Embajador Esteban Moctezuma realiza extensa visita de trabajo a California.
La Embajada de México en Estados Unidos informa que, del 28 de abril al 4 de mayo, el embajador Esteban Moctezuma realizará una visita de trabajo a California, incluidas las ciudades de San Francisco, Sacramento, San José y Silicon Valley.
La visita busca fortalecer los vínculos con la diáspora mexicana en la región y consolidar oportunidades de cooperación con organizaciones empresariales en sectores clave como el de innovación y tecnología financiera (fintech) y cómo pueden beneficiar a las comunidades mexicanas. El embajador también se reunirá con líderes comunitarios y políticos, y estará acompañado de la cónsul general de México en San Francisco, Remedios Gómez Arnau; la cónsul general en Sacramento, Liliana Ferrer, y la cónsul general en San José, Alejandra Bologna, respectivamente.
En San Francisco, el embajador Esteban Moctezuma participará Convocation 3.0 de la US-Mexico Foundation, un espacio para los ex embajadores de México y Estados Unidos encargados de la relación bilateral. Participará en las sesiones de trabajo sobre Agricultura, Seguridad y Alimentaria así como Conclusiones y Recomendaciones sobre la Relación Bilateral para el futuro.
En el marco de la celebración del "Día de México en el Capitolio de California" en Sacramento, el embajador dará el discurso principal ante la Cámara de Comercio de California sobre las lecciones y los avances a 200 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos y una evaluación del avance del proceso de realineación de las cadenas de valor, nearshoring y su repercusión para el futuro de América del Norte. También, entregará el reconocimiento Ohtli al Sr. Manuel Ruedas por su trayectoria al servicio de la educación en favor de los jóvenes hispanos.
Además, el embajador Moctezuma dará una clase sobre la relación bilateral y las oportunidades para México y Estados Unidos en integración económica y desarrollo sostenible en la Universidad de Stanford. Se abordarán temas como la cooperación bilateral en energía limpia; oportunidades para aprovechar tanto la Ley de Reducción de Inflación recién aprobada en EUA, como el TMEC y el Diálogo Económico de Alto Nivel para transitar hacia un modelo regional que promueva el uso eficiente de los recursos y reduzca las emisiones de carbono.
En el área de San José - Silicon Valley, el embajador Moctezuma se reunirá con los principales actores de la industria de la tecnología como Microsoft, Intel, CISCO y Flex para explorar cómo profundizar las oportunidades de nearshoring y semiconductores, entre otros temas que impactan el comercio regional.
Durante la visita, el embajador también visitará las sedes de los Consulados Generales de México en San Francisco, Sacramento y San José, y sostendrá encuentros con comunidades mexicanas de empresarios, estudiantes y trabajadores agrícolas para intercambiar experiencias y conocer más sobre sus intereses y necesidades.
Con esta visita, el Embajador Moctezuma refrenda su compromiso con las comunidades mexicanas en California, la diáspora mexicana más grande del mundo, y continúa trabajando para impulsar los beneficios de la asociación comercial y política entre México y California bajo el amparo del T-MEC.
--o0o--