencia sanitaria en Francia metropolitana se mantiene hasta el 10 de julio 2020 y 30 de octubre de 2020 en los departamentos del Ultramar, Mayotte y Guyana[2]. (haga clic aquí para conocer las medidas que se aplican en su localidad).

 

 

A continuación, se presentan algunas de las medidas de esta tercera[3] fase desconfinamiento en Francia:

 

  • El uso del cubrebocas será obligatorio en recintos públicos, en el transporte público, trenes, taxis, y vehículos compartidos (en ausencia de protección física que separe al conductor del pasajero) y en aviones.
  • Las reuniones deben permanecer limitadas a 10 personas como máximo, de acuerdo con las reglas de distancia física.
  • En todo el territorio, bibliotecas, museos, mediatecas, cines, centros vacacionales, salas de juego y ciertos deportes colectivos podrán reanudar respetando los “gestos barrera” y la distancia física. Ningún evento de más de 5,000 personas podrá realizarse antes de septiembre.
  • En la totalidad del territorio, restaurantes y bares vuelven a abrir con algunas modalidades específicas.
  • Todos los educandos deben acudir a la escuela en forma obligatoria.

 

Para más información sobre la estrategia de desconfinamiento en Francia, y los casos específicos con relación a la salud, desplazamientos, escolaridad, trabajo, vida social, compras y necesidades esenciales, consultar:

https://www.gouvernement.fr/info-coronavirus (en francés)

 

FRONTERAS DE FRANCIA Y DE LA UNIÓN EUROPEA

  • De acuerdo con las recomendaciones de la Comisión Europea, Francia procederá a abrir progresivamente sus fronteras exteriores del espacio Schengen a partir del 1 de julio. Dicha apertura se realizará de forma progresiva y diferenciada según la situación sanitaria de los terceros países y de acuerdo con las modalidades que sean fijadas a nivel europeo. En cuanto se tenga mayor claridad para el caso mexicano, se informará por esta vía.

 

  • Mientras tanto, las restricciones para ingresar a Francia impuestas desde el 17 de marzo prevalecen. Los ciudadanos extranjeros, incluidos los mexicanos, que no cuenten con un permiso de residencia en Francia (o visa de larga estancia), no podrán ingresar al territorio francés antes del 1 de julio. Esta medida no se aplica a los ciudadanos de la Unión Europea ni a los británicos, islandeses, de Liechtenstein, noruegos y suizos, así como tampoco a los familiares de éstos, independientemente de su nacionalidad.

 

 

  • Para los viajes dentro de la Unión Europea, se recomienda entrar a la plataforma https://reopen.europa.eu/es/map/FRA mediante la cual se proporciona un mapa de Europa con información actualizada sobre las fronteras y los medios de transporte y servicios turísticos disponibles en los Estados miembros de la Unión Europea.
  • Los viajes entre Francia continental y las Regiones de Ultramar están sometidos a controles estrictos que deben justificarse por necesidades imperiosas. En cuanto a Mayotte y Guayana Francesa están categorizados en zona “naranja” por lo que ciertas medidas específicas se aplican en esos departamentos.

 

  • Los ciudadanos mexicanos que cuenten con un permiso de residencia francés o europeo y que regresan a su hogar pueden ingresar a Francia. También tienen derecho a entrar al territorio francés el personal que realiza el transporte internacional de mercancías y los profesionales de la salud que contribuyen a combatir la propagación del COVID-19. Asimismo, los cónyuges de franceses de cualquier nacionalidad (casados, pacseados o en concubinato) tienen autorizado entrar al territorio francés, mostrando los documentos que comprueben sus vínculos privados y familiares duraderos (carnet de familia, contrato de renta en común, por ejemplo.

 

 

VIAJES A MÉXICO

 

Con base en la información disponible hasta el momento, la Embajada de México recomienda a las personas mexicanas que cuenten con un lugar de hospedaje y medios de subsistencia en Francia permanecer en su lugar de residencia y seguir las indicaciones de las autoridades locales

Es importante tomar en cuenta que Europa es el epicentro actual de la pandemia de coronavirus (COVID-19) y Francia es uno de los países más afectados. En este contexto, cualquier viaje a México implica una ruptura del confinamiento y expone al connacional durante su traslado a un alto riesgo para su salud y la de las personas con las que entre en contacto en México.

No obstante, en caso de decidir regresar a México. se recomienda hacerlo cuanto antes y en vuelo directo desde París, debido a los constantes ajustes en la operación de las aerolíneas. La Embajada continuará informando regularmente a toda la comunidad mexicana en Francia, incluyendo a los estudiantes, mediante sus redes sociales y sitio de Internet acerca de las disposiciones instrumentadas por las compañías de aviación.

En caso de no residir en París, y antes de comprar o cambiar su boleto de avión a México, se recomienda asegurarse de contar con transporte hacia la capital francesa para tomar su vuelo, debido a la reducción significativa de trenes en circulación en el país. 

El cierre de fronteras exteriores de la Unión Europea no afecta a los vuelos que parten de Francia con destino a México. Sin embargo, algunas aerolíneas han reducido la frecuencia de sus vuelos hacia México por lo que es necesario estar al pendiente de cualquier anuncio en este sentido.

 

SEGUIMIENTO A LA EVOLUCIÓN DE LA EPIDEMIA

 

Es importante seguir las recomendaciones sanitarias de las autoridades francesas a través de sus páginas oficiales, evitar contactos cercanos con otras personas y aplicar medidas para limitar la transmisión del virus. Se recomienda consultar los sitios siguientes (en francés):

  • Ministerio de Solidaridades y Salud de Francia (link)
  • Gobierno de Francia (link)

 

ORIENTACIÓN Y ASISTENCIA MÉDICA

 

El gobierno francés puso a disposición del público el número 0 800 130 000 (servicio en francés las 24hrs) mediante el cual se aclaran las dudas generales sobre el COVID-19 y las medidas de confinamiento.

Si usted desarrolla síntomas graves de infección respiratoria, como problemas para respirar o fiebre elevada, debe llamar al número 15 (SAMU). En este caso, es importante no acudir personalmente a un hospital o consultorio médico y esperar las indicaciones del personal que lo atienda vía telefónica.

 

PERMISOS DE RESIDENCIA Y VISAS DE ESTUDIANTE

 

Los permisos migratorios que lleguen a término entre el 16 de marzo y el 15 de mayo de 2020, se extenderán por un periodo de tres meses para aquellas personas en situación migratoria regular (visas de long séjour, titres de séjour, autorisations provisoires de séjour y récépissés de demande de titre de séjour). Le sugerimos consultar la página web de la prefectura de su localidad y/o establecer contacto por vía electrónica para obtener información al respecto y conocer con precisión el procedimiento a seguir.

Los estudiantes mexicanos que se encuentran en México y prevén regresar a Francia, podrán hacerlo sólo si ya cuentan con un titre de séjour, una visa long séjour, o un récépisse de demande de renouvellement de titre de séjour. Se recomienda, antes de viajar a Francia, contactar al Consulado General de Francia en México.

Para mayor información haga clic aquí.

 

PROTECCIÓN CONSULAR

 

En caso de requerir apoyo y protección consular, favor de escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En caso de que tener una solicitud urgente, puede comunicarse a los siguientes números telefónicos: Tel. +33 (0) 1 42 86 56 20. Tel. Emergencias: +33 (0)6 13 53 55 74 (noches y fines de semana).

Por último, para recibir información actualizada sobre la situación en Francia, se recomienda registrarse a la brevedad en el Sistema de Registro para mexicanos en el Exterior (SIRME): https://sirme.sre.gob.mx/

 

 

[1] https://www.gouvernement.fr/partage/11630-mesures-supplementaires-de-deconfinement-pour-la-periode-estivale

[2] http://www.assemblee-nationale.fr/dyn/15/textes/l15t0442_texte-adopte-seance

[3] https://www.service-public.fr/particuliers/actualites/A14105