Embajador Esteban Moctezuma Barragán

Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Mexico ante los Estados Unidos de América. Designación presidencial ratificada por el Senado de la República en febrero de 2021 con 115 votos a favor (de 116 senadores presentes en la sesión).

Servicio Público: Entre otros cargos ocupados, en el gobierno federal ha fungido como: secretario de Educación Pública (2018-2021); secretario de Desarrollo Social (1998-1999); senador de la República (1997-1998); secretario de Gobernación (1994-1995); subsecretario de Planeación y Coordinación Educativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) (1993-1994); oficial mayor de la SEP (1992-1993); oficial mayor de la Secretaría de Programación y Presupuesto (1988-1992). En el gobierno del estado de Sinaloa se desempeñó como secretario de Administración (1987-1988).

Grados académicos:

  1. Licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM)
  2. Diploma en Desarrollo Regional en Tokio por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA)
  3. Maestro en Desarrollo por la Universidad Cambridge, Reino Unido
  4. Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH)


Activismo al seno de la Sociedad Civil: Ha contribuido a causas sociales como presidente del Patronato del Instituto Nacional de Salud Pública (2011-2015); miembro de la Asamblea Consultiva del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) (2013-2017); presidente de “Compromiso Social por la Calidad y la Equidad de la Educación” (2001-2018); presidente ejecutivo de Fundación Azteca (2001-2018); promotor del Sistema de Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles Esperanza Azteca (2009-2018); Formador de “Jóvenes Líderes de Excelencia” a través de las Becas Generación Bicentenario (2010-2018); impulsor del programa de conservación de áreas naturales protegidas “¡Que viva la Selva Lacandona!” (2004-2018); responsable de la campaña “Limpiemos Nuestro México” (2009-2018); miembro del Consejo Directivo de la Fundación Mexicana para la Salud, A.C. (2004-2018).


Publicaciones: Ha sido columnista de varios periódicos mexicanos y es autor de varios libros